El gato del Bosque de Noruega (skogkatt), tiene un cuerpo grande y musculoso y patas largas. Su pelaje largo repele y cuenta con una capa interna de lana para un mayor aislamiento del frío y de la humedad.
Cariñosos y relajados, los gatos bosque de noruega disfrutan de los niños y otras mascotas de la familia. Les gusta trepar con auténticos atletas y estar en lugares altos para observar todo lo que ocurre a su alrededor.
Índice
Origen del gato Bosque de Noruega
El gato Bosque de Noruega, tal como su nombre lo indica, es un gato con origen en Noruega y se considera una raza natural, es decir, que no hubo intervención del hombre en su creación. Inicialmente era un gato utilizado en las granjas para evitar las plagas de roedores y con el tiempo fue ganando popularidad debido a su apariencia y a su capacidad para adaptarse al frío.
En 1938 se exhibió por primera vez y rápidamente llamó la atención de los criadores internacionales, sin embargo, su reproducción se vio interrumpida por la Segunda Guerra Mundial y no se retomó sino hasta la década de los setenta.
Más adelante, en 1972 se definió el estándar oficial de la raza Bosque de Noruega y las organizaciones noruegas la reconocieron de manera oficial. En 1975 recibe reconocimiento internacional.
Características de la raza Bosque de Noruega
La raza Bosque de Noruega es un gato grande y de contextura robusta, además tiene extremidades largas y musculosas que le dan la apariencia de un fuerte cazador. Su cabeza es triangular y luce un mentón bien desarrollado. Los ojos son grandes, ovalados y muy expresivos, de tono verde, azul o dorado. Las orejas son triangulares, medianas y llevan pelo por dentro y por fuera.
Es un felino con dos capas de pelo: una interna más densa y otra externa fina, larga e impermeable. En algunas partes del cuerpo el pelo suele ser más largo, como es el caso del cuello que luce un collar peludo muy voluminoso.
Las tonalidades del pelaje de los gatos Bosque de Noruega pueden variar entre los colores más comunes y presentar diferentes patrones, incluido el de gatos atigrados. Los colores reconocidos según el estándar oficial incluyen: azul, negro, rojo, plateado, dorado, crema, azul crema y marrón. También se reconoce a los gatos con pelaje atigrado, bicolor y tricolor. Aunque no es muy común, puedes encontrar gatos blancos de esta raza.
Presentan mechones en las orejas y entre los dedos de los pies. El peso promedio de este felino oscila entre 5 y 8 kg, pudiendo alcanzar los 9 kilos.
El Maine Coon y el gato Bosque de Noruega son dos de las razas de gatos domésticos más grandes del mundo. Ambas razas son aproximadamente del mismo tamaño, aunque el Maine Coon tiene el potencial de crecer un poco más. El Bosque de Noruega puede alcanzar un tamaño de hasta 35 cm. de altura y una longitud corporal de entre 30 y 46 cm.
Te puede interesar conocer a otras razas de gatos de pelo largo como el gato Siberiano y cómo distinguirlo de los gatos Bosque de Noruega, el deseado gato Persa y el grande Maine Coon.
Carácter del gato Bosque de Noruega
El gato Bosque de Noruega tiene una carácter muy cariñoso a pesar de tener una apariencia de felino salvaje. Suele generar vínculos muy fuertes con sus dueños y disfruta pasar tiempo de calidad juntos a ellos.
Son dulces, gentiles y un poco tímidos con las personas nuevas, pero también muy amigables y sociables después de ganar su confianza. Es un gato muy amigable y si se socializa correctamente puede convivir y llevarse muy bien con otros gatos e incluso con los caninos.
Los gatos Bosque de Noruega maduran muy lentamente, lo que significa que conservan su naturaleza de gatitos durante mucho más tiempo que otras razas de gatos, y conservarán su forma de gatito hasta los cinco años de edad.
Les encanta jugar, y deambular y explorar al aire libre.
Tiene muy desarrollado su instinto de cazador y pasará horas cazando presas pequeñas o persiguiendo cualquier juguete u objeto que se le asemeje.
