Razas de gatos

Gatos enanos: 9 Razas de gatos Munchkin de patas cortas

¿Te gustan los gatos enanos? Con origen en el Munchkin, tienes nuevas razas de gatos con las patas cortas, con apriencias muy diferentes, desde sin pelo hasta con el pelo rizado.

Gatos enanos
Elige tu mascota entre los mejores criaderos
Encuentra tu mascota
Información, entrenamiento, ayuda y ofertas en nuestro canal de WhatsApp
Únete al Club

Los gatos enanos o gatos Munchkin son relativamente nuevos y solo comenzaron a desarrollarse a mediados de la década de 1980. Desde entonces, se han dividido en variaciones únicas de gatos Munchkin con sus características patas cortas

El primer gato Munchkin, resultado de una mutación genética espontánea que produce enanismo en gatos, alcanzó tal popularidad que los criadores decidieron cruzarlos con otras razas para obtener nuevos híbridos de gatos enanos, creando deliberadamente todo tipo de apariencias y caracteres diferentes.

Razas de gatos enanos

El Munchkin es el fundador de las razas de gatos enanos con patas cortas. Al cruzar el Munchkin con otros gatos de proporciones típicas, se han conseguido varias razas de gatos con enanismo.

Las razas de gatos enanos que podemos encontrar son:

  • Bambino, cruce de Munchkin y Burmés con la adición posterior de Sphynx y Devon Rex.
  • Dwelf, resultado de Munchkin, Sphynx y American Curl.
  • Genetta, híbrido de Munchkin, Savannah y gato de Bengala.
  • Kinkalow, cruce de un gato Munchkin y un gato American Curl.
  • Lambkin, cruce entre las razas Munchkin y Selkirk Rex.
  • Minskin, cruce entre Munchkin y Sphynx.
  • Napoleón, mezcla de Munchkin y gato Persa.
  • Skookum, cruce entre un gato Munchkin y un gato Laperm.
  • Scottish Kilt o Scottish Fold Munchkin, cruce entre un gato scottish fold y nuestro Munchkin.
razas de gatos enanos
Gato enano Munchkin. Fuente: gateria.medellin / Instagram

Bambino

El Bambino es un cruce entre un Munchkin y un gatito Sphynx. No tienen pelo y sus patas traseras son más largas que las delanteras.

El gato Bambino tiene patas cortas, heredadas del Munchkin, y grandes orejas en forma vertical. No tiene pelo, como el gato esfinge, y su piel es blanca o rojiza.

Los gatos enanos Bambino deben ser lavados regularmente con agua y jabón suave, ya que su piel no absorbe los aceites naturales. Como los gatitos no tienen pelo en la piel, son sensibles al frío extremo, a la luz solar fuerte y a las heridas en la piel.

gatos enanos - Bambino
Gato enano Bambino. Fuente: Instagram / toinogato

Dwelf

El gato Dwelf es una mezcla de Munchkin, Sphynix y American Curl. Al igual que los Sphynx, esta raza gatuna se distingue porque sus patas delanteras son más cortas que las traseras y tienen una cola espinosa.

Los gatos Dwelf son sociables, amables, juguetones y competentes. Son tan interactivos y cariñosos que muchos dicen que se parecen más a los perros que a los gatos. A estos gatos les encanta la atención de sus dueños y no les gusta pasar tiempo solos. Por lo tanto, se adaptan mejor a un hogar donde se pueda pasar tiempo con ellos.

gato enano - Dwelf
Gato enano Dwelf. Fuente: nombresdegatos.eu

Genetta

El gato Genetta fue presentado en 2006 y es un cruce entre un Munchkin, un gato de Bengala y un Savannah. Tiene las patas cortas, un cuerpo y hocico del tamaño de un gatito normal y un pelaje corto.

Los criadores han creado un gatito que atraerá a generaciones de amantes de los gatos, pero que también es lo suficientemente amigable como para convertirse en una mascota.

A pesar de su pequeño tamaño, son rápidos y ágiles, pero no tan activos como deberían. Son gatos enanos juguetones y sociables que suelen necesitar atención.

Al ser una raza reciente, hay poca información disponible sobre ella. Sin embargo, la salud y las discapacidades específicas se han tenido en cuenta a la hora de desarrollarla como una raza fuerte.

gato enano Genetta
Gato enano Genetta. Fuente: stealyourheartexotics.com

Kinkalow

El gato Kinkalow es un cruce entre un Munchkin y un American Curl. Tiene orejas extrañamente curvadas, patas pequeños y un pelaje relativamente suave, lo que la convierte en la más suave y hermosa de todas las razas existentes.

Los gatos Kinkalow tienen una gran personalidad y son muy sociables. Son muy juguetones, por lo que no es raro encontrarlos siempre corriendo a toda velocidad y en constante necesidad de juego.

