Puede que al querer besarlo o al acercar tu rostro al suyo, notes que tu amigo peludo tiene mal aliento. ¿Puede ocurrir? Sí, sí puede. Y los motivos por el cual esto pasa, también pueden ser diversos. Sin embargo, será fundamental hacer una limpieza dental para perros de manera profunda y bien cuidada.
Bien sabes que nuestras mascotas no son simples animales que están al cuidad de la familia. Todo lo contrario, de un tiempo a esta parte, ocupan espacios muy importantes en la vida del clan familiar o, simplemente, en la vida de una persona sola. Por ello, sus cuidados han cambiado rotundamente.
Mientras que antes solo nos ocupábamos por bañarlos, sacarlos de paseo y alimentarlos bien; ahora, el mercado está enfocado en facilitarle la vida al animal y, por supuesto, a su dueño o dueña. Con esto queremos decirte que, podrás encontrar productos de los más variados para que tu perrete viva mucho mejor y por muchos años. En esta ocasión, queremos hablarte de su higiene bucal, su importancia y, sobre todo, cuál es el precio real de la limpieza dental para perros.
Índice
¿Qué es una limpieza dental para perros?
Si no sabes qué es una limpieza dental para perros o si jamás pensaste que es necesaria en tu mascota; te contamos a continuación de qué se trata y por qué es tan importante.
Básicamente, se trata de una higiene dental canina que asegura que los dientes del animal permanezcan limpios y radiantes, a la vez que sanos y fortalecidos. Esto ocurre porque, el perro es un animal propenso a masticar o roer objetos duros y alimentos como huesos que podrían lastimar sus dientes y, por tanto, generar algún tipo de infección. Además, ofrecerle comida húmeda en cantidad en vez de pienso seco, no favorece su higiene dental.
Por otro lado, las razas de perros pequeños que no crecen son más propensas a generar gingivitis en perros debido al tamaño de su boca y la posición de las piezas dentales.
Cuando hablamos de limpieza dental para perros nos referimos a la eliminación profunda de sarro y de la placa que se adhiere con fuerza a los dientes del animal. Esta práctica se realiza con aparatos profesionales específicos que solo tiene a disposición un veterinario cualificado para usarlos. Por lo cual, para realizar una limpieza dental a tu perrete, deberás acudir a tu médico de confianza.
El profesional utiliza equipos de ultrasonido con los cuales trabaja y manipula la zona bucal del animal con el propósito de eliminar cualquier tipo de rastro de suciedad. Además, es perfecto para observar en detalle la salud bucal del perro y así asegurar que no sufra de infecciones o de nada extraño.
Entonces, la limpieza dental para perros es, sencillamente, una práctica veterinaria para cuidar la integridad de cada una de las piezas dentales del animal.
Consecuencias de una mala higiene dental en perros
Las consecuencias de una mala higiene detal en perros pueden ser muchas. Obviamente, la primera que viene a nuestra mente es la gingivitis en perros, pero el canino podría sufrir de otros males periodontales, solamente, por tener una higiene dental regular o escasa.
Si eres de cuidar a tu mascota y darle mucho amor, tienes que saber que esto no se limita a darle un buena alimentación para perros como, por ejemplo, pienso natural o suplementos nutricionales. Tienes que ir más allá de su cuidado.
Sí, sabemos bien que el pienso para perros con problemas de salud es un gran avance, también conocemos los snacks dentales y otros productos de higiene dental para perros, o que existen accesorios, como el hueso interactivo, que trabajan en reforzar los colmillos del animal. Pero, aquí, nos referimos muy concretamente a la salud bucal del canino. Pues, como bien dicen los abuelos y las abuelas: “Todo empieza por la boca”. Entonces, cuidar la limpieza dental de un perro es tarea fundamental.
Entre las consecuencias de una mala higiene dental en perros puede ocurrir lo siguiente:
- Desarrollar problemas hepáticos, renales y hasta cardíacos.
- Halitosis: presencia de mal olor en la boca del animal provocado por las bacterias que se instalan bajo las encías.
- Sarro en exceso: las bacterias se acumulan y generan una placa que recubre los dientes y que es responsable de diferentes tipos de infecciones.
- Gingivitis: es la inflamación de las encías que, en caso de avanzar, podría provocar periodontitis.
- Caída de piezas dentales: la herida en la raíz de los dientes es irrecuperable, el animal pierde los dientes por sí solo o, un veterinario se ve en la obligación de extraerlos.
Limpieza dental para perros: Pasos
Quizás, quieras higienizar tú mismo los dientes de tu mascota, pero, debes saber que la limpieza dental para perros es una tarea veterinaria. Es decir, es una tarea profunda que debe realizar un profesional en una clínica puesto que tiene los equipos de ultrasonido indicados y la capacidad de sedación correcta, para que el animal no sufra estrés de ningún tipo.
