Veterinaria para gatos

5 Tipos de dermatitis en gatos que debes conocer

¿Tu mascota se rasca con frecuencia? Puede que sufra algún problema en la piel que le esté provocando picor y enrojecimiento. Tendrás que estar atento porque la dermatitis en gatos es una de enfermedad muy común que ataca la dermis del felino, sea cachorro o adulto.

dermatitis gatos
Veterinaria para gatos

5 Tipos de dermatitis en gatos que debes conocer

¿Tu mascota se rasca con frecuencia? Puede que sufra algún problema en la piel que le esté provocando picor y enrojecimiento. Tendrás que estar atento porque la dermatitis en gatos es una de enfermedad muy común que ataca la dermis del felino, sea cachorro o adulto.

dermatitis gatos

Los gatos son mascotas muy limpias. Si notas que su dermis presenta enrojecimiento o que el picor es permanente, puedes estar ante un caso de dermatitis en gatos.

Habrás notado que mantiene su higiene personal y que siempre está dispuesto a un baño confortable. Pero, tienes que saber que los problemas en la piel son muy comunes en los felinos. Puede que sea por alergias, por infecciones bacterianas e, incluso, por desequilibrios hormonales.

Los signos de afecciones cutáneas en los felinos pueden ser varios como inflamación, llagas, pérdida de pelo, bultos u olor desagradable. Es importante que puedas reconocer cuándo es que un episodio de picazón se trata de dermatitis o si, simplemente, se trata de un momento de placer.  

Tu veterinario puede ayudarte a diagnosticar entre los cinco tipos de dermatitis en gatos más comunes y recomendar un buen tratamiento: Miliar, Atópica, Alérgica, Actínica o dermatitis por estrés.

Dermatitis en gatos: Miliar

La dermatitis miliar es una manifestación cutánea de origen multifactorial que se presenta en los gatos. Es decir, puede aparecer por reacciones de hipersensibilidad a factores ambientales. Pero, también puede brotar por infecciones o reacciones autoinmunes.

Notarás que sufre este tipo de dermatitis en gatos porque sentirás unos pequeños granos en su piel. Quizás, has acariciado su cuerpo y percibido esas bolitas que, incluso, pueden incomodarlo. En otros casos, su presencia en poco evidente y no lo notarás salvo que crezcan en tamaño. Estas pequeñas bolitas, clínicamente se denominan pápulas eritomatosas con costras negras o marrones que pueden situarse en la zona dorsal lumbosacra, en los muslos o en cualquier otra zona del cuerpo del felino.

dermatitis miliar gatos sintomas
Fuente: ferplast.com

Un dato interesante es que no hay predisposición de raza, sexo ni edad para que se presente esta dermatitis en gatos. Los veterinarios consideran que las alergias pueden ser la principal causa. Es importante que hagas un chequeo diferencial a tu mascota, pues existen otros trastornos capaces de desencadenar este problema cutáneo.  

Causas de la dermatitis miliar

  • Alergias a alimentos
  • Infecciones por hongo
  • Infección bacterias
  • Picadas de pulgas o mosquitos
  • Desorden hormonal
  • Ácaros
  • Enfermedades del sistema inmunológico

Síntomas de la dermatitis miliar

Los síntomas de la dermatitis Miliar en gatos que podrás observar en tu felino son los siguientes:

  • Lesiones en la piel cerca de la cola o cerca de la cabeza
  • Picor intenso
  • Focos de infección en la piel
  • Pérdida de pelo en pies, nariz, abdomen y ano
  • Erupciones e inflamaciones rojas

Tratamientos de la dermatitis Miliar

Si esta dermatitis del gato es ocasionada por parásitos externos en gatos o ectoparásitos puede tratarse con ovolarvicidas y adulticidas, que eliminan el agente extraño. Pero, también, los corticoides ayudan a reducir el prurito, alivian el picor y el enrojecimiento.

