Consejos para perros

Guía de limpieza del hogar con perros: Productos y accesorios

Si quieres tener mascotas pero te preocupa la higiene de tu casa debes revisar esta guía de limpieza. Te compartimos las mejores técnicas para evitar los pelos y los malos olores en tu hogar.

guia limpieza hogar con perros

Información, entretenimiento, ayuda y ofertas en nuestro canal de Whatsapp

Los perros y los gatos son encantadores y su compañía es un regalo para toda la familia, sin embargo, tener una guía de limpieza del hogar con perros se convierte muchas veces en un dolor de cabeza, especialmente si hay niños.  

Actualmente existen muchos complementos que hacen la limpieza y nuestra vida mucho más fácil. Tener mascotas en casa no es un problema ni un riesgo para la salud de nuestra familia, y para asegurarnos de ellos hemos preparado esta guía que te ayudará en los aspectos más importantes para que limpiar tu hogar sea fácil y seguro.

Cómo mantener el hogar libre de pelos de perros

Los pelos son sin duda el principal dolor de cabeza de los dueños de mascotas. Sean perros o gatos, ambos van por toda la casa dejando su rastro y adornando con pelos hasta los objetos y lugares más recónditos.  

Para evitar que tu hogar esté lleno de pelos, además de asear a tu perro con cepillos para perros, te recomendamos utilizar guantes de goma y agua. La experta en limpieza Linda Cobb, sugiere llenar un envase con agua, colocarse unos guantes de goma limpios y mojarlos, luego de sacudir el exceso de agua deberás pasar las manos por toda la tapicería y verás como los pelos de tu perro se quedarán adheridos a los guantes. 

Para el resto de objetos de la casa te sugerimos usar una esponja nueva y simplemente pasarla por los sitios que tengan pelos.  

Así mismo, cuando quieras lograr una limpieza más profunda, rápida y efectiva, te recomendamos utilizar rodillos quitapelos de mascotas.  

higiene hogar con perros
Fuente: @karsten116 (Unsplash)

Guía de limpieza: Las alfombras

Las alfombras suelen ser las más propensas a acumular y mostrar el pelo de tu perro, por lo se recomienda limpiarlas cada dos días. Ahora, si tu mascota bota demasiado pelo o está en época de muda deberás hacerlo todos los días.  

La limpieza diaria debe realizarse con aspiradora, por lo que te recomendamos analizar nuestra selección de mejores aspiradoras sin cable para pelos de mascota y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades, como la aspiradora sin cable de Dyson Pure Cool.  

Además de la limpieza diaria, será necesario que realices una limpieza profunda de las alfombras dos veces al mes. Para ello se recomienda usar un cepillo de cerdas gruesas y limpiarlas con fuerza utilizando vinagre o agua con jabón

limpieza de alfombras dueños de mascotas
Fuente: Top5

Guía de limpieza: Higiene en accesorios de tu perro

Muchas veces nos enfocamos en limpiar la casa y los lugares en los que comparte la familia, pero nos olvidamos de la cama, los juguetes y los rincones de nuestro perro o gato.  

En cuanto a la cama para perros y la manta que usan tus mascotas, te recomendamos lavarla una vez a la semana utilizando un jabón neutro.

Revisa la caja de juguetes para mascotas en la que guardas los accesorios de entretenimiento de tu perro. Si los juguetes están sucios, lávalos con agua y jabón y desecha los que estén rotos.

Todos estos objetos son acumuladores de bacterias, ya que suelen ir acumulando restos de babas, pelos y suciedad que traen las mascotas luego de cada paseo.  

Recoger las heces y los orines es primordial para evitar la propagación de enfermedades y la formación de malos olores.  

Para ello te recomendamos utilizar toallas de papel secas para recoger los excedentes de tu mascota y absorber la mayor cantidad posible en el caso de los orines. Luego puedes agregar vinagre con agua y restregar, posteriormente utilizar bicarbonato de sodio y limpiar hasta retirar los excesos con más toallas de papel desechables. 

limpieza juguetes de perros
Fuente: @alisonpang (Unsplash)

Cómo limpiar el área en el que comen los perros

El espacio en el que comen los perros y los lugares donde guardamos la comida de nuestras mascotas deben mantenerse limpios para evitar atraer insectos o roedores.  

Procura siempre que tus mascotas tengan su comedero, el cual deberás mantener limpio y libre de restos de comida. Actualmente existen muchas opciones de comederos que, además de ser más higiénicos, garantizan una alimentación segura y correcta para tu perro. 

En cuanto al agua, deberás cambiarla todos los días y asegurarte que el bebedero para perros que utilizas no tiene restos de comida ni de ninguna otra cosa. Cada día, al cambiar el agua, te recomendamos lavar el bebedero y secarlo con una toalla de papel desechable antes de utilizarlo de nuevo. 

También debes asegurarte de guardar la comida de tus mascotas en un espacio seguro y cerrado, para evitar que su olor se propague por toda la casa. Asegúrate de limpiar semanalmente el espacio en el que guardas la comida y de revisar que no haya rastros de roedores que puedan estar invadiendo el alimento. 

Para mantener el área totalmente limpia lo más recomendable es utilizar un contenedor de comida para mascotas, útil y con un diseño atractivo. Esto evitará la presencia de roedores, contendrá el olor y mantendrá el área libre de restos de pienso para mascotas. Además, con este contenedor podrás conservar por más tiempo y en mejor calidad los alimentos.  

limpieza comederos perros en el hogar
Fuente: @moob (Unsplash)

Dile adiós a los malos olores 

No podemos concluir una guía de limpieza del hogar con perros sin hablar de los olores, ya que es de las principales preocupaciones al momento de decidir tener una mascota.  

Lo primero que debes considerar es que el olor es una consecuencia de la higiene general de la casa y de las mascotas, por tanto, al seguir los pasos anteriores deberás haber evitado este problema en más de un cincuenta por ciento.

Sin embargo, nuestras mascotas son seres vivos y es normal que emanen olores y puedan dejarlos impregnados en los espacios que habitan. Recuerda que existen razas que no desprenden olor, como el Australian Cobberdog.

Lo primero que te recomendamos para esto es ventilar tu casa o tu piso todos los días. No importa la época del año que sea, será necesario que abras las ventanas todos los días durante cinco o diez minutos. De esta forma los olores que desprenden los perros saldrán y darán espacio a un aire nuevo.   

Un ventilador purificador de aire puede evitar que tanto tú como tu perro padezcan algún cuadro alérgico o complicación respiratoria a causa de la contaminación del ambiente, esencialmente, por causa de la caspa, pelo, polvo, polen o gérmenes que puede transportar tu mascota con su pelaje. Y además tendrás tu estancia freca en los días de verano.

Si buscas un plus y que tu casa además huela delicioso, deberás utilizar otros productos como velas especiales para combatir los olores de mascotas o hacer uso de la aromaterapia para hogares con mascotas, la cual además de darle un olor diferente a tu casa hará que todos los miembros de tu hogar se sientas más relajados.  

Cuéntanos cuáles de los consejos de esta guía de limpieza del hogar con perros comenzarás a implementar desde ya. ¡Te leemos!

Deja un comentario

¿Ves a tu negocio en nuestro blog?