Razas de perros

Basenji, el perro con la gracia de una gacela que no ladra

Home > Perros > Razas > Basenji, el perro con la gracia de una gacela que no ladra

De tamaño pequeño-mediano, el Basenji o Perro del Congo es un cazador con origen en África Central Veloz, inteligente y amable, no suelta pelo y apenas ladra.

perro basenji
logo dogking

El perro ideal para tu familia está en Dogking, cría exclusiva del Australian Cobberdog, un perro de terapia hipoalergénico, alegre y bondadoso.

5/5 - (5 votos)

El Basenji es una raza dinámica e inteligente con personalidad independiente, de tamaño medio y con fuerte tendencia de caza. Originario de África Central, es un perro que apenas ladra.

Probablemente hayas oído hablar de perros que no ladran. En caso afirmativo, debes saber que existe una raza muy singular llamada Basenji que está atrayendo la atención de muchos criadores y amantes de las mascotas.

Sutiles, leales, cariñosos y con una gran historia increíble, los Basenjis son perros muy elegantes que se mueven con la gracia de una gacela. Muchas personas los han estudiado con admiración y han descubierto que en lugar de ladrar, emiten un sonido muy diferente.



Origen de la raza Basenji

El Basenji es una raza de caza original de África Central, donde son apreciados por su naturaleza tranquila, velocidad explosiva, vista aguda y sentido del olfato sin igual. Según la BCA, se cree que los perros se criaron en el Nilo como obsequio a los faraones del antiguo Egipto y se representaron en el arte babilónico y mesopotámico, aunque existe un debate sobre si estas imágenes son realmente las que conocemos hoy o de una raza ancestral.

Los Basenjis, también conocidos como “perro del Congo” o “Terrier del Congo“, fueron utilizados por miembros de las tribus para expulsar a las presas pequeñas del monte y alertar a los cazadores de depredadores más grandes y peligrosos.  La palabra “basenji” significa “perro del monte”.

A fines del siglo XIX, el primer intento de exportar Basenji a Inglaterra terminó en tragedia cuando la pareja reproductora murió poco después de su llegada. Otro intento en la década de 1920 terminó en una tragedia similar, según la BCA.

Un perro llamado Bois (que se convirtió en el primer Basenji registrado con el American Kennel Club en 1944) fue llevado a los Estados Unidos y cruzado con éxito con una hembra importada del Congo. Es una raza canina reconocida por la FCI en 1964. Se le asigna al grupo 5 (perros Spitz y tipo primitivo). 

En la década de 1980, se importaron más Basenjis de África, se introdujeron colores atigrados. Aunque todavía se considera una raza “rara”, se hizo más popular cuando el Basenji apareció en la película de 1954 Good bye, My Lady.

Los basenjis todavía se usan como perros de caza en el Congo. Actualmente, la raza se ha extendido más allá de las fronteras de África y se puede ver en muchos países. Su fuerza, carácter y singularidad, al no emitir ladridos, sino el conocido “canto tirolés”, lo convierte en un compañero apasionante.

raza perro basenji
Raza Basenji. Fuente: @basenji_kennel_neveritas (IG)

Características del Basenji

El Basenji es un perro de constitución liviana y aire aristocrático, con una frente característica con arrugas cuando levanta sus orejas. Su hocico es más corto que su cráneo y su cuerpo es más corto que alto ¡interesante!

Todo esto suma para ser un perro bastante compacto y distintivo que es elegante, alerta y listo para cualquier cosa.

Las características físicas del Basenji son:

  • Orejas: las orejas del Basenji son erguidas y ligeramente arqueadas (lados curvados hacia adentro).
  • Ojos: los ojos de Basenji pueden ser de color avellana a marrón oscuro con bordes oscuros y en forma de almendra.
  • Nariz: el color de la nariz es negro y la forma general del hocico es bastante corta.
  • Altura: 43 cm en machos, 40 cm en hembras
  • Longitud del pelaje: el pelaje del Basenji es corto y suave.
  • Color del pelaje: vienen en una variedad de colores, incluidos negro, rojo, tricolor (negro, beige y blanco) y atigrado (rayas finas de tigre), cada uno con cantidades variables de blanco.
  • Cola: su cola es erguida y muy enroscada a ambos lados de la espalda.
  • Peso: 11-13 kg en machos, 8-10 kg en hembras.

