Razas de perros

Perro peruano sin pelo, ¿Cómo cuidarlo y educarlo?

Home > Perros > Razas > Perro peruano sin pelo, ¿Cómo cuidarlo y educarlo?

Acompañante de los antiguos peruanos, amuleto de suerte, excelente compañero de los adultos mayores, fiel y ágil, así es el Perro peruano sin pelo.

perro peruano sin pelo
logo dogking

El perro ideal para tu familia está en Dogking, cría exclusiva del Australian Cobberdog, un perro de terapia hipoalergénico, alegre y bondadoso.

5/5 - (4 votos)

El Perro peruano sin pelo es un lebrel, o perro tipo sabueso, de caza, de origen en el Perú, como indica su nombre. Su físico podría resumirse en una sola palabra: velocidad. Así también, armonía y fuerza.

El Perro sin pelo del Perú tiene un origen ancestral, es ideal para personas que sufren de alergias y algo impredecible en su temperamento, te contamos más en los siguientes párrafos.

Origen del Perro peruano sin pelo

Este perro si que tiene una prolongada historia como acompañante del ser humano. Existe orfebrería de la cultura peruana “Moche” que data del año 750 DC con alusiones directas a este perro. Así también, de las culturas vecinas “Chimu”, “Chancay” y hasta la Inca.

perro peruano vasija
Vasija de perro peruano sin pelo inspirada en las de las culturas precolombinas. Fuente: Oldperureplicas.com

Las civilizaciones de la cultura Chancay tenían a estos perros como acompañantes, quienes utilizaban sus excrecencias para fines medicinales. Los “Chimus” los estimaban como seres con buena suerte y aprovechaban el calor que emanaban como tratamientos médicos para tratar la artritis y condiciones respiratorias.

Fue en 1966 que el americano Jack Walklin llevo 8 de estos perros a los Estados Unidos, colocándoles su nombre en inglés “Peruvian Inca Orchid”. En 1981, Alemania registró esta raza en la Federación Cinológica Internacional. En 1985, se cambio el nombre, a pedido del Club Kennel de Perú a “Perro sin pelo de Perú”, siendo en 2001 declarado Patrimonio Nacional del Perú.



Características de la raza Perro peruano sin pelo

El Perro peruano sin pelo se parece en fisionomía a un galgo y un lebrel (sabueso), elegante, delgado, ágil y experto en la persecución de presas. Los perros peruanos más pequeños pueden medir desde 25 centímetros, en tanto que los grandes pueden llegar a medir hasta 66 cm.

Siendo un perro que en su particularidad carece de pelaje, existen variaciones de esta raza: con pelo o sin pelo, y pequeños, medianos y grandes.

perros peruanos sin pelo colores
Fuente: wsj.com

Colores del Perro peruano

  • Para los perros peruanos sin pelo, la piel puede variar en distintos colores, que pueden ser sólidos, punteados o con áreas sin pigmento.
  • Para los perros peruanos con pelo, los colores van desde negro, marrón, gris, cielo y bronceado hasta blanco.

Recibe el nombre de su país de origen. Otros nombres son: Viringo, Dielmation, Calato, Perro sin pelo del Perú o “Peruvian Inca Orchid”.

Carácter del Perro peruano sin pelo

El Perro peruano sin pelo es ágil, inteligente y rápido. Son perros de caza, muy dinámicos y en constante alerta, excelentes perseguidores de presas o carnadas.

Es noble y afectivo con los que viven en casa o son cercanos a él, aunque ello no vulnera su buen sentido de la alerta, además de ser un perro muy activo. Es un buen perro guardián, advirtiendo cuando se amerite la presencia de extraños en casa. Es leal y muy protector de quienes lo cuidan.

Aún así, es recomendable que siempre lo supervises cuando esté cerca a niños muy pequeños.

perro viringo color negro
Fuente: chiennuperou.com

Cuidados del Perro peruano sin pelo

Su piel debe lavarse de vez en cuando para eliminar la suciedad y evitar la obstrucción de los poros. A veces se vuelve demasiado seca y necesita lociones para suavizar e hidratar y a los perros peruanos sin pelo no les agradan los perfumes de las cremas comerciales por lo que deberás tener en consideración una loción natural para la piel de los perros.

Además de por su ausencia de pelaje, los perros peruanos sin pelo son hipoalergénicos ya que no causan reacciones alérgicas porque carecen de la caspa normal de los canes.

Se recomienda el uso de protector solar, sobre todo en los perros peruanos de color claro.

Las uñas del Viringo deben cortarse con un cortaúñas para perros y luego usar un molinillo para evitar que se partan y se agrieten. Así evitarás que al rascarse, lesione su piel sin pelo.

Tienen poca grase corporal por lo que son muy sensibles a las toxinas que su cuerpo abrsorbería rápidamente. Evitar en este punto el uso de insecticidas químicos y prevenir los parásitos externos como pulgas y garrapatas con un antiparasitario natural para perros.

viringo perro peruano sin pelo
Fuente: learn.spotandtango.com

Salud del Perro peruano sin pelo

Es un perro saludable, a resumidas cuentas, pero siempre ten en consideración, mediante un test de ADN para perros, si tu perro no tiene algún ancestro que no pertenezca a esta raza, así podrás estar al tanto que razas de perro conforman el tuyo, pudiendo tener en completo conocimiento que enfermedades de perros podrían afectarle.

