Razas de perros

Pomerania: Un perro alegre y miniatura para disfrutar

Home > Perros > Razas > Pomerania: Un perro alegre y miniatura para disfrutar

El perro Pomerania es uno de los más pequeños del mundo, pero tiene un corazón gigante y una alegría que contagiará a toda la familia. Le gusta divertirse y puede llevarse muy bien con los niños. Es el perro ideal para ti si quieres una compañía constante.

pomerania
logo dogking

El perro ideal para tu familia está en Dogking, cría exclusiva del Australian Cobberdog, un perro de terapia hipoalergénico, alegre y bondadoso.

4.7/5 - (24 votos)

La raza de perros Pomerania pertenece al grupo de perros tipo Spitz y es famoso por su apariencia peluda similar a la de un peluche. Tiene una expresión alerta y parecida a la de un zorro, orejas triangulares que apuntan hacia arriba y colas emplumadas. También se caracteriza por su lujoso pelaje

Con un tamaño entre 25 y 28 cm y un peso máximo de 3,5kg, el Pomerania es el perro más pequeño de la familia Spitz. La raza recibe su nombre de la ahora desaparecida región de Pomerania (actualmente Alemania y Polonia).

Tiene una personalidad muy activa y le gusta pasar el día jugando y divirtiéndose. Requiere de atención constante y puede llevarse muy bien con los más pequeños de la casa. Puede ser tímido con los extraños y son famosos por sus ladridos, que a veces pueden ser excesivos.



Origen del perro Pomerania 

El origen del perro Pomerania se dio en Europa alrededor del siglo XIX. Las primeras crías se encontraron en la región de Pomerania (de ahí el origen de su nombre), la cual está ubicada entre Polonia y Alemania. 

Inicialmente era un perro mucho más grande que podía pesar hasta 23 kg. Algunos aseguran que antes de llegar a Europa la raza se desarrolló en la región del Ártico, donde eran utilizados como perros de trineo. En el continente europeo comenzaron a servir como perros de pastoreo y ayudaban a controlar diferentes tipos de ganado. 

perro pomerania
Fuente: blogpetcare.com

Con el tiempo el Pomerania comenzó a cruzarse con otras razas y su tamaño comenzó a hacerse más pequeño. Esto hizo que comenzara a ganar popularidad dentro de la alta sociedad y la realeza de los países europeos.   

A partir de allí comenzó a definirse un nuevo estándar para la raza: se buscaba un canino más pequeño y con un carácter más tranquilo. Los resultados fueron muy buenos, la raza Pomerania se convirtió en un perro miniatura y su popularidad se extendió también al continente americano.  

Características de la raza Pomerania 

Las características de la raza Pomerania son muy llamativas y particulares. Es un canino pequeño que forma parte de las razas de perros pequeños que no crecen.

Tiene una contextura delgada con un cuerpo de apariencia cuadrada que se soporta en unas patas largas y livianas. La cola es larga, esponjosa y suele llevarla doblada sobre su espalda. 

perros pomerania raza
Fuente: Omlet

La cabeza tiene forma triangular. Sus ojos tienen forma de almendra, son grandes y con un tono de color oscuro. La nariz puede ser negra o marrón oscuro, con el hocico corto y ligeramente ancho. Tiene las orejas triangulares, pequeñas y siempre erguidas.  

El peso promedio de estos caninos oscila entre 2,5 y 3,5 kg. Con un tamaño entre 25 cm y 28 cm.  

El perro Pomerania tiene dos capas de pelo: una interna que es corta, suave y densa, y otra externa que es más larga, áspera y lisa. En el cuello y en la cola, el pelo suele ser mucho más largo y lucir más esponjoso.

Los colores aceptados para la raza son muy variados, pero los más comunes son: negro, crema, marrón, castaño, blanco, rojizo y naranja, siendo este último el más popular en la actualidad. 

Recientemente un nuevo color ha aparecido en la escena de los perros Pomerania: el merle. El merle o mirlo, es un patrón de color que afecta el pelaje, la piel y el color de los ojos del perro, provocado por el gen merle, un gen dominante.

Los Pomerania Merle presentan manchas de color en el pelaje, en el color de la piel de la nariz y de las almohadillas de las patas, y generalmente vienen con ojos azules o con ojos de colores diferentes. No son reconocidos por todos los clubes dentro del estándar de la raza y el Blue Merle es el más buscado.

pomerania merle
Pomerania merle. Fuente: petlandindependence.com

Los criadores distinguen tres tipos de Pomerania atendiendo a la forma de su cara:

  • Pomerania cara de zorro, con un hocico más alargado o parecido a un zorro.
  • Pomerania cara de oso de peluche, su hocico es menos alargado y la cara es algo más redonda en general que el estándar. Se conoce como Pomerania Boo.
  • Pomerania cara de muñeca, el hocico más corto y redondeado y las características de un bebé.
pomerania toy miniatura
Fuente: foufoupuppies.com

Cambio de color en el Pomerania

El manto de un Pomerania suele tardar entre uno y dos años en crecer por completo y tomar el aspecto esponjoso de un Pom adulto. A medida que un cachorro Pomerania madura, su pelaje de bebé se cae y su nuevo pelaje adulto crecerá cuando tu perrito alcance la edad de 1 año.

