Los perros chinos tienen pocas razas extranjeras y en este aspecto destacan sobre el resto. Se caracterizan por la dignidad, la sabiduría, la lealtad a las personas y el instinto de defensa.
Las razas de perros chinos varían en tamaño, apariencia y temperamento. Sin embargo, todas tienen una larga e interesante historia. Como en muchas otras regiones y civilizaciones con una historia tan larga y rica, los perros han desempeñado un papel importante en la vida de las personas.
Muchos perros chinos forman parte de las razas más conocidas del mundo, más caras y más notables en cuanto a sus características físicas y carácter.
Hay características y tamaños específicos de los perros chinos que no deben pasarse por alto. A continuación podrás conocer los 10 perros chinos más conocidos:
- Perros chinos pequeños
- Lhasa Apso
- Pekinés
- Crestado Chino
- Shih Tzu
- Carlino o Pug
- Perros chinos medianos
- Chongqing
- Chow Chow
- Terrier Tibetano
- Perros chinos grandes
- Mastín Tibetano
- Shar Pei
Índice
Perros chinos pequeños
Lhasa Apso
El Lhasa Apso es una raza originaria del Tíbet que se criaba para vigilar los templos. Se cree que se originó alrededor del año 800 a.c., por lo que probablemente sea una de las razas de perros chinos más antiguas.
La raza es muy similar al Terrier Tibetano, especialmente en su aspecto, aunque en este caso el Lhasa Apso es más pequeño y tiene un pelaje más grueso.
La altura por lo general es de 25 a 28 cm y el peso óptimo es de 8 kg. Tiene un cuerpo más grande que el terrier de mayor tamaño y una estructura ósea bien definida. Mucha gente lo confunde con el Shih Tzu por su tamaño y su pelaje.
Pekinés
El nombre de este perro chino pequeño, Pekinés, proviene del nombre de la ciudad de Pekín. Sin embargo, sus orígenes se remontan a los míticos perros del Tíbet imperial. Es otra de las razas de perros más antiguas de China.
Su cuerpo es más alargado que alto y su tamaño suele ser inferior a 25 cm. Rara vez pesan más de 5 kg y tienen una marcha ligera y orgullosa. Es un perro chino pequeño con una cabeza grande en comparación con el cuerpo.
El pelaje del Pekinés es de doble capa y la exterior es más suave y lujosa. Sus ojos son redondos y de tamaño medio. Su personalidad reservada y su temperamento tranquilo lo han convertido en el favorito de muchas familias.
Crestado Chino
El perro Crestado Chino ha sido conocido durante mucho tiempo como el «perro de barco chino».
De hecho, la raza era venerada por los marineros de todo el mundo porque podía atrapar y destruir los peligrosos parásitos portadores de enfermedades a bordo.
Su carácter es muy dócil, alegre y cariñoso, lo que lo convierte en un perro leal y adorable.
Existen dos variedades en estos perros chinos pequeños: el sin pelo y el powderpuff. El Crestado Chino sin pelo se caracteriza por no tener pelo en todo su cuerpo y presentar únicamente mechones largos en cabeza, patas y cola. El Crestado Powderpuff o crestado Chino de pelo largo, presenta un pelo largo en todo su cuerpo.
Shih Tzu
El Shih Tzu es otra antigua raza de perros chinos pequeños que se asemeja a un león. Conocido por su carácter juguetón y cariñoso, esta perro fue criado para las clases altas de la sociedad, y a partir de los años 30 se hizo mundialmente famoso.
El pelo del perro Shih Tzu puede ser liso o ligeramente ondulado. Es suave, denso y abundante. Tiene una personalidad sociable y puede llevarse muy bien con otros perros y con los más pequeños de la casa. Pero no es fácil de entrenar. Pueden vivir hasta 18 años, lo que no es habitual en los perros.
