El Tosa, también conocido como perro Tosa Inu, Mastín Japonés o Tosa Ken, es una raza de perro grande, de pelo corto y con aspecto de mastín, criado en Japón para las peleas de perros.
Los Tosa Inus son tranquilos y cariñosos con los miembros de la familia, pero suelen ser reservados con los extraños. El perro Tosa Inu necesita interactuar mucho con los visitantes para ser receptivo a ellos.
Debido a su historia como perros de pelea, los Tosa pueden ser agresivos con otros perros, especialmente con los extraños. Esta raza es más adecuada para los propietarios experimentados que estén dispuestos a dedicar el tiempo y el adiestramiento necesarios para garantizar una vida feliz y saludable al perro.
Índice
Origen de la raza Tosa Inu
El Tosa Inu es uno de los perros japoneses más grandes, con origen en este país. Concretamente, se criaba en la actual zona de Kochi. Es un cruce entre el perro de pelea original, el Shikoku-Ken, y los mastines, gran daneses, bulldogs y bull terriers importados que aparecieron en el siglo XIX. Era un perro de pelea, de ahí el nombre de perro de pelea japonés.
También se le conoce al Tosa Inu como Mastín Japonés. Debido a su gran tamaño y origen, los perros de Tosa están prohibidos en algunos países.
Aunque las peleas de perros están ahora prohibidas en Japón, todavía se practican en secreto en zonas remotas, con pequeños perros de Tosa que pesan entre 30 y 40 kg.
Características de la raza Tosa Inu
Algo que caracteriza a la raza de perro Tusa Inu es su tamaño. La palabra «enorme» es la que mejor la describe. Son perros grandes, muy fuertes, robustos y tienen una expresión poderosa que difícilmente es igualada por ninguna otra raza.
Su estatura y complexión son casi idénticas, por lo que está perfectamente proporcionado y su cuerpo está lleno de músculos listos para la acción.
Las características físicas del perro Tosa Inu son:
- Pelo: Corto, rígido y denso.
- Orejas: Poco grandes, pero inclinadas hacia la cabeza. Son delgadas, de implantación alta y triangulares.
- Cuerpo: Grande y musculoso, con una espalda recta y plana, flancos anchos y una grupa (cuartos traseros) ligeramente curvada.
- Color: rojo, rojo pardo, albaricoque, negro, estilo trigre. Se permiten pequeñas manchas blancas en el pecho y las extremidades.
- Cola: gruesa en la base y ligeramente más fina hacia la punta. Se extiende hasta la articulación del corvejón.
- Cabeza: De forma molosoide, con un cráneo ancho y una grupa bien definida. La nariz es negra y continua y los ojos son pequeños y de color marrón oscuro.
El tosa japonés un perro moloso o molosoide. Los perros molosoides son un grupo de perros caracterizados por tener una constitución musculosa, fuertes mandíbulas, cabeza grande y hocico corto y chato.
Su nombre proviene de Molosia, en Grecia, y originariamente se empleaban como perros de guerra y de pastoreo. La FCI engloba las razas de perros molosos en el Grupo 2. Otros perros molosos son el Rottweiler, Bulldog Inglés, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Leonberger, Hovawart o el Mastín español.
Carácter del perro Tosa Inu
El carácter del perro Tosa Inu destaca por ser un perro valiente, leal a su familia y seguro de sí mismo. Suelen llevarse bien con los niños de la familia, son muy cariñosos y leales con sus hijos, pero pueden ser algo reservados e indiferentes con los extraños
Los perros de tosa se consideran perros guardianes en muchas partes de Japón, ya que tienen un fuerte instinto defensivo por naturaleza.
Sin embargo, su fuerte instinto defensivo puede llevarles a comportarse de forma amenazante con otros perros, por lo que conviene vigilar su comportamiento cuando se relacionan con extraños.
Es importante que los perros Tosa Inus interactúen con todo tipo de perros desde una edad temprana para que no desarrollen un comportamiento problemático cuando sean adultos. Deben ser manejados por personas con mucha experiencia en el mundo canino, preferiblemente con conocimiento en el adiestramiento de la raza.
Salud del mastín japonés Tosa Inu
En general, la salud del mastín japonés Tosa Inu es buena y no padecen las enfermedades hereditarias habituales. Pero, algunas dolencias como la miocardiopatía hipertrófica o la displasia de cadera pueden aquejarlo. También pueden sufrir el problema relativamente común de la insolación, por lo que conviene atender a los consejos para cuidar perros en verano.