Este cambio de pelaje, con un apariencia menos “bonita” (se conoce como “cachorro feo”), es más relevante a partir de los 4 meses de edad y cuando tu cachorro de Pomerania alcance la edad entre 9 y 12 meses, conseguirá su hermoso y llamativo pelaje de adulto. Finalmente, cuando tu perro Pomerania tenga tres años, lucirá un pelaje esponjoso y glorioso.

Es muy común que en esta época “cachorro”, el pelo del Pom cambie de color, pudiendo disminuir o aumentar las marcas. Los pelos más nuevos podrán volverse más oscuros o más claros. También pueden cambiar de color si expones sus mantos a demasiada luz solar, lo que además puede volver su pelo seco y quebradizo.

Los siguientes cambios de color en el Pomerania son posibles:

  • Oscurecimiento de todo el pelaje. Por ejemplo, un Pom de color chocolate claro podría convertirse en uno de chocolate oscuro, o un Pomerania crema podría convertirse en marrón claro.
  • Aclaramiento del pelaje. Por ejemplo, un Pomerania de color naranja oscuro puede convertirse en uno de color naranja claro, o uno rojo puede desvanecerse en un color naranja.
  • Los parches de cabello pueden oscurecerse/aclararse.
  • El sbling y las rayas pueden aparecer o desaparecer.

Los Pomerania sable cambian drásticamente durante la “etapa fea del cachorro”, ya que las marcas oscuras no son visibles en su pelaje de una sola capa cuando es bebé. Posteriormente, las puntas negras se hacen evidentes cuando comienza a surgir la doble capa de pelo.

Muchos cachorros de Pomerania blanco serán color crema en la edad adulta.

Carácter del Pomerania 

El carácter del Pomerania es muy alegre y cariñoso. A pesar de ser pequeño, es un canino activo y despierto que tiene un nivel de energía muy alto. Le gusta salir a pasear varias veces al día y requiere jugar constantemente con sus dueños. Disfruta mucho pasar tiempo con su familia y sentarse en su regazo para recibir cariños. 

Debes considerar que es estos pequeños perros alemanes son muy seguros de sí mismos y no siempre considera su tamaño diminuto, por lo que podrán enfrentarse a otros perros mucho más grandes que ellos sin tener miedo. Es inteligente y disfruta mucho los retos de obediencia que lo estimulen tanto física como mentalmente. 

pomerania miniatura
Fuente: Flouffy (unsplash)

El Pomerania no se recomienda para personas que pasen mucho tiempo fuera de casa, ya que es un perro que no le gusta estar solo y puede estresarse si no recibe atención.

Es muy amigable y si se socializa correctamente podrá llevarse muy bien con otros caninos y con los más pequeños de la casa. Al principio puede mostrarse reservado con los desconocidos, pero con el tiempo entrará en confianza.  

Es muy fiel a su familia y siente la necesidad de protegerla, así que siempre está pendiente de todo lo que sucede y anunciará cualquier cosa extraña que note a su alrededor. Esto hace que pueda ladrar en exceso y deberás controlarlo para no molestar a los vecinos, especialmente si vives en un piso. 

Collares antiladridos

Los nuevos collares antiladridos pueden ser perfectos para el entrenamiento de tu perro. Opciones inteligentes con sonido, vibración o spray.

Qué cuidados necesita el Pomerania 

Los cuidados que necesita el Pomerania son muy importantes que para que el canino se mantenga saludable, atractivo y feliz.  

Lo primero que debes considerar es el pelo, el cual es largo, abundante y se suele caer en exceso. Se recomienda cepillarlo al menos tres veces a la semana y en la época de muda si deberás hacerlo todos los días. Es importante que utilices productos cosméticos de calidad para que el pelaje se mantenga en buen estado. 

pomerania cuidado del pelo
Fuente: onehardpro (Flickr)

Hay cortes de pelo tradicionales para esta raza, y si quieres hacer alguno de estos deberás acudir a una peluquería canina especializada.  

El perro Pomerania es muy propenso a producir legañas, por tanto, deberás limpiar los ojos diariamente para eliminar los excesos y evitar la formación de infecciones. De igual forma, es una raza propensa a la formación de sarro, así que el cuidado y la limpieza de sus dientes es muy importante. 

Collares bonitos para perros

Si quieres que tu mascota luzca con estilo, vístelo con collares bonitos para perros. Personalizados, dorados, martingale y hasta con diamantes.

Es un perro activo y requiere salir a pasear todos los días, sin embargo, no debes forzarlo a realizar actividades físicas intensas. Al ser un perro pequeño, deberás cuidar sus articulaciones y evitar que se esfuerce más de lo que su tamaño miniatura le permite. También se recomiendan los juegos de inteligencia para estimular su mente e incrementar su bienestar.  