El color blanco debe estar en los pies, pecho y punta de la cola del Basenji.

colores del basenji
Perros Basenji, colores. Fuente: basenjiclubnsw.com

Carácter del Basenji

Es activo, inteligente y muy cariñoso, pero hay que estar atentos al carácter del Basenji. Esta raza tiene una fuerte personalidad, por lo que si la mascota no está debidamente entrenada, puede reaccionar negativamente ante ciertas provocaciones.

Si estás pensando en llevar un Basenji a tu casa, debes saber que se trata de una raza que requiere un buen entrenamiento. Como cazadores natos, se les aconseja no convivir con otras especies animales, sobre todo si son de pequeño tamaño y aspecto de presa.

Los Basenjis son muy juguetones y, a pesar de ser independientes, prefieren tenerte a la vista en todo momento. Tienden a volverse ruidosos si se les deja solos durante largos períodos de tiempo. Aunque no les gustan las caricias excesivas, tampoco toleran la indiferencia. Necesitan atención, juego y mucho amor de su familia humana.

Juguete inteligente para perros

Un hueso interactivo para perros, masticable y activado por control remoto desde tu móvil. Para jugar solo o acompañado. ¡Consíguelo aquí!

Al igual que con cualquier raza de perros, es importante socializar adecuadamente a tu Basenji desde cachorro. Un Basenji bien adaptado será bueno para compartir con gatos, otros perros y niños mayores.

Si bien se les conoce como perros que no ladran, el Basenji hace “yodel” (canto a la tirolesa) e incluso  cuando corren en manadas silenciosas (hacen ruido, pero no ladran regularmente). No es mudo, emite su propio sonido que es una combinación de risa y canto con cambios repentinos del tono natural de falsete.

basenji cachorro
Basenji cachorro. Fuente: @wakanda_legendbasenji (IG)

Aspiradora sin cable para pelos de mascotas

El modelo Dyson V15 Detect Absolute es la aspiradora perfecta para hogares con mascotas. Con cepillo desenredante, aspira el polvo y el pelo en todo tipo de suelos.

Cuidados del Basenji

La salud de estos animales es excelente, por lo que los cuidados del Basenji están más centrados en el ejercicio y la relajación. Si decides tener un Basenji como mascota, debes saber que puede adaptarse sin ningún problema a tu departamento, pero tendrás que sacarlo a pasear con bastante frecuencia.

Los Basenjis aprenden mejor cuando el ambiente de adiestramiento es alegre, optimista y positivo. Así que asegúrate de recompensar a tu cachorro por un trabajo bien hecho con muchos elogios, golosinas y juguetes especiales.

Recuerda siempre mantenerlos hidratados cuando salgas a caminar y en casa. Elegir uno de los bebederos para perros que se ajuste a su tamaño, es una buena manera de cuidar a tu mascota. Como cualquier raza canina, el Basenji necesita ser alimentado con una dieta completa y equilibrada. El mejor alimento para tu mascota es el pienso natural para perros.

Cepilla su pelo una o dos veces por semana. Son perros que no sueltan pelo, lo que significa que requiere poca o ninguna dedicación a su cepillado.

Otro beneficio de esta maravillosa raza es que es perfecta para las personas alérgicas o preocupadas por la higiene del hogar. Como es una raza con pelaje corto y tupido, la suciedad es mínima y, al igual que un gato, son perros limpios que se acicalan solos con frecuencia y también parece que les gusta trepar a lugares altos. Son perros que actúan como gatos.

basenji caracter
Perros Basenji. Fuente: hundeo.com

Salud de la raza Basenji

El Basenji vive entre 13 y 14 años. La buena noticia es que son perros muy saludables con pocos problemas de salud. Es importante que los dueños de cachorros sean conscientes de estos problemas de salud para que puedan ayudar a su amigo peludo a vivir la vida más plena posible.

