Razas de perros

Shiba Inu: Símbolo de la cultura japonesa

Home > Perros > Razas > Shiba Inu: Símbolo de la cultura japonesa

El perro Shiba Inu, también conocido como el pequeño japonés, tiene un carácter dócil e independiente. Es un compañero ideal para familias grandes o pequeñas. Se divierte jugando, saliendo a pasear y, además, goza de una salud muy buena.

Shina Inu perro
logo dogking

El perro ideal para tu familia está en Dogking, cría exclusiva del Australian Cobberdog, un perro de terapia hipoalergénico, alegre y bondadoso.

4.9/5 - (23 votos)

El perro Shiba Inu, también conocido como el pequeño japonés,  es un perro mediano y de contextura gruesa. Es una raza antigua y originaria de Japón que se caracteriza por un carácter independiente y muy familiar.

Compacto, ágil y fuerte, sirve como un excelente perro guardián o para aquellos que buscan un tipo de perro activo al aire libre. Si se entrena correctamente podrá llevarse muy bien con los más pequeños de la casa.

shiba inu publi vegamesana

¿Buscas un Shiba Inu?

En el criadero Vegamesana crían cachorros Shiba Inu en ambiente familiar. Descendientes de ejemplares seleccionados de los mejores criaderos europeos. Garantía de salud y genética, con excelente temperamento.

Envíos nacionales.

Origen del perro Shiba Inu

El origen del perro Shiba Inu es uno de los más antiguos que se conoce, ya que se estima que existen desde el siglo III a.C. Es una raza originaria de Japón y muchas personas lo clasifican como la versión pequeña del famoso perro Akita Inu. De hecho, el nombre Shiba Inu se traduce como “perro pequeño”

Inicialmente era un perro criado para la caza y el rastreo, especialmente de los animales pequeños que merodeaban las montañas. Con el tiempo las cualidades de su carácter se hicieron notar y actualmente se ha convertido en un gran perro de compañía. 

Shiba Inu caracteristicas
Fuente: Jaycee Xie en Unsplash

Desde el año 1936 la raza comenzó a ser un símbolo de la cultura japonesa, pero al igual que muchas otras, el perro Shiba Inu estuvo a punto de desaparecer durante la Segunda Guerra Mundial.  

Por suerte un grupo de criadores logró recuperar algunos ejemplares y la raza Shiba Inu comenzó a recibir reconocimientos y a participar en diferentes concursos. Actualmente es muy popular en el continente europeo gracias a su carácter y su hermosa apariencia.  

Arnés para perros

Los arneses para perros son accesorios de gran utilidad. De paseo, para viajar o para problemas de displasia de cadera. Elige tu arnés personalizado.

Características del Shiba Inu 

Las características del Shiba Inu son similares a las de la raza Akita Inu pero en una versión más pequeña. Es un perro mediano y de contextura gruesa, con extremidades fuertes y ágiles. La cabeza tiene apariencia de rombo con un hocico bastante pronunciado, muy similar a los zorros.  

Shiba Inu colores pelo
Fuente: thanesix.com

Tiene ojos en forma de almendra, pequeños y siempre en un tono oscuro. Las orejas son triangulares y siempre van erguidas sobre su cabeza, el hocico y los labios se caracterizan por ser de color negro. Dentro de los rasgos más característicos también se encuentra la cola larga y de abundante pelo, ya que suelen llevarla enroscada sobre su espalda. 

El perro Shiba Inu, al igual que el Spitz Japonéstiene dos capas de pelaje: una interna suave y densa, y otra externa mucho más áspera. El estándar de la raza acepta cuatro colores (rojo, sésamo, negro y crema o blanco), pero es necesario que todos tengan un estilo urajiro. Esto quiere decir que las siguientes zonas del cuerpo deben lucir pelaje blanco: 

  • Abdomen 
  • Interior de la cola 
  • Interior de las patas 
  • Hocico 
  • Mejillas 
  • Mandíbula 

Las hembras pueden medir hasta 37 cm y pesar entre 9 y 13 kg. Los machos suelen ser más grandes, con una altura de hasta 40 cm y un peso entre 11 y 15 kg.  

shiba inu negro
Fuente: Kobi Kadosh (Unsplash)

Siba Inu Mini o Mame Shiba Inu

Un Mame Shiba Inu es un perro Shiba Inu que ha sido criado intencionalmente para que sea de tamaño más pequeño. Los Mame Shiba Inu (Mameshiba) tienen una altura alrededor de 28 cm y pesan de 4 a 6 kilos. Un Mame Shiba Inu o Shiba Inu miniatura adulto suele ser entre un 35 y un 50 por ciento más pequeño que un Shiba Inu de tamaño estándar.

