Tenemos mascotas porque nos apasionan, pero también porque nos cuidan. Son fieles amigos que con el tiempo se han ganado un espacio en la familia. Si bien existen todo tipo de razas caninas, hay una en especial que sorprende por su historia y belleza. El Wolfdog o perro lobo Checoslovaco es un tipo de can que nació para trabajar junto a los militares.
Es un tipo de perro con mucha fuerza, buena postura y poder sobre un territorio. Su pelaje está preparado para resistir el frío y su carácter, para defender su espacio. Para los criadores el Perro lobo Checoslovaco es un hermoso ejemplar, pero no fácilmente recomendable para la vida doméstica.
Índice
Origen del Wolfdog o perro lobo Checoslovaco
El origen del Perro lobo Checoslovaco, también conocido como PLC, hay que ubicarlo en 1955, año en el que se realizó un experimento para encontrar un can capaz de trabajar junto al ejército en la antigua Checoslovaquia. Es decir, el propósito fue mejorar las cualidades de los perros para utilizarlos para defender las fronteras que, hasta ese momento, eran custodiadas por pastores alemanes.
El coronel y biólogo checo, Karel Hartl, fue quien pensó en cruzar a una loba de los Cárpatos llamada Brita y el Pastor Alemán Cezar Z Brizoveho Haje. La primera camada de Wolfdog o perro lobo Checoslovaco , nació en mayo de 1958.
Así se desarrolló una raza con la mentalidad de las mejores líneas de pastor alemán y la resistencia de un lobo. Con el tiempo se seleccionó a la mejor camada de esta raza de perros híbridos de acuerdo a su carácter más doméstico y menos salvaje.
Las primeras crías eran muy similares a los perros, pero mostraban todas las cualidades de los lobos. Luego, las camadas siguientes se mostraron como perros híbridos capaces de educar y entrenar con cierta facilidad. A partir de la cuarta camada, el Wolfdog fue tomando la estética lobuna y fue utilizado por el ejército como guardián de las fronteras.
La selección de los mejores ejemplares permitió perfilar la raza que, en la actualidad, es reconocida por la Federación Canófila Internacional (FCI). Mientras que, en 1982, esta raza fue reconocida como la raza nacional de la ya disuelta República de Checoslovaquia.
Características de la raza Perro lobo Checoslovaco
Las características de la raza Perro Lobo Checoslovaco son sorprendentes. Es un can fuerte, de tamaño grande muy similar a un lobo en su estructura corporal. Además, se parece a su ancestro en su movimiento y pelaje siendo capaz de camuflarse con facilidad en los espacios fríos. Su cabeza tiene forma de cuña truncada y su nariz es pequeña y ovalada. Lo más atractivo de este can son sus ojos pequeños y de color ámbar y castaños.
Es similar a un lobo por sus orejas estrechas, delgadas y triangulares. Además, son cortas y erectas, lo que lo transforma en un perfecto representante del animal salvaje. Su cola es de inserción alta, cuando está alerta y en acción lleva su cola hacia arriba y la curva mínimamente en forma de hoz. El Wolfdog o Perro lobo Checoslovaco es un perro alto, el macho puede medir hasta 65 cm y la hembra 60 cm. Además, es fuerte y firme, llegando a pesar entre 20 y 26 kg.
Las patas delanteras se caracterizan por ser largas y delgadas, mientras que las traseras son musculosas y robustas. Su pelaje es de color gris, variando entre el gris dorado al gris plateado, además, tiene un máscara que lo identifica y lo embellece. Ocasionalmente, sus pelajes se describen como gris amarillento o gris plateado .
Carácter del Wolfdog o Perro Lobo Checoslovaco
Es importante hablar sobre el carácter del Perro lobo Checoslovaco, pues muchos creen que con solo adoptarlo y darle amor será suficiente. Sin embargo, los adiestradores coinciden que este can es un animal incompatible para la vida urbana. Esta raza fue desarrollada para vivir en el campo o en grandes espacios, y eso ya nos habla de su temperamento.
