El Braco de Weimar o Weimaraner, es uno de esos ejemplares de perros alemanes que se vuelven simplemente irresistibles. Su historia, cuerpo imponente y comportamiento, hacen que sea una de las razas más llamativas.
Será una gran compañía para ti y tu familia, siempre y cuando lo eduques bien. No es que vaya a tomar una postura ofensiva, sino que su inteligencia es tal que podría aprovechar una falla en tu actuar como autoridad, para desobedecer y darle rienda suelta a sus caprichos.
En este artículo te expondremos las características principales del Braco de Weimar para que te prepares bien antes de adoptarlo. Su presencia te llenará de nuevas experiencias y seguramente marcará un poco la historia de tu vida.
Índice
Origen del Braco de Weimar
El origen del Braco de Weimar o Weimaraner, se remonta a esta zona de Alemania, Weimar, aunque existe una raza similar en Gran Bretaña. Los antecedentes de este peludo lo ubican en pinturas que datan desde 1630 en este continente, y su llegada a otros lugares del mundo no se dio hasta las primeras décadas de 1900 en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.
Como sucede con otros perros alemanes, su aparición o crianza se origina para cumplir con ciertas labores. Surgidos en el desparecido estado independiente de Weimar, los ejemplares de este perro fueron adecuados para cumplir tareas de caza, rastreo y recupero.
La Nobleza de Weimar resguardó celosamente a este animal propiciando las condiciones para que la raza se mantuviera pura. La estrategia consistió en no permitir que estos animales tuvieran otros dueños. Con el cambio de organización política -cuando Weimar pasó a formar parte de la Alemania Unida- el Club Weimaraner alemán siguió en esta tradición hasta expandirse.
Los primeros perros Weimaraners en salir de esta región, lo hicieron en 1937 y el destino fue Estados Unidos en contexto de guerra. La raza llegó a Gran Bretaña mediante el Mayor RH Petty en 1952 luego de haber cazado con ellos mientras servía en Alemania.
Características del Braco de Weimar
El perro Braco de Weimar es sin duda un perro con características que lo distinguen de cualquier otra raza por su porte aristocrático Es un can de tamaño medio-grande. Posee un peso que ronda entre los 25 y 45 kg, con una altura de 56 a 69 centímetros, y una esperanza de vida que ronda los 10 años en adelante
Los colores de su manto son diversos siendo el color gris, la característica que más se acentúa en este tipo de raza. Esta característica le ha dado por denominación “fantasma gris”. Tiende a presentarse en derivaciones de colores que devienen del color gris: gris claro, plateado, ratón. Y en tonos azul grisáceo: claro, oscuro y con puntos de colores (blanco y picaso).
Su pelo es corto, suave y elegante, de color sólido, en tonos de gris ratón a gris plateado. Se mezcla con tonos más claros en la cabeza y las orejas. Una pequeña marca blanca en el pecho es permitida en el estándar de la raza, pero debe ser penalizado si se muestra en cualquier otra parte del cuerpo. Un abrigo claramente de pelo largo es una descalificación. Y un manto claramente azul o negro no es aceptado.
Los ojos del Braco de Weimar vienen en colores ámbar claro, gris o gris azulado, y están separados lo suficiente entre sí como para indicar buena disposición e inteligencia.
Los niveles de energía que este perro expresa son muy altos, por lo que el movimiento será fundamental para este ejemplar y conviene dotarle de ejercicio diario.
¿Interesado en un Weimaraner como mascota? Tenemos la selección de los mejores criaderos en España donde comprar un Braco de Weimar.
Carácter del Braco de Weimar
El Braco de Weimar muestra una inteligencia marcada lo que le permite adaptarse a tareas diversas, capaz de hacer un buen proceso de adestramiento y socialización con las personas. Su temperamento debe ser amigable, intrépido, alerta y obediente.
Su interés por la cacería es notorio ya que la raza Weimaraner fue criada y adaptada para este fin. No obstante, es un perro que mantendrá buenos vínculos con las personas ya que desmotará ser protector de su espacio e integrantes. Es amigable, intrépido y siempre estará alerta.
Si bien es importante que todo perro sea adiestrado y sociabilizado desde temprana edad -y con reglas claras- en el caso del Braco de Weimar, hacerlo será fundamental para que el perro no obtenga ventajas de límites o mensajes mal marcados (tomará provecho de ello, sé precavido).
Por otro lado, un proceso de enseñanza adecuado desde el inicio permitirá que en su época de adulto, el animal pueda mantenerse calmo y feliz ya que es una raza en la que predomina el nerviosismo y ansiedad.
Con los niños y personas adultas, mantiene lazos de amistad y juego. Si hay personas muy mayores o niños muy pequeños, ten en cuenta que el juego puede ser brusco y generar alguna incomodidad. Si el Braco es bien entrenado no habrá problemas 🙂
Aspiradora sin cable para pelos de mascotas
El modelo Dyson V15 Detect Absolute es la aspiradora perfecta para hogares con mascotas. Con cepillo desenredante, aspira el polvo y el pelo en todo tipo de suelos.