En la dermatitis miliar puedes también optar por ungüento o crema para aliviar el picor de su piel o inyecciones que mejoren la calidad de vida de tu mascota.

Mejorar la comida de tu gato es otra buena opción. Una dieta equilibrada y libre de componentes que provoquen alergias, es la recomendación que te dará tu veterinario.

suplemente dermatitis miliar gatos

Suplemento para la salud de la piel y el pelo de tu gato. Minimiza la inflamación y reduce el prurito. Mejora las propiedades de la barrera dérmica y promueve la cicatrización.


Dermatitis en gatos: Atópica

La dermatitis atópica es una reacción en la piel del gato muchas veces causada por la hipersensibilidad o por presentar una fuerte alergia a un elemento del entorno. El motivo que causa este problema cutáneo puede ser estacional o no. Así, tu mascota puede sufrir  reacciones en determinadas épocas del año o, en forma más frecuente.

Aunque no se ha estudiado tan ampliamente como en los perros, algunos estudios sugieren que ciertas razas de gatos como el Siamés tienen una mayor predisposición a la dermatitis atópica.

dermatitis atópica en gatos
Fuente: thesprucepets.com

Causas de la dermatitis atópica

  • Los ácaros
  • Alimentación
  • Inhalan un alérgeno (polen, esporas de moho y partículas de polvo)
  • Ingesta de un alérgeno (carne de res, pollo, pescado o lácteos)

Síntomas de la dermatitis atópica

Síntomas de dermatitis Atópica que podrás observar en tu gato pueden ser:

  • Prurito
  • Picor excesivo
  • Acicalamiento
  • Mordeduras  para aliviar la picazón
  • Inflamación de la piel
  • Enrojecimiento
  • Heridas con costras
champu dermatitis atopica gatos

Champú Nobleza para Gatos piel sensible y atópica con fragancia de coco. No irritante y no tóxico. Mantiene los niveles de pH natural, sin parabenos, petróleo o alcohol.

Tratamientos de la dermatitis atópica

Básicamente aquí tu veterinario intentará aliviar el malestar de tu gato con fármacos. Estos controlan la dermatitis atópica eliminando el intenso picor. Otra opción es la inmunoterapia, que es inocular a tu mascota en épocas en las que la alergia se presenta.

Una recomendación frecuente es cuidar al felino para que no esté en contacto con aquello que causa la dermatitis atópica. Quizás necesites limpiar a fondo cada rincón de tu hogar o cambiar su alimentación. Deberás, también, reforzar sus defensas naturales para acabar con el problema de su piel.

Dermatitis en gatos: Alérgica

La dermatitis alérgica es un tipo de problema cutáneo que se presenta por estar expuesto a la picadura de una pulga, un parásito externo. Es una de las causas más comunes de esta dermatitis y por las que los veterinarios reciben consultas.

Algo que tienes que sabes que si tu gato tiene predisposición a padecer otras alergias, pues podrá tener esta enfermedad. Puede afectar a cualquier raza y se presenta, generalmente, entre los 3 y 5 años.

Causas de la dermatitis alérgica

  • Picadura de pulgas adultas
  • Presencia de larvas en diferentes zonas del cuerpo

Síntomas de la dermatitis alérgica

Los síntomas más evidentes de que tu gato tiene dermatitis alérgica son:

  • Picor más o menos intenso
  • Se presenta de forma estacional
  • Eritema
  • Costras
  • Lamido o mordisqueo
  • Manchas en la piel
  • Alopecia
  • Lesiones en la zona dorsolumbar, cara, cuello, axilas, base de la cola, ingles o zonas interdigitales.
  • Estrés
  • Falta de apetito

Tratamiento de la dermatitis alérgica

Tu veterinario hará un control de las pulgas en gatos propias del animal como del entorno en el que el gato se encuentra. Te recomendará productos destinados a acabar ya sea con pulgas adultas o con sus larvas. Estos deberás esparcirlos en las zonas donde tu mascota transite con frecuencia, puede ser el sofá, la cama o alfombras.

