Qué comen...

¿Qué comen los mastines?

Los mastines son una especie de perros muy grandes que desde una edad temprana requieren una buena alimentación. Además de nutritiva, es totalmente marcada la diferencia que existirá entre su dieta y la de otras razas caninas. En total existen 8 especies diferentes y para todas hay que cuidar su alimentación.

¿Qué comen los manatíes?

Los manatíes o “animal que amamanta” pertenece la especie de los triquétidos. En el mundo existen unas 3 especies, siendo la más desconocida la del continente africano. También reciben el nombre de vacas marinas por su carácter tranquilo.

¿Qué comen los osos?

Los osos se destacan por ser mamíferos de gran tamaño con orejas redondas y ojos pequeños. Existe una gran variedad de ellos en todo el planeta y aunque muchos digan que son carnívoros, también comen vegetales.

¿Qué comen los zorros?

Dotado de cualidades únicas, el zorro se caracteriza no solamente por ser astuto sino por adaptarse fácilmente a cualquier hábitat. El zorro común es de color rojizo con los extremos de las orejas y sus patas de color negro. Su tonalidad varía desde pardo rojizo hasta colores claros.

¿Qué comen los caimanes?

En esta entrada estaremos hablando de unos familiares de los cocodrilos. Los caimanes son reptiles pertenecientes a la familia de los aligatóridos. Pueden medir hasta 2.5 metros de largo y llegar a pesar más de 60 kilos (dependiendo de la especie). La hembra siempre será ligeramente más pequeña en proporción.

¿Qué comen los canguros?

¿Quieres conocer uno de los animales más versátiles del reino animal? pues en esta entrada conoceremos sobre lo que comen los canguros ¡y algo más! Sorprenden estos animales por su desplazamiento, su alimentación y su forma de criar. Asimismo, sorprenden que la mayoría de sus especies estén en Australia.

¿Qué comen los hurones?

En esta entrada hablaremos de una mascota ubicada en el tercer lugar de preferencia. Después de los perros y gatos, las personas a nivel mundial prefieren tener un hurón como mascota. Los hurones son animales domesticados descendientes de su familia salvaje los turones.

¿Qué comen los pingüinos?

Estas singulares y simpáticas aves son muy famosas por ser acuáticas y no voladoras. A pesar de contar con más de 15 especies, todos son muy parecidos. En lugar de alas tienen unas fuertes y flexibles aletas que les permite nadar velozmente en búsqueda de alimentos.

¿Qué comen los conejos?

Una de las mascotas preferidas para cuidar y tener compañía son los conejos, puestos que son dóciles. Son muy juguetones y suelen ser recomendados para que los niños aprendan a tener responsabilidad. Aprende con nosotros a alimentarlo.

¿Qué comen los caballos?

¡Qué hermosas criaturas son los caballos! Animales que han acompañado a las civilizaciones para su transporte y desarrollo. Y para un mejor desempeño es necesario suministrarse de una buena alimentación.

¿Qué comen los pelícanos?

El pelícano es un ave marina piscívora, los peces son la base de su alimentación. Se caracterizan por su pico grande en forma de bolsa que le sirve como depósito de alimentos. Además, son impactantes debido a sus alas, que alcanzan los cinco metros al abrirse.

¿Qué comen los delfines?

Los delfines están catalogados como uno de los animales más inteligentes que existen en el mar. Son animales carnívoros y su alimentación puede variar por especies siendo muy habilidosos a la hora de cazar.

¿Qué comen los tiburones?

Los tiburones están descritos como uno de los depredadores por excelencia. Son especies carnívoras que se alimentan de peces, mamíferos y crustáceos. Cazan con mucho sigilo al momento de buscar su presa.

¿Qué comen los leones?

Una entrada con rugido propio. El león pertenece a la familia de los “felinae” y está emparentado con jaguares, leopardos y los tigres. Aunque es “el rey de la selva” solo en tamaño es superado por el tigre. Pero en la cadena alimenticia constituye el mayor depredador terrestre.

¿Qué comen los orangutanes?

Conocidos en lengua malaya como “personas del bosque” los orangutanes son primates que puede adaptarse a cualquier situación. Son la raza de simios más grande y arbóreos en la actualidad, con pelaje rojizo y tamaño largo y delgado. ¿Quieres conocer más? No te pierdas nuestra entrada sobre hábitat y costumbres alimenticias de los orangutanes.

¿Qué comen los tigres?

El tigre es el felino más grande del mundo y pertenece a la subfamilia de los panterinos, cuyo nombre científico es Panthera tigris. Es un carnívoro capaz de alimentarse de una gran variedad de especies.

¿Qué comen los pulpos?

Los genios del mar. Los pulpos pertenecen a la familia de los cefalópodos, en la orden de los octópodos (ocho tentáculos). Cuentan con un sistema nervioso complejo y una visión estupenda. Los pulpos están conformados por un cuerpo central en donde se encuentra su boca.

¿Qué comen los búhos?

¿Quieres conocer una de las aves más cazadoras que existe? El búho es el cazador con más éxito en el reino de las aves. Para ello prefiere las presas vivas antes que ser oportunista. Y cuentan con un sentido de la vista muy desarrollado y garras afiladas para encontrar y atrapar firmemente su presa.

¿Qué comen los chimpancés?

La dieta del chimpancé es variada y dependerá de factores como necesidades dietéticas o la región que habiten. Estos animales se catalogan como omnívoros debido a sus métodos y fuentes de alimentos: carnes, frutos, huevos, plantas y más.

¿Qué comen los cocodrilos?

¿Existen depredadores grandes? ¡claro que sí! Y en esta entrada hablaremos de una de las especies más grandes sobre el planeta. Su tamaño puede dejar en pena a felinos como los tigres o los mismos leones. Se trata del cocodrilo, un reptil semiacuático que puede adaptarse tanto a aguas dulces como saladas.

¿Qué comen los lobos?

El lobo se destaca por ser un animal bastante audaz y astuto en la naturaleza. Se diferencia de coyotes y chacales por sus largos y fuertes hocicos. Se alimentan esencialmente de la carne de otros animales y casi siempre están en manadas.

¿Qué comen los perros recién nacidos?

Los perros pequeños son una ternura en casa y requieren de atención y cariño. Uno de los puntos claves para su crecimiento es la alimentación. A partir del primer mes pueden empezar a consumir sólidos húmedos y luego se acostumbrarán a consumir sólidos secos.