Veterinaria para perros

Luxación del cristalino: Causas, síntomas y tratamiento

Home > Perros > Veterinaria para perros > Luxación del cristalino: Causas, síntomas y tratamiento

La luxación del cristalino es una enfermedad que da a los perros y, en menor frecuencia, a los gatos. Afecta directamente a los ojos de las mascotas, haciendo que el cristalino se mueva de su posición original y genere molestias en la visión.

Luxación del cristalino. veterinaria echando gotas a un perro

Los yogures YowUp! son ideales para añadir a su dieta. Sin grasa, sin azúcar añadido y sin lactosa. Fuente natural de calcio, colágeno y prebióticos que les encanta. ¡Elige salud para tu mascota!

4.7/5 - (9 votos)

La luxación del cristalino es la dislocación del cristalino dentro del ojo del perro. Ocurre típicamente entre los 3 y 6 años de edad. La detección temprana de la luxación del cristalino es de vital importancia ya que puede puede hacer que la retina se desgarre y se desprenda.  

¿Qué es la luxación del cristalino en perros?

El cristalino forma parte del ojo y está ubicado detrás de la pupila, justo en el centro del globo ocular. Su función principal es dar capacidad de enfoque y está sujetado al ojo por diferentes fibras llamadas zonulares. Por tanto, la luxación del cristalino en perros se da cuando este se desencaja de su posición original debido a una ruptura de las fibras que lo sujetan

La luxación del cristalino en perros puede ser de tres formas:

  • hacia adelante, cuando se va a la cámara anterior;
  • hacia atrás, cuando se mueve a la cámara vítrea;
  • vertical, cuando el cristalino queda en medio de la pupila.

Si el cristalino no se desprende por completo y solo se desplaza parcialmente, se trata de una subluxación del cristalino

La luxación afecta claramente a la visión de los canes. ¿Quieres conocer cómo ven los perros?

Causas de la luxación del cristalino en perros

La luxación del cristalino en perros puede originarse como síntoma asociado o como consecuencia de otras patologías oculares: tumores, glaucoma, uveítis y cataratas. En el caso de los gatos, esta es la causa principal y su incidencia es bastante baja. 

luxación del cristalino raza perro caniche
Fuente: bp-miller (unsplash)

Algunas razas de perros son más propensas a esta enfermedad y se ha determinado que su causa es netamente hereditaria y genética. Estas razas de perro son:

  • Border Collie
  • Fox terrier
  • Sealyham
  • Terrier de Manchester
  • Bull miniatura
  • Cairn Terrier
  • Schnauzer miniatura
  • Caniche

Así mismo, la luxación del cristalino en perros puede darse por traumatismos oculares, es decir, por golpes con objetos que afecten directamente la zona ocular. 

Síntomas de la luxación del cristalino

Los principales síntomas de la luxación del cristalino en perros son las siguientes:

  • iridodonesis, que consiste en la vibración del iris cuando el ojo está en movimiento
  • facodonesis, que es la vibración anormal del cristalino.
  • también puede presentarse una mancha en la pupila que hace notar que falta parte del cristalino, la cual es conocida como medialuna afáquica.

Si la luxación del cristalino no se trata a tiempo puede generar enfermedades oculares más graves e invasivas: glaucomas, edemas de córnea y uveítis.

Si la luxación afecta la cámara anterior la mascota podrá sentir dolor al mover o cerrar el ojo. También puede generar infecciones como la conjuntivitis. 

luxacion cristalino en perros diagnóstico
Fuente: sweetdoglife.com

Diagnóstico de la luxación del cristalino

Los perros suelen tener el cristalino muy fino y transparente, por tanto, la luxación del cristalino no es fácil de diagnosticar a simple vista. El veterinario deberá utilizar lámparas con luz especial o en casos más complejos solicitar una ecografía ocular que permita analizar toda la zona y poder diagnosticar el tipo y el alcance de la enfermedad.

Si el canino sufre de cataratas el diagnóstico puede ser más sencillo si se trata de una luxación hacia atrás, ya que el desprendimiento del cristalino hará que la catarata desaparezca.

luxacion del cristalino en perros diagnosticar
Fuente: oftalmologiaveterinaria-ocaña.com

Si la luxación fue hacia la cámara anterior, la existencia de catarata dificultará el diagnóstico ya que estará cubriendo todo el interior del ojo y obstaculizando la ubicación del cristalino. 

Tratamiento de la luxación del cristalino en perros

Si la luxación del cristalino es hacia atrás se puede tratar con gotas que disminuyan el tamaño de la pupila y eviten que el cristalino se pase hacia la cámara anterior o la zona de adelante del globo ocular. En el largo plazo deberá hacerse un seguimiento periódico para evitar y tratar las patologías secundarias que se puedan originar como consecuencia.

Cuando la luxación es hacia adelante deberá realizarse una cirugía intraocular para retirar el cristalino. Es importante que la cirugía sea realizada por un veterinario especializado en oftalmología, ya que debe evitarse que la luxación se convierta en posterior y cualquier otro efecto secundario de este tipo de intervención. 

Luego de la operación la mascota deberá recibir cuidados especiales y tener controlada su presión intraocular para evitar posibles glaucomas. 

Prevención de la luxación del cristalino

No existe una medida específica para prevenir la luxación del cristalino debido a que sus causas son principalmente congénitas y hereditarias. Lo más recomendable es cumplir con todos los chequeos anuales del veterinario y estar atento a cualquier malestar ocular que presente tu mascota.

Debes prestar atención a la apariencia de los ojos y visitar al médico ante cualquier anormalidad. 

¿Ves a tu negocio en nuestro blog?

Con un banner destacado, una mención en texto con enlace a tu web o un artículo dedicado a ti. Más de 100.000 usuarios mensuales y más de 100 artículos en los tres primeros resultados de Google, te están esperando.

Deja un comentario

Sobre
Julieth
Soy Redactora Digital porque me encanta escribir, leer e investigar. Creo que los animales nos hacen más humanos, por eso escribo en Smylepets.
Foto del autor
Descarga de responsabilidad

Smylepets.com no tiene la intención de proporcionar asesoramiento profesional, ni veterinario ni de estándares o adiestramiento. Si bien proporcionamos recursos de información sobre cuidados, condiciones de salud y educación de mascotas, nuestro contenido no reemplaza las guías de profesionales. De igual modo, Smylepets no es responsable de que los criaderos de perros y gatos mencionados, dispongan de Núcleo Zoológico vigente o estén pendientes de tramitarlo.