Toma en cuenta su piel, en especial a los perros sin pelaje en su totalidad. Mediante duchas, tratamiento en sus garras (para evitar que se rasque y dañe su delicada piel), limpieza en sus orejas, evitas problemas dentales como la gingivitis, capilares e infecciones.

Productos para higiene dental en perros

Un perro con una higiene bucal correcta es una mascota saludable. Dispones de productos de higiene dental para perros como pasta dental, cepillos, snacks y sprays.

Cómo educar a un perro peruano sin pelo

El Perro peruano sin pelo no es necesariamente un perro que requiere vivir en exteriores pero si una buena cantidad de actividades para mantenerlo saludable y feliz. Esto puede ser desde ejercicios o actividades recreativas y divertidas en las zonas abiertas de la casa (jardín o patio) hasta largas caminatas de manera diaria. Es en estas acciones que educas a tu perro, volviendo obediente y ágil.

Siendo un can inteligente, se complica un poco entrenarlos, por lo que será un trabajo un poco complejo más no imposible entrenarlos desde cachorros.

perro negro sin pelo del Perú
Fuente: huacaviringo.com

Alimentación de un perro peruano sin pelo

Cualquier dieta es recomendada para esta mascota, sean cachorros de perro peruano sin pelo, adultos o mayores.

Algunos perros de esta raza podrían tener la propensión a tener sobrepeso por lo que debes supervisar las calorías que tu perro come y su peso. Puedes ayudarte con un pienso light para perros en el control de su peso.



Curiosidades de esta raza

  • No es un buen perro de calle. Les toma un poco de tiempo poder socializar, por lo que debes procurar siempre tenerlo en casa.
  • Son un poco impredecibles en sus temperamentos. Como son una raza primitiva, su temperamento va desde los que tienen los sabuesos (dóciles) hasta salvajes.
  • Un can para adultos mayores. Tienen mejor compatibilidad con personas mayores que con niños.
  • Crecieron tras la llegada de los españoles. Eran una raza originalmente pequeña, pero ganaron talla tras el cruce con otras razas de perros traídos por los ibéricos en el Siglo XIV.
  • Si tienen pelo. Pero solo en parte de la cabeza, extremidades y la cola.
  • No muy querido por las ciudades costeras. En las zonas montañosas de Perú, en la época de las primeras civilizaciones, este perro era muy querido y protegido, todo lo opuesto a las zonas costeras, donde era considerado un can con enfermedades, lo que conllevaba a que lo sacrifiquen o exterminen.

Descubre con Smylepets todas las razas de perros del mundo, con fotos, información sobre su origen, características y cuidados, y con ficha de la raza.

Ficha técnica del perro peruano sin pelo

Esperanza de vida:Entre 12 y 14 años
Altura:De 25 (pequeño) y 66 centímetros (mediano-grande)
Peso:De 4 a 8 kilos (pequeño), 8 a 12 kilos (mediano) y 12 a 25 kilos (grande)
Colores:Blanco, bronceado, negro, caramelo y moteado.
Carácter:Amoroso, sociable, juguetón, activo, enérgico
Actividades preferidas:Ejercicios en casa
Tiempo de actividad física:Diaria (para caminatas fuera de casa)
Tipo de clima:Cálido



¿Por qué el perro peruano carece de algunos dientes?

Puede darse en los perros peruanos sin pelo, los cuales padecerían de falta de dientes debido al gen de la alopecia (lo que hace que carezca de pelaje).

¿Por qué tengo que tener cuidado al traer una mascota pequeña junto con mi perro peruano?

Como te comentamos, siendo un perro con instinto de caza, debes tomar todas las medidas si deseas traer a casa una mascota pequeña, tu can podría considerarlo como una presa.

Aspiradora sin cable para pelos de mascotas

El modelo Dyson V15 Detect Absolute es la aspiradora perfecta para hogares con mascotas. Con cepillo desenredante, aspira el polvo y el pelo en todo tipo de suelos.

¿Ves a tu negocio en nuestro blog?

Con un banner destacado, una mención en texto con enlace a tu web o un artículo dedicado a ti. Más de 100.000 usuarios mensuales y más de 100 artículos en los tres primeros resultados de Google, te están esperando.

Deja un comentario

Sobre
Luis Navarro
Comunicador y publicista muy involucrado en Marketing Digital y amante de la lectura y el mundo de las mascotas. En Smylepets redacto en este espacio en la web donde te enteras y te diviertes, o viceversa, del mundo animal doméstico.
Foto del autor
Descarga de responsabilidad

Smylepets.com no tiene la intención de proporcionar asesoramiento profesional, ni veterinario ni de estándares o adiestramiento. Si bien proporcionamos recursos de información sobre cuidados, condiciones de salud y educación de mascotas, nuestro contenido no reemplaza las guías de profesionales. De igual modo, Smylepets no es responsable de que los criaderos de perros y gatos mencionados, dispongan de Núcleo Zoológico vigente o estén pendientes de tramitarlo.