El Wolfdog muy activo y curioso, tiene muy buen oído, por lo que escucha sonidos que son imperceptibles para el humano. Esto lo hace un perro que está en constante estado de alerta y energía. Al tener en su sangre el linaje del lobo, el perro lobo checoslovaco es muy independiente.
Sin embargo, es extremadamente fiel a su familia y al territorio en el que habita. Aunque, esa misma cualidad puede provocar que sea impulsivo y agresivo.
La raza nacida de los lobos es sociable con otras mascotas, pero puede atacar de manera inesperada. Esto se debe a su instinto cazador nato. Sin embargo, si se lo tiene desde cachorro y se lo educa junto a otros animales, puede que controle su temperamento.
Asimismo, el Wolfdog o Perro lobo Checoslovaco tiende a ser más desconfiado con los humanos que con otras mascotas. Por lo que deberás consultar con un adiestrador y conocer cuáles son los estímulos que podrían poner en alerta al can.
Por último, tienes que saber que no ladra, sino que su forma de comunicarse es a través de los aullidos.
Cómo cuidar a un Perro lobo Checoslovaco
Saber cuidar a un Perro lobo Checoslovaco será fundamental si lo que quieres es tener esta mascota en casa. Sin embargo, tienes que saber que no es un perro para principiantes, más bien es recomendable que tengas experiencia en canes de gran tamaño y con cualidades impulsivas.
Para cuidar a este perro deberás tener en cuenta sus funciones físicas y cognitivas, es decir, todo lo que refiere a su alimentación y a su desarrollo mental.
Este can necesita una buena nutrición, para ello deberás brindarle una dieta con suplementos nutricionales y vitamínicos, además de altas dosis de proteínas. Esto se debe a que Wolfdog gasta mucha energía al día y necesita reponer los nutrientes para mantener una buena calidad de vida.
Además, deberás cuidarlo de no vivir en zonas muy urbanas o que haga mucho calor, esto estresa a este tipo de animal y podría potenciar conductas agresivas. El Perro Lobo Checoslovaco necesita vivir en entornos naturales y donde la temperatura sea fría.
Durante el verano su pelo no te traerá inconvenientes. Solo deberás cepillarlo cada dos semanas y cuidar que su melena no se apelotone. Sin embargo, en invierno necesitará de cepillado diario y cuidados más intensos. Si dudas cuándo bañarlo, te recomendamos que lo hagas solo cuando huela mal o esté sucio.
Salud del Perro Lobo Checoslovaco
La salud del Perro Lobo Checoslovaco no es muy diferente a la salud de un Pastón Alemán, pues guardan la misma información genética. Entonces, uno de los problemas en su salud está relacionado con la displasia de cadera, siendo esto poco frecuente pero probable. Sin embargo, conociendo el perfil de ADN de este perro podrás saber aún más de su salud, sobre todo si es de linaje salvaje.
Test razas de perros
Tu perro es único. Con una prueba de ADN para perros sabrás las razas de tu can y sus predisposiciones genéticas. ¡Haz tu test de razas sin moverte de casa!
Por un lado, las hembras suelen tener un único celo al año y se recomienda no castrarlas, ya que esto puede provocar más testosterona.
Por otro lado, los machos suelen orinar mucho. Esto lo hacen para marcar su territorio, por lo que es recomendable castrarlos a partir de los dos años. Además, en caso de no hacerlo, pueden desarrollar problemas de socialización con otros perros machos. Una prueba de ADN puede ser muy útil para anticiparse a posibles enfermedades y, sobre todo, comportamientos indeseables.
Otros problemas de salud de esta raza son:
- Displasia de cadera.
- Displasia de codo.
- Luxación del cristalino.
- Insuficiencia pancreática exocrina.
