Nutrición para gatos

Todo lo que debes saber sobre la comida para gatos

Home > Gatos > Nutrición para gatos > Todo lo que debes saber sobre la comida para gatos

¿Casera o preparada? ¿Seca o húmeda? ¿Cómo puedo estar seguro de que le gusta? Hablamos con una experta en nutrición felina para saberlo TODO sobre la comida de tu gato.

comida gato pienso

Los yogures YowUp! son ideales para añadir a su dieta. Sin grasa, sin azúcar añadido y sin lactosa. Fuente natural de calcio, colágeno y prebióticos que les encanta. ¡Elige salud para tu mascota!

4.6/5 - (11 votos)

¿Te has parado a observar a tu gato? ¿Le estás dando el pienso más adecuado y, a la vez, el que más le gusta? Si no lo tienes claro, sigue leyendo porque Sonia Sáez, veterinaria y Brand Manager de Purina Corporativo, nos ha hablado largo y tendido sobre todo lo que debes saber sobre la comida para gatos.

Cuando pasas mucho tiempo con alguien, ya sea familiar, amigo, compañero de trabajo o pareja, terminas sabiendo incluso su plato favorito y cuál no puede ni ver. O tú, a medida que has ido creciendo, te has dado cuenta de que hay comidas que es mejor evitar aunque te gusten si no quieres pasar un mal rato. Igual ocurre con la comida de tu gato.

Comida para gatos: ¿Pienso o comida casera?

“Es bastante habitual que muchas personas les den a sus gatos las sobras de la comida o les ofrezcan alimentos humanos”, nos cuenta. Esto ocurre por pensar que es de mejor calidad o simplemente porque se ha acabado su pienso y te encuentras sin provisiones: “Lo hacemos de manera espontánea y con cariño, por darle una exquisita comida que a nosotros nos ha encantado y creemos que le gustará. O bien porque nos hemos quedado sin pienso y le ofrecemos comida humana o le preparamos un plato único y especial solo para él”.

Pero hay una cosa que debemos tener muy presente: ¿Cuál es la mejor comida para gatos? Las necesidades alimentarias de los gatos son muy distintas a las de los humanos.

gato comiendo
Fuente: piotr-musiol (unsplash)

Sáez nos lo explica mejor: “El metabolismo de los gatos es completamente diferente al nuestro. Las necesidades nutricionales humanas se cubren basándose en un número total diario de consumo de calorías y nutrientes que, además, van unidos a factores individuales de cada persona. Si le das a tu gato tu propia comida, le estarás aportando todo lo que en realidad tú requieres pero no lo que requiere él, implicando además en la mayoría de los casos una cantidad excesiva de calorías para él”.

Y el resultado es el contrario a nuestra intención ya que “alejamos a nuestro gato de una dieta saludable, equilibrada, natural y adaptada a sus necesidades”

Nutrición: Atención a la comida casera para gatos

Las necesidades nutricionales de los gatos son muy diferentes a las de los humanos y se deben cubrir a partir de ingredientes específicos. Por ejemplo, ¿sabías que los gatos necesitan obligatoriamente la proteína animal? En este caso, y aunque tú hayas elegido seguir una alimentación vegetariana, no sería conveniente que hicieras lo mismo con él y le alimentaras exclusivamente con comida casera vegetal.

comida casera para gatos
Fuente: Mimzy (Pixabay)

Además, los gatos necesitan adaptar su nutrición a su edad, su nivel de actividad diario y otros factores ligados a su estilo de vida, por lo que “satisfacer estas demandas con comida casera resulta muy complicado si no se tiene un profundo conocimiento de la fisiología individual y las necesidades nutricionales de nuestro gato”.

En definitiva, podrías estar poniendo en riesgo su salud privándole sin saberlo de nutrientes esenciales que podrían ocasionarle problemas de densidad ósea y/o malformaciones.

Por ejemplo, ¿Sabes que la cebolla y el ajo pueden provocarle anemia? ¿o que darle huesos puede dañar su tracto digestivo o derivar en diarreas y vómitos? Los alimentos crudos tampoco son la mejor opción puesto que pueden contener bacterias perjudiciales para su salud; igual que el café o el chocolate, que podrían llegar a intoxicarles.

Como ves, los alimentos humanos de una comida casera pueden ser muy dañinos para ellos y por tanto son alimentos prohibidos que nunca deberías dar a tu gato.

gatos comiendo
Fuente: duan-wen (Unsplash)

¿Qué opciones de comida para gatos tengo para alimentar a mi mascota?

