Razas de gatos

Gato Ocicat, un animal salvaje en una mascota

Si te gustan los gatos como mascotas, esta raza te impresionará por todas sus características. El Ocicat es una raza que reúne aspectos de un animal salvaje en una mascota. Esta raza no tiene relación alguna con el ocelote aunque su parecido externo es innegable.

Elige tu mascota entre los mejores criaderos
Encuentra tu mascota
Información, entrenamiento, ayuda y ofertas en nuestro canal de WhatsApp
Únete al Club

Con su notable pelaje manchado, el gato Ocicat fue creado para hacer parecerse a un ocelote, de ahí su nombre. Similar a razas como el Toyger o el Bengalí, el Ocicat imita la apariencia de un gran gato salvaje pero con una personalidad muy social, aguda inteligencia y comportamientos que se han descrito como parecidos a perros.

Origen del gato Ocicat

La palabra Ocicat deriva de dos palabras inglesas contraídas: Ocelot y Cat. Esto se debe al increíble parecido de la piel del felino con la del ocelote. Su origen se remonta al año 1964 a través de una criadora americana que hizo un cruce particular. Combinó los genes de un gato siamés con los de un mestizo (gato abisinio y siamés).

El resultado fueron unos cachorros felinos estilo Tabby Point, que son similares al Ocicat actual. A partir del año 1988 se oficializó la raza, bien extendida en los Estados Unidos. 4 años después entró en el continente europeo.

ocicat gato raza
Fuente: kittentoob.com

Características de la raza Ocicat

Entre las características que distinguen a este hermoso ejemplar felino, podemos describir:

  • Su apariencia es musculosa y fuerte, pero no es delgado.
  • Tiene un peso que oscila entre los 2 y 6 kg.
  • Este gato tiene las orejas moderadamente grandes, al propio estilo de un lince.
  • Los ojos son bastante grandes en color almendro y ligeramente oblicuos.
  • Tiene un hocico bastante ancho y una nariz pronunciada.
  • La cola es larga en proporción a su cuerpo y con una coloración más oscura que el resto del cuerpo.
  • Sus patas tienen una longitud media y son bastante musculosas. Las traseras son más largas que las delanteras.
  • Pelo corto, denso, y con varias capas de colores como canela, marrón, azulado y plata.
  • No está recomendado el cruce con otras razas de gatos.
gato Ocicat plateado gris
Fuente: mediastorehouse.com

Carácter del gato Ocicat

Parece un pequeño animal salvaje y agresivo ¡pero no lo es! El Ocicat es un animal muy sociable y fácil de tratar. Ese fue el propósito de la criadora de origen al momento de hacer el cruce. En algunos casos puede lucir torpe.

El Ocicat es un gato con un cariño y afecto por su dueño y las personas en extremo. Además, no le gusta la soledad pues es muy juguetón ni tampoco permanecer por mucho tiempo en exteriores.

A los gatos de esta raza les encanta el calor de hogar y la tranquilidad de las casas. Y no importa que tengas niños u otros animales en casa porque es completamente compatible.

Cuidados que necesita un gato Ocicat

Los cuidados para mantener al Ocicat son mínimos. Para mantener el pelo limpio puedes realizar un peinado cada dos semanas. Ahora bien, para que el polvo o la suciedad no se acumule en el pelo del gato, un baño cada dos meses es más que suficiente.

Para su salud, el veterinario es importante que lo revise con una frecuencia de 6 meses. En ese instante puedes aprovechar para actualizar sus dosis de vacunas y para desparasitarlo contra posibles parásitos que afectan a los gatos. El Ocicat una raza bastante saludable, aunque si ves algún problema o malestar no dudes en consultar al especialista.

Tras las primeras revisiones, puedes aprender a desparasitar gatos por tu cuenta.

gatitos raza Ocicat cachorros
Fuente: thehappycatsite.com

En cuanto a la alimentación no es para nada complicada. Es conveniente que su pienso para gatos le aporte las vitaminas, nutrientes y minerales para que su salud sea óptima. Recuerda también que la comida contenga mínimas proporciones de fósforo, un elemento dañino para sus riñones.

Acompaña toda la comida del Ocicat comida con abundante agua. Y no te preocupes porque los gatos naturalmente comen y beben en lugares distintos. Y si es comida húmeda para gatos, verifica que se lo coma todo. Una vez que seco se descompone rápido y atrae las moscas.

Educar a un gato Ocicat

Un punto relativamente fácil de hacer con esta raza de gatos. Es conveniente que desde pequeño socialice con miembros familiares y otros animales en la casa. Así se consiguen los resultados más satisfactorios de comportamiento.

En interiores, disponer de un árbol para gatos le permitirá trepar, drenar energía y reposar en un sitio alto.

Curiosidades de esta raza

Como último punto te dejamos las curiosidades más importantes de la raza de gatos Ocicat:

  • Es un gato que maúlla con frecuencia lo que para muchas personas puede molestar. Y es un aspecto del gato que difícilmente podrás controlar.
  • Una raza que puede variar en tamaños.
  • Es un gato que sorprende con una increíble fidelidad.
  • El primer gato de esta especie fue llamado Tonga (1964). Además, tuvo un patrón de pelaje similar al del tigre.
  • Todos los gatos de esta especie tienen una mancha blanca en su hocico.
  • De su cruce con un gato de Bengala surgió en 2003 de la mano de Carol Drymon el primer gato Cheetoh.

Ficha del gato Ocicat

  • Esperanza de vida: 10 a 15 años
  • Actividad física recomendada: alta, ya que le permite mantenerse con energía. Le gusta jugar mucho.
  • Carácter: amigable, inteligente, juguetón, comunicativo.
  • Ideal para: mascota en cualquier ambiente, no importando si hay niños u otros animales.
  • Recomendaciones: tener a mano juguetes, rascadores o un patio amplio con arbustos o árboles.
  • Clima recomendado: tropical y templado. 

Canal de Whatsapp

Club Smylepets

Deja un comentario

¿Ves a tu negocio en nuestro blog?