Los problemas de salud de Basenji que debes tener en cuenta son:

  • Síndrome de Fanconi: Basenjis puede estar predispuesto a una condición genética llamada síndrome de Fanconi, que afecta parte del riñón. No existe cura para esta condición, pero se puede controlar con suplementos nutricionales.
  • La atrofia progresiva de la retina: es una enfermedad ocular congénita que puede conducir a la ceguera. No hay cura para dicha enfermedad; por lo general, es un proceso de cegamiento lento que le da al perro tiempo para adaptarse.
  • Membrana pupilar persistente: este es un trastorno ocular que puede ocurrir cuando las membranas embrionarias en los cachorros Basenji no se limpian por completo y permanecen en los ojos, y pueden causar problemas de visión de leves a graves. Afortunadamente, esta condición generalmente se resuelve por sí sola y solo ocasionalmente se requiere de una intervención veterinaria.
  • La displasia de cadera: es un problema genético que ocurre cuando la articulación de la cadera no se ajusta correctamente y es muy dolorosa. Las opciones de tratamiento van desde el control del peso hasta la fisioterapia y la cirugía.

Desparasitar perros

Es probable que tu mascota tenga parásitos en algún momento de su vida. Conoce las mejores pastillas para desparasitar perros y cuál comprar.

Curiosidades de la raza Basenji

Entre las curiosidades de la raza Basenji tenemos:

  • Se cree que los Basenjis fueron la inspiración para la imagen de Anubis, el dios egipcio de la momificación y el más allá.
  • A diferencia de la mayoría de los perros domésticos, solo tienen una temporada de celo al año.
  • Los Basenjis son casi como gatos en su estilo de aseo, lo que hace que su pelaje de pelo corto sea casi inodoro y limpio.
  • En lugar de un aullido típico, los Basenjis hacen ruidos de “canto tirolés”.
  • En la antigüedad, los Basenjis se transportaban como regalo desde África Central a lo largo del Nilo para los faraones egipcios.
  • Las tribus centroafricanas usaban a los Basenjis como valiosos perros de caza.

Si eres de los que se preguntan cómo ladra un Basenji, toma la decisión y adopta uno. Si haces ejercicio regularmente, te encanta el orden, la limpieza y tienes una familia pequeña, ¡esta es sin duda tu mascota perfecta!

Ficha del Basenji

Esperanza de vida:13 a 14 años.
Otros nombres:Basenji, Perro del Congo, Terrier del Congo
Altura estándar:Machos: 43 cm, Hembras: 40 cm.
Peso estándar:Machos: 11-13 kg, Hembra: 8-10 kg.
Carácter:Amable, independiente, juguetón, veloz, inteligente.
Necesidad de atención:Alta. Paseos y adiestramiento.
Ideal para:Dueños activos. Familias con niños mayores.
Recomendaciones:Ejercicios diarios. Compañía. Socialización.
Ficha de la raza de perro Basenji


Sobre
Carlos Febres - Cordero
Soy amante de los animales y la naturaleza, aparte soy escritor nato. Licenciado en letras mención Historia del Arte, ULA Mérida - Venezuela. Además cuento con conocimiento de Marketing de contenidos y redacción SEO. ¡Gracias Smylepets por colocarme en el lugar indicado!
Foto del autor

¿Ves a tu negocio en nuestro blog?

Con un banner destacado, una mención en texto con enlace a tu web o un artículo dedicado a ti. Más de 100.000 usuarios mensuales y más de 100 artículos en los tres primeros resultados de Google, te están esperando.

Deja un comentario

Descarga de responsabilidad

Smylepets.com no tiene la intención de proporcionar asesoramiento profesional, ni veterinario ni de estándares o adiestramiento. Si bien proporcionamos recursos de información sobre cuidados, condiciones de salud y educación de mascotas, nuestro contenido no reemplaza las guías de profesionales. De igual modo, Smylepets no es responsable de que los criaderos de perros y gatos mencionados, dispongan de Núcleo Zoológico vigente o estén pendientes de tramitarlo.