La oferta de productos de comida para gatos en el mercado es realmente amplia por lo que, sea cual sea el estilo de vida, estado físico o edad de tu felino, no te costará encontrar el más indicado para él. Aunque lo que deberías hacer si es tu primera mascota o quieres asegurarte de que no tienen ningún problema de salud es consultar a su veterinario. Si te da luz verde para elegir libremente, puedes optar por alimentos húmedos o secos o combinar ambos, dependiendo de sus preferencias.

Estas son algunas recomendaciones de la especialista que puedes tener en cuenta a la hora de elegir la comida para tu gato:

Comida seca para gato

Las dietas a base de comida seca son fáciles de utilizar y medir y tienen una vida útil más larga una vez abierto el envase que las de comida húmeda. Estos productos también ayudan a mantener la salud bucal de tu gato ya que necesitará más esfuerzo para masticarlos y tardará más en comer. Hay gatos que prefieren la comida seca crujiente y no les gusta que esté mezclada con agua.

Comida húmeda para gato

Otros gatos prefieren el sabor y la textura de la comida húmeda, que resultan muy útiles porque, al presentarse en pequeñas bandejas o bolsitas, siempre se mantendrán frescos y son fáciles de servir. Además, los alimentos húmedos, al tener un gran contenido hídrico, contribuye a mantenerle hidratado, lo que será beneficioso para su sistema urinario y renal.

Algunos gatos pueden alimentarse exclusivamente de alimento húmedo, pero asegúrate que se trata de un alimento completo, de manera que la ración le aporte los nutrientes que necesita.

Alimentación mixta para gatos

Combinar comida seca y húmeda es altamente recomendable. Ten en cuenta que, para asegurar que tu gato no ingiere más calorías de las necesarias, al introducir alimento húmedo tendrás que adaptar la cantidad de comida seca.



¿Existen piensos naturales o ecológicos para gatos?

“Cada vez existen más opciones que responden a tendencias o a soluciones concretas para diferentes necesidades de perros o gatos, como el pienso eco, pienso natural o pienso sin cereales (grain free).

Las recetas grain free no contienen cereales, pero sí deben tener una fuente alternativa de carbohidratos como la harina de yuca o el almidón de guisante, para que la dieta sea completa y equilibrada”, explica la experta.

Pero, ¿Qué significa comida “natural” para los consumidores? Dentro del sector de la alimentación para mascotas, la definición de alimento natural se entiendo como “aquel que contiene solo sustancias naturales y se ha sometido a un nivel aceptable y acordado de procesos físicos”, aclara.

Y añade:En Purina utilizamos este término para los alimentos a los que no se ha añadido nada y mantienen su composición natural, tal y como especifica el Código de Buenas prácticas de etiquetado de FEDIAFD (Federación Europea de la Industria de los Alimentos para Animales Familiares). De la misma manera, nuestras recetas tienen certificación orgánica por parte de organismos certificadores independientes, garantizando que los ingredientes de alta calidad provienen de granjas ecológicas certificadas que no usan OGM ni exponen sus cultivos a herbicidas sintéticos, de acuerdo con las regulaciones actuales”.

Pero Sáez lo tiene claro, independientemente de si la opción es BIO, natural o sin cereales, “lo primordial es buscar la calidad. Por eso todas nuestras recetas de comida para gatos están formuladas por expertos veterinarios y nutricionistas que garantizan una alimentación completa y equilibrada”.

Consejos para elegir la mejor comida para gatos

Los gatos son bastante exquisitos y exigentes con su comida y, aunque tengan hambre, si no les gusta lo que tienen delante, preferirán no comer antes que ingerir algo que no es de su agrado.

Comida húmeda gato
Imagen: Nastya Sensei (Pexels)

Dicho esto, y volviendo al tema de las diferentes opciones, Sáez recomienda combinar pienso seco y recetas húmedas “para garantizar una ingesta adecuada de agua y nutrientes que le ayuden a mantenerse fuerte y sano”.

Pero hay otros consejos para elegir la mejora comida pata gatos que debes tener muy presentes según la veterinaria:

  • Si tu gato pasa la mayor parte del tiempo dentro de casa, lo más indicado será una receta especial para gatos domésticos para reducir las bolas de pelo o una dieta baja en calorías, ya que hará menos ejercicio y será más propenso a ganar peso.
  • Si tu gato está esterilizado, también existen piensos indicados para él, con contenido moderado de energía y formulado para minimizar problemas en el tracto urinario.
  • Los gatos de edad avanzada deben seguir una dieta específica para animales senior, al igual que las gatas embarazadas o los gatos con sobrepeso, que deberán alimentarse con dietas formuladas especialmente para ellos.
  • Si tu gato presenta necesidades nutricionales específicas, tiene alguna patología o te preocupa algún aspecto relativo a su dieta, consúltalo con el veterinario.

