Muchos de los gatos rusos son muy populares, en especial el gato Azul Ruso. Sin embargo, también existen gatos de Rusia que son menos conocidos, como el Kurilian Bobtail o el pequeño Toybob. Lo cierto es que, estas razas se distinguen por su variedad en personalidades y características físicas de los felinos.
Asimismo, debido a sus diferentes descendencias rusas, los gatos rusos provienen de una mezcla de razas de gatos que hacen que su belleza sea única e irremplazable: gatos sin pelo, gatos de pelo largo, gatos sin cola o gatos con la piel arrugada.
Estas 10 razas de gatos rusos se comparan con la majestuosidad de Rusia. Ya que, en este país los consideran de buena fortuna. Veamos más detalles de cada uno y por qué la gente los ama tanto. ¡A continuación 10 hermosos gatos de Rusia que sin duda a ti también te encantarán!
Índice
Gato Azul Ruso, el felino estrella de Rusia
Aunque el origen del gato azul ruso no es muy claro, se acepta que proviene de Rusia. Tiene una apariencia de atleta, es muy elegante y fueron los preferidos por los Zares en Rusia en el siglo XIX. Son gatos reservados por su naturaleza y desconfiados de los desconocidos, pero también son unidos a sus dueños.
Su personalidad es muy linda: juguetones, afectuosos, amistosos y gentiles. También disfrutan de su soledad por largos ratos. Pueden desempeñarse como gatos de terapia.
Estos gatos rusos alcanzan una altura entre 20 y 25 cm, pesan entre 3 y 5,5 kg. Entre sus características físicas están: hermosos ojos verdes brillantes, con pelo corto y denso entre colores plata y gris más oscuro.
Gato Siberiano, un ruso gigante
El gato siberiano es uno de los gatos gigantes de la región siberiana de Rusia y aguanta muy bajas temperaturas, de hecho, su pelaje es más denso en invierno. Muy popular por sus curiosas patas que son como almohadillas con manchas y cola compacta. Se caracteriza por ser leal y atlético con su complexión fuerte.
Pueden llegar a medir hasta 50 cm o 20 pulgadas. ¡Impresionante! y pesar hasta 8 kg. Otras de sus características físicas resaltantes es su pelo semilargo desde grueso hasta suave, con colores varios.
Los gatos atigrados marrones y plateados son los colores más populares. El tabby marrón puede tener una apariencia dorada. Los colores no aceptados son chocolate, canela, lila, leonado y albaricoque. Tampoco se permiten el patrón birmano y los patrones de visón.
Se puede adiestrar y es una de las razas que puedes entrenar a pasear con correa y arnés. ¿Te interesa? Aquí te contamos cómo entrenar a un gato a pasear.
Neva Masquerade, un gato ruso colorpoint
La raza Neva Masquerade es preciosa, surgida como una variedad del gato Siberiano y toma su nombre por el Río Neva en San Petersburgo. Con una melena suave, densa y larga con puntos de color. Ojos azules redondos y brillantes.
El pelaje de estos gatos rusos corresponde a una variedad de patrón colorpoint del Siberiano. Sin embargo, el Neva Masquerade es considerado como una raza “hermana” del Siberiano por la Federación Internacional Felina (FIFE) y muchos consideran que debe tratarse como una raza separada.
Su personalidad es tranquila y valiente. Mide entre 20 y 30 cm y pesa entre 3,6 a 8 kg.
Donskoy, el gato esfinge ruso
Los gatos rusos Donskoy, también conocido como Don Sphynx, son gatos sin pelo y con piel arrugada y aterciopelada al tacto. El gen de pérdida de cabello del Donskoy, a diferencia del gen recesivo portado por el gato Sphynx, es dominante. Entonces, todos los gatos con este gen nacen sin pelo o pierden el pelaje a medida que crecen.
Su personalidad es amistosa, son activos y juguetones, disfrutan jugando e incluso inventan sus propios juegos para entretenerse. Los Don Sphynx tienen una curiosidad insaciable. Miden entre 27 a 30 cm y pesan entre 3 y 5,5 kg.
Kurilian Bobtail, un gato ruso con cola pompón
En español se llama bobtail de las Kuriles, han vivido en la isla Sakhalin, así como en la península de Kamchatka ubicada en Rusia, desde hace más de 200 años atrás. Puede hallarlos en el archipiélago de las Kuriles, entre Japón y Rusia.
Lo más distintivo de esta raza de gatos rusos es su cola corta y esponjosa, forma de pompón. Conocidos por su alto nivel de inteligencia, son fáciles de entrenar y muy gentiles. Su pelaje es sedoso, suave, puede ser tanto corto como semilargo (Kurilian Bobtail Longhair).
