Adiestramiento para perros

Cómo enseñar a un perro comandos básicos

Muchos creen que enseñar a un perro comandos básicos es complicado y lleva mucho tiempo. Sin embargo, enseñar a tu mascota algunos de estos comandos puede ser muy fácil y entretenido: siéntate, dame la patita, túmbate...

Cómo enseñar a un perro comandos básicos

Información, entretenimiento, ayuda y ofertas en nuestro canal de Whatsapp

A todos nos gustan los perros obedientes y nos gusta presumir los trucos que saben ante nuestros amigos y familiares. Sin embargo, aprender cómo enseñar a un perro comandos básicos puede llevarnos casi la misma cantidad de dedicación que el entrenamiento en sí.

Siempre será muy importante dedicar un buen tiempo a estudiar las técnicas correctas para no cometer errores durante el entrenamiento. Muchos no les dan la importancia correcta, pero este tipo de adiestramiento es de gran importancia para corregir y evitar los problemas de comportamiento caninos.

Debemos tener presente que no todos los perros son iguales y que algunos pueden aprender con más facilidad que otros. Por ello, se debe ser constante y no perder la paciencia.

Qué tener en cuenta antes de enseñar a un perro comandos básicos

Antes de empezar a enseñar a un perro comandos básicos, debemos tener en cuenta que no todas las razas tienen la capacidad de ser entrenadas con facilidad y en poco tiempo.

Según el Dr. Stanley Coren, en su libro La inteligencia de los perros (The Intelligence of Dogs), incluye tres tipos de inteligencia canina: instintiva, adaptativa, y de trabajo y obediencia. En conjunto, evalúan las capacidades de resolución de problemas, la obediencia, la memoria, el entrenamiento social y los poderes de observación del animal.

Desde los perros más brillantes, capaces de comprender nuevos comandos con menos de 5 repeticiones y obedecer al primer comando en el 95% de las veces, hasta los más alejados de la lista, que necesitan de 80 a 100 repeticiones o más para aprender nuevos comandos y tan solo en el 25% de las ocasiones obedecen a la primera indicación.

En el primer grupo tenemos: Border Collie, Caniche, Pastor Alemán, Labrador y Golden Retriever, Pastor de las Islas Shetland y el pequeño Papillón, que son razas de perros más fáciles de adiestrar. En el último grupo, encontramos las razas Galgo Afgano, varios perros chinos como el Shih Tzu, el Chow Chow y el Pekinés, o un perro africano como el Basenji. Están en el grupo de los perros más difíciles de adiestrar.

Con independencia de lo anterior, con dedicación y paciencia podrás enseñar a tu perro los siguientes comandos básicos:

  • Dar la pata
  • Sentarse
  • No morder (controlar la mordida)
  • Tumbarse o hacerse el muerto

Cómo enseñar a un perro el comando «dar la pata»

Posiblemente uno de los trucos para perros más conocidos. Con un nivel de dificultad bastante bajo este truco es perfecto para empezar a enseñar a un perro comandos básicos. Existen dos buenas formas para enseñar a un perro a dar la pata seguido puedes verlas paso a paso.

Primera técnica:

  • Primero se comienza dando la orden al perro de que se siente. (Si aún no conoce este comando se debe empezar por enseñarlo antes de que aprenda a dar la pata).
  • Se toma la pata del perro mientras que al mismo tiempo pronuncia la palabra que será el comando para el truco por ejemplo “da la pata”.
  • Acto seguido, se debe dar alguna recompensa al perro. Es importante procurar que la actitud y pronunciación sean amenas.

Este proceso debe repetirse varias veces, es recomendable que se haga por sesiones de algunos minutos al día. Siempre utilizando el mismo comando y la misma para evitar que el perro se confunda durante el entrenamiento.

Segunda técnica:

  • Este método consiste en tomar un premio y tenerlo en la mano con el puño cerrado.
  • Luego se debe hacer que el perro olisquee el premio acercando la mano hasta el hocico del perro.
  • Lo normal es que en este al sentir el olor del premio intente abrir la mano de su dueño, lo cual casi siempre hará con su pata. En este punto se debe usar la palabra utilizada como comando.
  • Luego de decir el comando, se procede a dar el premio.

Tal como con la técnica anterior, se requiere de varias sesiones diarias de este truco y mucha constancia, para que el can pueda aprender a hacer el truco con sólo oír la orden y sin la necesidad de un premio.

Cómo enseñar a un perro comando básico «dar la pata»

Cómo enseñar a un perro el comando «siéntate»

Sentarse es un comando básico para cualquier perro. Este puede ser muy útil para aprender a mantener la calma y es base para otros trucos y caminos.

Por lo tanto, si quieres aprender cómo enseñar a un perro el comando básico «siéntate», sigue estos pasos:

  • Sostén algún premio o golosina recompensa para perros cerca del hocico de tu mascota.
  • Se procede a mover la mano hacia arriba, haciendo que siga el premio o golosina con su cabeza. Este movimiento hará que se sienta.
  • Luego de que el perro se encuentre sentado, se debe decir el comando, por ejemplo “Sienta”, seguidamente se debe felicitar, darle el premio y mucho afecto.

