Perros

6 Criptomonedas con nombres de perros

Home > Perros > 6 Criptomonedas con nombres de perros

Nuestros queridos amigos fieles ya son parte de la economía mundial, pues las cripto de perros son toda una tendencia y se presentan como las monedas que podrían tener más (y mejor) futuro.

criptomonedas nombres perros

5/5 - (13 votos)

Tu perro en la sala, en la cocina, en el patio. Pero también, en el auto y en el parque. Quizás, también, tu perro en el bar, el hotel o, tal vez, en el trabajo. Tu amigo fiel te acompaña a todas partes. ¿Imaginas tenerlo también como moneda? Bueno, las criptomonedas con nombres de perros son toda una tendencia en la actualidad.

Si bien, podrás encontrar muchas monedas digitales, en este artículo te contamos cuáles son las 6 criptomonedas con temáticas de perros que están transformando la forma de invertir el dinero. Según los profesionales en el campo económico, estas criptos serán las que mejor futuro tendrán.

Tienes más alternativas en nuestra entrada: Nombres de perros: ¿Cómo llamar a tu distinguido amigo?



Criptomonedas perros: Dogecoin (DOGE)

Dogecoin (DOGE) es una criptomoneda de perros peer to peer (de persona a persona) pensada para enviar y recibir dinero digital procesados a través de la blockchain de Dogecoin. Dos ingenieros en sistemas, Jackson Palmer y Billy Markus, lanzaron la idea en diciembre de 2013 con la intención de realizar pagos instantáneos.

Lo más curioso es que esta criptodivisa nación como una “moneda de chiste”, como una burla, por ello surgió como un meme. Sin embargo, la comunidad financiera la aceptó con facilidad. La imagen que representa a Dogecoin es la del un tierno Shiba Inu, el perro japonés más lindo de todos.

criptomonedas de perros dogecoin
Fuente doiownashitcoin.com

Esta cripto es una moneda digital que se utiliza con frecuencia para colectas de fondos, pero también para dar propinas o como medio de pago en comercios. Ha ganado mucha popularidad, tanto es así que cuenta con el respaldo de Elon Musk y Snoop Dogg. Lo que al principio resultó ser un meme, pronto se convirtió en una de las divisas virtuales más importantes, registrando millones en volumen de operaciones.

Criptomonedas razas de perros: Shiba Inu (SHIB)

El token Shiba Inu (SHIB) también es una moneda meme que utiliza la misma imagen que la anterior. Es más, su nombre nos deja claro que el perro japonés es la figura de la cripto. Igualmente, existen otros perros japoneses tan bellos como el elegido para identificar a estas monedas virtuales.

criptomonedas con perros shiba inu
Fuente: Shiba Token Official en Instagram

Shiba Inu en poco tiempo se convirtió en la novena criptomoneda más grande por capitalización de mercado. Fue lanzada en 2020 por Ryoshi, una persona anónima o grupo de personas cuyo propósito fue hacer una broma que, en poco tiempo creció 821 %.  La idea de la cripto fue el de ser token meme de perros descentralizado, y se convirtió en un ecosistema vibrante.

El propósito de Shiba Inu fue ser  “un experimento en la construcción de una comunidad espontánea descentralizada”.  Este token es utilizado para comprar bienes y servicios, solo se debe contar con un registro electrónico cifrado que garantiza la seguridad de las transacciones.

Además, es un token basado en Ethereum y su propósito es incentivar la tenencia en lugar de la venta.  Esto lo logra ofreciendo recompensas a los usuarios que apuestan por sus tokens con un token de gobernanza llamado BONE.



Criptomoneda con nombre raza de perros: Kishu Inu (KISHU)

Kishu Inu es una cripto con temática de perros que se la conoce también como el doge coin killer. Además, se la considera como una moneda “hija” de Shiba Inu. Es un token ERC20 en la cadena de bloques Ethereum que, en los últimos días se ha disparado considerablemente. Ha logrado rentabilidades de hasta 4000 % y esto gracias a la comunidad que la ha elegido como su nueva doge coin.

Kishu ofrece ganancias de apuesta y recompensa a sus usuarios según las transacciones. El 2% de cada transacción se envía como recompensa a los titulares. Entonces, cuanto más se usa, más recompensas se otorgan.

