El gato Balinés es conocido por su extraordinaria belleza, además de su naturaleza curiosa, juguetona y amigable. También son muy inteligentes y exigentes, escucharás siempre su maullar pidiendo tu atención o querer conversar contigo.
Los gatos balineses son una variación del Siamés, con la diferencia de su largo y esponjoso pelaje, pero compartiendo colores y patrones. Si estás en busca de un gato balinés, aquí podrás conocer más de este lindo peludete de ojos azules intensos.
¡Disfruta la lectura!
Índice
Origen del gato Balinés
El origen del gato Balinés se remonta a inicios de los años 1900, cuando apareció esporádicamente una camada de gatos de pelo largo en una camada de un gato siamés. De hecho, algunos piensan que el gen recesivo del pelo largo se incluyó después de la segunda guerra mundial, cruzando a esta raza con otros gatos como el angora turco.
Una segunda teoría apunta a que su origen simplemente se debe a una mutación natural.
Posteriormente para el año 1940, estos gatos de pelo largo se dieron a conocer como gato balinés, y su nombre proviene por las similares líneas fluidas y movimientos elegantes de los bailarines de la Isla Indonesia de Bali. Sus cuidadores quedaron enamorados de la raza y continuaron con su desarrollo.
Las asociaciones norteamericanas aceptaron a los balineses e incluso crearon los gatos javaneses, una variación de los balineses con un pelaje de diferente color. Ya en el 1979 el gato balinés participaba en los eventos de campeonato en la Asociación Internacional de Gatos TICA.
Características del Balinés
El gato balinés tiene características similares al Siamés, y suele confundirse con el Javanés u Oriental de Pelo Largo, y con el gato Himalayo (aunque en éste, su cara es plana como en el gato persa). Su cuerpo es mediano, largo, esbelto y elegante con músculos y huesos finos. Tiene cabeza en forma de cuña bien proporcionado con su cuerpo, y sus orejas son anchas, grandes y puntiagudas.
El balinés tiene ojos hermosos de color azul muy intensos en forma de avellana, con patas largas, delgadas, teniendo las traseras más altas que las delanteras. Sin embargo, todo lo tiene de manera simétrica, en conjunto con su cola larga de punta fina y pelaje emplumado más largo que en el resto de su cuerpo.
Su pelaje es suave, con colores oscuros en los sus puntos de sellado (cara, patas, cola y orejas) como el chocolate, lila, azul, crema, y canela. El resto del cuerpo es de color blanco, también con otros puntos como tabby, color humo o plata.
El gato Balinés está disponible en 22 colores, así como en los patrones típicos del pelaje del siamés de punta de foca, punta de chocolate, punta azul y punta lila
Con una esperanza de vida entre 15 a 20 años, estos hermosos y afables gatos con ojos azules pueden pesar desde 2,5 hasta 5 kilogramos.
Carácter del gato Balinés
Los gatos balineses son similares a los gatos siameses no solo en apariencia sino que tienen el mismo carácter. Son mascotas activas, juguetonas y amigables. Se vuelven muy apegados al propietario y su familia.
La personalidad del Balinés es afable, aunque son extrovertidos y muchos criadores dicen que son más tranquilos que los siameses. Pero si que les encanta conversar y llamar la atención siguiendo a su dueño por cada habitación de la casa.
Son muy inteligentes, con la capacidad de aprender diversidad de trucos en casa. También es una raza cariñosa que te hace sentir muy feliz por sus travesuras. Pero recuerda que son sensibles a los regaños fuertes, con un tono suave y sutil basta para corregir su comportamiento inadecuado.
Por otro lado, este dulce gatito es atlético, ágil y les gusta subir al hombro de cualquier miembro de su familia humana. El gato Balinés exige mucha atención pero también son muy devotos, por lo que estarán allí para ti cuando estés triste.
Cuidados del Balinés
A los gatos balineses les encanta jugar, especialmente contigo. Los balineses son conocidos por ser ágiles y atléticos, lo que significa que los árboles para gatos y los estantes para gatos son excelentes para trepar durante todo el día. También les encanta perseguir juguetes por el pasillo.