Cuidados del perro Weimaraner
El ejercicio es el cuidado fundamental para el perro Weimaraner. Deberás tomarte el tiempo y los recaudos para que tenga el espacio y tiempo de movilizarse. Si eres una persona que gusta de salir a pasear, andar en bicicleta o hacer running, sería buena idea que el tu Braco de Weimar te acompañe por un rato. El Braco es un amante de las rutinas.
El pelaje del Weimaraner es siempre brillante y corto, por lo que se aseo es una tarea sencilla. Bastará con acepillados de rutina para eliminar pelos muertos de su manto.
Su dieta debe ser balanceada y cuidada por lo que una consulta veterinaria nunca estará demás. En el proceso de entrenamiento o internación diaria, decides premiarlo con golosinas (gran estrategia para reforzar los límites), recuerda que estas deben representar solo el 10% de la ingesta del animal.
Salud del Braco de Weimar
El Braco de Weimar es una raza que fue preservada, por lo que a diferencia a otros animales mestizos, este animal puede presentar problemas relacionados a su salud los cuales deberán ser atendidos llegado el momento.
Vale aclarar que cuando vayas en busca de tu Weimaraner, deberás considerar que la compra en un criadero puede garantizar que tu mascota haya tenido las condiciones sanitarias que posibiliten una vida lo más saludable posible a futuro. En caso contrario, acudir a ciertos criaderos de traspatio o tiendas que importan “animales del este”, los riesgos aumentan.
Entre los problemas de salud más frecuentes, el Weimar presenta:
- Displasia de cadera: Cuando la articulación de la cadera no encaja en su lugar y puede generar otros problemas como artritis.
- Vólvulo de Dilatación Gástrica (GDV): Cuadro en la que el estómago se hincha y retuerce sobre sí mismo pudiendo ser fatal si no se lo atiende.
- Distiquiasis: Afección en la que crecen pequeñas pestañas en la superficie interna o en el borde del ojo. Esto causa irritación ocular por el roce del pelo.
Educar a un Weimaraner
Educar un Weimaraner de manera adecuada será fundamental para evitar situaciones de desobediencia a su clan y para evitar futuros trastornos, que manifestará en su etapa adulta. Si tienes dudas de cómo hacerlo te aconsejamos acudir a un centro especializado.
El juego y salidas serán fundamentales para este braco. Tiene tanta energía que al menos necesita de dos paseos de 45 minutos cada uno. De lo contrario verás como manifestará de muchas maneras (mordiendo cosas y rompiendo) su necesidad de sacar toda esa energía.
Se debe estar siempre “un paso delante del weimaraner”. Por ser muy inteligentes, estos perros podrían obtener ventaja de su crianza si no das órdenes de manera clara y sostenida. Si estás desprevenido, esto puede transformarse en un error difícil de enmendar a futuro.
Ten en cuenta que gritarle -cuando ladra- es una forma de recompensarlo con atención. En su lugar, ignora los ladridos y distráigalos con un juguete chirriante.
Posteriormente, puedes hacer que se siente y recompensar este buen comportamiento en su lugar. ¡No des lugar a demandas innecesarias!
Accesorios de adiestramiento
Puedes educar a tu mascota con nuestra selección de 8 accesorios esenciales para el adiestramiento de perros: Clicker, collares, golosinas, manuales…
Curiosidades del Braco de Weimar
Los perros Braco de Weimar son fascinantes por su historia y hasta aspecto físico. Son animales nobles, leales y con gran personalidad por lo que es una de las razas más atractivas para adoptar.
- Ha sido apodado “fantasma grise” por su pelaje plateado y ojos claros.
- Es buen nadador gracias a sus pies palmeados y tiene una tendencia a arrojarse al agua cada vez que puede.
- Es originario de Alemania, donde la raza se mantuvo en secreto hasta la década de 1930.
- Fue cuidado y criado por la nobleza de Weimar.
- Al envejecer sus ojos pueden cambiar de color hacia un azul grisáceo o ámbar.
razas de Perros Grandes
Descubre con Smylepets todas las razas de perros del mundo, con fotos, información sobre su origen, características y cuidados, y con ficha de la raza.
Ficha del Braco de Weimar
ALTURA | 56 a 69 centímetros. |
PESO | 25 y 45 kilogramos. |
ESPERANZA DE VIDA | 10 -15 años. |
TEMPERAMENTO | Inteligente, sociable, enérgico, mantiene el estado de alerta. |
INTELIGENCIA | Alta. |
NECESIDADES DE EJERCICIO | Alta. |
LARGO/TEXTURA DEL PELAJE | Comúnmente corto, lacio y muy brillante. |
COLORES | De predominancia gris, derivados en azul y con pintas. |
OTROS RASGOS | Necesita educación y límites claros. Puede ser desobediente. Necesita mucho ejercicio. |
Me gustaria comprar un braco de weimar