La raza de perro Crestado Chino tiene dos variedades de apariencia muy elegante y particular. Una variedad no tiene pelo más que en la cabeza, las patas y la punta de la cola; la otra destaca por su pelo tiene largo, brillante y en forma de velo.
Es ideal para la vida doméstica, ya que es un canino de carácter dócil y alegre que disfruta compartir con la familia y se lleva muy bien con los niños ¡es inevitable adorarlos!
Índice
Origen del perro Crestado Chino
El origen del perro Crestado Chino es bastante antiguo y existe confusión en cuanto al lugar específico en el que se originó. Los primeros registros de la raza se remontan al siglo XII y se encuentran en China, sin embargo, se cree que proviene directamente de los perros sin pelo del continente africano.
Por tanto, habrían sido los comerciantes de este continente los que se encargaron de llevarlos a Asia y a América, ya que a inicios del siglo XVI también se hallaron algunos ejemplares de esta raza en varios países de Latinoamérica.
La popularidad de esta raza de perros chinos se internacionalizó a partir del siglo XVI, cuando llegaron los primeros ejemplares a Europa y rápidamente se convirtió en la raza favorita de muchas personas. Considerando sus características, algunos especialistas intuyen que este perro pudo originarse por el cruce de los perros sin pelo de África con otras razas mucho más pequeñas.
A finales de 1800 el perro crestado chino llegó a los Estados Unidos gracias a Gypsy Rose Lee, una especialista en la cría de perros sin pelo. La raza obtuvo el reconocimiento oficial en 1991 por parte del American Kennel Club.
Características de la raza Crestado Chino
Las características de la raza Crestado Chino varían entre sí, ya que existen dos ejemplares: el sin pelo y el powderpuff. El Crestado Chino sin pelo se caracteriza por no tener pelo en todo su cuerpo y presentar únicamente mechones largos y lacios en la cabeza, las patas y la cola.
El Crestado Powderpuff o crestado Chino de pelo largo, por el contrario, presenta un pelaje largo y abundante en todo su cuerpo.
En general, es un perro de contextura delgada y dimensiones pequeñas. La cabeza es alargada, con la depresión naso frontal bien definida. Sus ojos son pequeños, en forma de almendra y de color oscuro. Las orejas son triangulares, grandes y siempre lucen erguidas.
La cola es bastante larga y no logra curvarse ni enroscarse sobre la espalda. Si están moviéndose la llevan levantada pero recta y si están en reposo la cola solo cuelga de manera natural.
La versión Crestado Powderpuff presenta dos capas de pelaje y ambas suaves y sedosas, el pelo es largo, abundante y cae en forma de velo por todo el cuerpo. En la versión Crestado Chino sin pelo, los mechones solo crecen en la cabeza, la parte baja de las piernas y el extremo de la cola. El pelaje puede ser de cualquier color en ambos casos.
El peso promedio de la raza crestado chino oscila entre los 3 y los 5 kg, y nunca deberían superar los 5,5 kg. En el caso de las hembras la estatura va desde los 23 hasta los 30 cm, y en el caso de los machos desde los 28 hasta los 33 cm.
Carácter del crestado chino
El carácter del perro crestado chino es bastante amigable y alegre. Es un perro que disfruta de la compañía de la familia, le gustan los mimos y pasar algunos momentos del día sobre el regazo de sus dueños. Le gusta mucho jugar y puede llevarse muy bien con los más pequeños de la casa.
Es un canino muy sensible y genera vínculos muy fuertes con sus dueños, lo que lo convierte en una raza leal que hace todo por complacer y mantenerse siempre cercano a su familia.
No le gusta la soledad y puede tener comportamientos destructivos si se queda solo por mucho tiempo, así que no se recomienda para familias que deban pasar mucho tiempo fuera de casa.
Inicialmente era un perro cazador, por tanto, suele estar muy atento de lo que sucede a su alrededor y ladrará cada vez que note algo extraño. Es muy tímido y nervioso cuando está con personas extrañas o en situaciones desconocidas, por lo que es imprescindible socializarlo desde que es un cachorro.
