Venado, búfalos, ciervos, vacas… ¿Qué comen los tigres?
Es un animal carnívoro capaz de alimentarse de una gran variedad de especies. Al igual que otros carnívoros, su sistema digestivo es más corto que el de los herbívoros, ya que la carne es más fácil de descomponer que la materia vegetal.
Índice
¿De qué se alimentan los tigres?
Su estómago es grande pero corto y esto no facilita la descomposición de las hierbas. Así que de preferencia los tigres se alimentan de carne para evitar problemas digestivos.
En cuanto a su dieta un tigre necesita ingerir unos 4 o 5 kilos (mínimo) de comida diaria. Sin embargo, lo ideal serían entre unos 18 a 20 kg. Por tanto, para satisfacer su alimento diario debe realizar largas expediciones de cacería. Este animal puede arrastrar otros animales de unos 230 kg.
Para atrapar a su presa, estrangula con fuerza mordiendo en el cuello y cortando la piel. Un proceso que hacen con facilidad gracias a su lengua áspera que ayuda a arrancar todas las partes de sus presas.
Carne: lo que comen los tigres por necesidad
Dentro de su preferencia por la carne que comen, el tigre generalmente se alimenta de herbívoros y ungulados grandes. Entre sus preferidos por ejemplos son los búfalos, ciervos sambar, elefantes jóvenes, jabalíes, gaures, monos y ganado doméstico. Partimos de que la carne es la comida favorita de los tigres.
Las presas grandes son sus preferidas porque son ideales para la cantidad de comida que ingieren. Tampoco limitan su dieta, incluyendo también tortugas, monos, ranas, pescados y langostas.
Por otro lado, ¿qué comen los tigres cuando la comida escasea? Estos felinos salvajes pueden llegar a comer otros mamíferos o cadáveres de animales. Aunque han ocurrido algunos casos de ataques a seres humanos, estos suelen acontecer cuando la destrucción de su hábitat y sustento les obliga a deambular cerca de poblaciones.
Leche: la comida de los tigres cachorros
¿Qué comen los tigres bebés? Cuando los tigres son cachorros se alimentan únicamente de leche materna durante aproximadamente 2 meses. Una vez pasado esta etapa, siguen con lactancia materna, pero comienzan a comer la carne que les facilitan sus madres a la vez que van aprendiendo técnicas de caza.
Agua: la hidratación necesaria de los tigres
Para poder hidratarse, los tigres se acercan a ríos u otros caudales acuáticos donde les encanta nadar. De hecho, se sabe que los tigres han nadado más de cinco kilómetros sin descansar. Asimismo, aprovechan para jugar y bañarse un poco en el agua.
El agua por tanto, les proporciona tanto hidratación externa como interna.
Curiosidades de la alimentación de los tigres
Ahora que has conocido que comen los tigres, veamos algunas curiosidades interesantes relacionadas con su alimentación:
- Son capaces de recorrer más de 25 kilómetros durante la noche buscando comida.
- Su éxito de caza es de 1/20 intentos, lo cual es agotador.
- Si no consiguen que cazar, los tigres pueden llegar a morir de hambre fácilmente.
- En algunos casos las presas logran vencer al tigre, otras logran ahuyentarles.
- Para conseguir su presa, usan el sentido del olfato. En su paladar tienen también un órgano olfativo llamado vomeronasal. Pueden percibir el olor de sus presas, con tan solo abrir la boca y sacar la lengua.
- Un tigre con 250 kg de peso puede arrastrar a un bisonte de 1.000 kilogramos.
- Los tigres son excelentes nadadores.
El hábitat de los tigres
La mayoría de los tigres habitan en los bosques de India, China e Indonesia y otros 14 países más. Malasia, Tailandia, Bangladesh, Rusia, Nepal y Vietnam están incluidos. Son animales territoriales usando su orina y sus heces para marcar su espacio.
Entre sus zonas específicas favoritas además de los bosques tropicales tenemos las sabanas, manglares y terrenos rocosos. No podemos dejar por fuera al tigre siberiano que se adapta con facilidad a las bajas temperaturas. Esta última clase de tigre vive en una región que limita Corea del Norte con Rusia.
Existen 6 subespecies de tigres siendo el Bengala la más abundante con un total del 80 % de su población. La otra subespecie como el tigre de Indochina, Sumatra, Sur de China, malayo y siberiano suman el 20% restante.
Todas las clases de tigres están en grave peligro de extinción, en especial el de bengala. Las poblaciones más numerosas de estos tigres se encuentran en la India, pero no existe conexión entre ellas, consiguiendo subpoblaciones de tigres totalmente aisladas y aumentando su vulnerabilidad.
Si te apasiona este animal, te puede interesar nuestro artículo Gato Bengala, un minitigre como mascota.
Las poblaciones más numéricas de tigres de bengala se encuentran en la India, pero no existe demasiada conexión entre ellas, debido a una fragmentación severa de su hábitat por lo que existen subpoblaciones de tigres totalmente aisladas. El Proyecto Tigre de 1973 es un programa de conservación del tigre en la India que tiene como objetivo asegurar una población viable en sus hábitats naturales y protegerlos de la extinción.
tengo clarísimo que si un tigre me tiene delante me va a comer…