De igual modo, el profesional conoce la técnica para manipular la cavidad bucal del animal y lograr eliminar todo aquel resto de suciedad que podría estar afectando los dientes de tu amigo fiel. Pero, sin más, vamos a conocer cómo es la limpieza dental veterinaria en perros.
Pasos de una limpieza dental veterinaria para perros:
- Chequeo pre-anestésico. Deberás hacer una visita médica para realizar un buen chequeo de la boca de tu mascota. Esto es fundamental, porque el animal será sometido a anestesia general para poder llevar a cabo la limpieza dental para perros.
- Sedación del animal. Se anestesia al perro para que este se relaje y se duerma. De esta manera el profesional podrá trabajar con mayor seguridad y, sobre todo, mejor profundidad. También se entuba al animal para que pueda respirar con facilidad.
- Comienzo de la limpieza. Se utiliza un revelador de placa, este equipo permite detectar el lugar donde hay más focos de sarro. Asimismo, anticipa las zonas bucales más delicadas y, por tanto, en las que más cuidado se debe tener. Tiñe el sarro de color rosa fluorescente que se observa al enfocarlo con luz azul.
- Aplicación de equipo ultrasonido. Combina agua destilada a presión con ultrasonidos que desprende el sarro de las piezas dentales.
- Pulido dental. Se pulen con cuidado las piezas dentales para que el sarro no vuelva a desarrollarse en la textura que se podría haber formado. Es decir, se busca que los dientes queden lo más lisos posible.
El resultado: una nueva (y saludable) sonrisa.
Postoperatorio limpieza bucal en perros
En el postoperatorio tras la limpieza bucal, es decir, luego de que el animal haya sido sometido a una intervención de limpieza dental para perros, es indispensable guardar los tiempos del canino. Es decir, no apurarlo ni manipularlo por demás, sino dejar que, poco a poco, la mascota se recupere y vuelva de la anestesia o sedación colocada.
Además, es importante entender que el perro podría tener la boca algo dolorida después del tratamiento. Recuerda que el veterinario realiza una tarea de limpieza profunda en su boca. Por lo tanto, será necesario que el animal guarde unas horas de ayuno y, cuando lo alimentes, lo hagas con un pienso blando. Mantén esta diera por varios días, los que indique el profesional.
Puede que, según el perro, su edad y, además, el trabajo realizado, el veterinario aconseje la toma de ciertos analgésicos.
Precio de una limpieza dental para perros
Llegado a este punto te preguntarás cuánto cuesta. El precio de una limpieza dental para perros ronda desde los 80 a los 130 euros. Este monto cambia de acuerdo al tamaño del animal al cual se le realice el tratamiento.
Es decir, si la mascota es mini, con un peso inferior a los 3 kg, como un perro Bulldog francés o un Carlino, el precio será aproximado al que te mencionamos anteriormente, menos de 100 euros. Sin embargo, si es una de las razas de perros grandes que pesan más de 20 kg, como un Boyero de Berna o un Braco de Weimar, el tratamiento tendrá un valor de 130 euros. Algunas clínicas ofrecen un precio intermedio de limpieza dental para perros medianos, que pesan entre 10 y 20 kilos, como un Border Collie o un Beagle.
Ten en cuenta que previo a la limpieza dental deberás realizar un análisis de sangre prequirúrgico. El mismo tiene un precio aproximado de 50 euros.
Ahora que conoces sobe la limpieza dental para tu mascota, ¿A qué esperas para cambiarle su sonrisa?
Necesito saber precio de limpieza bucal con 2 extracciones para una coker de 11 años con todo lo que conlleva toda la operación muchas gracias de antemano
Hola María, contacta con clínicas especializadas en Limpieza dental para perros. Cada caso es particular y te darán un presupuesto ajustado a lo que le sucede a tu cocker. Además, estarás en buenas manos.
Buenas noches, con ese precio da gusto hacerle limpieza, aquì me cobran 300 eur+ dicen….. por un chihuahua , que locura……
Me gustaría saber si le quitan piezas a mi perra tendrá una boda más saludable Gracias
Hola buenas tardes, tengo una bichon maltés y necesita hacerse la limpieza de dientes y lo mismo le quitan dientes peso 3 kilo cuánto me costará para saberlo Esque no en acuerdos
Hola! Tengo una Yorkshire de 11 años y necesita hacerle una limpieza bucal que seguramente la tengan que quitar alguna pieza, al mismo tiempo quería aprovechar la anestesia para esterilizar, se puede todo en la misma intervención? Y cuánto sería el precio de todo incluyendo el pre- operatorio? Gracias
Hola la semana que viene voy a hacerle a mi perro una limpieza vocal profunda y tengo miedo por el tema de la anestesia pienso que no va a despertar y me da mucho miedo pero necesita mucho que se lo pesa cinco kilos y es un Yorkshire con ocho años habría algún problema
Hola Carmen. Si estás en manos de un especialista en limpieza dental para perros, seguro que todo va a ir bien. Son profesionales y cuentan con los medios para que el tratamiento llegue a buen término.