Veterinaria para gatos

Pulgas en gatos: Un enemigo de cuidado. ¿Cómo eliminarlas?

Home > Gatos > Veterinaria para gatos > Pulgas en gatos: Un enemigo de cuidado. ¿Cómo eliminarlas?

Son muy comunes y peligrosas, especialmente cuando no se detectan a tiempo. Te contamos cómo prevenir y proteger a tu gatito de las pulgas.

pulgas en gatos

5/5 - (7 votos)

Tener una mascota sana, es tener una mascota feliz. Desde el momento en que decides comprar un gato o adoptarlo, estás asumiendo la responsabilidad de velar por su salud y por su bienestar. Y ya que hablamos de su salud, las pulgas en gatos son un problema con el que te puedes llegar a enfrentar.

Una de las primeras señales que puede llegar a indicarte que tu gato está sufriendo un ataque de pulgas, son los cambios en su comportamiento. Si notas que tu minino se ha vuelto más arisco e irritable sin razón aparente, es necesario que le hagas una inspección.

La zona más común donde puedes conseguir pulgas es en la base de la cola. También aparecen el abdomen, el cuello y las orejas. Si le has detectado a tu gatito algunas pulgas, no te preocupes, lee con atención estos consejos y recomendaciones. En poco tiempo volverá a estar saludable y libre de este incómodo parásito.

La pulga: Un parásito externo

Viven durante varios meses y pasan la mayor parte del tiempo en tu gato, alimentándose y poniendo huevos. Las pulgas son un parásito externo muy común en las mascotas, que de no ser tratado a tiempo, puede llegar a ser mortal.

Las hembras son capaces de poner hasta 50 huevos por día. La mayoría de estos huevos caen al suelo y se convierten en larvas que se refugian en lugares como alfombras, cojines y, más frecuentemente, en la cama del gatito.

El proceso de incubación de los huevos de larvas puede durar entre 2 y 4 semanas. Poco tiempo después de nacer, cuando ya son pulgas adultas, y motivadas por encontrar calor, saltan a las mascotas y reinician el ciclo de vida.

pulgas en gatos parásito
Fuente: uk.mypetandi.com

Las pulgas también pueden ser huéspedes intermediarios de la solitaria, un parásito que vive y ataca el sistema digestivo. Es por esto que, si llegas a encontrar pulgas en tu gato, también debes tratarlo contra la solitaria.

El tipo de pulga que comúnmente se encuentra en los gatos se llama Ctenocephalides felis. Es un parásito que apenas mide unos milímetros, pero tiene la capacidad de saltar muy alto y posarse sobre el minino fácilmente. Su cuerpo es plano y alargado, típicamente de color negro. Pero a pesar de ser tan diminutos, ponen en gran peligro el bienestar de tu gatito.

Riesgos de las pulgas en los gatos

Las pulgas se alimentan de la sangre de los animales. Por consiguiente, cuando el problema es de gravedad, los gatos pueden presentar anemia, derivada de la descompensación por la pérdida de sangre. La anemia es causante de debilidad y, en ocasiones, de la muerte, sobre todo en gatos cachorros.

Enfermedades de la piel son otra consecuencia de las pulgas. El picor y la incomodidad que les ocasionan a los gatitos los llevan a rascarse frecuentemente, lo que les ocasiona heridas y reacciones alérgicas.

pulgas en la piel de gatos
Fuente: Pets.ca

También es común que, durante su acicalamiento, el gato pueda ingerir alguna pulga e instalarla en su sistema digestivo. Desde allí son capaces de poner huevos y seguir causando estragos en su salud, llegando a afectar sus glóbulos rojos y dañando su sistema inmune.

Síntomas comunes de pulgas en gatos

¿Cómo saber si mi gato tiene pulgas? Tu gatito te dará señales de que algo no está bien. Si empiezas a notar en él algunas de estas conductas, es importante que estés alerta ante un posible ataque de pulgas.

Los síntomas más comunes de que tu gato tiene pulgas:

  • Rascado y lamido excesivo de la piel.
  • Pérdida de pelo.
  • Infecciones cutáneas, como la dermatitis.
  • Costras en la piel.
  • Comportamiento arisco.
  • Pérdida de energía.
  • Apetito errático.

