Índice
Origen del Bull Terrier
El Bull Terrier pertenece a la familia de los Terrier y los Bulldog, de allí la combinación de su nombre. En la primera mitad del siglo XIX se registraron los primeros cruces entre estas dos razas, con el objetivo de obtener caninos más fuertes y ligeros para las peleas de perros.
La raza que surgió de este cruce fue muy aclamada ya que mantenían las cualidades del combate y resistencia del Bulldog y la agilidad de los Terrier. Inicialmente se conocía como Bull and Terrier y era utilizado únicamente para las luchas callejeras.
Alrededor de 1850 el criador de perros irlandés James Hink sentó las características definitivas de la raza. Mezcló el Bull and Terrier con el English White Terrier, con el objetivo de obtener un canino de apariencia peculiar y llamativa. Desde entonces la raza comenzó a pulirse y en 1917 se registra el primer Bull Terrier con las características que hoy conocemos.
Características de la raza Bull Terrier
La raza Bull Terrier es un perro mediano de contextura musculosa, robusta y proporcionada, con piel fina y muy pegada al cuerpo. Su pecho es ancho y profundo, sus patas cortas y firmes. Las costillas arqueadas y el cuello largo le dan una apariencia natural de elegancia y valentía.
El Bull Terrier estándar tiene una estatura promedio de 55 cm y un peso de alrededor 35 kg, aunque pueden encontrarse en pesos desde los 16 kg (casi versión miniatura). Existe también una versión Bull Terrier Mini o miniatura, que suelen medir entre 25 y 33 cm y tienen un peso entre 11 y 15 kg con una esperanza de vida entre 10 y 12 años. El temperamento del Bull Terrier miniatura, se convirtió en una raza separada en 1992, es en gran parte idéntico al del tipo estándar.
El rasgo más característico de esta raza de pitbull es su cabeza alargada con forma de huevo, la cual no presenta depresión naso-frontal. Sus ojos son triangulares y brillantes, de color negro o marrón muy oscuro. Las orejas también son triangulares y siempre están erguidas sobre su cabeza.
El pelo es liso, bastante corto y ligeramente brillante. El tono blanco es el más reconocido en su pelaje, sin embargo, este también puede ser negro, marrón y rojizo, y los perros Bull Terrier blancos también pueden tener algunas manchas negras o marrones oscuras en su cabeza.
¿Cómo es el carácter del Bull Terrier?
El Bull Terrier tiene un carácter tranquilo y equilibrado. A pesar de haber sido criado para pelear, si se educa correctamente desde su nacimiento se convierte en un perro relajado e ideal para formar parte de la familia. Su nivel de energía es muy alto y requiere de entrenamiento constante para su salud física y emocional.
Accesorios de adiestramiento
Puedes educar a tu mascota con nuestra selección de 8 accesorios esenciales para el adiestramiento de perros: Clicker, collares, golosinas, manuales…
Tiene una personalidad valiente y un instinto de protección muy desarrollado, es un guardián ideal y siempre estará atento a la llegada de un desconocido o a cualquier movimiento extraño dentro de casa. Es terco y si no es entrenado por alguien que le inspire respeto puede ser desobediente.
Se apega mucho a su familia y quiere estar con ellos siempre, aunque debes prestas especial atención a los juegos con niños pequeños. No maneja bien la soledad, si se queda solo por mucho tiempo se siente ansioso y tiende a ser destructivo con los objetos que encuentra a su alrededor. Es cariñoso y juguetón, le gustan los niños y puede durar horas jugando con ellos.
¿Qué cuidados necesita el bull terrier?
El bull terrier es un perro con un nivel de energía alto y necesita un entrenamiento constante que le permita canalizarla. Deben caminar trayectos largos todos los días y realizar entrenamientos caninos. La actividad física debe ser supervisada para evitar sobrecarga o movimientos que puedan afectar sus músculos.
Es un perro con un apetito voraz y si no controla su alimentación puede sufrir de obesidad, se debe alimentar únicamente con las porciones necesarias según su tamaño y con comida para perros de calidad. ¿Conoces la comida natural para perros?
Su pelaje es muy corto y tiende a sufrir de hipotermia, por lo que se recomienda el uso de abrigos en los días fríos. Su pelo solo se debe cepillar una vez a la semana y puedes utilizar un peine o un cepillo para perros de dos caras, con un cepillo de cerdas en un lado y de púas en el otro. Aunque no necesitarás usar el lado del cepillo con púas con tu Bull Terrier por su pelo corto, no está de más tenerlo a mano.
Productos Naturales para Perros
Tu perro se merece lo mejor en productos naturales para su piel, pelo, ojos, oídos y almohadillas. Cuídalo con nuestra selección de 11 alternativas saludables.
Se recomienda cuidarlo de plagas de insectos o parásitos y plantas desconocidas porque su piel es muy sensible a las alergias y picaduras. Es importante estar atento a cualquier señal de malestar para atender de manera temprana cualquiera de las enfermedades genéticas que comúnmente lo afectan: sordera, luxación de cadera, problemas renales y problemas del corazón.