¿Cómo sabré si la comida para gatos no le gusta o le sienta mal?

Si convives con un gato sabrás que son muy peculiares con los alimentos y que, a diferencia de la mayoría de los perros, prefieren no comer algo que no les apetece aunque tengan mucha hambre; por lo que si a tu gato no le gusta la comida o le sienta mal probablemente no probará bocado.

Cuenco comida gato
Imagen: PxHere.

Esa será primera señal. Pero Sáez nos advierte de otras posibilidades: “algunos gatos no comerán de cuencos de plásticos, de recipientes que no sean estables, no estén a su alcance, o estén demasiado cerca de su arenero, de lugares ruidosos o simplemente si son demasiado pequeños y el borde toque con sus bigotes”.

En el caso que a tu gato no le siente bien la comida “puede que sus heces sean más líquidas de lo normal, presente estreñimiento o vómitos, el pelo pierda brillo o esté apático. Todos estos síntomas pueden estar relacionados con alguna patología grave por lo que, en el caso que tu gato muestre alguno de estos signos, te recomendamos que acudas rápidamente a un veterinario”, advierte la experta.

¿Es conveniente cambiar la comida de nuestro gato?

Teniendo siempre en mente que debe ingerir todos los nutrientes en una proporción adecuada y una dieta completa, se puede adaptar o cambiar su comida según los gustos del gato, su salud o su estilo de vida.

“Algunos gatos disfrutan con los cambios de comida porque la novedad les genera un interés adicional, pero otros prefieren mantener siempre la misma dieta. Lo principal es recordar que cualquier cambio en las condiciones que le rodean pueden implicar un ajuste de su dieta: por ejemplo, al esterilizarlo o si pasáis de vivir en una casa con jardín a otra que no lo tiene. Este hecho supondría que quema menos calorías al moverse menos”, expone Sáez, concluyendo que es imprescindible estar pendientes de los hábitos de alimentación de nuestra mascota y de su condición física: “si observas algún cambio o piensas que podría necesitar una dieta diferente, hay que consultar con el veterinario”.

Y si este fuera el caso, y vas a cambiar la alimentación de tu mascota, hay que hacerlo de manera gradual para que su estómago se adapte el cambio, sea del tipo que sea: tipo de alimento, variedad o marca. ¿Sabes cómo? La experta nos propone estos trucos a la hora de cambiar la comida de nuestro gato:

  • Mezcla un poco del nuevo alimento con la comida actual.
  • Durante una semana, incrementa gradualmente la cantidad del nuevo alimento en la mezcla y reduce la del alimento habitual. Algunos gatos necesitarán hasta dos semanas para cambiar de uno a otro por completo, así que sé paciente.
  • Si tienes que cambiar la dieta de tu gato, pero éste no se encuentra bien, pide consejo a tu veterinario sobre la mejor forma y época para hacerlo.
  • Cuando cambies de un alimento húmedo a otro seco, tu gato necesitará más líquido a lo largo del día y empezará a comer varias veces al día.
  • Si estás cambiando de un alimento seco a otro húmedo, es normal que tu gato beba un poco menos de lo normal y que ingiera más comida en un plazo más corto de tiempo. Los alimentos secos son más densos en energía que los húmedos, y, por ello, tendrás que darle mayor cantidad de estos últimos para aportarle la misma cantidad de calorías.

Si tengo un perro en casa, ¿Pueden compartir pienso?

El pienso de gatos y perros es diferente porque sus necesidades nutricionales son muy diferentes, y por tanto compartir pienso puede no ser conveniente.

Perro y gato frente a cuenco
Imagen: PxHere.

Pero podría pasar que, si convivimos con ambos animales, nuestro gato probara la comida del perro o viceversa, y les gustara su sabor. Si esto ocurre de manera puntual no es un problema, pero deberíamos estar atentos para que esto no se vuelva un hábito que pueda afectar a su salud. Un gato no puede vivir exclusivamente alimentado por comida para perro, dado que afectaría muy seriamente a su salud y podría enfermar gravemente o hasta morir por falta de nutrientes esenciales para los felinos.

Los perros son omnívoros mientras que los gatos son carnívoros estrictos, por lo que es necesario incluir en su dieta ciertos nutrientes que provienen de la carne en unos niveles muy superiores que los que necesitan los perros.

