Los perros de raza grande son hermosos por su tamaño y actitud, pero ¿qué nos dices de los pequeños o mini? Si bien, muchas personas los prefieren robustos y provocadores, hay quienes conocieron al Husky Miniatura y se enamoraron. ¿Por qué? Porque es un perro pequeño que guarda todas las bondades de su origen: el Husky Siberiano.
Esta mascota miniatura es toda una dulzura, pues sus orejas triangulares y sus ojos brillantes atrapan a quien lo mire. Además, su tamaño lo transforma en un can ideal para ir de viaje o, simplemente, vivir en espacios reducidos.
¡Vamos a conocer al Husky Miniatura!
Índice
Origen de la raza Husky Miniatura
El origen de la raza Husky Miniatura lo encontramos en Alaska, Estados Unidos. Está raza de perros fue creada por Bree Normandin luego de que decidiera tomar a un macho y a una hembra de Husky Siberiano de tamaño estándar más pequeños, y criarlos juntos.
Esto ocurrió en 1990 y con el objetivo de tener en casa a perros que vayan más allá de ser usado para la carga ligera o para recorrer grandes distancias en la nieve. Lo que Normandin tuvo en mente fue lograr una raza mini, es decir, una mascota de menos tamaño, como los perros pequeños que no crecen.
Por ello, creó una versión más pequeña del Husky Siberiano, pero que conservara su energía e inteligencia. Podemos decir que guarda el mismo pedigrí, la única diferencia está en su tamaño. Será por eso que, el American Kennel Club no reconoce al Husky Miniatura como una raza de perros separada del Husky Siberiano. Sin embargo, sí lo clasifica como una variación de tamaño.
No debe confundirse con el Alaskan Klee Kai, que aunque también perros husky pequeños, son una raza propia creada por Linda Spurlin a fines de la década de 1970. Esta criadora cruzó cuatro razas a través de crianza selectiva y 20 años de dedicación para lograr una versión en miniatura del husky. Las razas empleadas son: Alaskan Husky, Siberian Husky, Schipperke y American Eskimo.
Tampoco debe confundirse con el Pomsky, que es un mix de Pomerania con Husky Siberiano.
Perros esquimales: Alaskan Malamute, Husky Siberiano, Samoyedo, Labrador Husky, Husky Miniatura, Alaskan Klee Kai, Perro de Groenlandia, Alaskan Husky, Chinook.
Características de la raza Husky Miniatura
Además del tamaño mini, otra de las características de la raza Husky Miniatura es que tiene los mismos tonos de pelaje que el Husky estándar. La única diferencia con este es su altura y peso, todo lo demás es muy similar.
El Husky Miniatura llega a medir 43 cm y pesar 15 kg en su vida adulta, siempre recordando que las hembras son un poco más pequeñas que los machos.
Su manto puede ser de color gris, negro, blanco y negro, rojo, marrón o sable y, en algunos casos, pueden nacer cachorros albinos. Asimismo, puede presentar patrones inusuales en todo su pelaje. Al poder resistir el frío, pueden tener hasta doble capa de pelo.
Este perro es conocido por su heterocromía, es decir, cuando un ojo tiene un color distinto al otro. Como quizás ya has visto en un Border Collie o en un Pastor Americano Miniatura.
Su cabeza es proporcional a su cuerpo, tiene ojos almendrados y orejas erectas y alertas. Su cola tiene forma de cepillo. Algo que sorprende al Husky Miniatura es que puede mostrar colores que simulan una máscara o gafas, entre otras marcas en su rostro.
Carácter del Husky Miniatura
El carácter del Husky Miniatura es perfecto para las familias con niños pequeños, pues es amable, juguetón y siempre está de buen ánimo. Si bien es pequeño, no es un perro sedentario. Todo lo contrario, es un perro de compañía y bastante inquieto.
Las principales características del Mini Husky:
- Enérgico
- Cazador curioso
- Social
- Testarudo
- Leal
Al ser una mascota que se adapta muy bien a la vida familiar, el Husky Miniatura es muy sociable y sabe relacionarse con otras mascotas. Su personalidad es amistosa, por lo que lo verás hacer amigos muy fácilmente.
Aún así, deberás estar todo el tiempo con él, pues tiene mucha energía y eso podría ocasionar molestias como, por ejemplo, que salte y se lastime o que se trepe en algún lugar poco seguro.
El Husky Miniatura ama las aventuras, por lo que disfrutará mucho salir de paseo y compartir momentos en familia.
Salud de la raza Husky Mini
La salud de la raza Husky Miniatura no es muy diferente a la de otros perros. Es decir, puede padecer patologías muy conocidas y propias del animal. Si bien es una raza sana, esto se debe a que tiene poco tiempo de existencia, y los especialistas aún están investigando posibles enfermedades de perros.
Sin embargo, podemos mencionarte algunos problemas de salud que podrían presentar estos perros esquimales pequeños . Por ejemplo, podría sufrir atrofia progresiva de la retina, luxación del cristalino, hipotiroidismo o displasia de cadera. La displasia folicular es una afección de la piel que padecen algunos perros esquimales. Puede describirse como una anomalía de los folículos pilosos de los perros y provoca la caída del cabello y su crecimiento anormal.
