Veterinaria para gatos

Cuánto dura el embarazo en gatos: Etapas y cuidados

Home > Gatos > Veterinaria para gatos > Cuánto dura el embarazo en gatos: Etapas y cuidados

Traer gatitos al mundo es un actividad compleja si lo quieres hacer bien. Conociendo las etapas, síntomas y otras características de las etapas pre y post, así como el periodo en si, podrás asegurar el bienestar de tu gata y sus crías.

cuanto dura embarazo gatos

5/5 - (3 votos)

¿Cómo saber cuanto dura el embarazo en gatos?, y más allá, ¿si mi gata está o no embarazada? Puede que percibas que tu felina está esperando gatitos pero no tienes la seguridad, así como las medidas y etapas existentes que pasará ella hasta que alumbre a sus cachorros.

En esta entrada te indicamos los principales síntomas y características durante esta etapa.

El ciclo de reproducción en gatos

Una gata puede ya tener crías a los cuatro meses de nacida, en esta fecha ya entraría en celo. Las felinas no experimentan una “menopausia gatuna” ni nada parecido, pueden embarazarse hasta una edad muy avanzada, es decir, su ciclo de vida y de reproducción van casi casi de la mano.

ciclo ovulacion en gatos
Fuente: reproduccionveterinaria.com.

Su ciclo de reproducción inicia con una etapa llamada proestro, que dura de uno a tres días. Luego de ello sigue la etapa de celo en sí, denominado estro, (si te preguntas cuanto dura el celo de una gata, es de uno a 21 días), que se evidenciará porque tu felina estará muy afectiva, pidiendo constantemente atención y dando giros y giros en el piso, así como haciendo algunos movimientos que podrían considerar algunos compañeros de felinos poco experimentados como una manifestación de dolor.

Camas y cuevas para gatos

Camas para gatos, cuevas, casetas y mantas. Antiestrés, térmicas, ecológicas y caseras. No te pierdas nuestra selección con las mejores camas para gatos.

Durante la copulación en gatos

Cuando un gato quiera copular con ella, su respuesta se expresará corporalmente: sus ovarios lanzarán óvulos al útero. Es entonces que el macho se monta sobre la hembra y suele morderle la nuca mientras copula, una vez realizada la eyaculación la hembra suele gritar y volverse agresiva, algo que, raramente, es común en el cruce de esta especie. Luego de una copulación, la hembra suele acicalarse un poco, preparándose para la siguiente copulación.

Si la minina no copula con ningún macho en este estado, pasara a la etapa interestro (de no ovulación), que dura de 2 a 19 días, para luego volver a la etapa estro (donde la gata puede estar ovulando o no). Si la gata copula y no está ovulando, pasará a la etapa final, diestro, que dura de 35 a 70 días.

¿Cuánto dura el embarazo en gatos?

Así como el embarazo en perros, el embarazo en gatos dura alrededor de dos meses (de 63 a 67 días), y en algunos casos hasta 72 días. 

Antes de embarazo

Mantén al día a la madre con todas las vacunas necesarias, evita que a ella y a los bebés se les pegue alguna enfermedad, virus o bacteria. Asimismo, con su tratamiento de desparasitación y aseo para librarla de alimañas como pulgas, piojos, entre otros. Esto último siempre con el seguimiento y aprobación del veterinario para que no perjudique a nadie, ni a la mamá ni a las futuras crías.

cuanto dura embarazo gatos veterinario
Fuente: petmd.com.

¿Cómo saber si mi gata está embarazada?

Durante las primeras semanas no manifestará ningún síntoma hasta la semana dos o tres. Una vez que estés al tanto que tu gata está embarazada, tendrás al menos un mes para prepararte.

Principales síntomas que evidencian que tu gata está embarazada

No necesariamente todos los siguientes síntomas se pueden manifestar en un gata, ello depende de la raza, edad y otros factores.

  • Cambio en su ciclo de celo: El periodo de celo en las gatas va de 10 días a tres semanas. En esa etapa la gata estará rodando en el piso y aullando. Cuando esté embarazada, abandonará estas conductas.
  • Aumento de apetito: Su hambre te exigirá hasta al menos media ración diaria más, lo cual debes suplir puesto que tu felina ya no come solo por ella.
  • Oscurecimiento de sus pezones: También se hincharán y tornarán en un tono rosa. El crecimiento de sus pezones será proporcional a la cantidad de crías que dará a luz.
  • Vómitos: Como su contraparte humana, la gata sentirá un malestar en las primeras horas del día.
  • Aumento de peso: Pueden aumentar hasta casi dos kilos y suele ocurrir con mayor frecuencia después del periodo de gestación.
  • Incremento del periodo de sueño: Verás que tu minina o te pide más comida o se recuesta en sus espacios para dormir aún más de lo que hace.
  • Cambio de comportamiento: Tu felina estará en la búsqueda de atención por caricias, esto a causa de sus cambios neurológicos y hormonales. Aunque también manifestará una actitud luchadora con otros animales para hacerse un espacio, el cual preparará para su futuro alumbramiento.
  • Crecimiento del abdomen: Por obvias razones, la gata tendrá un abdomen más grande, esto podría no notarse si tu mascota tiene algún problema de sobrepeso.
cuanto dura embarazo gatos signos
Fuente: medicanimal.com.