La veterinaria nos da algunas ideas para evitar que nuestro gato comparta el pienso del perro de la casa:

  • Dales de comer a ambos en el mismo momento, pero en lugares diferentes y distanciados.
  • Procura no dejar el pienso del otro a su alcance, para evitar tentaciones.
  • Si a tu gato le gustan las alturas puedes colocar su comedero en un estante elevado donde tu perro no llegue.
  • Otra alternativa es colocar la comida de tu gato en una habitación donde tu perro no tenga acceso, pero tenga una puerta gatera, por ejemplo.

¿Dónde colocar el comedero de nuestro gato?

Lo mejor es alimentar a tu gato en el mismo lugar y a las mismas horas todos los días, y deberemos colocar el comedero de nuestro gato en una zona tranquila donde se pueda relajar y esté lejos del arenero para gatos.

Elige una superficie que sea fácil de limpiar o utiliza una esterilla para darle de comer y, por supuesto, un recipiente de metal o de cerámica. Algunos gatos prefieren comer de un recipiente o un platillo plano; esto puede ayudarle a comer más lentamente.

Si tienes más de un gato, asegúrate de que sus respectivos recipientes estén a una distancia considerable para evitar posibles peleas. Si tus gatos no se llevan bien, quizás tengas que elegir zonas diferentes para alimentarlos y así mantener la paz.

¿Qué hago si a mi gato no le gusta su comida?

Si a tu gato no le gusta su comida y pasa olímpicamente de ella, ¡no te alarmes! puede pasar. Muchos gatos prefieren unas texturas y sabores determinados y, como te explicábamos con anterioridad, tienden a rechazar el alimento si algo cambia.

Gato cuenco comida
Imagen: PxHere.

Si tu gato lo hace normalmente, pide cita con el veterinario porque rechazar la comida podría ser signo de algún problema de salud subyacente. Al mismo tiempo y en espera de esa visita médica, puedes intentar seguir estos consejos para animarle a comer y a beber:

  • Cambia el horario de la comida y dásela cuando vosotros hayáis terminado de comer. Hazlo en una zona tranquila, lejos de ruidos y estrés. También puedes intentar cambiar la comida húmeda por comida seca, o utilizar un sabor diferente.
  • ¿Has comprobado que el recipiente está limpio? Los restos de comida pueden causarle rechazo. Utiliza un recipiente o un platillo plano directamente del armario.
  • Los alimentos secos absorben humedad y se ponen rancios, especialmente en lugares cálidos. Prueba a cambiar el tipo de producto si normalmente utilizas este tipo de alimentos.
  • Sirve los alimentos húmedos a temperatura ambiente, para que el olor les resulte más apetitoso. Calienta la comida en el microondas un poco hasta que esté templada, a temperatura ambiente (nunca caliente).
  • Si tu gato sale a pasear, puedes darle un aperitivo o dos para que no esté hambriento. Esto puede ocurrir sobre todo cuando hay altas temperaturas.
  • Recuerda que la hidratación de tu gato es tan importante como la alimentación para que esté en las mejores condiciones, especialmente si lo alimentas con comida seca.
  • Asegúrate de que tu gato tenga acceso a agua fresca y limpia ¡siempre! Coloca un recipiente grande con agua en los lugares donde suela relajarse. Intenta no poner la comida y el agua en el mismo sitio, puedes utilizar un bebedero para gatos.
  • Si tu gato rechaza el agua, usa un bebedero para gatos más grande. A algunos no les gusta que sus bigotes rocen los bordes del recipiente.

En el mercado dispones de una amplia gama de bebederos, desde los más sencillos hasta los tipo fuente, con filtro de carbono para limpiar impurezas, y los bebederos automáticos para gatos con detectores de infrarrojos.

¿Mantengo el comedero lleno o utilizo un dispensador automático de comida para gatos?

Los gatos son animales de costumbres, por lo que introducirlos en una rutina fija tan pronto como empiecen a ser adultos es lo más conveniente tanto para nosotros como para ellos.

Un gato come en pequeñas cantidades y varias veces al día; si puedes darle de comer pequeñas porciones en repetidas a ciertas horas, mucho mejor que mantener el comedero lleno. Puedes ayudarte con un dispensador automático de comida para gatos.

Sin embargo, si lo alimentas con alimentos húmedos o tu ritmo de vida no te permite hacerlo varias veces al día, con dos comidas diarias es suficiente para la mayoría de los gatos.

La cantidad de comida que le ofrezcas a tu gato dependerá de su estilo de vida y su estado físico. Cada gato es único. La mayoría saben racionalizarse la cantidad a lo largo del día, pero otros son más glotones y con ellos un dispensador será tu gran aliado. Lo más importante a tener en cuenta es que coman lo suficiente diariamente para mantenerse en condiciones saludables.