En cuanto a su manto, al tener doble capa (una externa y otra interna), deberás cuidarlo de posibles problemas en la piel como, por ejemplo, dermatitis en perros o, peor aún, las indeseables garrapatas que tanto afectan a las mascotas.
Cuidados del perro Husky Miniatura
Uno de los cuidados del Husky Miniatura que será fundamental para garantizar su calidad de vida será el cuidado de su doble capa de pelo y, también, su alimentación. Recuerda que su manto lo protege de las bajas temperaturas, por lo tanto, merece toda tu atención.
Asimismo, debes saber que durante la temporada de muda, el mini husky arrojará toda su melena interna. Igualmente, fuera de esta temporada, este perro mini continúa perdiendo pelo durante casi todo el año. Por ello, requerirá un cepillo para perros que funcione muy bien y elimine el rastro de melena muerta o, una sesión con cosmética para perros que garanticen verlo bien.
Por tanto, si eres alérgico al pelo de tu mascota, puedes conocer también las razas de perros hipoalergénicos que existen.
Cómo educar a un Husky Mini
Si quieres saber cómo educar a un Husky Mini tienes que tomar conciencia de que este perro tiene mucha energía. Por lo tanto, necesitará tu compromiso y cariño. Por naturaleza, esta raza es muy activa y atlética. La estimulación física y mental serán indispensables para tener a un Husky Mini educado y buen chico.
Estos perros minis son más felices cuando están ocupados y sobresalen en deportes de alta energía como la agilidad y la obediencia. Pero, no quieras de un momento a otro transformarlo en un perro para correr canicross, no porque no pueda, sino porque antes tendrás que adiestrarlo. ¿Cómo? Con paseos diarios, ejercicio regular en casa y disciplina.
Para empezar puedes aprender el uso de accesorios para el adiestramiento de perros, como golosinas, collares o clicker. Incluso podrás optar por los zumbadores de entrenamiento y tratar de hablar con tu perro, lo que te permitirá también estimular su mente y comportamiento.
Es importante que eduques a tu Husky Miniatura porque, en caso de no hacerlo, puede llenarse de ansiedad y volverse un perro destructivo y malhumorado. Si bien no es un perro agresivo, pude desarrollar comportamientos extraños como aullar con frecuencia o escapar con facilidad.
Dónde comprar un Husky Miniatura
Por el momento no existen criaderos en España donde comprar un Husky Miniatura. Estos se concentran em su mayoría en países como Estados Unidos y Canadá.
Con suerte, podrás comprar un cachorro Mini Husky por un precio de 900 euros pero podrías llegar a pagar hasta más de 3.000 euros por un ejemplar con marcas llamativas. En promedio y para un cachorro de calidad, calcula un presupuesto de 1.500 euros.
Al igual que sucede con otros canes “mini”, estos perros esquimales pequeños han llamado mucho la atención durante los últimos años. Aunque suelen tener camadas numerosas (hasta 10 cachorritos), aún son limitados en su número (la demanda es mayor que la oferta) y esta exclusividad aumenta su precio.
Hay que tener especial cuidado al buscar en internet ya que algunos criadores venden Alaskan Klee Kai y Pomskies como si fueran Mini Huskies.
¿Interesado en el tamaño estándar de esta raza como mascota? Consulta su precio y la selección de criaderos especializados en nuestra entrada comprar un husky siberiano.
Curiosidades de la raza Husky Miniatura
Podrás encontrar muchas curiosidades de la raza Husky Miniatura , pero aquí te contaremos cinco de las mejores. ¿Por qué? Porque creemos que son las indicadas para que te decidas tener una mascota tan linda como este perro mini.
- Suele confundirse al Husky Miniatura con el Alaskan Klee Kai y con el Pomsky. Son similares en tamaño, pero no se trata del mismo perro.
- Los ojos Husky Miniatura son almendrados. Esta forma les permiten entrecerrarlos mientras cae la nieva y así evitan que entre en sus ojos.
- Les gusta mucho la diversión y por ello saben esconderse muy bien. Tienen una gran capacidad de observación, por lo que encuentran con facilidad espacios para escapar.
- Es una raza capaz de caminar o correr a través de la niebla. Esto es gracias a la fisonomía de sus ojos.
- Su pelaje está preparado para soportar bajas temperaturas de tipo extremas.
Los cruces del Siberian Husky mini son una excelente opción para aquellas personas que prefieren las razas de perros pequeños o que, por razones de espacio en el hogar, recurren a caninos de tamaño miniatura. Encontrarás cruces con Cocker, Carlino, Corgi y Pomerania (Pomsky), entre otros.
Descubre con Smylepets todas las razas de perros del mundo, con fotos, información sobre su origen, características y cuidados, y con ficha de la raza.
Ficha del Husky Miniatura
Esperanza de vida: | 12-14 años |
Peso: | 11-15 kg |
Altura: | 35-43 cm |
Actividad física: | Alta, tiene mucha energía. |
Carácter: | Enérgico, curioso, amistoso, leal. |
Ideal para: | Familias con niños y mascotas |
Recomendaciones: | Adiestrar, cuidado doble capa de pelo |
Clima: | Frío |
Aspiradora sin cable para pelos de mascotas
El modelo Dyson V15 Detect Absolute es la aspiradora perfecta para hogares con mascotas. Con cepillo desenredante, aspira el polvo y el pelo en todo tipo de suelos.