También son muy dotados y el juego constante y los juguetes los mantienen ocupados y estimulados psicológicamente.

Son muy cariñosos, les encantan los mimos y se llevan bien con las personas y con otros gatos, por lo que esta raza de gatos enanos son una mascota adecuada para familias con niños pequeños.

gato enano Kinkalow
Gato enano Kinkalow. Fuente: Intagram / yodathekinkalow

Lambkin

El Lambkin nació de la mezcla entre un Munchkin y un Selkirk Rex. Sus ojos brillantes y su pelaje esponjoso los convierten en una de las razas de gatos enanos más vendidas.

Tienen patas cortas y un pelaje rizado de Selkirk Rex. Terry Harris formalizó la raza en 1991. El término «Lambkin» significa «cordero».

Debido a sus orígenes de Selkirk Rex, la raza tiene un característico pelaje lanoso, que es maravillosamente encantador en su forma ondulada. No hay especificaciones en esta raza de gatos enanos para el color del abrigo, por lo que hay una gran variedad de tonos y patrones disponibles. La cola es larga, curvada y esponjosa.

gato enano Lambkin
Gato enano Lambkin. Fuente: Pixabay / athree23

Minskin

El gato Minskin es un cruce entre un Munchkin y un Sphynx. Sus patas son cortas y el pelaje es bastante fino. Es una raza amistosa a la que le gustan los mimos y los juegos.

Los gatos Minskin tienen las patas cortas del Munchkin y la escasez de pelo del Sphynx, pero a diferencia del Bambino (suelen confundirse al ser un cruce de las mismas razas), sus extremidades están cubiertas de pelo, al igual que las del Devon Rex y el gato Birmano.

Paul McSorley formalizó la raza en 1998 y describió a esta hermosa raza como la Munchkin. Son moderadamente activos, les encanta jugar y abrazar.

Gato enano Minskin
Gato enano Minskin. Fuente: Pinterest / Heather Grodzki

Napoleón

El gato Napoleón o Minuet es cruce de un Munchkin con un gato persa. Su apariencia incorpora las patas cortas del Munchkin con el hocico corto del persa, consiguiendo lo mejor de ambas razas.

Son activos, curiosos, afectuosos, y les encanta jugar y estar con sus humanos. El gato Minuet es un gato gentil, cariñoso y orientado a las personas. Tienen la dulzura de un persa y la energía y curiosidad de los Munchkin. 

gato enano Napoleon
Gato enano Napoleón o Minuet

Scottish Kilt o Scottish Fold Munchkin

El gato Scottish Fold Munchkin (Scottish Kilt) es un tierno gatito de orejas plegadas y patas cortas, resultado del cruce entre un gato Scottish Fold y gatos Munchkin.

De tamaño mini y expresión de «búho», se caracterizan por tener patas cortas, cuerpo fornido, cabeza redonda y orejas plegadas.

El Scottish Kilt llega a medir entre 20 y 25 cm y pesar entre 6 y 8 kg. Vienen en una gran variedad de colores y tipos de pelaje en diferentes largos.

scottish fold munchkin
Scottish fold munchkin. Fuente: @tinyfoldmunchkin (Instagram)

Skookum

El Skookum tiene las patas característicamente cortas de un Munchkin y el pelaje único y rizado del LaPerm. Son tranquilos, dulces y juguetones, y excelentes con los niños e incluso con extraños.

El carácter del gato skookum es una perfecta combinación de sus antepasados Laperm y Munchkin. Estos gatitos tienen una personalidad despreocupada, pero muy seguros y tranquilos como su padre Laperm.

Los gatos enanos Skookum son inteligentes, muy dulces y activos. Les encanta jugar, saltar y trepar por todas partes como a su padre Munchkin.

gato enano skookum
Gato enano Skookum

Enanismo en gatos

El enanismo en gatos resulta de una mutación genética que conduce a un desarrollo anormal de los huesos y cartílagos, llamada acondroplasia, una forma de osteocondrodisplasia en la que los huesos no crecen al tamaño normal, según lo que se espera del animal.

La condición de enanismo es causada por una mutación del gen del receptor del factor de crecimiento de fibroblastos., una proteína involucrada en el desarrollo normal. El resultado más notable de esta mutación son las piernas cortas, pero otros síntomas incluyen una cabeza más grande, mordida inferior o dientes torcidos debido a la mandíbula más corta, y piernas arqueadas.

En algunas razas de gatos con enanismo, este rasgo se fomenta selectivamente, como en los gatos enanos Munchkins. La cría selectiva de gatos enanos ganó popularidad en la década de 1980 y es un tema controvertido, con preocupaciones sobre los problemas de salud. Algunas asociaciones felinas no reconocen oficialmente al Munchkin de patas cortas como raza.

Canal de Whatsapp

Club Smylepets

Deja un comentario

¿Ves a tu negocio en nuestro blog?