Métodos para saber si tu gata está embarazada

Así como nuestra entrada de embarazo en perros, para conocer a ciencia cierta si tu gata está embarazada, tienes al menos tres opciones:

  • Palpación: Con la asistencia de un profesional, se podrá conocer si tu gata está embarazada mediante el palpamiento del abdomen de tu mascota. Es recomendable realizar este método en el día 20 posterior a la gestación.
  • Rayos X: Esto mostrará solamente los esqueletos de las crías, pero para poder verlos tendrán que pasar al menos 40 días posteriores a la gestión. Así podrás conocer cuántos gatitos tendrá tu mascota.
  • Ultrasonido: Este es conveniente en el día 21 de la gestión, aunque te será difícil saber cuántos gatitos nacerán.
cuanto dura embarazo gatos radiografía
Fuente: weldrickanimalhospital.com.

Durante el embarazo en gatos

Debes preparar tu casa y las estancias de tu felina como el espacio más cómodo e ideal para que pueda parir sin problema a toda su camada. Evita que salga, mantenla resguardada para controlar y supervisarla durante su embarazo y la labor de parto.

Su alimentación tendrá que ser, al menos durante su embarazo y en el periodo de lactancia de las crías, alimento para gatos bebés o para gatas embarazadas o que están en proceso de lactancia a sus crías.

Dos semanas antes de la labor de parto notarás cambios en tu felina, como el deseo de buscar refugio, para ello podrías elaborar un lugar especial para que tu gata pueda parir sin mayores dificultades. Puedes considerar una caja cubierta de papeles, toallas y cobertores. Aunque ten en cuenta que, si tu gata quiere dar a luz en cualquier otro lugar, una canasta de ropa sucia o en tu closet, lo hará.

La labor de parto en gatos

Según el portal de salud animal webmd.com, lo primero que suele ocurrir 24 horas antes que tu gata empiece a parir a las crías es que ella no comerá nada, en tanto que su temperatura bajará a 37°C (la regular es entre 38°C a 39°C).

camada de gatitos
Fuente: figopetinsurance.com.

Antes de preparar a tu gata para que se preñe y tenga crías, ten en cuenta que a aproximadamente 10 millones de gatos no deseados se les practica la eutanasia (según vcahospitals.com) por lo que es responsabilidad tuya que las crías que tendrá tu gata vayan a un hogar donde sean queridos y cuidados.




¿Cuántos gatitos podría tener mi gata?

Suele ser entre el rango de uno hasta 10 gatitos. Cuando una gata es primeriza en la gestación de bebés gatos, puede tener en sus primeras camadas de dos a tres felinos. Esto se replica en las gatas mayores, las cuales dan sus últimas crías.

¿La raza influye en cuantos gatos puede alumbrar mi gata?

Si, las razas de gatos influyen. El gato siamés suele tener muchas crías, en tanto que el gato persa tiene pocas en una camada.

¿Cuán riesgoso es el alumbramiento de una gata primeriza?

Medianamente alto. Es ideal que consultes a tu veterinario si encuentras algún inconveniente en el proceso de alumbramiento que realiza tu gata. Toma en cuenta que algunas gatas primerizas pueden no parir a todos las crías, esto podría ser muy perjudicial tanto para ellas como para la madre.

¿Ves a tu negocio en nuestro blog?

Con un banner destacado, una mención en texto con enlace a tu web o un artículo dedicado a ti. Más de 100.000 usuarios mensuales y más de 100 artículos en los tres primeros resultados de Google, te están esperando.

Deja un comentario

Sobre
Luis Navarro
Comunicador y publicista muy involucrado en Marketing Digital y amante de la lectura y el mundo de las mascotas. En Smylepets redacto en este espacio en la web donde te enteras y te diviertes, o viceversa, del mundo animal doméstico.
Foto del autor
Descarga de responsabilidad

Smylepets.com no tiene la intención de proporcionar asesoramiento profesional, ni veterinario ni de estándares o adiestramiento. Si bien proporcionamos recursos de información sobre cuidados, condiciones de salud y educación de mascotas, nuestro contenido no reemplaza las guías de profesionales. De igual modo, Smylepets no es responsable de que los criaderos de perros y gatos mencionados, dispongan de Núcleo Zoológico vigente o estén pendientes de tramitarlo.