Índice
Origen del gato Serengeti
El gato Serengeti tiene su origen en los Estados Unidos, específicamente en el estado de California. En 1994 se inició un cruce entre un gato bengali y un gato oriental de pelo corto.
El propósito fue obtener un cruce estéticamente salvaje además de domesticado. Y los resultados superaron ampliamente las expectativas. Es más, no heredó sus antecedentes salvajes africanos sino solo la apariencia.
La asociación de gatos internacional (TICA) lo reconoció a partir del año 2001 como una raza en desarrollo. Asimismo, la LOOF francesa lo aceptó como una nueva casta de gato. En cuanto a sus colores certificados se tienen el negro, ahumado y plata del ébano o el tabby.
Características del gato Serengeti
Entre las características más resaltantes de este felino con aspecto de gato leopardo podemos referir las siguientes:
- Cuerpo de tamaño mediano a grande.
- Su cuerpo es atlético, largo y de huesos definidos.
- Las orejas son anchas y puntiagudas.
- La cabeza es de tamaño mediano y redondeada acompañada de un elegante cuello largo y grueso. Termina con una cara triangular.
- Los ojos tienen un color bien sea verde, ámbar o amarillo, grandes y ovalados.
- Con respecto a su nariz es larga y ancha en la punta con un toque rosado.
- En general los gatos machos son más grandes y robustos que las hembras y llegan a pesar hasta 8 kg. A diferencia de las hembras pesan entre 4 y 6 kg aproximadamente.
- La característica más destacada del Serengeti es que tiene unas llamativas manchas negras superpuestas en el lomo. También suelen ser gris o café dependiendo de las características paternas.
- Su cola es de una longitud mediana, gruesa en su base y afinada ligeramente en la punta.
- Sus patas son bien estilizadas y sus pies de tamaño mediano siendo las traseras ligeramente más largas que las delanteras.
- Su pelo es grueso, corto y brillante, además de suave al tocar.
- Son cazadores altamente calificados.
Carácter del gato Serengeti
Los gatos Serengeti son completamente seguros además de amigables y juguetones de forma natural. Tienen un aspecto agreste que contrasta con su temperamento y carácter apacible. Como todo animal, puede ser tímido al llegar a su nuevo hogar.
En cuanto a su fidelidad forma una amistad fiel y duradera con sus amos.
Cuidados que necesita un serengeti
El gato Serengeti es una clase de animal muy sano que te liberará de cuidados especiales. Eso sí, es conveniente que lo lleves al veterinario por lo menos una vez al año para verificar su salud. Asimismo, puedes aprovechar para desparasitarlo y vacunarlo.
Tras las primeras revisiones, puedes aprender a desparasitar gatos por tu cuenta.
En cuanto al cuidado de su pelaje es conveniente hacer un cepillado una o dos veces a la semana. Con este pequeño mantenimiento lucirá elegante.
Respecto de la alimentación, la comida de este gato debe ser adecuada a su edad, peso y la actividad física. Como mínimo una vez cada semana se aconseja alimentar con carne bien cocida.
Educar un gato Serengeti
¿Sabías que los gatos independientemente de la raza no entienden el castigo? Estos gatos no son reservados y aman mucho jugar. Además, les gusta comunicarse y pueden ser tan vocales como hables con ellos.
Collar para tu gato
¿Buscas collares para gatos con estilo? Reflectantes, personalizados, originales y con localizador GPS. Gatos a la moda y seguros.
No obstante, pueden deprimirse si se ven solos mucho tiempo. En ese caso se pueden volver dañinos para tus objetos del hogar como muebles, cortinas y más. Por tanto, es fundamental educarles desde temprana edad para enseñarles reglas hacia las personas, animales y cosas. Recuerda que los gatos aprenden de la experimentación.
Es incansable a la hora de jugar. Lo ideal es disponer de un patio amplio con vegetación a la que poder trepar. También puedes fabricar un árbol de actividades para gatos a su medida.
→ Gatos híbridos salvajes
Curiosidades de la raza Serengeti
Por último, vamos a mostrarte algunas curiosidades de esta raza de gatos tan juguetona:
- Fue concebido por el cruce realizado por la bióloga americana Karen Sausman.
- Raza muy elegante en particular para competiciones.
- Especial para cría de competiciones y exposiciones de gatos.
- Se puede ver con frecuencia en los Estados Unidos, Rusia, Reino Unido y Australia.
- Al igual que otras especies es muy protector con respecto a las crías, macho y hembra las cuidan.
- No se comporta bien ante mudanzas de ambientes.
Descubre con Smylepets todas las razas de gatos del mundo, con fotos, información sobre su origen, características y cuidados, y con ficha de la raza.
Ficha del gato Serengeti
- Esperanza de vida: 12 a 15 años
- Actividad física recomendada: alta, ya que le permite mantenerse con energía. Le gusta jugar mucho.
- Carácter: muy amigable, juguetón y comunicativo.
- Ideal para: mascota en cualquier ambiente, no importando si hay niños u otros animales. También es ideal para competiciones y exposiciones.
- Recomendaciones: tener a mano juguetes, rascadores o un patio amplio con arbustos o árboles. Es incansable a la hora de jugar.
- Clima recomendado: frío o tropical.
Purificador de aire Dyson
Llega el verano y es momento de equipar tu hogar con mascotas. El purificador de Dyson Pure Cool con ventilador, mantendrá vuestro aire limpio y fresco. Dale a tu peludo momentos refrescantes. Y para ti, además, un entorno sano y sin alergias.