Para mantener a su mastín japonés sano, se recomienda que sea revisado por un veterinario cada seis meses, y que reciba regularmente vacunas para perros y desparasitaciones (orales y tópicas). Hábitos que todo perro debe seguir.
Otras precauciones importantes son mantener el cuerpo limpio. Los dientes y las orejas deben limpiarse con los cuidados adecuados, con preferencia por los productos naturales para piel y pelo de perros.
Cuidados del perro Tosa Inu
Los cuidados del perro Tosa Inu son importantes. El pelaje debe cepillarse una vez a la semana para eliminar el pelo muerto y la suciedad. El pelaje es muy fácil de cuidar y proteger.
Los perros Tosa Japonés deben ser lavados una vez cada dos meses. Sin embargo, si está muy sucio, se puede cepillar más a menudo. Las arrugas del rostro deben limpiarse regularmente para evitar que la suciedad y los residuos se acumulen en ellas.
El Tosa Inu debe ser paseado dos o tres veces al día para que pueda hacer ejercicio, relajarse y relacionarse con otros animales. Se recomienda que los perros de Tosa sean examinados por un veterinario cada seis meses para garantizar una salud óptima.
Hay que asegurarse de que el calendario de vacunación está al día y de que el animal es desparasitado periódicamente externa e internamente. En épocas cálidas y si el can sale al campo, puedes emplear pipetas o un collar antiparasitario.
Cuida la atención y dedicación a la limpieza física. Limpiar los dientes, las orejas y, si es necesario, las glándulas anales.
Cómo educar a un Tosa Inu
¿Piensas educar o adiestrar a un Tosa Inu? Los perros obedientes suelen estar muy bien equilibrados. Por esta razón, la obediencia básica es muy importante.
Desde una edad temprana, utiliza instrucciones sencillas de los profesionales para enseñarles a sentarse, tumbarse, levantarse, caminar de lado y llamar. Esto es lo más importante para entrenar a un perro grande.
La socialización adecuada que debe recibir un perro Tosa desde una edad temprana es una educación basada en el refuerzo positivo. Este es un método de adiestramiento que produce excelentes resultados cada día para todas las razas y no es tan rígido y autoritario como la práctica clásica.
A los perros les encanta jugar, por lo que el portajuguetes es una solución muy práctica para entrenar y educar a los perros. Los juguetes favoritos de los perros imitan su comportamiento instintivo, especialmente el de caza (buscar, coger, sujetar, sacudir). ¿Un lanzador de pelotas para perros?
Curiosidades de la raza Tosa Inu
La palabra «Inu» significa «perro» en japonés, por lo que se puede encontrar este nombre en muchas razas de la misma región. Sin embargo, la palabra «Tosa» proviene de la región de Japón de la que procede la raza.
A la hora de adoptar un perro Tosa Inu, es importante comprobar su estado de salud para que no necesite cuidados adicionales. El arnés antitirones mejorará los paseos diarios y reducirá los tirones del perro durante los mismos. Bueno para él y bueno para ti.
El precio de un Tosa Inu cachorro está en el rango promedio entre 1.400€ y 2.200€, aunque dependiendo del criador y de su pedigrí, puede alcanzar los 5.000€. No encontrarás fácilmente criadores de esta raza en España.
Los criadores estadounidenses se dedicaron a desarrollar una nueva variante del Akita Inu cruzándolo con pastor alemán, mastín inglés y nuestro tosa inu, obteniendo la raza Akita Americano.
El perro de Tosa fue «diseñado» y entrenado para ser un perro de pelea y de guardia. Durante años, se han considerado perros potencialmente peligrosos.
Ficha del perro Tosa Inu
Esperanza de vida: | 11-15 años |
Peso: | 35-91 kg |
Altura: | 55 a 68 cm |
Actividad física: | Media-Alta |
Carácter: | Leal y valiente. Equilibrado. Inteligente. Dominante. |
Ideal para: | Expertos en perros, aunque no defraudará en su casa familiar. |
Recomendaciones: | El Tosa Inu no es adecuado para vivir con niños. No es fácil de adiestrar y puede tener problemas con otros perros. Es un perro con mucha energía. |
Precio de tosa inu