Índice
Origen del Galgo Español
El Galgo Español es un perro con orígenes antiguos y con gran relevancia en la historia española. Se cree que desciende de los galgos egipcios que llegaron a la península ibérica a inicios del siglo VIII y que posteriormente se cruzaron con otras razas locales. Los primeros registros de esta raza datan de la edad media y desde entonces se utiliza para la cacería.
Actualmente sigue siendo un cazador, pero las constantes denuncias del maltrato que recibe en esta práctica lo ha hecho popular en otros países. Por ello su demanda como perro de familiar y de compañía se ha incrementado en los últimos años.
Características de la raza Galgo Español
La raza Galgo Español es un perro grande y de apariencia elegante. Sus extremidades son largas y delgadas, sin embargo, son muy resistentes y lo hacen un perro muy veloz. Tiene la cara y el hocico alargado, los ojos son pequeños, ovalados y de color oscuro. Las orejas son pequeñas, triangulares y con las puntas dobladas.
El peso promedio de la raza oscila de 23 a 30 kg. Las hembras miden entre 60 y 68 cm y los machos de 62 a 70 cm.
El pecho es ancho y el torso luce arqueado, con una cola larga y delgada. Tiene el pelaje corto, fijo y liso. El estándar de la raza acepta todos los colores para este canino.
¿Cómo es el carácter del perro Galgo Español?
El perro Galgo Español tiene un carácter afable y tranquilo. Se caracteriza por ser cariñoso y generar vínculos muy fuertes con sus dueños. Es muy amigable y a pesar de ser un cazador innato puede llevarse bien con mascotas más pequeñas que él si lo socializan correctamente.
Es muy activo y disfruta estar corriendo en espacios abiertos, por lo que se recomienda que viva en casas grandes. A pesar de ello es un perro muy dócil y cuando está dentro de casa es muy tranquilo y respetuoso con los espacios. Con las personas desconocidas suele mostrarse tímido y reservado. Es ideal para compartir con los niños porque disfruta jugar con ellos y protegerlos.
¿Qué cuidados necesita el galgo español?
El galgo español necesita hacer mucho ejercicio para mantener una buena salud física y mental. Se recomienda sacarlo a pasear al menos dos veces al día y permitir que viva en espacios abiertos en los que pueda correr constantemente. Es ideal para practicar deportes como el agility y el mantrailing.
El pelo no requiere de muchos cuidados, bastará con cepillarlo de dos a tres veces a la semana para eliminar los excesos y la suciedad. Las orejas están siempre dobladas y son propensas a la formación de infecciones, así que debes limpiarlas con regularidad.
Es importante proteger al galgo español de las bajas temperaturas.
¿Cómo educar a un perro Galgo Español?
El Galgo Español es un perro muy dócil y su educación no suele ser compleja. Es super importante educarlo con técnicas de refuerzo positivo, ya que es un perro muy sensible que puede sufrir de tristeza si lo maltratan. El proceso para aprender a hacer las necesidades en los lugares correctos suele ser más lento en esta raza.
Deberás socializarlo desde que es un cachorro para evitar comportamientos de desconfianza y timidez con las personas desconocidas. Debido a su instinto de caza debe entrenarse para utilizar arneses para perros cuando salga de paseo, ya que puede salir corriendo detrás de una presa y su velocidad hará imposible atraparlo.
Curiosidades de la raza Galgo Español
El galgo español ha tenido un papel importante en la cacería española y llegó a ser muy apreciado por la realeza del país. Por ello, el famoso pintor Francisco de Goya y Lucientes quiso inmortalizarlos en su famosa obra “Partida de Caza”.
Actualmente hay muchos defensores de animales luchando para que el galgo español reciba respeto. En España sigue siendo utilizado para la caza y luego de que su “vida útil” acaba a muchos de estos perros los sacrifican o abandonan en las calles.
El Galgo Español se encuentra entre las razas de perros que no sueltan pelo. Una ventaja más para considerarlo como tu próxima mascota.
Ficha del perro Galgo Español
Esperanza de vida: | 12 – 14 años. |
Actividad física recomendada: | Alta. |
Carácter: | Afable, activo, amigable, leal. |
Ideal para: | Caza, carreras de perro, casas, niños. |
Recomendaciones: | Arnés, agility. |
Clima recomendado: | Templado. |
Tengo una encantadora galga en casa y vuestra descripción del carácter del animal no es preciso. Es obvio que todo perro necesita hacer ejercicio con regularidad, pero el galgo se adapta perfectamente a la vida doméstica y no necesita correr constantemente como indicáis ni vivir en espacios abiertos. Si fuera así, todos los galgos adoptados que viven en pisos no se adaptarían y la realidad es que viven cómodamente en pisos, siempre que se respeten sus 3 salidas diarias.