Carlino
El Carlino o Pug es popularmente conocido pero pocos saben que se originó en China en el siglo V a.c. Se lo llamó “el perro emperador”, el único can que podía estar en contacto con el emperador.
No suelen pesar más de 10 kg, pero tienden a tener un ligero sobrepeso, por lo que hay que tener cuidado al alimentarlos para evitar la obesidad.
Estos pequeños perros chinos se consideran los más dóciles de todas las razas existentes. Sus características físicas hacen que parezcan vulnerables y tengan un alto grado de dulzura. Es travieso y juguetón, disfruta hacer reír a su familia humana y sabe que lo logra por su rostro gracioso e ideas alocadas.
Perros chinos medianos
Chongqing
El Chongqing es un perro chino mediano que se asemeja a una mezcla de bulldog americano y el crestado tailandés o Thai ridgeback. Se utilizó durante mucho tiempo como perro de caza pero ahora es más conocido como perro de guardia y de compañía.
Son cariñosos y leales a su familia, pero pueden ser territoriales, tercos y desconfiados con los extraños. Estos perros son tan despiertos e intrépidos como leales. Son perros abiertos pero independientes que pueden formar un fuerte vínculo con las personas y aunque son sociables, desconfían de los extraños.
Chow Chow
El perro chino Chow Chow pertenece a las zonas del norte de China. Desde allí desempeñaba las funciones de cazador y guardián de los rebaños de monjes del país.
El rasgo más distintivo es la lengua oscura que se describe como azul-negro o púrpura. El pelaje es exuberante, semilargo y de varias tonalidades.
El Chow Chow tiene un temperamento bastante tranquilo, pero es aconsejable acostumbrarlo a interactuar con otras personas y animales desde pequeño para evitar que se convierta en un perro agresivo y volátil.
Terrier Tibetano
La raza Terrier Tibetano se utilizaba como perro de pastoreo y, al igual que otras razas, se consideraba un amuleto de buena suerte. Por lo que mucha gente pensaba que este perro chino mediano no debía venderse por ser un amuleto de buena suerte.
Eran conocidos como «pequeñas personas» debido a su cariño por los humanos. Vender o maltratar a un Terrier Tibetano se consideraba mala suerte.
Es un perro chino de tamaño medio, que pesa entre 8 y 14 kg y alcanza los 40 cm. Su tamaño y color de pelo son muy variados por lo que pueden confundirse con otras razas. Pueden vivir hasta 12 o 15 años.
Perros chinos grandes
Mastín Tibetano
El Mastín Tibetano o Dogo del Tibet forma parte de los perros chinos grandes, de hecho, puede alcanzar hasta los 100 kilos de peso. Esta raza es fuerte y musculosa, ágil y atlética, con un aspecto majestuoso.
Los machos adultos miden más de 66 cm y las hembras unos 61 cm. Dependiendo del sexo, el tamaño y la circunferencia, el peso de un Mastín promedio oscila entre 36 kg y más de 72 kg.
Aunque son originarios de Asia, actualmente se encuentran en muchas partes del mundo. Se les considera excelentes guardianes y compañeros, aunque requieren unos cuidados bastante especiales.
Shar Pei
El perro chino Shar-Pei fue registrado en el año 206 a.c. criado para la protección, la lucha y el trabajo agrícola.
La característica más distintiva de esta raza de perros grandes, junto con su lengua oscura, es su denso pelaje sobre piel arrugada. De hecho el nombre Shar-Pei se traduce como «piel de arena», por su pelaje áspero característico.
Hay que prestar especial atención a los pliegues de la piel, ya que parásitos como las garrapatas y la suciedad los absorben con facilidad. Precisan por tanto una supervisión de higiene con productos naturales para la piel de los perros.
Son perros inteligentes y distantes, y requieren un dueño experimentado para conseguir un adulto sano y equilibrado. Su carácter guardián les vuelve muy territoriales por lo que precisan de una socialización temprana.