Razas de gatos

Gato Leopardo: El asiático salvaje origen del Bengalí

El gato Leopardo es un felino salvaje muy conocido por su hermoso pelaje manchado y su papel en el origen de nuestro doméstico gato Bengalí.

gato leopardo

Elige tu mascota entre los mejores criaderos

El gato Leopardo (Prionailurus bengalensis) es muy conocido por su hermoso pelaje manchado y sus contribuciones al surgimiento de la raza de gatos de Bengala. Actualmente hay 11 subespecies reconocidas.

Los gatos leopardo se encuentran en Asia, concretamente en: el este de Afganistán y el norte de Pakistán, el norte y la costa de la India, Myanmar, Laos, Tailandia, Indonesia, Malasia, Vietnam, Taiwán, Sumatra, Java, Bali, Borneo, Nepal, Corea, Camboya, partes de Filipinas y el este de China.

Se ha dividido en varias subespecies que difieren en la coloración, el pelaje y la longitud del cuerpo. El gato leopardo es un nadador excepcional, lo que explicaría su distribución en islas, y no tolera temperaturas superiores a los 35º centígrados.

En 1963, el criador Jean S. Mill cruzó gatos domésticos con el gato leopardo para desarrollar una nueva raza de gato híbrido doméstico: el gato Bengalí, conocido por muchos como “gato leopardo” doméstico.

Características del Gato Leopardo

Estos gatos son del tamaño de gatos domésticos grandes, pero tiene patas bastante largas.. En promedio, pesan entre 3 y 7 kg. Su cuerpo y cola están cubiertos de rosetas y su cola suele estar anillada en la punta. Cuatro bandas longitudinales van desde la frente hasta el cuello.

La coloración del gato leopardo varía de rojizo pálido a amarillo, rojo o gris. El color del pelaje también es amarillo en las poblaciones del sur y de tono gris plateado en las zonas del norte. De hecho, en hábitats nevados tienen un pelaje más claro que aquellos gatos leopardos que viven en hábitats densamente boscosos, que tienden a tener un pelaje rojizo oscuro. Las partes inferiores de su cuerpo son blancas (pecho y bajo la cabeza).

Similar a la coloración de estos felinos de las zonas de nieve, en la variedad de color de un gato snow bengal tenemos a un gato doméstico: el gato bengali blanco.

La longitud del pelaje del gato leopardo también es variable según su hábitat, y los ejemplares de las zonas más al norte tienen pelajes más largos y gruesos que las subespecies del sur. Sus ojos son de color marrón dorado profundo a grisáceo, y sus orejas largas y redondeadas, son negras en el exterior.

Por lo general, tiene camadas de 2 a 4 gatitos y el periodo de gestación puede variar de 65 a 70 días, aunque estas cifras también pueden variar dependiendo de su hábitat.

En lo relativo a su esperanza de vida, en la naturaleza tienen una vida útil promedio de alrededor de 4 años y se sabe que viven hasta 20 años en cautiverio. No obstante, algunos ejemplares mueren por el estrés del transporte, y lo que son liberados de su cautiverio, no acostumbrados a entornos nativos, suelen fallecer poco después.

gato leopardo asiatico
Gato leopardo. Fuente: thesustainabilityproject.life

Carácter del gato leopardo

Los gatos leopardo son en su mayoría felinos solitarios y nocturnos, aunque es posible verlos durante el día.

Principalmente cazan de noche y, a menudo, pasan el día descansando en huecos de árboles, lugar en el que también depositan a sus crías (huecos de árbol, grieta rocosa o madriguera).

Grandes trepadores, los gatos leopardo pueden trepar a los árboles con destreza. También es un buen nadador, pero rara vez lo hará. Los dedos de sus pies están un poco palmeados, lo que ayuda a nadar y le permite moverse en suelo resbaladizo.

Al igual que sucede con sus características físicas, tiene temporadas de reproducción variables dependiendo de la zona de su hábitat. Los territorios de los machos de gato leopardo a menudo se superponen con los de varias hembras, con las que el macho intenta aparearse. Los machos y las hembras a veces crían a sus crías juntos. Son polígamos.

Dieta del gato leopardo

Los gatos leopardo son carnívoros que se alimentan de pequeños vertebrados terrestres. Las ratas, los ratones y los pequeños roedores forman la mayor parte de su dieta, que a su vez también se complementa con otros animales como lagartos, anfibios, liebres, mustélidos, insectos y pájaros.

Otros gatos leopardo salvajes de tamaño pequeño

Los gatos salvajes del mundo comprenden 40 especies, que varían en tamaño desde el gato salvaje más pequeño de 1 kilo como el gato manchado oxidado (rusty spotted cat), hasta el miembro más grande, el tigre.

A pesar de que los gatos pequeños constituyen la mayoría de la familia Felidae, la mayoría de las personas desconocen estos pequeños felinos salvajes. 