El Kurilian Bobtail viene en una variedad de colores en patrón sólido o atigrado, y la mezcla de estos colores con cualquier cantidad de blanco en su cuerpo. Mide entre 22 a 30 kg y pesa entre 5 y kg.
Karelian Bobtail, el gato ruso de la buena suerte
El Karelian Bobtail o Bobtail de Carelia es una raza felina rara, hermosa y única, originaria de la República de Carelia, entre Finlandia y Rusia. Aunque también es una raza de gatos con cola «bob», no debe confundirse con el Kurilian Bobtail.
La cola de un Bobtail de Carelia está doblada , retorcida y generalmente corta. Su manto de doble capa, puede ser largo o corto y es muy denso. El blanco, el negro, el azul y el azul crema son los colores observados con mayor frecuencia. No se admite el patrón colorpoint.
Los Bobtail de Carelia son felinos muy amistosos, tiernos y amables. Las personas los apreciaban mucho, no solo por sus habilidades de cazador experto, sino también porque existe la leyenda de que los gatos de cola corta o sin cola traen fortuna a su dueño.
Peterbald, el gato ruso sin pelo
Los gatos rusos Peterbald se originaron por años 1990 en Rusia, cuando la especialista en crías Olga Mironova cruzó un gato Donskoy con un gato oriental de pelo corto.
Son gatos sumamente inteligentes y les gusta que les presten mucha atención. Miden entre 20 a 25 cm y pesan entre 3 a 5,5 kg.
Tiene un cuerpo delgado y largo. Con cabeza de triángulo y cola larga, bellos ojos grandes almendrados. El Peterbald puede venir en varios tipos de pelaje diferentes, que van desde completamente calvo hasta un pelaje corto normal.
Toybob, un pequeño gato ruso
El Toybob, como su nombre indica es un gato juguetón, pequeños y adorables. Su origen es de Rusia alrededor del 1983. Por su tamaño, aunque no son gatos de patas cortas, forman parte de gatos toy, junto con el mini gato singapura.
La cola de estos pequeños gatos rusos es retorcida y corta, vienen en todos los colores, tiene ojos grandes, así como en pelo semilargo o corto. Su altura está entre 10 y 15 cm, y su peso entre 1,8 a 3 kg.
Una particularidad de su carácter es la gran dependencia a sus dueños que desarrollan. Por ello, se pasan todo el día persiguiendo a sus familias por toda la casa.
Mekong Bobtail, el gato ruso de la realeza
El Mekong Bobtail deriva su nombre del río Mekong en Tailandia, su supuesto lugar de origen. Tiene una conexión con Rusia, donde se cree que fue reconocido por primera vez como una raza distinta. Considerado un gato real, fue a menudo obsequiado a diplomáticos y nobles visitantes durante el siglo XIX, incluido Nicolás II, zar de Rusia.
Se reconoció a la raza Mekong Bobtail como gatos rusos en el año 2004 por la World Cat Federation (WCF). Su complexión es de atleta, tiene un parecido al gato siamés con la diferencia de su cola corta, pelo corto y liso, varios colores con puntos del siamés. Mide entre 17 a 22 cm y pesa entre 3,6 a 4,5 kg.
Son muy juguetones y se dice de ellos que son gatos que actúan como perros. Se les puede enseñar a pasear con correa, jugar a buscar o perseguir pelotas. Los gatos Bobtail del Mekong son amigables con los niños y otras mascotas.
Gato Ussuri, un ruso difícil de encontrar
Los Ussuri, son gatos rusos denominados raros, pues su origen no es claro. Se piensa que son gatos híbridos salvajes de origen natural (sin intervención humana). Es posible que los gatos Ussuri sean el resultado del cruce de un leopardo de Amur con gatos domésticos.
Son extremadamente difíciles de encontrar, son una de las razas de gatos rusos más raras del mundo, y no está reconocido por ninguna asociación de gatos.
Por su naturaleza son atléticos, activos y cazadores (fuerte instinto de presa). En cuanto a su temperamento, estos gatos rusos no son muy sociables. Sin embargo, con sus dueños crean un bonito vínculo.
Entre sus características físicas relevantes está su musculatura, pelo corto parecidos a un gato salvaje entre rayas y manchas. Tiene una altura entre 22 y 27 cm, y pueden llegar a pesar entre 4,5 y 6,8 kg.
¿Por qué los gatos son tan populares en Rusia?
Al igual que en China, en Rusia desde hace siglos, los gatos se consideraban de buena suerte. Se dice que tener un gato, especialmente dejar que un gato entre en un nuevo hogar antes de que los humanos se muden, trae buena suerte. De hecho, en la Iglesia Ortodoxa, los gatos son los únicos animales permitidos en los templos.
Hermosos gatos rusos. Me gustaría uno para mi hogar.