Índice
Origen del Bóxer
El Bóxer se originó en Alemania alrededor del siglo XIX y proviene del cruce del bullenbeisser con el bulldog. Los criadores encargados de desarrollar la raza fueron Friedrich Robert y Elard König, quienes querían potenciar algunos rasgos físicos del bullenbeisser que era utilizado en ese entonces para la caza de animales.
A finales del siglo XIX se fundó el primer Deutscher Boxer Club, sin embargo, la raza no fue internacionalizada sino hasta la Segunda Guerra Mundial. En esta época el bóxer se utilizó como un perro de trabajo en los ejércitos alemanes. Al finalizar la guerra la raza se exportó a Estados Unidos y ganó popularidad en el resto del mundo.
Características de la raza Bóxer
Los Bóxer son una raza de perros grandes y de contextura fuerte, con extremidades largas y musculosas. Su cabeza es grande y cuadrada, tiene una mandíbula fuerte y prominente. La piel alrededor de su mordida puede caer en pliegues. El pecho es ancho y profundo. Tiene ojos redondos y de tono oscuro separados entre sí, las orejas son triangulares y caídas.
El peso promedio de los machos es de 30 kg y la estura oscila entre 57 y 64 cm. Las hembras pesan alrededor de 25 kg y miden entre 53 y 59 cm.
La cola es larga y normalmente curveada o erguida. Su pelo es corto, suave y brillante y puede ser marrón claro u oscuro. Algunos tienen manchas blancas y normalmente su cara tiene una máscara negra.
¿Cómo es el carácter del Bóxer?
El Bóxer tiene un carácter muy afable y cariñoso. A pesar de su apariencia ruda disfruta muchos los juegos y la compañía de sus dueños. Tiene mucha energía y requiere ejercitarse constantemente para mantener una buena salud física y mental. Es muy fiel y crea lazos muy fuertes con su familia, convirtiéndose en un gran protector.
Si se queda solo por mucho tiempo puede sufrir estrés por separación en perros y hacer daños, por lo que no se recomienda para personas que deban pasar mucho tiempo fuera de casa.
Juguete inteligente para perros
Un hueso interactivo para perros, masticable y activado por control remoto desde tu móvil. Para jugar solo o acompañado. ¡Consíguelo aquí!
Le gusta complacer a sus dueños y es ideal para jugar con niños durante horas, solo debe educarse bien para que sepa controlar su fuerza al jugar con los más pequeños. Son excelentes perros guardianes que defenderán y protegerán tanto tu hogar como tu familia.
¿Qué cuidados necesita un bóxer?
A pesar de tener pelo corto, el bóxer necesita cepillarse constantemente con un cepillo para perros y así eliminar el pelo muerto y la suciedad. Sus ojos y mandíbula grande generan lagañas y babas, por lo que debe limpiarse diariamente para evitar infecciones. Requiere pasear más de dos veces al día y realizar ejercicio físico para drenar su energía y mantener sus músculos fuertes.
Su nivel de energía le da mucho apetito, así que deben cuidarse la calidad y las porciones de comida para perros para evitar el sobrepeso.
Es un perro braquicéfalo, lo que indica que no debe exponerse a actividades o situaciones que le hagan jadear en exceso. Debe evitar exponerse a temperaturas muy altas y realizar ejercicios físicos intensos.
Por último. el Bóxer es una de las razas de perros con predisposición al síndrome de cushing.
Collares bonitos para perros
Si quieres que tu mascota luzca con estilo, vístelo con collares bonitos para perros. Personalizados, dorados, martingale y hasta con diamantes.
¿Cómo educar a un perro Bóxer?
El bóxer es un perro que genera rápidamente un vínculo con sus dueños y esto facilita el proceso de adiestramiento. Se recomienda educarlo a través del refuerzo positivo, reconociendo sus avances y no penalizando sus faltas.
Es importante socializarlo desde muy pequeño para evitar comportamientos de desconfianza en su adultez. Debe contar con juguetes y mordedores que lo estimulen, especialmente cuando deba estar solo (no se recomienda dejarlo sin compañía por más de seis horas).
Curiosidades de esta raza
El origen del nombre de esta raza, Bóxer, tiene dos curiosas hipótesis:
- Unos afirman que está inspirado en la forma en que utilizan las patas delanteras que es bastante similar a la de los boxeadores.
- Otros afirman que proviene de la palabra alemana boxl que era utilizada para llamar coloquialmente a los bullenbeisser , una raza de perro extinta de origen alemán. Se considera la generadora de grandes razas que se conocen bajo el nombre de Generación Bullenbeisser.
Aunque existen algunos Bóxer de color blanco puro, estos no son reconocidos oficialmente por las federaciones caninas.
Otro dato importante es que anteriormente se acostumbraba a cortar las orejas y la cola de estos perros alemanes por fines estéticos, pero actualmente es una práctica mal vista.
Descubre con Smylepets todas las razas de perros del mundo, con fotos, información sobre su origen, características y cuidados, y con ficha de la raza.
Ficha del perro Bóxer
Esperanza de vida: 8 – 10 años. | |
Actividad física recomendada: alta. | |
Carácter: activo, fiel, cariñoso. | |
Ideal para: protección, casas, niños, actividades al aire libre. | |
Recomendaciones: arnés, entrenamiento físico supervisado. | |
Clima recomendado: templado. |
Aspiradora sin cable para pelos de mascotas
El modelo Dyson V15 Detect Absolute es la aspiradora perfecta para hogares con mascotas. Con cepillo desenredante, aspira el polvo y el pelo en todo tipo de suelos.