Es un excelente perro de compañía, ya que disfruta dar y recibir amor. Su nivel de energía es alto en comparación con su tamaño, por lo que pasará gran parte del día jugando y buscando formas de entretenimiento. Se adapta muy bien a los espacios pequeños y puede vivir sin problema en un piso o en casa.
Qué cuidados necesita el crestado chino
Los cuidados que necesita el crestado chino suelen enfocarse en su pelaje y su piel. En el caso de los crestados chinos de pelo largo Powderpuff, el pelo deberá cepillarse al menos una vez al día para eliminar los excesos y la suciedad y evitar la formación de nudos.
No se recomienda bañarlo con mucha frecuencia, únicamente cuando esté sucio y sea una necesidad.
El ejemplar sin pelo requiere cuidados especiales en su piel. Deberás protegerlo tanto de los rayos del sol como de las temperaturas muy bajas. Se recomienda bañarlo cada dos semanas y utilizar champú especial que hidrate su piel y equilibre su pH, un buen champú hidratante para perros. El pelo de la cabeza y las extremidades bastará con cepillarlo dos veces por la semana.
El perro Crestado Chino es muy activo y requiere ejercitarse diariamente, sin embargo, como es un perro pequeño podrá realizar gran parte del ejercicio dentro de la casa. También es un canino muy inteligente que requiere de juegos de inteligencia que lo reten y motiven constantemente.
Recuerda que es un canino cariñoso que se apega a sus dueños, por lo que deberás dedicarle al menos una hora al día para mimarlo, de esta forma evitarás que se sienta triste y deprimido.
Cómo educar un Crestado Chino
Si te preguntas cómo educar un Crestado Chino, te contamos que será muy fácil. Es una raza muy dócil e inteligente que aprenderá rápidamente los trucos y las normas de convivencia, lo que lo hace ideal para dueños primerizos.
El proceso de socialización es muy importante, para evitar que sea un perro tímido y miedoso con las personas extrañas y con otras mascotas. Lo más recomendable es socializarlo desde que es un cachorro y llevarlo a pasear todos los días cuando ya es un adulto para que no pierda la costumbre de ver entornos desconocidos.
El Crestado Chino no se lleva bien con la soledad y puede tener comportamientos destructivos si se queda solo por mucho tiempo. Es importante educarlo para esto, para que aprenda a jugar solo y a tolerar estar solo durante algunas horas del día.
Salud del Crestado Chino
La salud del Crestado Chino suele ser muy buena y no registra enfermedades hereditarias propias de la raza, así que si se cumple con todo el calendario de vacunación podrás disfrutar de un canino saludable por muchos años
En el caso del ejemplar sin pelo, pueden padecer problemas en la piel debido a la exposición que tienen al sol y al ambiente en general, por lo que se recomienda consultar con el veterinario y utilizar productos que lo protejan: protector solar, champú especial para perros con dermatitis.
También son propensos a tener una dentadura muy débil, lo que hace que puedan perder algunos de sus dientes a una edad más temprana que el promedio.
Curiosidades del Crestado Chino
A pesar de tener pelo largo y abundante en algunas partes, el Crestado Chino es una perro hipoalergénico ideal como mascota para las personas alérgicas.
El perro crestado chino aun es desconocido en muchas partes de América y Europa. Algunos expertos aseguran que las capacidades de esta raza están siendo desaprovechadas, ya que su nivel de inteligencia y su carácter dócil lo harían ideal para destacar en deportes caninos.
Ficha del perro crestado chino
Esperanza de vida: | 12 – 14 años. |
Peso: | Entre los 3 y los 5 kg, y nunca deberían superar los 5,5 kg. |
Estatura: | Hembras desde los 23 hasta los 30 cm, y machos desde los 28 hasta los 33 cm. |
Actividad física recomendada: | Media. |
Carácter: | Alegre, dócil, juguetón, tímido. |
Ideal para: | Niños, pisos, familias cariñosas. |
Recomendaciones: | Socialización temprana y constante. Cuidado de la piel. |
Clima recomendado: | Templado. |