La dieta Barf para perros se ha vuelto muy popular en los últimos años, aunque su origen se remonta a la década de los 90`s. Muchos aseguran que se puede mejorar la calidad de vida y logevidad de las mascotas cuando estas siguen una dieta con comida natural para perros apegada a la que tendrían en la naturaleza.
Dado que la alimentación es fundamental para el bienestar de nuestros amigos peludos, cada vez son más las personas que apuestan por la dieta Barf para sus mascotas en búsqueda de sus múltiples beneficios.
Índice
¿Qué es la dieta Barf?
B.A.R.F son las siglas de «Biologically Appropriate Raw Food», que puede traducirse al español como «Alimentación Cruda Biológicamente Adecuada» (ACBA). Esta dieta fue postulada por un veterinario australiano llamado Ian Billinghurst, quien aseguraba que debido a que los perros comparten el 99,8% de sus genes con sus ancestros los lobos y tienen un sistema digestivo idéntico, seguir una dieta natural apegada a los que fue su dieta evolutiva en el pasado, les ayudará mantenerse más saludables y ser más longevos.
Los perros son carnívoros en esencia, aunque puedan complementar con algunos alimentos de origen vegetal, su dieta siempre será a base de proteína animal.
La dieta Barf está constituida por:
- 60% huesos carnosos crudos
- 20% carne magra o pescados
- 10% vísceras y órganos
- 10% frutas y/o verduras
Además, es importante eliminar de su alimentación toda clase de cereales, hidratos de carbono y conservantes, debido a que los perros nos podrían encontrarlos de forma natural.
Es preciso tener presente que las proporciones en relación al peso del can varían según la edad y la raza, por lo que, si decides seguir esta dieta lo hagas con el acompañamiento de un veterinario. Él se encargará de verificar que no haya ningún tipo de deficiencia en su dieta.
Beneficios de la dieta Dieta Barf
Esta dieta está planteada para mejorar la calidad de vida de las mascotas por lo que algunos de los principales beneficios que la dieta Barf puede aportar a tu perro son:
- Aumento la vitalidad y energía.
- Facilita el desarrollo de la masa muscular.
- Elimina los problemas de higiene dental y el mal aliento.
- Puede ayudar a mejorar los problemas de articulaciones y artritis.
- Sus heces serán menos voluminosas y se previenen los gases.
- Elimina los problemas de piel y pelaje.
- Se corre un menor riesgo de que sufra de obesidad canina.
- Les ayuda a tener mayor resistencia ante los parásitos tanto internos como externos.
- Mantiene a los canes más hidratados.
- Se refuerza su sistema inmunitario.
Donde comprar comida Barf para perros
Ahora que ya conoces un poco más sobre la dieta Barf y cuáles son los beneficios que puede aportar a tus mascotas es posible que quieras darle a probar un poco.
Sin embargo, puede llegar a ser un poco complicado para quienes recién inician debido a que no está claro por dónde comenzar o donde encontrar los alimentos adecuados. Además, puede ser difícil encontrar tiendas de mascotas especializadas que ofrezcan este tipo de productos.
Así que una buena opción puede ser comprar los alimentos ya preparados. Uno de los mejores lugares donde comprar comida Barf para perros online, como la comida natural deshidratada para perros, la comida de todobarf.com o en kanu.pet.
Cómo preparar comida Barf para perros
Aunque no sea una tarea sencilla, si tienes suficiente tiempo lo mejor que puedes hacer por tu perro es aprender cómo preparar comida Barf para mascotas.
En primer lugar, se deben respetar las proporciones, que como mencionamos antes corresponden a un 90% de alimentos de origen animal y solo un 10% de origen vegetal.
Te contamos paso a paso, son ingredientes y proporciones, cómo preparar una comida Barf para tu perro.
Huesos carnosos crudos en la dieta Barf para perros
Los huesos carnosos representan entre el 50 y el 60% de la dieta Barf para perros, por lo que son una de las prioridades al seguir esta dieta. Se trata de una gran fuente alimenticia para mascotas que aporta proteínas, grasas, minerales, vitaminas, enzimas y antioxidantes. Estos deben servirse crudos, de modo que para evitar infecciones bacterianas o parasitarias se recomienda que se congelen por completo durante uno o dos días.