Puedes comprobar si tu gato está infectado utilizando un peine antipulgas para gatos, como el de Trixie, revisando las zonas en las que este parásito suele alojarse: debajo de las patas, a lo largo de su vientre y cuello, y la base de su cola. Si hay pulgas, el peine las sacará de entre su pelaje. 

cepillar pulgas en gatos
Fuente: mypetneedsthat.com

Existen razas de gatos sin pelo que son muy poco propensos a sufrir de pulgas. Algunos de ellos como el Gato Sphynx o esfinge, son gatos hipoalergénicos, perfectos para dueños que tengan alergia al pelo y caspa de estas mascotas.

Cómo eliminar las pulgas en tu gato

La detección temprana es el primer aliado en el proceso de curación. Periódicamente, las mascotas deben ser sometidas a una inspección de su piel en busca de síntomas de pulgas, ya que son una afectación muy común.

Esta revisión no te tomará más de un par de minutos, y puedes hacerlo mientras lo acaricias y tu gatito estará feliz. Si se detectan a tiempo, las pulgas serán fáciles de eliminar y no causarán complicaciones.

Estos son los métodos más efectivos para combatir las pulgas en gatos: pastillas, pipetas, collares, vinagre y remedios caseros.

Pastillas para pulgas

Existen diferentes tipos de pastillas para desparasitar gatos, con diferentes principios activos que actúan de maneras distintas según las necesidades del animal.

Cuando son detectadas a tiempo, el tratamiento recomendado es con lufenurón y diflubenzuron. Estos compuestos actúan como inhibidores del desarrollo de los insectos, impidiéndoles llegar a la edad adulta y, por consiguiente, muriendo.

En caso de que el problema sea más agudo y las pulgas estén constantemente completando su ciclo de vida, las pastillas con nitenpiram tiene la capacidad de afectar directamente el sistema nervioso de las pulgas adultas. De esta manera, ocasionan su muerte en pocas horas.

Las pastillas actúan rápidamente, ya que son absorbidas por el sistema digestivo y el cuerpo de los gatos las asimila bien. Por lo general, no causan efectos adversos y son bastante efectivas en la erradicación de pulgas.

Ahora bien, hay gatos que pueden sufrir de intolerancia estomacal a las pastillas. En este caso, terminan vomitándolas, así que es mejor recurrir a una pipeta.

Pipetas pulgas

Las pipetas para gatos son una solución cómoda y efectiva al problema de las pulgas. Además de ser fáciles de aplicar, tienen la capacidad de matar y evitar la reaparición de este y otros parásitos en los gatos.

pipeta para gatos
Fuente: homelabvet.com

Al ser aplicada directamente sobre la piel del animal, no hay ningún riesgo de rechazo o de intolerancia. Existen una gran variedad de pipetas para gatos, que varían según el tipo de parásito a combatir, tamaño y peso del animal.

Como contra, a veces es complicado cubrir todas las zonas del cuerpo del gatito, quedando expuestas áreas como las patas o la cola. Las pipetas aumentan su eficacia cuando se usan con un complemento, como pueden ser los collares antipulgas.

Collares antiparasitarios

Los collares antiparasitarios son una buena forma de prevenir las pulgas en gatos. Su forma de trabajar es que van liberando un principio activo que se extiende por todo su cuerpo, protegiéndolo de la aparición de huevos y larvas. Una excelente elección son los collares antiparasitarios naturales como el de Disane, con extracto de margosa, que al no contener insecticidas químicos puede usarse en cachorros mayores de 3 meses, hembras gestantes y gatos con alergias a los insecticidas tóxicos convencionales.

collar antipulgas natural para gatos

Vinagre y remedios caseros

Hay técnicas económicas y funcionales que puedes aplicar en casa para librar a tu gato de las incómodas pulgas.

Los remedios caseros para eliminar pulgas en gatos más efectivos:

  • Vinagre: Añade vinagre al champú de tu gato y dale un buen baño. El ácido tiene la capacidad de matar a las pulgas rápidamente.
  • Limón: El limón también funciona. En un frasco con atomizador, combina agua con jugo de limón a partes iguales y rocíalo sobre tu gato.
  • Manzanilla: Empapa un paño con una infusión de manzanilla mientras aún está tibia. Pasa este paño por la piel del animal y verás cómo las pulgas empiezan a desaparecer.

Pulgas en un gato bebé

Los gatitos bebés son especialmente delicados y sensibles. Un ataque de pulgas en ellos es mucho más preocupante que en un gato adulto, no solo porque son más vulnerables, también porque en ellos no se pueden aplicar los remedios tradicionales.

El baño con agua y hampú anti-insectos natural es un buen método para combatir las pulgas en gatos bebés. Como el champú para gatos de Menforsan, con margosa (un insecticida natural que elimina durante el proceso de lavado), geraniol y lavandino (repelentes naturales, protegen de las picaduras de insectos después del lavado). 