Compartimos esta lista en orden alfabético:

  • African Golden Cat * Andean Cat * Asiatic Golden Cat
  • Black-footed Cat * Bobcat * Borneo Bay Cat
  • Canada Lynx * Caracal * Chinese Mountain Cat * Clouded Leopard
  • Eurasian Lynx
  • Fishing Cat * Flat-headed Cat
  • Geoffroy’s Cat
  • Iberian Lynx
  • Jaguarundi * Jungle Cat
  • Kodkod
  • Leopard Cat
  • Marbled Cat * Margay
  • Northern Tiger Cat
  • Ocelot
  • Pallas’ Cat * Pampas Cat
  • Rusty-spotted Cat
  • Sand Cat * Serval * Southern Tiger Cat * Sunda Clouded Leopard * Sunda Leopard Cat
  • Wildcat – African, European
gato leopardo bobcat
gato Bobcat

Si estás interesado en saber más sobre felinos salvajes pequeños con marcas de gato leopardo, puedes revisar la clasificación de gatos salvajes por continentes y por linajes en:

En algunos países, está permitido tener legalmente alguno gatos exóticos como mascotas. En Estados Unidos concretamente, los siguientes:

  1. Serval
  2. Bobcats
  3. Gatos caracal (Caracat)
  4. Linces canadienses y siberianos (Lynx)
  5. Ocelote
  6. Fishing Cat
  7. Gato de Geoffroy
  8. Jungle Cat
  9. Gato leopardo asiático
  10. Gatos híbridos
gato leopardo pallas
Gato Pallas. Fuente: @cotswoldwildlifepark en Facebook

Gatos domésticos que parecen un gato leopardo

¿Imaginas tener un felino que pareciera algo recién salido de la naturaleza? Tienes 7 razas de gatos híbridos con la apariencia de un gato leopardo exótico.

Mau Egipcio

El Mau Egipcio es el único gato doméstico con un patrón natural de manchas. Es originario de Egipto y posiblemente desciende del gato salvaje africano. Los pelajes atigrados manchados son raros en gatos criados al azar y de hecho muchos criadores se esfuerzan en obtener gatos con este patrón de pelaje.

Ocicat

Un hermoso felino con pelaje color marfil y las características manchas doradas. Sin ascendencia salvaja en sí. Resultado del cruce de abisinio , siamés y americano de pelo corto .

El Ocicat es un gato juguetón y extrovertido.

Bengalí

La estrella en los gatos domésticos con apariencia de leopardo. El gato de Bengala es descendiente directo del Gato Leopardo Asiático.

De constitución atlética, es un híbrido muy extendido como mascota.

Cheetoh

Con apariencia de un guepardo, el Cheetoh es el mix entre Ocicat y Bengalí. Es un gato social y especialmente bueno con los niños. Su tamaño es bastante grande.

Toyger

Fruto del cruce entre un bengalí y gatos domésticos de pelo corto que se seleccionan “a mano” por las marcas únicas de su manto. ¿Buscas un tigre como mascota? Tu gato es un Toyger.

Savannah

Este felino es un cruce de un serval africano con un gato doméstico, y su pertenencia no es legal en muchos países.

Hasta la generación F3 no se recomiendan gatos Savannah como gatos domésticos.

Serengueti

Este gato tan especial fue desarrollado en un intento de obtener la apariencia de un Serval, pero sin tener rastro genético “salvaje” del Serval.

La raza Serengueti es muy activa y le gusta usar su voz para comunicarse con su dueño.


¿Cuándo se domesticó al gato leopardo?

La domesticación del gato leopardo sucedió hace 5000 años en el Neolítico en China, en las provincias de Shaanxi y Henan. Así, el gato leopardo fue la primera especie domesticada entre todos los felinos. Posteriormente fueron reemplazados por felinos descendientes del gato montés africano.

¿El gato leopardo ronronea?

Normalmente los gatos leopardo son silenciosos, pero de forma ocasional pueden ronronear y llorar como los gatos domésticos.

Sigue el Canal de Smylepets en Whatsapp

Nos juntamos en Whatsapp una familia de locos por los peludos para divertirnos, informarnos, ayudarnos y lanzar ofertas flash

Únete al Club Smylepets

Deja un comentario

Sobre
Montse
Sara, Gala, Duna, Woody, Efestión, Mae, Piqui y Perseo son algunos de los nombres de las mascotas que han compartido su vida conmigo. Doctora en Periodismo y especialista en SEO que disfruta escribiendo sobre perros y gatos.

¿Ves a tu negocio en nuestro blog?

Con un banner destacado, una mención en texto con enlace a tu web o un artículo dedicado a ti. Habla con el equipo de Smylepets para alcanzar a una audiencia afín y conseguir tus objetivos. Más de 250 artículos te están esperando.