¿Cuánto cuesta un perro? Los perros son la mascota preferida en muchos hogares y una excelente compañía, pero tomar esta decisión implica tener en cuenta que mantener un perro supone unos gastos iniciales, desembolsos recurrentes y presupuestos adicionales para asegurar su salud física y mental.
Mantener un perro conlleva una serie de gastos que van desde la alimentación básica, productos de aseo y tratamientos veterinarios, hasta caprichos como juguetes interactivos o unas vacaciones juntos. Pueden variar según su raza, sexo y edad, tamaño, estado de salud y predisposición genética, y el estilo de vida tanto del propietario como del animal.
Si vas a comprar o adoptar un perro como mascota, debes preparar tu presupuesto para garantizar su salud y bienestar a largo plazo.
Índice
Cuánto cuesta un perro: Adoptar o comprar
Es vital conocer cuánto cuesta un perro, si deseas adoptar o comprar uno, en cualquier caso, existen gastos promedios que dependen de la raza del perro, la reputación del criador y pedigrí del can, edad y sexo del animal y otras consideraciones.
Cuánto cuesta adoptar un perro
Para saber cuánto cuesta adoptar un perro, el presupuesto inicial de adopción dependerá del lugar al que acudas en búsqueda de tu nueva mascota.
La primera opción disponible es acudir a particulares, como conocidos o amigos o familiares. En su mayoría esta adopción es gratuita, pero también puede variar según el acuerdo entre ambas partes. No obstante, con la aprobación de la nueva Ley de Bienestar Animal en España, la cesión de mascotas entre particulares va a quedar anulada.
Por tanto, tendrás que dirigirte a refugios y protectoras de animales, a los que se abona una cantidad entre los 120 y 180 euros en concepto de “donativo de adopción”, que cubre los gastos veterinarios. Entregan al perro vacunado, desparasitado, con análisis de sangre, esterilizado, identificado con microchip y, en ocasiones, con pasaporte internacional. Firmarás un contrato de adopción que recoge tus datos y los del animal.
Cuánto cuesta comprar un perro
Cuando se opta por comprar un perro, la ventaja reside en escoger la mascota que cumpla con tus necesidades. Los precios oscilan dependiendo de la raza, sexo y edad, pedigrí y criadero o núcleo zoológico al que te dirijas.
Dedica un tiempo a elegir bien la raza más te conviene. Debes de tener en cuenta muchos aspectos. Quizá necesites una talla concreta por el tamaño de tu coche o porque viajas en avión y te niegas a que vaya en bodega. Quizá debes de pensar si alguien de tu entorno, o tú mismo, sois alérgicos. Quizá un perro socializado ayude mucho a tus padres: con el control de esfínteres, sin paciencia en enseñar al cachorro o si se deben de ayudar mutuamente. Hasta puede que tengas que echar mano de un buen centro de cría porque a tu peludete le aparece un trauma inesperado y queréis trabajar en ello los tres. Para y piensa. Es clave tu elección.
La diferencia de precios es grande y variada entre razas de perros, por ejemplo:
- Precio moderado. Estos oscilan desde 600€ hasta 1.500 o 2.000€, en este rango se puede comprar un Caniche Toy y otros perros pequeños como Chihuahua, Cavalier, Yorkshire Terrier, Bichón Maltés o Boston Terrier, algunas razas de perros pitbull, o perros de tamaño medio como el Cocker Spaniel.
- Precio premium. El precio incrementa si buscas una raza especial y un buen centro de cría que dé garantías. Deben de estar presentes garantías contra el abandono, ser entregados con su microchip y todas las vacunas. Es fundamental que el Criadero tenga una extensa formación en tenencia responsable y debe de hacer seguimiento del perro más allá de su entrega. Por ejemplo, un cachorro de Australian Cobberdog (hipoalergénico, terapeuta, excelente carácter, inteligente, fácil de entrenar, no suelta pelo) ronda los 4.000€ e incluye todos estos servicios. Adiestrado, el precio aumentará. Y si ya lo quieres formado como perro de terapia, puede llegar hasta los 15.000 euros según nos hace saber Dogking.
- Precio exclusivo. Se trata de perros un tanto especiales y “difíciles de conseguir”, como el Lebrel Afgano que ronda los 7.000€, el Azawakh 9.500€, el Mastín Tibetano 10.000€, un Lowchen 12.000€ o un Samoyedo 14.000€.