Cómo educar a un Perro lobo Checoslovaco
Educar a un Perro lobo Checoslovaco es de suma importancia si lo que quieres es que viva en tu casa. Recuerda que es un animal con sangre lobuna, por lo que disfrutará mucho de la naturaleza y de ambientes fríos. Tienen una fuerte inclinación a vivir en sociedad, sin embargo, deberás controlar su temperamento, pues puede atacar de manera imprevista.
Es recomendable que le brindes suficiente estimulación mental, pues de no hacerlo se transformará en un animal destructivo. Deberás ofrecerle mucha compañía y, sobre todo, mucho ejercicio físico, para que gaste energía y a la vez, fortalezca su cuerpo.
Por ello es que se aconseja que quien decida tener un Wolfdog sea un adiestrador o conozca sobre educación canina. Es decir, tenga los conocimientos para cuidar la convivencia y la socialización de este perro. Es un can cuya educación es más compleja que la de un perro de otra raza.
Arnés para perros
Los arneses para perros son accesorios de gran utilidad. De paseo, para viajar o para problemas de displasia de cadera. Elige tu arnés personalizado.
Es una raza con cierta tendencia a la agresividad y no son perros de “parque”, por lo que deberás entrenarlo y pasearlo en espacios donde no hayan perros desconocidos.
Curiosidades del Wolfdog o Perro lobo Checoslovaco
Una de las curiosidades del Wolfdog o Perro lobo Checoslovaco es que un ejemplar de esta raza, de nombre Chuck, es protagonista de la película Alpha. Un film que cuenta cómo comenzó la relación entre el hombre y este futuro can doméstico. Esto provocó que muchas personas quieran tener a esta raza como mascota sin saber las cualidades de este perro medio lobo.
Los dos perros que aparecen en la película fueron adiestrados por el criador español Rafael Vicente Moríñigo. Él mismo confesó que el Perro Lobo Checoslovaco es un perro no apto para principiantes y que es importante informarse antes de adquirir uno.
Los PCL tienen ADN salvaje en la sangre lo que les hace impredecibles y potencialmente peligrosos. Tienen un instinto agudo para cazar presas por lo que se debe considerar su situación de vida antes de adquirir un ejemplar como mascota.
No podemos olvidar que existen otros perros lobo que tanto sorprenden por su belleza y apariencia. Entre ellos podemos mencionar las líneas de Pastor Alemán, una raza muy popular que comenzó a desarrollarse desde la segunda mitad del siglo XIX en Alemania con el propósito de ser un perro de pastoreo.
También el Alaskan Husky tiene una asombrosa apariencia a lobo, fue desarrollado en Alaska y Canadá y su tarea estuvo vinculada en un principio con el trabajo de carga y las competencias caninas lucrativas.
Descubre con Smylepets todas las razas de perros del mundo, con fotos, información sobre su origen, características y cuidados, y con ficha de la raza.
Ficha del Perro lobo Checoslovaco
Esperanza de vida | 13-16 años |
Peso | 20-26 kg. |
Altura | 60-65 cm. |
Actividad física recomendada | Alta |
Carácter | Fiel, impulsivo |
Ideal para | Vivir en el campo |
Recomendaciones | Ser adiestrador |
Clima recomendado | Frío |
Aspiradora sin cable para pelos de mascotas
El modelo Dyson V15 Detect Absolute es la aspiradora perfecta para hogares con mascotas. Con cepillo desenredante, aspira el polvo y el pelo en todo tipo de suelos.
Mi tío tiene una hembra de lobo checoslovaco con 9 años una raza muy lograda muy fiel cariñosa con toda la familia por la calle igual son una pasada mi tío no está muy bien de salud y la perra se lo nota si tiene dolor en las piernas se le ponen las piernas le lame una bendición ojalá supiese yo la forma de conseguir uno
Mi tío tiene una hembra con 9 años y es una pasada de animal formidable una raza muy lograda!!!!