Si no estás seguro de la cantidad de alimento que debes ofrecer a tu gato, consulta la tabla de raciones que traen los envases o contacta a tu veterinario. Y recuerda que siempre puedes optar por una dispensador de comida para gatos, algunos con control mediante una app.

Para alimentar a tu gato, sirve la comida húmeda (viene en bolsitas, latas o tarrinas) a temperatura ambiente, ya que el olor les resulta más apetecible. Para ello, sácalos del frigorífico como mínimo una hora antes de servirlos; también puedes utilizar el microondas para templarlos un poco, pero sin dejar que se calienten.

Los alimentos húmedos se estropean rápidamente, por lo que no debes dejarlos sin tapar fuera de la nevera. Una vez abierta, no guardes la comida húmeda durante más de 24 horas, incluso aunque esté en la nevera. En cambio, la comida seca puede dejarse todo el día fuera sin que se estropee. Guárdala en un ambiente seco y limpio, idealmente en un recipiente hermético o en una caja con cierre, para mantener sus aromas y sabor.

¿Necesitan los gatos algún tipo de suplemento en su comida?

Una dieta completa con comidas principales no necesita suplementos para aportar a tu gato los nutrientes esenciales; sin embargo, algunos alimentos como las golosinas, los snacks o aquellos compuestos solamente por carne o pescado no son equilibrados nutricionalmente por sí solos.

Las golosinas o snacks son buenos si se le ofrecen con moderación, pero tendrás que reducir un poco la cantidad de comida si no quieres que esté sobrealimentado.

¿Cuánto suele durar un saco de pienso para gatos?

La duración dependerá del tamaño del saco de pienso y de la cantidad que coma el gato al día. También hay que tener en cuenta si se combina el alimento seco con húmedo o si hay más de un gato en casa. Para saber las cantidades diarias se puede consultar las tablas de raciones diarias recomendadas que aparecen en el envase.

Los piensos secos suelen presentar unas fechas de consumo preferente largas, por lo que tienen una gran durabilidad. Pero ten en cuenta que, si no cierras bien el envase una vez abierto, la comida puede perder sus características organolépticas, y si tu gato es muy exigente la puede rechazar.

Para conservar el alimento debes mirar, principalmente, la fecha de consumo preferente del saco. Por ejemplo, si tu mascota come 50 gramos por día y compras un saco de 1,5Kg., te durará 30 días y el pienso no debe caducar antes de esa fecha. También debes tener en cuenta que el producto va perdiendo la intensidad de su olor y sabor desde el momento en que se abre el saco.

Una vez abierto el saco, mantenlo en un lugar con ambiente seco y limpio, aislado de la humedad y sin sol ni calor directos. Lo mejor es colocar el saco dentro de un recipiente hermético o en una caja de metal o vidrio con cierre para mantener su aromas y sabor, aunque hay algunas opciones de plástico que también cumplen bien esta función. Recuerda que, aunque coloques el producto dentro del recipiente hermético, es importante mantener el pienso en su saco original dado que está diseñado específicamente para mantener la frescura y actuar como capa protectora de agentes externos.

Como decíamos, recuerda que los alimentos húmedos se estropean rápidamente una vez abiertos, por lo que no debes dejarlos fuera de la nevera y sin tapar. Una vez abierta, no guardes la comida húmeda más de 24 horas, aunque esté en la nevera.

Y cuéntanos, ¿qué tipo de comida prefiere tu gato?; si tienes varios, ¿cómo los alimentas?; si has notado alguna vez que tu minino rechazaba la comida; ¿cómo lo solucionaste? Déjanos un comentario, ¡queremos conocer mejor a los Smylers y la vida con sus mascotas!

¿Ves a tu negocio en nuestro blog?

Con un banner destacado, una mención en texto con enlace a tu web o un artículo dedicado a ti. Más de 100.000 usuarios mensuales y más de 100 artículos en los tres primeros resultados de Google, te están esperando.

Deja un comentario

Sobre
Mónica Córdoba
Licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo, ¡y muy curiosa! Escribir en Smylepets me ha permitido conocer a grandes profesionales y descubrir más del fascinante mundo animal. Si tienes mascotas, te sentirás como en casa.
Foto del autor
Descarga de responsabilidad

Smylepets.com no tiene la intención de proporcionar asesoramiento profesional, ni veterinario ni de estándares o adiestramiento. Si bien proporcionamos recursos de información sobre cuidados, condiciones de salud y educación de mascotas, nuestro contenido no reemplaza las guías de profesionales. De igual modo, Smylepets no es responsable de que los criaderos de perros y gatos mencionados, dispongan de Núcleo Zoológico vigente o estén pendientes de tramitarlo.