Puedes consultar nuestra entrada con los perros caros más deseados.
Gastos iniciales de bienvenida al hogar
Después de adoptar o comprar tu mascota, tu primer presupuesto tiene que ver con los gastos iniciales de bienvenida de tu nuevo amigo al hogar.
Estos gastos incluyen la identificación con microchip, las vacunas obligatorias otras recomendadas, un seguro para perros, primera alimentación, y accesorios necesarios para el descanso, el juego y los paseos o traslados.
Debemos estar atentosa la entrada en vigor del nuevo DNI para perros, que sería obligatorio en España.
¿Te gustaría conocer algunos tips para esos primeros días de un cachorro en casa? Prepárate con lo imprescindible para su bienvenida.
Identificar con microchip a tu perro
El chip o microchip, identifica al animal y lo relaciona con su dueño. Es de obligado cumplimiento en España. Además, lo necesitarás tanto para acudir al veterinario como a la hora de viajar con perros en avión o traslados en coche. El coste del microchip ronda los 50 euros, aunque por regla general, si consigues tu perro en un criadero, vendrá con él.
Vacunas obligatorias y recomendadas
Cuando se compra o adopta un perro es muy probable que ya se entreguen con algunas de sus vacunas para perros obligatorias, como la antirábica o el temido parvovirus. Dependerá sobre todo de la edad del animal y su presupuesto pueden ir entre 24 y 100 euros.
Las principales vacunas que debes tener en cuenta a la hora de hacer tu presupuesto sobre lo que cuesta un perro son:
- Cachorro con mes y medio: vacuna de parvovirosis(moquillo) y dos polivalentes.
- Cachorro con dos meses: vacuna polivalente.
- Cachorro con tres meses: refuerzo de la vacuna polivalente.
- Cachorro con cuatro meses: vacuna contra la rabia.
- A partir del año: recordatorio de las vacunas polivalentes y de la rabia.
Es vital que mantengas su control a lo largo del crecimiento de tu perro. Otra vacuna que tendrás que considerar es la que protege frente a la leishmaniosis.
Contratar seguros para perros
Los seguros veterinarios para perros ayudan mucho en momentos de emergencia, como cirugías por enfermedad, accidentes, entre otros. Los precios cambian según la compañía de seguro y las coberturas que ofrecen, con un coste inicial de 24 euros.
También es esencial contar con un seguro de resposabilidad civil que cubra posibles daños a terceros que pueda causar tu mascota. Algunos seguros veterinarios incluyen esta opción, y en el caso de tu seguro de hogar, puedes comprobarlo con tu compañía, y en su caso, contratarlo como cobertura adicional.
Presupuesto en accesorios para el descanso y el juego
Entre los accesorios iniciales que va a necesitar tu cachorro tienes que contar con los siguientes:
- Accesorios para los primeros paseos: collar para perros o arnés, y una correa. Puedes añadir un localizador GPS para conocer su ubicación en todo momento.
- Utensilios para su alimentación: comedero y bebedero. Aquí la oferta es amplia y variada, desde accesorios básicos como un comedero de acero inoxidable hasta los más tecnológicos como los comederos automáticos para perros.
- Descanso y juego: pelotas, juguetes interactivos, cámaras lanza-golosinas, y camas para perros.
Un primer desembolso básico para tu perro oscilará entre los 150 y los 300 euros, dependiendo de su número y calidad.
Cuánto cuesta mantener un perro: Nutrición, higiene y salud
Conocer cuánto cuesta mantener un perro, en cuanto a gastos en nutrición, higiene y salud, es fundamental para diseñar un presupuesto realista, y que te ayude a tomar decisiones correctas según las necesidades de tu can y tu economía. Las mascotas requieren ciertos cuidados para mantener una vida saludable, calcula un presupuesto medio de 400€ anuales.
Gastos en nutrición para perros
Alimentar a tu mascota te llevará un desembolso entre 300 y 1900 euros al año, dependiendo del tamaño de la raza (pequeña, mediana o grande).
Si optas por una alimentación de mayor calidad, como la comida natural para perros o las mejores marcas de piensos para perros, tu presupuesto aumentará.
Un gasto adicional vendría en el caso de que tu mascota desarrolle alguna dolencia y necesites alimentarlo con croquetas especiales, como los piensos para perros con dermatitis, o piensos para evitar la obesidad.
