Consejos para perros

¿Cómo altera la primavera a los perros?

Home > Perros > Consejos para perros > ¿Cómo altera la primavera a los perros?

Astenia primaveral, alergias, encuentros indeseados con orugas, mosquitos o garrapatas... Te contamos cómo puede afectar la primavera a tu perro.

perro hierbas primavera

4.5/5 - (4 votos)

¿Cómo altera la primavera a la salud de los perros? Alergias, parásitos, y picaduras son algunos de los cambios que en esta estación pueden afectar a nuestras mascotas.

¿Crees que solo los humanos sufrimos los efectos ‘adversos’ de la primavera? Pues te equivocas, a nuestras mascotas también les afectan los cambios estacionales y, de la misma manera que tú sufres alergias o astenia, ellos tienen síntomas y diferentes patologías asociadas a esta época del año.

Alergias primaverales en perros

Si notas que tu perro sufre picores, resoplidos, estornudos o algún tipo de irritación, acude a su veterinario ya que podría estar afectado por algún tipo de alergia. Él sabrá identificarla y prescribirle el tratamiento adaptado a estas molestias. Si tú las has sufrido, ¡empatiza con él! sabes mejor que nadie lo incómodas y limitantes que pueden llegar a ser.

Tanto al final de la primavera como en los meses de estío, debes prestar atención a las subidas de temperaturas, viajes de vacaciones y otros consejos para el cuidado de perros en verano.

Leishmaniosis canina

El peligro de contraer esta enfermedad contagiosa aumenta mucho durante los meses primavera ya que el mosquito que la transmite está más presente. Para prevenir la leishmaniosis utiliza repelentes y collares antiparasitarios, y presta atención a posibles síntomas como la caída excesiva de pelo, heridas que cicatrizan mal, cansancio, pérdida de peso… Y, si no está vacunado, consulta con su veterinario para informarte sobre el calendario de las vacunas para perros.

Procesionaria: reacción alérgica en perros

Otro enemigo de las mascotas es esta oruga venenosa que suele hacer su aparición estelar en la primavera. La procesionaria vive en los pinos y, además de dañar estos árboles, pueden ser altamente tóxicas -y letales en algunos casos- para nuestras mascotas.

Sus pelos urticantes se desprenden y pueden ser trasladados por el aire hasta adherirse a la boca, nariz o piel de los perros provocándoles necrosis en la lengua, lesiones en los ojos o afecciones en los bronquios, entre otras más graves. En caso de sospechar que tu animal ha estado en contacto con este insecto, acude de inmediato al especialista.

Comer demasiada hierba

En primavera el césped está más bonito y fresco que nunca y es normal que nuestros perros mastiquen y coman hierba a veces. Siempre y cuando no sean hierbas tóxicas para ellos, es un hábito saludable porque puede aportarles ciertos nutrientes o ayudarles a sanar el dolor de estómago, pero si vomitan conviene vigilarlos.

A veces buscan la hierba porque se han tragado algo extraño y quieren expulsarlo; pero si come demasiada hierba y lo hace con frecuencia quizás tenga algún trastorno digestivo. Lo mejor es acudir al veterinario y encontrar la causa.

Parasitosis en perros: Pulgas y garrapatas

Las patas de nuestras mascotas son especialmente apetecibles para estos parásitos, ya que pueden esconderse entre el pelo. Si detectas que tu perro tiene una garrapata, utiliza unos guantes y/o pinzas y quitársela lo antes posible para evitarle molestias y males mayores. Hazlo con un gesto rápido, sujetándola con firmeza y tirando hacia arriba. Después desinfecta su piel y los utensilios y vigila la zona afectada durante los siguientes días para controlar que la irritación desaparece.

Para prevenir las pulgas puedes comprar collares antiparasitarios y champús protectores y cepillar su pelo varias veces por semana para ayudarle a mudarlo y comprobar que no hay seres indeseados. Ante la duda, como siempre, consulta a un profesional.

Astenia primaveral en perros

La subida de las temperaturas y que haya más horas de sol afecta a nuestras rutinas de sueño y alimentación. Nos sentimos somnolientos, con menos vitalidad, menos hambre, menos capacidad de concentración… y eso también se traslada al mundo animal.

Si tu perro duerme menos y pierde las ganas de comer durante estos días, podría estar sufriendo síntomas propios de la astenia primaveral.

Corte de pelo en primavera

Si tienes un perro peludo ¡especialmente peludo! un corte de pelo puede ser una buena idea cuando empiezan a subir las temperaturas. Además de sentirse más cómodo, también evitarás que tu mascota sufra un golpe de calor o que bichos, plantas y otros cuerpos extraños se enmarañen a su cabellera en sus aventuras al aire libre.

Eso sí, ¡déjate aconsejar por un experto! El pelo tiene su función y cada raza de perro tiene unas necesidades.

Para terminar, recuerda que con la primavera podrás disfrutar de las playas para perros y si un viaje al mar no entra en tus planes vacacionales puedes regalarle una piscina para perros y disfrutar de un verano refrescante.

Aspiradora sin cable para pelos de mascotas

El modelo Dyson V15 Detect Absolute es la aspiradora perfecta para hogares con mascotas. Con cepillo desenredante, aspira el polvo y el pelo en todo tipo de suelos.

¿Ves a tu negocio en nuestro blog?

Con un banner destacado, una mención en texto con enlace a tu web o un artículo dedicado a ti. Más de 100.000 usuarios mensuales y más de 100 artículos en los tres primeros resultados de Google, te están esperando.

Deja un comentario

Sobre
Mónica Córdoba
Licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo, ¡y muy curiosa! Escribir en Smylepets me ha permitido conocer a grandes profesionales y descubrir más del fascinante mundo animal. Si tienes mascotas, te sentirás como en casa.
Foto del autor
Descarga de responsabilidad

Smylepets.com no tiene la intención de proporcionar asesoramiento profesional, ni veterinario ni de estándares o adiestramiento. Si bien proporcionamos recursos de información sobre cuidados, condiciones de salud y educación de mascotas, nuestro contenido no reemplaza las guías de profesionales. De igual modo, Smylepets no es responsable de que los criaderos de perros y gatos mencionados, dispongan de Núcleo Zoológico vigente o estén pendientes de tramitarlo.