Esta acción se debe repetir en secuencia varias veces al día hasta que el perro domine el comando por completo. Luego, lo ideal es que se le pida en situaciones en las que debería estar tranquilo y sentado, por ejemplo, la hora de la comida o al momento de salir a pasear.

Enseñar a un perro a sentarse

Cómo enseñar a un perro comandos básicos para no morder

Para los perros puede ser un poco difícil aprender a controlar su fuerza cuando están jugando. Por lo que aprender a entrenar a un perro el comando básico para no morder es fundamental para cualquier dueño.

Se debe tener en cuenta que ellos aprenden a controlar la fuerza de sus mordidas cuando son cachorros de dos formas: Si al amamantar muerde demasiado fuerte su madre se levantara y dejara de alimentarlos y si mientras juegan con otro cachorro lo muerden muy fuerte este se quejara dándole a entender que lo lastimó.

Esto se puede emplear para enseñar a un perro a no morder de la siguiente manera:

Cuando son cachorros

  • Se toma un juguete con el que le guste jugar.
  • Luego se debe incitar a jugar con él moviéndolo frente a él. Es importante no excitarse demasiado para asegurarnos de que haya un buen aprendizaje.
  • Si durante este juego te muerde, debes dar un quejido o chillido (¡AY!) por ejemplo, detener el juego y esperar por un momento antes de continuar.
  • Si sigue mordiendo muerde fuerte, se debe volver a chillar y se finaliza el momento de juego. Seguidamente se debe abandonar la sala e ignorar al perro.
  • Las sesiones deben tener una duración aproximada de 10 minutos deteniendo el juego de vez en cuando para asegurarnos de que el cachorro no se está sobreexcitado.

Esta es una forma bastante simple con la que se le demuestra al cachorro que la piel es delicada y que debe tener cuidado con su boca.

Cuando son adultos

En caso de que se trate de un perro adulto, también se puede hacer que el aprendizaje sea un juego de la siguiente manera:

  • Toma un premio o golosina con tu mano y enciérralo en el puño.
  • Acerca con cuidado tu mano a su hocico, si te muerde, debes chillar o gritar ¡AY!, alejando la mano de él.
  • Esto se debe repetir hasta conseguir que el perro te lama la mano para pedir que la abras. Luego deberá comer el premio sin morder la mano, si no es así, se debe repetir repítelo el proceso.

Es un truco sencillo para enseñar a controlar las mordidas. Así podrás tener las manos cerca de él sin temor a que vaya a morderte. 

Cómo enseñar a un perro a tumbarse (hacerse el muerto)

Este es un comando básico divertido y con un nivel de dificultad bastante bajo. Seguido puede ver con detalles un paso a paso sobre cómo enseñar a un perro a tumbarse (hacerse el muerto).

  • Primero se debe dar la orden de “túmbate” o “échate”. Una vez acostado se procede a pedirle que se esté quieto con las órdenes o comando “Espera” o “quieto” (Si aún no los conoce, se debe comenzar por enseñarle).
  • Mientras se encuentre acostado, debes fijarte bien hacia qué lado se inclina para lograr que el perro se eche hacia ese lado.
  • Si se resiste puedes empújale con suavidad por el hombro hasta conseguir que se eche hacia un costado.
  • Ya en la posición correcta, se dice la palabra que servirá como comando, por ejemplo: “BANG”.
  • Cuando lo haga, llénalo de afecto y festeja, porque lo ha logrado. Como todos los demás comandos esto se debe repetir varias veces hasta que lo domine a la perfección.
Enseñar a un perro a tumbarse

Palabras para enseñar a un perro comandos básicos

Cuántas órdenes vas a a enseñarle a tu mascota es tu elección, pero aquí te dejamos algunas de las palabras más empleadas para enseñar comandos básicos en el adiestramiento:

  • Sit (Siéntate), muy útil para calmar a un perro emocionado o cuando conoce gente nueva.
  • Come (Ven), significa que dejen de hacer lo que están haciendo y vuelvan contigo.
  • Wait (Espera), enseña a tu perro a hacer una pausa y esperar instrucciones.
  • Down (Abajo, túmbate)
  • Stay (Párate, quieto), enseñar a un perro a quedarse quieto es uno de los comandos más importantes que pueden aprender.
  • No, este comando le dice a tu perro que lo que va a hacer no es bueno para él.
  • Leave it (Déjalo, deja), para enseñarle a tu perro a dejar algo en paz
  • Take it, (cógelo, coge), enseñado junto con el comando “déjalo”, ayuda a adiestrar en el control de los impulsos y a esperar tu permiso para tomar algo.
  • Heel (Lado, talón), para que camine correctamente a tu lado (con o sin correa).
  • Stop (Para), comando para decirle a tu pastor alemán que debe quedarse quieto de inmediato y dejar de hacer lo que estuviera haciendo.
  • Quiet/Speak (Silencio, Habla), para que deje de ladrar, y lo contrario, que ladre.

Tradicionalmente las órdenes de adiestramiento se vienen enseñando en inglés o alemán, pero también se pueden enseñar comandos básicos en castellano u otra lengua. Ante todo, deben tener una sonoridad clara, y de preferencia ser monosílabos o palabras cortas.

Deja un comentario

¿Ves a tu negocio en nuestro blog?