Esta criptomoneda también está basada en memes de perros y la imagen que utiliza es la de un hermoso Kishu, también llamado Kishu Ken o Kishu Inu, es una raza canina japonesa desarrollada en las islas durante varios siglos.

criptomonedas de perros Kishu Inu
Fuente: Kishu Inu Instagram

Este token se desarrolló con la visión de revolucionar la criptosfera para convertirse en la primera moneda meme de perro con valor real. No cotiza en las principales bolsas, sino que gestiona su propia plataforma.

Criptodivisas perros: Floki Inu (FLOKI)

La moneda meme Floki Inu (FLOKI) es una cripto con temática de perros inspirada en el empresario estadounidense Elon Musk. En realidad, este token lleva el nombre del su perro y ha despertado el interés de muchos inversores europeos.  

Floki Inu es una criptomoneda que, más que un meme, pretende generar valor, financiero y social tantos para sus Holders y como para su comunidad. Fue desarrollada por miembros de la comunidad de memecoin Shiba Inu, ambos inspirados por la mascota del multimillonario Musk.

criptomonedas con razas de perros floki inu
Fuente: Floki Inu Twitter

En la actualidad es la tercera memecoin más grande del mundo y es una movement Coin que pretende generar buenos impactos en el mundo de las criptos.

Criptomoneda razas de perros: Corgi Inu (CORGI)

Corgi Inu (CORGI) es una divisa virtual con la dulce imagen de un pequeño perro de patas cortas raza Corgi. Es una moneda criptográfica descentralizada basada en la comunidad construida sobre la cadena de bloques Ethereum. Cuenta con un suministro total de 10 billones de tokens y está impulsado por la comunidad. 

criptomonedas de perros corgi inu
Fuente: Gorgi Inu

Es decir, el éxito de esta criptomoneda con nombre de perro Corgi Inu depende en gran medida de la capacidad de la comunidad para difundir el mensaje del token.  Por ello es que se dice que este token también es es peer-to-peer. Corgi Inu es relativamente nueva en el mercado, lo que explica su baja valoración y sus estadísticas faltantes. Sin embargo, parece tener un gran potencial.

Criptomoneda perros: Yuki Inu (YUKINU)

Yuki Inu (YUKINU) es el token de memes de perros más feliz que existe. Está inspirado en Shiba Inu e impulsado por una comunidad descentralizada. El propósito de este grupo es asignar habilidades dentro de la comunidad a los roles apropiados en el desarrollo de Yuki y acordar colectivamente las decisiones para el futuro de Yuki.

criptomonedas con perros yuki inu
Fuente: Yuki Inu Twitter

Yuki Inu fue creado y patrocinado por el Maestro Yuki, lo que hace este token es quemar el  10 % del suministro total y enviarlo a Japón para que “descansen en paz”.



Estas criptomonedas con nombres de perros han llamado la atención de inversores y, en la actualidad, están creciendo rápidamente. Si bien alguna de ellas son líderes en el mercado, no cabe duda que otras criptodivisas se volverán aún más populares.

¿Ves a tu negocio en nuestro blog?

Con un banner destacado, una mención en texto con enlace a tu web o un artículo dedicado a ti. Más de 100.000 usuarios mensuales y más de 100 artículos en los tres primeros resultados de Google, te están esperando.

Deja un comentario

Sobre
Victoria Navicelli
Comunicadora Social y amante de las mascotas. Si algo pienso de la vida es que es imposible vivirla sin un buen amigo de cuatro patas. En Smylepets descubrí lo hermoso que es  hablar de ellos y aprender a cuidarlos.
Foto del autor
Descarga de responsabilidad

Smylepets.com no tiene la intención de proporcionar asesoramiento profesional, ni veterinario ni de estándares o adiestramiento. Si bien proporcionamos recursos de información sobre cuidados, condiciones de salud y educación de mascotas, nuestro contenido no reemplaza las guías de profesionales. De igual modo, Smylepets no es responsable de que los criaderos de perros y gatos mencionados, dispongan de Núcleo Zoológico vigente o estén pendientes de tramitarlo.