El cachalote es una especie de cetáceo dentado que también pertenece a la especie de ballenas y delfines. Te resultará familiar pues es el animal que inspiró la novela de Charles Dickens, “Moby Dick”.
Tiene una forma corporal alargada tan peculiar que una vez visto no podrás olvidar. Son merecedores del galardón por ser el animal con el cerebro y dentadura más grande del planeta.
Este animal es carnívoro y debe tener una ingesta diaria de alimento de hasta una tonelada. Pero ¡un momento! no vamos a develar el fantástico contenido de este animal de una vez.
¿Quieres saber más sobre su carta alimenticia y detalles desconocidos de esta criatura marina? te invitamos a ver toda la información aquí abajo sobre los cachalotes.
Índice
Hábitat de los cachalotes
Los cachalotes se encuentran en la mayoría de los océanos exceptuando la parte norte del océano Ártico. Su distribución también se expande por los mares como el caso del mediterráneo y los golfos de méxico y california.
Habitan en aguas abiertas, profunda y cálidas. A los cachalotes se les puede ver también en las Isla canarias o en las aguas de la península ibérica. Tienen por preferencia por los ambientes tropicales.
¿Qué comen los cachalotes?
Este señor de los mares es carnívoro, principalmente malacófago (que se alimenta de moluscos) siendo su presa favorita el calamar. Es el depredador más grande de todo el planeta quizás por todas las épocas.
Alrededor del 90 % de la dieta del cachalote está compuesta por calamares medianos y gigantes. El 10 % restante es una mezcla de tiburones, pulpos, crustáceos y rayas.
Este gran mamífero marino requiere al menos un 3% de su peso a diario para su dieta. Estas ballenas espermaceas eligen comer cerca del borde de la plataforma continental. Lo hacen puesto que las corrientes oceánicas traen gran cantidad de especies marina lista para cazar.
Para obtener su alimento los cachalotes se sumergen de 800 a 1000 metros de profundidad. En ocasiones pueden alcanzar una profundidad de 3000 metros tardando una hora cazando a su presa.
Los científicos han indicado que los cachalotes usan eco localización por ultrasonido (sonar) para desorientar a sus presas. Esta alta frecuencia afecta principalmente a los moluscos convirtiéndolos en sus platillos favoritos.
El pescado en segundo lugar
El pescado ocupa el segundo puesto en su alimentación, representando solo un 5% de la masa total alimenticia. A través de estudios realizados en su aparato digestivo se extrajeron más de 50 especies de peces. De allí, se puede saber que las ballenas prefieren ingerir toros de Salmón, rayas, percas, terpug e incluyendo saurio y abadejo.
Los cachalotes son animales audaces, puesto que algunas veces agarran bacalaos y merluzas de las líneas de pesca. Los pescadores con carga larga que atraviesan el golfo de Alaska han tenido serios problemas con los cachalotes.
Estos animales se valen de las operaciones pesqueras para comer sus especies sustrayéndolas inteligentemente de la línea de pesca. Es así como interfieren en el arduo trabajo de cazar.
Curiosidad de los cachalotes
Veamos con qué otras cosas sorprendentes sobre alimentación y más nos sorprende este viajero de los mares:
- La existencia de sus dientes no es necesaria para alimentarse. Se piensa que sirven para enfrentarse entre machos cuando están por aparearse.
- Es el mamífero con más tiempo de sumersión para encontrar su comida.
- La irritación originada en el intestino por el pico afilado de los calamares ocasiona la producción de un lubricante que forma ámbar gris. Es la misma sustancia de donde se originan las perlas.
- La alimentación anual de presas por parte de los cachalotes en el mundo suma cerca de 100 millones de toneladas. Esta cifra es más alta que el consumo total de animales marinos por los seres humanos durante un año.
- Los sonidos que emiten llegan a los 230 decibeles y dependiendo de la zona, sus chillidos son diferente. Todo esto además de comunicarse con su manada lo hacen para engañar a sus presas.
- Es la única especie que existe hoy en día del género Physeter y la familia Physeteridae.
- Su excremento es utilizado para hacer perfume y comercializarlo sobre todo en China.
Ficha del Cachalote
Esperanza de vida: entre 70 y 100 años.
Actividad física recomendada: alta.
Carácter: sociable, comunicativos, trabaja en equipo.
Ideal para: acuarios.
Recomendaciones: se debe evitar las cacerías, puesto que están el peligro de extinción.
Clima recomendado: tropical.