Cómo entrenar a un Bull Terrier
El Bull Terrier es un perro que tiene un instinto de protección muy agudo y disfruta ser el guardián de su familia. Desde sus primeros meses de vida deben ser entrenados para socializar con diferentes personas y animales para evitar comportamientos agresivos cuando está con desconocidas.
Puede ser muy testarudo y requiere ser educado y adiestrado por una persona firme que le marque límites y le inspire respeto. Si lo consideras, nunca está de más contar con las pautas de un adiestrador profesional.
Pueden ser demasiado dominantes con animales más pequeños que también viven en el hogar. Es importante socializar a los cachorros lo antes posible en la vida para que no desarrollen tendencias dominantes, y son muy fáciles de entrenar cuando se utilizan estímulos firmes y positivos. Por esto, recomendamos una lectura de un manual de adiestramiento canino cuando tu perro es cachorro para poner las técnicas en marcha cuanto antes.
No le gusta estar solo y debe ser educado para manejar su ansiedad en los ratos de soledad. Se recomienda darle juguetes variados y fuertes que eviten que destruya otros objetos.
Es muy inteligente y disfruta los juegos de inteligencia que lo reten y lo entretengan por ratos largos. Al ser un perro criado para la pelea tiende a morder todo lo que consigue y su mordida debe ser entrenada. Para ello se deben utilizar mordedores especiales que canalicen esta necesidad.
Juguete inteligente para perros
Un hueso interactivo para perros, masticable y activado por control remoto desde tu móvil. Para jugar solo o acompañado. ¡Consíguelo aquí!
Salud del perro Bull Terrier
Por condiciones genéticas, el perro Bull Terrier puede desarrollar estos problemas de salud con más probabilidad:
- Insuficiencia cardíaca. La insuficiencia cardíaca es una de las principales causas de muerte entre los Bull Terriers en su adultez.
- Dermatitis alérgica. Los Bull Terriers padecen a menudo problemas de dermatitis alérgica. Por lo general, los más afectados son los pies, el abdomen, los pliegues de la piel y las orejas. Los síntomas suelen comenzar entre los uno y los tres años. Recomendamos baños con champús para perros con dermatitis en caso de presentarse el problema.
- Luxación patelar. A veces, la rótula (rótula) de su Bull Terrier puede salirse de su lugar. Si el problema es leve y solo afecta a una pierna, puede tratarse con medicamentos o suplementos para perros.
- Enfermedad renal poliquística (PKD). Afecta tanto al Bull Terrier como al Bull Terrier miniatura y se refiere a la formación de quistes en los riñones.
→ Perros Terrier
Curiosidades de la raza Bull Terrier
La raza Bull Terrier fue apreciada por los caballeros ingleses cuando las peleas estaban aún permitidas, y también se convirtió en la compañera de carruaje de muchos nobles. Su temperamento, inteligencia y fuerza eran de tal grado que podían ser entrenados para protegerse a sí mismos y aquí fue donde el Bull Terrier comenzó a ser llamado “caballero blanco”.
Como consecuencia de su origen y su crianza inicial, el Bull Terrier aun es considerado como un perro peligroso en algunas ciudades de España y deben ir con bozal y si puedes, con un arnés para perros en los sitios públicos. A diferencia de muchas razas, la gente suele vincular los perros Pit Bull y Bull Terrier, pero el primero describe un tipo de perro, mientras que el segundo es el subtipo o raza real. Ten en cuenta que estos cachorros aman a la gente, pero una crianza inadecuada cambiará este instinto.
La personalidad protectora de esta raza sensibilizó a los estadounidenses en el año 2014: En la ciudad de Oklahoma un Bull Terrier se quedó cuidando el cadáver de su dueño durante horas, era verano y el perro estuvo a punto de morir por deshidratación. No quiso recibir comida ni agua y tuvo que ser separado del cuerpo a la fuerza, lo que conmovió a todos los espectadores.
Descubre con Smylepets todas las razas de perros del mundo, con fotos, información sobre su origen, características y cuidados, y con ficha de la raza.
Ficha del perro Bull Terrier
Ideal para: | Vigilancia, casas, actividades al aire libre. |
Peso: | Desde los 16 a los 34 kg. |
Estatura: | 53 cm al hombro. |
Esperanza de vida: | 12 a 14 años. |
Actividad física recomendada: | Alta. Paseos largos diarios. Juegos |
Carácter: | Sociable, fiel, equilibrado, juguetón, cariñoso y valiente. |
Adecuado para: | Familias activas con niños mayores que buscan un perro amigable. |
Recomendaciones: | Arnés, adiestramiento. |
Aspiradora sin cable para pelos de mascotas
El modelo Dyson V15 Detect Absolute es la aspiradora perfecta para hogares con mascotas. Con cepillo desenredante, aspira el polvo y el pelo en todo tipo de suelos.