No se puede dar toda clase de huesos a las mascotas debido a que algunos tipos pueden astillarse y causar daños en los intestinos. Los mejores son los de pollo, pavo, conejo, ternera, codorniz y perdiz, ya que estos al ser masticados se convierten en una especie de pasta fácil de tragar y digerir.
También se pueden emplear huesos duros como rótula, caña, fémur, húmero, pata, entre otros a modo de huesos recreativos. Los cuales le permiten entretenerse, mejoraran su salud mental y le ayudaban con su higiene dental para perros.
Carne magra y pescados en la dieta Barf
Las carnes magras y pescados representan otro porcentaje importante de la dieta Barf entre un 20 y 25%. Además de la carne que incluyen los huesos crudos también se requiere de una cantidad importante de carnes magras que pueden ser de pollo, pavo, conejo, cordero, ternera o buey.
La carne de pescado también es muy buena para la salud canina por lo que se pueden incluir mero, rodaballo, rape, bacalao, pescadilla, lubina, salmón, boquerón, entre otros.
Al igual que los huesos, las carnes deben ser servidas crudas, así que lo ideal es congelarlas por completo por un par de días para evitar que tengan bacterias o parásitos.
Vísceras y órganos en la dieta Barf para perros
Aunque las vísceras y órganos contienen buenos niveles de proteína, ácidos grasos, minerales, vitaminas y enzimas, se deben servir en pequeñas proporciones en la preparación de una dieta Barf para perros.
Comúnmente se suelen incluir el corazón de ternera, el hígado y vísceras. Se debe ser cuidadoso con el hígado. Solo se puede incluir una vez a la semana, una pequeña porción.
Suplementos para perros
Taurina, aceite de salmón o multivitamínicos. Los suplementos para perros cuidan su corazón, articulaciones, musculatura y pelaje. ¡Te ayudamos a elegir!
Frutas y verduras en la dieta Barf
Debido a que los perros son en esencia carnívoros, naturalmente consumiría muy pocas frutas y vegetales. La mayoría de ellos se hallarían en el estómago de sus presas, triturados y semi-digeridos. Así que sus dientes no están adaptados para masticarlos de forma adecuada. Por lo que al incluirlos en la dieta Barf deben ser triturados para facilitar su consumo y digestión.
No todas las frutas y verduras son recomendables para las mascotas, ya que muchas de ellas tienen mecanismos de defensa para las que no se encuentran preparados. Algunas opciones que le sientan bien a los perros son:
- Verduras: zanahoria, calabaza, calabacín, pepino, lechugas, tomate maduro, pimiento, apio, espinacas, acelgas, yuca (cocida), patata (cocida) entre otras.
- Frutas: manzana y pera, sandía, melón, fresa, fresón, frambuesa, arándano, plátano, coco, granada, ciruela, kiwi, cereza, entre otras.
¿Cómo se sirve la comida Barf?
Con los alimentos Barf ya preparados, servir el plato a tu mascota será bastante simple. Solo es cuestión de tomar un peso de cocina e ir pesando cada uno de los elementos, para asegurarte de que sean las proporciones correctas.
Comedero Inteligente Petkit
Con el comedero inteligente para perros de Petkit podrás controlar su alimentación. Báscula de precisión. Con un diseño elegante, inclinado, fácil de limpiar, silencioso y antibacteriano.
Procura no servir lo mismo todos los días para que tu perro no se aburra. Puedes encontrar una buena cantidad de recetas en línea para tener un menú variado para tu amigo peludo.
Puedes complementar la dieta Barf para perros con otros alimentos como el yogurt, huevos, alfalfa o cereales como el arroz. Asi podrás cubrir de una forma completamente natural todas las necesidades nutricionales de tu perro.
Aspiradora sin cable para pelos de mascotas
El modelo Dyson V15 Detect Absolute es la aspiradora perfecta para hogares con mascotas. Con cepillo desenredante, aspira el polvo y el pelo en todo tipo de suelos.