Pero cuidado, debes tener mucha precaución. Prepara un cazo con agua tibia enjabonada y pon al gatito dentro. Poco a poco, humedece y frota su cuerpo con delicadeza, teniendo cuidado de no mojar su cabeza.

baño gato con pulgas
Fuente: petassure.com

Cuando hayas terminado, pasa sobre él un cepillo para gatos, sécalo bien y envuélvelo con una toalla, para que recupere el calor corporal.

Otra técnica es utilizar alcohol. Moja el cabezal de un bastoncillo y pósalo sobre las pulgas cada vez que encuentres una. Después de eso, retírala y sumérgela en un frasco con alcohol, para asegurarte de que mueran.

Pulgas en gatos: Consejos

Limpia y desinfecta tu hogar

Un tratamiento para la eliminar las pulgas en gatos no estará terminado si no realizas una desinfección completa de tu hogar y de las zonas que el animalito frecuenta.

Como ya sabes, las larvas encuentran refugios en alfombras, cojines y demás tapicerías. Lávalos con agua caliente y jabón desinfectante. Las pulgas también pueden trasmitir enfermedades a los humanos, así que, al hacerlo, estás cuidando tu salud y la de tu familia.

La prevención es la clave

No esperes a que tu gato sufra un ataque de pulgas para empezar a combatirlas. Periódicamente, aplica en él un tratamiento preventivo, puede ser una pipeta o un collar antipulgas.

También es importante que acudas al veterinario. Aquí recibirás consejos específicos sobre qué hacer en casos como estos. Además, el veterinario te recomendará el tratamiento que mejor le viene a tu gatito.

Las pulgas están en todas partes, no solo en el hogar. Es común que durante los paseos, estos parásitos salten sobre tu mascota. Es por eso que, siendo proactivo con la prevención, evitarás que puedan adherirse a ellos y empiecen a poner huevos. Recuerda que mientras más te preocupes y te ocupes de la salud y el bienestar de tu gatito, más años vas a poder disfrutar de su compañía.

¿Ves a tu negocio en nuestro blog?

Con un banner destacado, una mención en texto con enlace a tu web o un artículo dedicado a ti. Más de 100.000 usuarios mensuales y más de 100 artículos en los tres primeros resultados de Google, te están esperando.

2 comentarios en «Pulgas en gatos: Un enemigo de cuidado. ¿Cómo eliminarlas?»

  1. Hola buenas tardes yo hace ya 3 años llego un gato a mi casa y estaba enfermo algo tenía en la piel se rascaba mucho una de mis hijas lo baño y se lo quedo .
    Poco después me empezó a dar mucha comezón en la cabeza me desiste del gato late toda mi ropa fon criolina .Bañe con jabón para pulgas de gato ,tome la invertina y cada 2 semanas me lleno de ronchas en mi cara tengo mi poro dilatado y en mis partes con bello. en el cabello no porque suelo pintarlo pero siento como piquetes de aguja por mi espalda cuando me lo pintó. Lavo mi ropa con criolina logró desaparecer las de mi cuerpo porque salen de mis poros como unas pequeñas agujas negras y veo como se meten varias en mi piel y tengo que estar raspando me la piel hasta sacarlas y me daño mucho mi cara en el cuerpo me baño con jabón zote con la que se lava la ropa no logró deshacerme de ellas me podrías decir con que se van de mi cuerpo por favor

    Responder
    • Hola Berenice. Si crees el gatito tuvo alguna dolencia y pudo contagiarte de algo, lo ideal hubiera sido llevarle al veterinario. Tendrías el diagnóstico y la solución. En caso de que el gato ya no resida en el hogar, deberías acudir a un profesional de la salud.

      Responder

Deja un comentario

Sobre
Erick López
Cuando se trata de las mascotas, siempre hay algo nuevo que aprender. Smylepets me da la oportunidad de descubrir algo nuevo cada día y plasmarlo en palabras que todos puedan disfrutar y entender.
Foto del autor
Descarga de responsabilidad

Smylepets.com no tiene la intención de proporcionar asesoramiento profesional, ni veterinario ni de estándares o adiestramiento. Si bien proporcionamos recursos de información sobre cuidados, condiciones de salud y educación de mascotas, nuestro contenido no reemplaza las guías de profesionales. De igual modo, Smylepets no es responsable de que los criaderos de perros y gatos mencionados, dispongan de Núcleo Zoológico vigente o estén pendientes de tramitarlo.