Comida Natural Deshidratada
La comida natural deshidratada para perros es una alternativa saludable y segura a los alimentos crudos, con todos los beneficios y menos riesgos. Recíbela cómodamente en tu domicilio.
Presupuesto en productos de higiene
La higiene implica mucho más que baños, incluye el cuidado de las uñas, dientes, pelaje, desparasitación y todos los accesorios de aseo que necesite tu mascota, como cepillos y champús, según el tipo de pelaje de tu perro.
- Desparasitación interna y externa. Incorpora a tus gastos de matener un perro, dotarlo con un collar antiparasitario para prevenir infestaciones por pulgas o garrapatas. Y pastillas para desparasitar perros para evitar enfermedades comunes por parásitos internos. Son económicas y las puedes comprar desde 7€ en adelante.
- Cepillos y champús. Deberás elegir los cepillos para perros atendiendo al tipo de pelaje de tu mascota (largo o corto, rizado o liso, doble capa o capa única, etc.). Necesitarás un champú especial para caninos (desde unos 12€), ya que de otra forma, podrías provocarle el desarrollo de afecciones en la piel.
- Otros accesorios de higiene. Como cortauñas para perros, productos de higiene dental, o productos naturales para la piel y limpieza de ojos y oídos. También tener en cuenta que algunas razas precisan de sesiones de peluquería a cargo de profesionales.
Además de su aseo, posiblemente tu pero suelte pelos y para mantener la higiene de tus espacios necesitarás la ayuda de accesorios como aspiradoras sin cables para perlos de mascostas o purificadores de aire Levoit con filtro HEPA. En esta guía de limpieza del hogar con perros te lo contmaos.
Gastos en prevención de la salud de tu perro
En lo relacionado con la salud de tu perro, es importante la prevención de la aparición de problemas de salud, que se pueden presentar de acuerdo a su tamaño y predisposición genética a ciertas dolencias.
Las enfermedades más comunes en perros son la displasia de cadera, problemas dentales (gingivitis) y oculares (cataratas, luxación del cristalino). Por eso, los controles rutinarios con tu veterinario son cruciales y puede superar los 90€ anuales.
Aspiradora sin cable para pelos de mascotas
El modelo Dyson V15 Detect Absolute es la aspiradora perfecta para hogares con mascotas. Con cepillo desenredante, aspira el polvo y el pelo en todo tipo de suelos.
Otros gastos adicionales en tu mascota
Sin duda, el estar al tanto de cuánto cuesta mantener a un perro, deberás tener en cuenta posibles gastos adicionales como la esterilización, los viajes en vacaciones y una limpieza dental.
- Esterilización. Para poder esterilizar a tu perro los costes oscilan desde 100 euros hasta 400 €, según la clínica a donde lo lleves y las características del animal.
- Viajes. En el momento que decidas ir de vacaciones con tu perro, debes tener en cuenta los gastos del pasaporte que son unos 70 euros. Si optas por dejarlo con un cuidador serían 8 € por día o en algún alojamiento para mascotas varían desde 10 euros también por día. También necesitarás un transportín o jaula para viajar con perros.
- Limpieza dental. También se les realiza una limpieza dental para perros para mantener una correcta higiene bucal y evitar problemas mayores como la aparición de gingivitis en perros. Su coste puede superar los 60€ por consulta.
Cuenta con otros gastos adicionales como las golosinas o snacks para entrenar o simplemente para entretener a tu linda mascota.
Viajar con perros en coche
Para cumplir la normativa y disfrutar de una escapada segura con tu mascota, chequea tu lista los accesorios para viajar con perros en coche.
Ya sabes cuánto cuesta mantener un perro en España, así que manos a la obra y haz tu presupuesto para que empieces a disfrutar del amor y la compañía del perro que comprarás o adoptarás.
Una recomendación final. Aunque el precio inicial (sea compra o adopción de una u otra raza) debe valorarse según tu economía familiar, es vital calcular el precio del mantenimiento de tu nueva mascota. Porque va a vivir un promedio de10 años a tu lado y va a necesitar visitas al veterinario, productos desparasitantes, vacunas, residencias caninas, y muuuucho pienso :-). Comprobar que podemos mantener a nuestro perro ofreciéndole todo lo que necesite para garantizar su bienestar, es lo más importante.
Además, ten en cuenta que si tu perro enferma y tienes que afrontar los costes de una operación de entre 500€ o 1.000€, debes poder permitírtelo. Un perro es para siempre y su cariño y lealtad no tienen precio.