Cómo educar a un Pomerania 

Educar un Pomerania requiere de algunas horas y de mucha firmeza por parte de sus dueños. En general es un perro muy inteligente que aprenderá rápidamente los trucos y las normas de convivencia, pero también podrá utilizar esta inteligencia para volver excesivamente mimado desde que es cachorro. Por ello se recomienda educarlo con firmeza, pero siempre con técnicas de refuerzo positivo. 

cachorro pomerania
Fuente: briskpets.com

Es importante socializarlo desde que es un cachorro, especialmente con nuevas personas y entornos. Esto evitará que desconfíe y sea excesivamente reservado con las personas que no conoce. Si tienes niños en casa, deberás educarlos para que traten al Pomerania con respeto y no le halen su pelo, ya que esto podría irritarlo.  

Debes enseñarlo a manejar la soledad y a controlar sus ladridos, especialmente si vives en un piso. Recuerda que no le gusta estar solo y si no lo acostumbras a estos espacios desde que es un cachorro querrá estar a tu lado siempre. 

Salud de la raza Pomerania 

La salud de la raza Pomerania se mantendrá estable si se cumplen con los cuidados que se mencionan anteriormente y se cumple con las visitas al veterinario. 

Debido a su tamaño, los perros Pomerania puede padecer de luxaciones en la rótula y displasia de cadera, por lo que es importante vigilar que no haga movimientos bruscos y consultar con el veterinario la posibilidad de darle un pienso especial para perros con problemas articulares. 

Como todas las razas de perros de juguete son propensos a tener problemas con los dientes y las encías, con riesgo de desarrollo futuro de gingivitis y a la pérdida temprana de los dientes. Se recomienda llevar una correcta higiene dental en el hogar y revisiones periódicas en el veterinario.

Además, es importante cuidar el calendario de vacunación y darle regularmente pastillas para desparasitar perros que eviten problemas de salud más importantes en el futuro.   

Curiosidades de esta raza 

  • El nombre de esta raza ha tenido algunas variaciones y también podrás encontrarlo con el nombre de Lulú de Pomerania Wolfspitz. 
  • Boo era un perro Pomerania cuyo dueño, un empleado de facebook, creó un perfil en esta red. Consiguió más de 5 millones de seguidores y publicó dos libros sobre él.
Boo perro pomerania
Boo. Fuente: puppytoob.com
  • A pesar de tener el pelaje abundante, los perros Pomerania son considerados una raza de perros hipoalergénicos
  • Los cambios que tuvo esta raza desde sus orígenes son realmente interesantes. En un principio era un perro grande que podía llegar a pesar hasta 23 kg, lo que significa que pesaba 20 kg más de lo que pesa la raza hoy en día.  
  • Además de la reina Victoria, los perros pomerania fueron adorados por otras figuras sobresalientes Martín Lutero, Isaac Newton, la reina María Antonieta y Wolfgang Amadeus Mozart.
  • Cuando el Titanic zarpó con 12 perros a bordo, tres razas de perros sobrevivieron a su hundimiento el 14 de abril de 1912. Dos de ellos eran de raza Pomerania. 
  • Es una raza bastante empleada por criadores en la búsqueda de cruces de Pomerania con otras razas para obtener bonitos perros híbridos como el Pomsky, resultado del cruce de Pomerania con un Husky Siberiano, o el Pomapoo, cruce de Pomerania con Caniche Toy.
pomsky híbrido de pomerania
Pomsky. Fuente: puppytoob.com

Si has descubierto o te has animado a que este lindo animal sea un nuevo miembro de la familia, a la hora de comprar un Pomerania dirígete a un criadero que te ofrezca un cachorro con todas las garantías.



Descubre con Smylepets todas las razas de perros del mundo, con fotos, información sobre su origen, características y cuidados, y con ficha de la raza.


Ficha del perro Pomerania

Esperanza de vida:12 – 14 años.
Peso:2,5 kg – 3,5 kg. 
Altura:25 – 28 cm. 
Actividad física recomendada:Media. 
Carácter:Activo, amigable, leal, cariñoso. 
Ideal para:Pisos, niños, compañía.
Recomendaciones:Socialización, compañía. 
Clima recomendado:Templado. 
Ficha de la raza de perro Pomerania

Sobre
Julieth
Soy Redactora Digital porque me encanta escribir, leer e investigar. Creo que los animales nos hacen más humanos, por eso escribo en Smylepets.
Foto del autor

¿Ves a tu negocio en nuestro blog?

Con un banner destacado, una mención en texto con enlace a tu web o un artículo dedicado a ti. Más de 100.000 usuarios mensuales y más de 100 artículos en los tres primeros resultados de Google, te están esperando.

Deja un comentario

Descarga de responsabilidad

Smylepets.com no tiene la intención de proporcionar asesoramiento profesional, ni veterinario ni de estándares o adiestramiento. Si bien proporcionamos recursos de información sobre cuidados, condiciones de salud y educación de mascotas, nuestro contenido no reemplaza las guías de profesionales. De igual modo, Smylepets no es responsable de que los criaderos de perros y gatos mencionados, dispongan de Núcleo Zoológico vigente o estén pendientes de tramitarlo.