Este felino muda estacionalmente, pero su pelaje no requiere demasiado mantenimiento. El Balinés carece de capa interna y su pelaje sedoso no se enreda fácilmente por lo que bastará con un cepillado de mantenimiento una vez por semana. Tras el baño, puedes ayudarte con un secador automático para gatos y que su pelo quede seco en profundidad.
Así mismo, es importante mantener aseada sus orejas largas para evitar contraer infecciones y acumulación de exceso de cera. Periódicamente, cepillar sus dientes para evitar gingivitis en gatos y tener un aliento agradable y fresco.
En cuanto a su alimentación, la mejor opción es la comida húmeda para gatos como los alimentos enlatados ricos en proteínas y vitaminas. Dado que ayuda a mantener sano su vejiga y riñones por el gran contenido de agua. Tener agua limpia también ayuda a que su balinés esté sano.
Para mantener su comida limpia es vital tener algunos tipos de comederos para gatos, que hacen la vida más fácil para ti. Si deseas mantener a tu balinés feliz, no olvides de dotarle con los mejores juguetes interactivos para gatos.
Por otra parte, si quieres tener un ambiente saludable para ti y tu familia, y además mantener relajado a tu gatito, con la aromaterapia para hogares con mascotas se sentirán a gusto.
Salud del gato Balinés
La salud del gato Balinés generalmente es saludable pero se debe tomar en cuenta las posibles afecciones hereditarias del Siamés como los problemas oculares, de hecho es una de las afecciones más comunes en los balineses.
La atrofia progresiva de retina es la condición de salud más común en estos felinos y puede causar ceguera con los años.
También pueden presentarse problemas respiratorios como el asma, o el síndrome de hiperestesia que es un problema neurológico y causa lamidos excesivos en la rutina de aseo propio del Balinés.
Se recomienda mantener el calendario al día de vacunas para gatos y el control de parásitos internos para mantener sano al peludete. Con las pipetas para gatos naturales puedes desparasitar interna y externamente a tu mascota. Sin productos químicos.
Educar a un gato Balinés
La personalidad inteligente del gato Balinés hace que educarlo sea relativamente fácil, debes aprovechar su agilidad para enseñarles trucos o jugar con juguetes interactivos que le permitan entrenar desde cachorros.
También como les encanta escalar es ideal dotar árboles para escalar o hamas de ventana para mantenerlos felices.
Los balineses son gatos que no les gusta estar tanto tiempo solos, necesitan de tu compañía o de otras mascotas. Tener presente este hecho, le permitirá al gato balinés no tener comportamientos destructivos.
Curiosidades del Balinés
Entre las curiosidades del gato balinés se pueden decir algunas interesantes. El gato balinés, recibe ese nombre por los coloridos bailarines de Bali, pero esta raza no se creó en esta isla, sino en los Estados Unidos. ¡Qué curioso! ¿Verdad?
Los balineses son muy activos y les gusta pasearse en los hombros de sus amos y si es posible posarse allí si se lo permiten.
Su falta de subpelo hace posible que las personas alérgicas reaccionen menos a los gatos balineses que a otras razas de pelo largo., siendo considerados por muchos como una raza de gatos hipoalergénicos.
Son conocidos por ser muy habladores como los siameses, pero con un tono más suave teniendo conversaciones amenas y divertidas. También se incluyen en la lista de gatos que actúan como perros.
¡Ahora es tu turno de decidir por un Gato Balinés!
Ficha del gato Balinés
Esperanza de vida: | 15 hasta 20 años |
Peso: | Desde 2,5 kg hasta 5 kg |
Altura: | Desde 20 cm hasta 28 cm |
Carácter: | Sociable, cariñoso, inteligente, hiperactivo. |
Necesidad de atención: | Alta. Depresión por separación. |
Ideal para: | Interiores. Familias con niños y otras mascotas |
Recomendaciones: | Dotar de árbol para gatos y juguetes interactivos |