Quizás has visto en programas televisivos como los humanos logran entrelazar sus vidas a las de un felino. Es hermoso ver el tipo de amistad que puede existir. Resultan tan atractivos que queremos tenerlos en casa. Como no puedes llevar de mascota un león o un tigre salvaje, los criadores crearon razas de gatos híbridos salvajes realmente sorprendentes.
Si bien estos gatos híbridos salvajes o exóticos son considerados domésticos, existe en ellos una racha de imprevisibilidad que los vuelve algo peligrosos. Esto se debe a que en su composición genética aún guarda información de sus ancestros: felinos salvajes. Aunque, bien cuidados y educados, los gatos híbridos pueden ser amigables con las personas.
Índice
¿Qué es un gato híbrido salvaje?
Un gato híbrido es un inteligente amigo que aún conserva genéticamente información de sus ancestros salvajes. Cuando nos referimos a razas de gatos híbridos, hablamos de un cruce entre un gato doméstico y un gato salvaje. Existen varios tipos de razas que fueron creadas para aumentar el tamaño del felino y transformarlo en un ejemplar imponente.
A su vez, un gato híbrido es criado para simular una versión pequeña de su homólogo salvaje. Comparte rasgos genéticos con los felinos salvajes, por lo que conservan el pelaje tabby de los gatos atigrados, el color de ojos y el comportamiento. Su belleza es tal que cada vez más personas desean tenerlos como mascotas. Los gatos híbridos están a disposición de la gente, pero existen condiciones que pueden llegar a entrañar cierto peligro para las familias.
Cómo educar a un gato híbrido
Educar un gato híbrido salvaje será todo un desafío que necesitará de tu responsabilidad y compromiso. Estos felinos tienen mucha energía y se vuelven posesivos en el territorio que habitan. Su aspecto salvaje, muy similar a la de un leopardo, un ocelote o un tigre, te dará indicios de su comportamiento.
Muchos gatos híbridos conservan su personalidad salvaje, por lo que, quizás, no quiera vivir con otros gatos. Entre sus comportamientos más primitivos está el morder, arañar y maullar por las noches. Su genética salvaje también provoca dificultades para comer comida comercial para gatos domésticos. Por lo que tendrás que considerar una dieta más acorde a sus necesidades, como las dietas crudas.
Los gatos híbridos comparten las conductas salvajes de sus ancestros más directos, aquellos denominados como “grandes felinos”. Por lo que su instinto de caza y de acechar a una presa, lo tendrán a flor de piel. Esto puede representar un peligro en caso de que tengas otras mascotas de menor porte, pero también si tienes niños. No quiere decir que tu gato híbrido vaya a atacarlos irremediablemente, pero, al ser un tanto imprevisible, podría llegar a ocurrir.
Fallas en el comportamiento de los gatos híbridos salvajes
Las razas de gatos híbridos están programadas genéticamente para ser salvajes. Entre sus fallas de comportamiento están el mal uso de la caja de arena y la agresión. Su linaje orina para marcar el territorio y dejan marcadores de olor al rascar objetos. Los gatos híbridos hacen pipí fuera de su cajón de arena o destruyen con sus uñas muebles u otros objetos.
Pueden orinar en los límites de toda una habitación, pues lo consideran su hábitat. Esterilizar a un gato híbrido no cambiará su comportamiento ni evitará la suciedad dentro de casa.
Como todo felino, es de carácter solitario. Puede que le cueste adaptarse al entorno social y que sea muy impredecible. Estos problemas de comportamiento han provocado que muchos gatos híbridos salvajes terminen sus días en refugios o santuarios de “grandes felinos”. El temor de que lastimen a un niño o que hieran a otras mascotas, los aleja de ser totalmente domésticos.
Problemas de salud de los gatos híbridos salvajes
Los problemas de salud de los gatos híbridos salvajes se producen porque sus padres no tienen la misma cantidad de cromosomas. Al cruzar un gato doméstico con un gato salvaje se produce una composición genética anormal. Esto provoca embarazos abortados, nacimientos prematuros o pérdida de vida dentro del útero felino materno.
En algunos casos los gatos híbridos son infértiles, sean machos o hembras. Y suelen tener problemas de salud que afectan a toda la descendencia.