Ya sea para el gato o para los ambientes del hogar, podrás usar sprays o nebulizadores, pero también pipetas para gatos, collares o comprimidos. También, puedes optar por champú antiséptico o antiseborreico.  

Si el picor es muy intenso, te recomendará corticoterapia sistémica, antibióticos u otros fármacos de rápido efecto para controlar y tratar la dermatitis alérgica.  

dermatitis gatos por alergias
Fuente: petmd.com

Dermatitis en gatos: Actínica

La dermatitis actínica de los gatos es un tipo de patología cutánea provocado por el efecto de la radiación ultravioleta (RUV) de la luz del sol en la dermis de un gato sin pigmento.

Esta enfermedad se presenta en la zona cefálica y en zonas de poca densidad pilosa. Este tipo de dermatitis se presenta en aquellos gatos que son totalmente blancos, bicolores o tricolores.

Causas de la dermatitis actínica

  • Exposición a los rayos ultravioletas
  • Zonas sin pigmento
  • Poca cobertura pilosa

Síntomas de la dermatitis actínica

Si notas en tu gato alguno o varios los síntomas siguientes, es probable que se trate de un dermatitis actínica:

  • Enrojecimiento en orejas, párpados, nariz, labios, dedos
  • Quemaduras solares
  • Preneoplásico
  • Eritema
  • Erosiones
  • Ulceraciones
  • Costras
  • Hemorragia leve
  • Prurito
dermatitis actínica gatos
Fuente: rover.com

Tratamiento de la dermatitis actínica

Antes de iniciar un tratamiento para la dermatitis actínica es importante hacer un diagnóstico diferenciador de este tipo de dermatitis. Quizás tu veterinario proponga realizar una biopsia que se presenta como el mejor método para deshacerse tempranamente con el problema.

Deberás evitar que tu gato se exponga a los rayos del sol. Aplicar filtros solares con protección mayor de 15 o colocar filtros UV en las ventanas. La opción en fármacos incluye una combinación de antibióticos y corticoides para reducir los cuadros más intensos de la dermatitis actínica.

Dermatitis en gatos: Por estrés

La dermatitis por estrés en gatos es cuando tu felino presenta un cambio en su comportamiento. Esto puede perjudicar su calidad de vida y bienestar, afectado su salud. Si bien no es el tipo de dermatitis más común, sin duda puede causar daños graves en el felino.

Causas de la dermatitis en gatos por estrés

  • Ansiedad
  • Automutilación
  • Falta de estímulos naturales
  • Soledad
  • Restricciones de libertad

Síntomas

  • Lesiones en la piel
  • Comportamiento compulsivo
  • Acciones repetitivas y sin propósito
  • Comportamientos excesivos
  • Lamer con insistencia una zona particular
  • Mordisquear o rasgar

Tratamiento del estrés en gatos

Podrás adquirir juguetes para gatos con plumas o luces para que tu gato se sienta con curiosidad y, desde temprana edad, desarrolle su instinto de caza y divertimento. Algunos formatos incluyen hierba gatera. Esto le permitirá reducir el aburrimiento y, también, evitará la sensación de soledad.

También dispones de productos diseñados para calmar el estrés en gatos, como los difusores de feronomas de feliway, collares o palillos de menta.

Dermatitis fúngica en gatos

Las infecciones por el hongo Malassezia son comunes en perros alérgicos, pero hay poca información en gatos.

Algunas razas de gatos pueden tener una mayor predisposición a tener afecciones de Malassezia en la piel y las orejas: gatos Sphynx y en los gatos Devon Rex y Cornish Rex.

Los síntomas que puedes advertir en tu felino si tiene dermatitis fúngica son escamas secas o grasosas, eritema, alopecia e hiperpigmentación.

Deja un comentario

¿Ves a tu negocio en nuestro blog?