Los Shiba Inu mini o Shiba Inu toy, se refieren generlamente al mismo término Mame Shiba Inu, si bien estos últimos son criados por criadores japoneses a partir de los miembros más pequeños de las camadas, y algunos Shiba Inu mini pueden venir del cruce con otros perros pequeños como Chihuahuas y Pomeranias. Por eso, cuando te ofrezcan un Shiba Inu toy o mini para comprar, asegúrate de quienes son sus padres.

Al igual que el Shiba Inu estándar, estos perros pequeños tienen cuatro colores de pelaje que son reconocidos por los principales clubes caninos: rojo, sésamo, negro y blanco (crema).

shiba inu mini
Mameshiba. Fuente: @gatsby.mame.shiba.inu (instagram)

Carácter del perro Shiba Inu 

El carácter del perro Shiba Inu es muy dócil y agradable. Se caracteriza por ser muy independiente y, a pesar de disfrutar mucho la vida familiar, no requiere estar acompañado todo el tiempo. También resalta por ser un perro silencioso, que solo hará escándalo si nota algo extraño en la casa o en los alrededores.  

La raza Shiba Inu fue criada inicialmente para la caza y es un instinto que sigue teniendo muy desarrollado, por tanto, suele estar rastreando los diferentes rincones de la casa. Así que no te sorprendas si de vez en cuando aparece con un “regalo” para ti.   

También se caracteriza por ser un perro muy leal y cariñoso, y a pesar de disfrutar el tiempo a solas, también se apega mucho a su familia y no tendrá problema si decides mimarlo un par de veces al día.

En algunas situaciones puede mostrarse nervioso y ansioso, pero es algo que se evita con ejercicio y actividad física constante.  

shiba inu caracter
Fuente: alison-pang (unsplash)

El Shiba Inu es un perro tímido que se mostrará distante con personas y mascotas desconocidas. Es importante socializarlo desde que es un cachorro para que se acostumbre a nuevos entornos, ya que su carácter es muy fuerte y podrá mostrarse agresivo con otros perros si recién se socializa cuando es un adulto.   

Algunos ejemplares pueden ser muy traviesos y, a pesar de ser muy dóciles e inteligentes, no siempre obedecerá a los pedidos de sus dueños. En estos casos se recomienda hacer uso de premios para que mejores su comportamiento.

Si estás pensando en comprar un shiba inu, te contamos su precio y los mejores criaderos en España a los que dirigirte a buscar tu masctoa.

Cuidados del perro Shiba Inu

Los cuidados que necesita el perro Shiba Inu no suelen ser muy complejos. En principio debes saber que es un perro muy pulcro que disfrutará mucho los momentos de aseo y no soportará sentirse sucio.

Se recomienda cepillarlo al menos tres veces a la semana para eliminar el pelo muerto y la suciedad, pero hazlo con suficiente tiempo, ya que es una actividad que disfrutará. 

Cosmética para perros

Después de una buena alimentación toca el cuidado y la higiene. Hay productos de cosmética para perros que te sorprenderán y querrás aplicarlos en tu mascota.

Al menos de que sea realmente necesario, solo se recomienda bañarlo cada dos meses. Esto se debe a que la capa de pelo inferior posee una grasa natural que es muy importante para que el pelaje se mantenga en buen estado.  

Los ojos del perro Shiba Inu suelen producir muchas lagañas y deberás limpiarlos diariamente para evitar las molestias y la formación de infecciones.

Recuerda que son caninos que disfrutan la tranquilidad y los momentos a solas, por tanto, deberás garantizar un espacio con una cama para perros cómoda y diversos juguetes que le permitan entretenerse de manera autodidacta.  

En cuanto a la actividad física, es necesario que el Shiba Inu salga a pasear al menos dos veces al día, para mantenerse activo y drenar toda su energía. Finalmente, es importante cuidar siempre la alimentación y consultar con el veterinario los suplementos nutricionales y vitamínicos para tu perro.  

shiba inu cuidados
Fuente: remy-penet (Unsplash)

Cómo educar a un perro Shiba Inu 

Educar a un perro Shiba Inu no suele ser una tarea complicada si consideramos que es un canino muy inteligente y con un carácter bastante dócil en el relacionamiento con sus dueños. Sin embargo, puede tener momentos de terquedad, por lo que deberás reforzar el adiestramiento con premios y reconocimientos. 

