El Perro de Agua Portugués o Cão de Água Português, es uno de los más antiguos que se conoce. Su nombre se debe a la capacidad y facilidad que tiene para realizar actividades marinas como la pesca. Es un canino de tamaño mediano y contextura fuerte, se caracteriza por ser independiente y por tener un nivel de inteligencia mayor al promedio.
Índice
Origen del Perro de Agua Portugués
El origen del Perro de Agua Portugués se remonta a hace cientos de años. Existen diferentes teorías respecto a su año de origen, ya que algunos aseguran que existe desde el siglo XV y otros afirman que es una raza que existe desde el año 700 a.C. y que se originó en Asia Central.
La raza se hizo popular en Portugal y se cree que llegó allí en manos de los marineros provenientes de Asia.
Inicialmente eran empleados como perros pescadores que se lanzaban al agua con el propósito de perseguir a los peces y hacerlos nadar hacia las redes de pescar. Esto los convirtió en una raza que hasta hoy se caracteriza por tener buenos dotes para el nado y las actividades marítimas.
La raza Cão de Água Português estuvo a punto de desaparecer a mediados del siglo XX, pero a partir de la década de los sesenta un grupo de expertos logró recuperarla en los Estados Unidos y finalmente obtuvo el reconocimiento oficial por parte del American Kennel Club en 1984.
Características de la raza Perro de Agua Portugués
La raza Perro de Agua Portugués se caracteriza por tener un tamaño mediano y una contextura fuerte y musculosa. Las extremidades largas y resistentes acompañan a un pecho que es ancho y profundo.
La cabeza de este perro es notablemente grande, tiene la depresión naso frontal bien definida y el hocico largo. Las orejas caen alrededor de la cabeza y se caracterizan por ser de piel muy fina. Los ojos del Perro de Agua Portugués son redondos, medianos y siempre de color oscuro.
La cola es larga y se caracteriza por ser gruesa en la base e irse achicando a medida que llega a la punta.
El pelaje es de sus rasgos más peculiares y puedes encontrarlo en dos versiones: uno de pelo largo con ondas y otro de pelo corto mucho más encrespado. En cualquiera de los casos, los colores oficialmente aceptados para esta raza son:
- Marrón
- Blanco
- Negro
Pueden ser unicolores o bicolores, pero siempre en estos tonos. Una ventaja de estos caninos es que forman parte del grupo de razas de perros hipoalergénicos, así que no te preocupes por las alergias de los miembros de tu hogar.
El peso promedio del Perro Portugués de Agua oscila entre los 16 y los 27 kg y la estatura va desde los 43 hasta los 47 cm. Las hembras suelen ser más pequeñas que los machos.
Carácter del Perro de Agua Portugués
El carácter del Perro de Agua Portugués es dócil y afable. Se caracteriza por ser muy independiente, sin embargo, se apega mucho a sus dueños y no le gusta pasar mucho tiempo en soledad.
Suele ser muy sociable y puede llevarse muy bien con otras mascotas, también es ideal para compartir con los más pequeños de la casa.
Es un perro activo que requiere ejercitarse diariamente. Deberás sacarlo a pasear regularmente y no se recomienda que viva en espacios pequeños, ya que le gusta estar en constante movimiento. Es ideal para casas con jardines grandes.
El Cão de Água Português se caracteriza por ser valiente y curioso. Inicialmente se crio para la pesca, por lo que suele ser dominante y cazador si está en presencia de otros tipos de mascotas más pequeñas de él.
Qué cuidados necesita el Perro de Agua Portugués
Los cuidados que necesita el Perro de Agua Portugués se enfocan principalmente en su pelo y su actividad física.
El pelo requiere atenciones especiales y es importante que los dueños tengan paciencia y dedicación.
Se recomienda cepillarlo todos los días, especialmente a los ejemplares de pelo largo, ya que suelen acumular nudos y suciedad. Para ello te recomendamos visitar nuestro artículo de cosmética para perros en casa y conocer los productos que tienes a tu disposición. Aún con su gran cantidad de pelaje, es una raza de perros que no sueltan pelo.
De igual forma, es importante visitar a un peluquero canino al menos tres veces al año, para que pueda mantener el corte de cabello adecuado y realizar los tratamientos necesarios.
Es un perro muy activo y es importante estimularlo constantemente con ejercicio físico y mental, se recomienda al menos dos paseos al día y mantenerlo en espacios abiertos en los que pueda correr libremente. Sobresale en deportes caninos como obediencia, agilidad, flyball y rally.
Como su nombre lo indica, es un perro que disfruta mucho el agua al igual que otros perros de agua como el Perro de Agua Español y te recomendamos tener una piscina para perros en casa que le permita nadar y drenar energía durante el verano.
Cómo educar un Perro de Agua Portugués
Si te preguntas cómo educar un Perro de Agua Portugués lo primero que debes considerar es que es un perro muy inteligente que aprenderá rápidamente los trucos y normas de convivencia que decidas enseñarle.
En algunos casos puede tener una personalidad dominante y curiosa, por lo que se recomienda entrenarlo desde que es cachorro y por una persona que le inspire respeto y liderazgo. Recuerda siempre aplicar técnicas de refuerzo positivo.
El proceso de socialización también debe hacerse desde que es pequeño, para evitar que sea un adulto tímido con las personas desconocidas y que pueda convivir con animales más pequeños que él, como pájaros y roedores.
El Cão de Água Português es muy activo y suele aburrirse rápido de las actividades, por lo que será necesario adiestrarlo utilizando diferentes técnicas que estén divididas en actividades cortas y variantes.
Salud de la raza Perro de Agua Portugués
La salud de la raza Perro de Agua Portugués es bastante estable, sin embargo, considerando su gran tamaño y su constante actividad física, es una raza propensa a padecer displasia de cadera u otros problemas similares en sus articulaciones.
Por ello se recomienda vigilar de cerca las actividades físicas que realizar para evitar que realice movimientos muy forzados. También puede consultar con tu veterinario y suministrarle condroprotectores para perros que le ayuden a prevenir los problemas articulares.
Tiene predisposición genética al hipoadrenocorticismo. La enfermedad de Addison es un trastorno del sistema endocrino que ocurre cuando las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas para mantener el funcionamiento normal del cuerpo.
El linfoma o linfosarcoma es un tipo de cáncer que afecta a los perros de agua portugueses más que a otras razas. Esta enfermedad común en perros hace que el cuerpo forme linfocitos anormales, que son un tipo de glóbulo blanco.
También debes cumplir con el calendario de vacunación y asegurarte de eliminar los parásitos constantemente, para ello te recomendamos utilizar pastilla para desparasitar perros.
Curiosidades de esta raza
Bo, el famoso perro de la familia Obama, era un Perro de Agua Portugués. Fue un regalo para la familia en el 2009 y posteriormente, en el 2013, se le unió una compañera de la misma raza a la que llamaron Sunny.
Son una raza de perros caros, pudiendo superar los 4.000€.
Ficha del Perro de Agua Portugués
Esperanza de vida: | 12 – 14 años. |
Peso: | 16 – 27 kg. |
Altura: | 43 y 47 cm. |
Actividad física recomendada: | Alta. |
Carácter: | Activo, leal, dócil. |
Ideal para: | Casas, niños, actividades al aire libre. |
Recomendaciones: | Actividad física constante, piscina para perros, arnés. |
Clima recomendado: | Templado. |