El Cavalier King Charles Spaniel es un perro de raza pequeña con una dulce y tierna mirada. Su tamaño es ideal para vivir en espacios pequeños o en aquellos donde habitan muchas personas, pues es capaz de acomodarse a cualquier rincón.
Su mayor cualidad es su manto suave y semilargo lo transforma en el can preferido para disfrutar de un descanso juntos en el sofá. Tiene un carácter muy cariñoso y una salud algo delicada, pero nada que una visita al médico no pueda solucionar.
Sigue con nosotros y conoce, también, por qué este dulce amigo es el preferido de muchos famosos y, sobre todo, de nobles reyes.
Índice
Origen del Cavalier King Charles Spaniel
El origen del Cavalier King Charles Spaniel se remonta a los siglos XV y XVI, época en la que la nobleza europea parecía elegir a esta raza de perros como uno de sus preferidos. Lo cierto es que surgió en el Reino Unido y tuvo su mayor popularidad durante los reinados de Carlos I y Carlos II.
Por aquellos años esta raza era mucho más elegante y sofisticado, pues tenía un hocico más alargado y un cuerpo esbelto y delgado.
Se estima que esta raza de perros pequeños surgió del cruce entre un perro Pekinés y un perro japonés de aguas. Los nobles ingleses estaban enamorados del resultado de esta cruza, tanto fue así que su nombre, Charles, se lo debe a Carlos II quien jamás se separaba de su amigo canino.
Con el paso de los años el Cavalier King Charles Spaniel se popularizó en diferentes partes del mundo y hoy es una de las razas inglesas más vistosas de todas.
Características de la raza Cavalier King Charles Spaniel
Muchas son las características de la raza Cavalier King Charles Spaniel que lo hacen un perro único y admirable. Antes que nada, su hocico es ligeramente alargado, bien definido y con aspecto tierno.
Además, sus grandes ojos marrones con forma redonda perfecta, sus orejas largas y con flecos y su manto sedoso; hacen que este hermoso ejemplar sea capaz de ganarse el corazón de la familia.
Los colores de su pelaje pueden ser de diferentes tonos que van desde el canela, el rubí, el blanco, el rojizo y, por último, el tricolor.
Su tamaño y peso son los mismos ya sea macho o hembra, pueden medir hasta 33 cm y pesar hasta 8 kg. Su cuerpo proporcionado le da elegancia y buen estilo. Tiene una cabeza pequeña y su frente plana.
En la cavidad bucal, los dientes se muestran con una mordida muy particular, la llamada “mordida de tijera”. Podrías notar que, al mirarlo de frente, sus dientes superiores están superpuestos a los inferiores y esto es lo que caracteriza a ese tipo de mordida.
En el otro extremo tiene su cola como un plumero, con mucho pelo y proporcional a su cuerpo.
Carácter del Cavalier King Charles Spaniel
En cuanto al carácter del Cavalier King Charles Spaniel, te gustará saber que esta raza es muy cariñosa y muy poco exigente. Es un perro afectuoso con personas de toda edad, aunque prefiere ser más amoroso con los niños y las personas adultas mayores. Son tranquilos, rara vez ladran con insistencia y logran entablar una relación de buena amistad con otras mascotas, ya sean otros perros o gatos.
Además, al ser pequeños y tranquilos, resultan ser excelentes compañeros de viaje, por lo que te recomendamos que recorras algunos de los mejores camping para viajar con perros.
Imaginarás que te decimos esto porque el Cavalier King Charles Spaniel es un perro muy dócil y bien socializado. Jamás lo notarás nervioso o con miedo, al contrario, será el perro más equilibrado que hayas conocido.
Salud del Cavalier King Charles Spaniel
La salud del Cavalier King Charles Spaniel es algo que tendrás que cuidar mucho, pues este perro es dulce y afable, pero propenso a sufrir problemas de salud. Es por ello que deberás realizar un chequeo médico de tu can con frecuencia y así evitar que desarrolle patologías o enfermedades de perros que podrían pasar a mayores.
Como sabemos que eres un amante de los perros de raza pequeña, te contamos cuáles son las condiciones de salud que podrían afectar a esta mascsota.
Patologías más comunes del Cavalier King Charles
Hay patologías que son más comunes del Cavalier King Charles Spaniel en relación a otras razas de perros. Esto se refiere a que, mientras más puro sea el can, más cuidados necesitará.
Pero no te alarmes, esto no quiere decir que esta raza sufra de enfermedades constantes. Simplemente te recomendamos conocer las patologías más comunes y consultar con un profesional.
- Afecciones cardíacas, causada por la enfermedad de la válvula mitral. Esta válvula pierde fuerza y no funciona con la misma energía que cuando el perro es cachorro. Al principio puede detectarse como un pequeño soplo cardíaco, por lo que si descubres algo similar, permanece atento.
- Dificultades en los ojos, tales como cataratas y otras dolencias oculares. Esto puede deberse a cuestiones hereditarias, debido a su perfil adn en perros.
- Síndrome del ojo seco, una patología considerada grave que también puede afectar a la piel, el pelaje, las uñas y, obviamente, los ojos del can.