El proceso de socialización es muy importante para el Shiba Inu, ya que puede mostrarse tímido y distante con las personas y las mascotas desconocidas.

Es necesario que este pequeño perro japonés comience a socializarse desde que es un cachorro y durante su edad adulta deberá pasear al menos dos veces al día para mantenerse en contacto con diferentes personas y entornos. 

Considerando que es un perro independiente que le gusta manejarse a sus tiempos, se recomienda establecer horarios fijos para el entrenamiento y delimitar muy bien las normas de convivencia que se deben tener dentro del hogar. 

Shiba Inu cachorro
Fuente: canna-pet.com

Salud de la raza Shiba Inu 

La salud de la raza Shiba Inu suele ser buena y, si se cumplen todas las vacunas necesarias para los perros, tu canino debería tener una salud estable y sin complicaciones.  

Sin embargo, al igual que todas las razas, hay algunas enfermedades que estadísticamente son más comunes en esta raza: 

  • Problemas oculares, los cuales deben atenderse a tiempo para evitar en el largo plazo la luxación del cristalino y las cataratas.
  • Luxación de rotula, aproximadamente el 7 por ciento de la raza tiene este trastorno. 
  • Displasia de cadera. 

Puede ser susceptible a otros problemas menores como alergias cutáneas (dermatitis en perros) y dietéticas. Un problema común de los perros Shiba Inu es la ansiedad.

Salud de la raza shiba inu
Fuente: Petr Magera en Unsplash

Curiosidades de la raza Shiba Inu 

  • Algunos expertos aseguran que la raza Shiba Inu se originó realmente en China o en Corea, y que llegó a Japón en manos de migrantes asiáticos hace miles de años. Sin embargo, el desarrollo de la raza se dio por completo en el país japonés y oficialmente es considerado su lugar de origen.  
  • A pesar de ser un perro silencioso, hay un rasgo muy particular en la raza Shiba Inu. Cuando están muy emocionados o si se agitan en exceso, es común que expresen un sonido muy particular y popularmente conocido como el “grito shiba”
  • Da nombre a una de las criptomonedas con nombres de perros más conocida, la crypto-meme Shiba Inu.

Descubre con Smylepets todas las razas de perros del mundo, con fotos, información sobre su origen, características y cuidados, y con ficha de la raza.


Ficha del perro Shiba Inu 

Esperanza de vida: 12 – 14 años.
Peso:Hembras 9 – 11 kg, Machos 11 – 15 kg.
Altura:Hembras 37 cm, Machos 40 cm. 
Actividad física recomendada:Alta. 
Carácter:Independiente, dócil, inteligente, leal, activo. 
Ideal para:Guardianía, casas, pisos, actividades al aire libre.
Recomendaciones:Socialización, arnés. 
Clima recomendado:Frío. 
Ficha de la raza de perro Shiba Inu

Aspiradora sin cable para pelos de mascotas

El modelo Dyson V15 Detect Absolute es la aspiradora perfecta para hogares con mascotas. Con cepillo desenredante, aspira el polvo y el pelo en todo tipo de suelos.


¿Ves a tu negocio en nuestro blog?

Con un banner destacado, una mención en texto con enlace a tu web o un artículo dedicado a ti. Más de 100.000 usuarios mensuales y más de 100 artículos en los tres primeros resultados de Google, te están esperando.

Deja un comentario

Sobre
Julieth
Soy Redactora Digital porque me encanta escribir, leer e investigar. Creo que los animales nos hacen más humanos, por eso escribo en Smylepets.
Foto del autor
Descarga de responsabilidad

Smylepets.com no tiene la intención de proporcionar asesoramiento profesional, ni veterinario ni de estándares o adiestramiento. Si bien proporcionamos recursos de información sobre cuidados, condiciones de salud y educación de mascotas, nuestro contenido no reemplaza las guías de profesionales. De igual modo, Smylepets no es responsable de que los criaderos de perros y gatos mencionados, dispongan de Núcleo Zoológico vigente o estén pendientes de tramitarlo.