Entre las enfermedades más comunes están los problemas digestivos que causan diarrea crónica. Estos problemas de salud suelen ser difíciles de tratar por parte de los veterinarios. También puede sufrir miocardiopatía hipertrófica. Y una incidencia de peritonitis infecciosa felina (FIP). Las vacunas para gatos domésticos no han sido aprobadas para el uso en estos felinos salvajes.
Razas de gatos híbridos salvajes
Las razas de gatos híbridos son el resultado de un esfuerzo científico de los años 70. Su creación tuvo que ver con temas relacionados con la salud de los felinos. Con el tiempo se popularizó el crear “pequeños leopardos” y demás gatos exóticos como animales domésticos. Los criadores dieron vida a muchas razas de gatos híbridos siendo los más populares los que te mostraremos a continuación.
Savannah, gato híbrido del serval africano
El Savannah es un gato híbrido muy popular. Su altura es mayor a la de un gato doméstico. Es muy similar a un guepardo, uno de los mamíferos más rápido del mundo. Sus padres son un felino doméstico y un serval, un felino salvaje de África.
Este hermoso gato Savannah es un felino muy inteligente, atlético y con una energía admirable. Su educación requiere estimulación física y metal, para permanecer entretenido. Le gusta vivir en espacios amplios para correr y explorar. Llega a tener una altura de 35 cm y pesar hasta 13,5 kg.
Es una raza de gatos prohibida en Australia.
Bengala, gato híbrido de leopardo asiático
El Bengala es una de las razas de gatos híbridos más comunes. Nace del cruce de gatos domésticos de pelo corto con leopardos asiáticos pequeños. Su pelaje recuerda al de un leopardo, pues conserva las manchas en su patrón.
El gato de Bengala o Bengalí es muy inteligente y está en permanente movimiento. Disfruta de explorar el espacio, escalar y jugar en el agua. Logra una altura de hasta 25 cm y su peso hasta los 8 kg. Su cuerpo elegante y musculoso, lo hace un gato híbrido deseado por los criadores.
El Bengalal no puede venderse ni criarse en Bruselas, por considerar que no están adaptados a la vida doméstica.
Chausie, gato híbrido del Jungle Cat
El Chausie es el resultado del cruce entre un Jungle Cat, un felino nativo del Medio Oriente, y un gato doméstico. Muy similar a los pequeños leones de montaña que habitan en esta región del mundo.
Es una raza de gatos híbridos grande y musculosa. El gato Chausie tiene un pecho ancho y sus patas son alargadas y esbeltas. Su pelaje puede tener tonos negros o grises.
El gato Chausie tiene mucha energía y es muy inquieto. Lo ideal es que cuente con enriquecimiento ambiental para estar entretenido. Es una raza sociable, de cuerpo largo y alto con hocico alargado y orejas copetudas. Llega a tener una altura de unos 45 cm y pesar hasta 14 kg.
Serengeti, híbrido bengalí
El Serengeti es un gato híbrido muy similar al Serval africano salvaje. Nace por el cruce de felinos orientales de pelo corto y los bengalíes.
Su pelaje manchado y constitución atlética es el resultado de dicha combinación.
El un felino con mucha energía y muy cariñoso con su familia. Como todas las razas de gatos híbridos, el Serengeti necesita mucho espacio donde interactuar. Este hermoso gato llega a medir 25 cm y pesar 7 kg.
Safari, gato híbrido del Geoffroy de América del Sur
El Safari es una de las razas de gatos híbridos más extrañas que existen. Resultan del cruce entre gatos domésticos y un pequeño felino de Geoffroy de América del Sur. Su cuerpo es grande y musculoso y su pelaje es manchado.
La raza de gato Safari tiene mucha fuerza para trepar y necesita de espacios amplios para gastar energías Puede medir hasta 35 cm y pesar mas de 11 kg.
Otras razas de gatos híbridos son: Caracat (abisinio doméstico con caracal), Cheetoh (cruce de Bengalí y un Ocicat doméstico), Pixie Bob, Montañés (Desert Lynx y Jungle Curl), Rizo de la Selva o Jungle Curl (gato africano de la jungla y gato doméstico), Toyger (gatos domésticos de pelo corto con gatos de Bengala) y Lince del desierto (varias razas domésticas).