- Problemas dentales o, mejor dicho, dientes defectuosos. Si bien esto es común en todas la razas, es más probable que ocurra en perros Cavalier King Charles Spaniel. Esto se debe al tamaño corto de su hocico. Para evitar este problema en su salud será necesario recurrir a un veterinario, hacer los chequeos de rutina y una rutina de higiene dental para perros para así asegurar una mejor salud bucal del animal.
Cuidados del Cavalier King Charles
Entre los cuidados de la raza Cavalier King Charles que tendrás que tener muy en cuenta está el cepillado de su melena. Pues, su pelaje es sensible y para que permanezca suave deberás cepillarlos al menos una vez a la semana. La buena noticia es que, si no sabes cómo hacerlo o no cuentas con el instrumento ideal, aquí te contamos cuáles son los cepillos para perros más recomendados para que elijas con seguridad.
Asimismo, deberás saber que una vez al mes necesitará que cortes sus uñas y el pelo que crece entre las almohadillas de sus pequeñas patas.
Utiliza productos naturales para piel y pelo de los perros para mantener a tu King Charles en perfectas condiciones. Además, te servirán para evitar la caída del pelo, pues esta raza de canes suele perderlo bastante.
En cuanto a su alimentación, deberás cuidar que sea balanceada y, de ser posible, a base de comida natural. Existen opciones saludables que te permitirán no solo alimentarlo bien, sino asegurar que tu perro goce de un perfecto estado de salud y, por ende, más tiempo de vida contigo. Pero, no abuses del amor y de la confianza.
Recuerda que los perros de razas pequeñas deben comer en pequeñas proporciones y, al menos, entre 2 a 3 veces al día.
Cómo educar a un Cavalier King Charles
Educar a un Cavalier King Charles Spaniel será muy sencillo porque es un perro obediente y muy cariñoso. Hará todo lo que le digas, pero antes deberás entrenarlo con paciencia y responsabilidad.
Gracias a su tamaño se adapta muy bien a diferentes espacios y no cuestiona las órdenes de su amo. Pese a que es un perro equilibrado, no pueden dejar de lado los momentos de esparcimiento y de ejercicio.
El ser una raza pequeña lo puede llevar a pasar mucho tiempo acostado, corriendo el riesgo de tener una vida sedentaria. Por ello, te aconsejamos que realices paseos diarios con tu mascota, esto le brindará ejercicio a la vez que los estimulará para aprender nuevos trucos.
Si vas de viaje y temes que camine solo mientras tú descansas un poco, podrás optar por los espacios seguros y relajantes que brindan los parques para perros. Encontrarás de diferentes tipos y tamaños, cualquiera de ellos se adaptará a tu mascota, verás que jugará ahí dentro o, quizás, tome una siesta reconfortante.
Adoptar un Cavalier King Charles
Si estás pensando en adoptar un Cavalier King Charles, los criadores de buena reputación cobran entre 900€ y 1600€ , dependiendo del pedigrí y de concursos ganados o de su propio renombre como criador. También por sexo o particularidades de la camada.
Los precios de criadores sin renombre suelene estar por debajo y es posible puedas negociar el precio de tu cachorro.
En todo caso, asegúrate de la salud de tu nuevo amigo, de su ascendencia genética. Un test de ADN para perros puede ser tu aliado y eviatarte visitas futuras al veterinario.
Si estás decidido por un compañero de esta raza, infórmate antes sobre los mejores criaderos de Cavalier a tu disposición en España.
Curiosidades de la raza Cavalier King Charles Spaniel
Si de curiosidades de un Cavalier King Charles Spaniel hablamos, ¡no sabemos por cuál empezar! Pues, como imaginarás, este dulce perrete tiene muchas aventuras para comentar.
Antes que nada, es un perro ligado a la nobleza del siglo XVI y XVI. El King Charles Cavalier se desarrolló después de que los Toy Spaniels aparecieran en las obras de grandes pintores como Tiziano y Gainsborough. Durante aquella época eran perros venerados como animales de compañía para las damas. Cuando en el siglo XIX estuvo a punto de desaparecer, el Duque de Marlborough crió esta raza en el castillo de Blenheim para mantenerla con vida.
Además, es el perro favorito de muchas personalidades como Oscar Wilde, Coco Chanel y protagonista en el film La Dama y el Vagabundo y la serie Sex and the City.
El Cavalier King Charles Spaniel se cruza con otras razas para crear hermosos cachorros. Ya son más de 20 cruces obtenidos y entre ellos, uno de los perros híbridos o de diseño es el Cavachon, resultado de la mezcla de un Cavalier con un perro de raza Bichón Frisé, un perrito que no suelta pelo, tiene propiedades hipoalergénicas y es un perro que no ladra.
Descubre con Smylepets todas las razas de perros del mundo, con fotos, información sobre su origen, características y cuidados, y con ficha de la raza.
Ficha de un perro Cavalier King Charles Spaniel
Esperanza de vida | 10-12 años |
Peso | 8 kg |
Altura | 33 cm |
Actividad física recomendada | Moderada |
Carácter | Cariñoso |
Ideal para | Familias con niños |
Recomendaciones | Atender su salud con frecuencia |
Clima recomendado | Templado |
Aspiradora sin cable para pelos de mascotas
El modelo Dyson V15 Detect Absolute es la aspiradora perfecta para hogares con mascotas. Con cepillo desenredante, aspira el polvo y el pelo en todo tipo de suelos.