De carácter juguetón, tiene mucha energía, por lo que el el gato Bosque de Noruega es ideal para compartir con niños y jugar con ellos durante horas. Tiene un temperamento tranquilo y pocas veces se siente alterado o nervioso.
Diferencias entre el gato Bosque de Noruega y el gato Siberiano
El gato Siberiano y el Bosque de Noruega pueden parecer razas de gato casi idénticas y muchas personas los confunden. Ambos son gatos de gran tamaño y de pelo largo.
¿Cómo distinguirlos?
Características físicas para distinguir un Bosque de Noruega de un Siberiano:
- Cabeza. El Bosque de Noruega con forma triangular. El gato Siberiano tiene una cabeza suavemente redondeada.
- Orejas. Las orejas del Siberiano son de tamaño mediano y las del Noruego son grandes y anchas.
- Pelaje: El Siberiano tiene una capa triple (interna, intermedia y capa repelente al agua) y el Bosque de Noruega doble (interior de lana y exterior repelente al agua).
- Peso y tamaño. El gato siberiano es un gato mediano-grande. Los machos pesan entre 5 y 8 kg y las hembras entre 3,5 kg y 5,5 kg. El noruego es un gato algo más grande. Los machos pesan alrededor de 6-9 kg y las hembras pesan 4-6 kg.
Cómo cuidar a los gatos de los Bosques de Noruega
El pelo de los gatos de los Bosques de Noruega es muy resistente y no requiere mayores cuidados para mantenerse en buen estado, así que bastará con cepillarlo una o dos veces a la semana para eliminar la suciedad y evitar los nudos.
Deberás asegurarte de que consuma pienso para gatos de calidad y en las proporciones adecuadas para cubrir sus requerimientos calóricos.
El Bosque de Noruega es un gato muy activo y necesita de espacios grandes, con muebles y juguetes para gatos para drenar su energía sin necesidad de dañar los objetos del hogar. El sedentarismo puede provocarle obesidad, un lugar alto al que poder encaramarse le permitirá saltar y evitar esta posible condición.
En lo que se refiere a su salud, se caracteriza por ser una raza de gatos muy sana, sin embargo, pueden padecer de problemas hereditarios y es importante visitar periódicamente al veterinario. Los trastornos genéticos comunes a los que están predispuestos los gatos bosque de Noruega en particular, son:
- Miocardiopatía hipertrófica.
- Enfermedad por almacenamiento de glucógeno IV.
- Enfermedad renal poliquística (PKD).
- Displasia de retina.
- Deficiencia de piruvato quinasa (PK).
Educar a un Bosque de Noruega
El Bosque de Noruega es muy dócil que se adaptará sin problemas a la convivencia de tu hogar. Es importante socializarlo desde que es un cachorro para que pueda convivir sin problema con otros gatos o incluso con otros perros, ya que es un gato muy cariñoso que será más feliz si vive acompañado de otra mascota.
Pueden ser muy amigables con otros gatos y perros, pero son conocidos por pescar en acuarios para jugar o cazar. Protege tu pecera 🙂
En la naturaleza, los gatos de los Bosques de Noruega usan la escalada para cazar y huir de depredadores. Este instinto no desaparece cuando viven en interiores, por lo que apreciarán tener un árbol para gatos al que poder escalar.
Curiosidades de la raza Bosque de Noruega
La raza Bosque de Noruega es un símbolo muy importante de la cultura noruega, por lo que existen algunas leyendas en torno a sus orígenes y primeras apariciones. Conoce una de ellas:
Los primeros gatos bosque de Noruega que existieron se llamaron Bygul y Trjegul y fueron los encargados de tirar de la carrosa de la diosa Freya. Eran felinos muy fuertes y fueron capaces de vencer a Thor, el dios del trueno. Desde entonces habitaron los bosques de Noruega hasta ser involucrados a la sociedad.
Se cree que el Bosque de Noruega es un antepasado del Maine Coon y, de hecho, se confunden en algunas ocasiones. Una de las principales diferencias es la forma de la cabeza. Mientras que el Norwegian Forest Cat tiene una cara más triangular, el Maine Coon es más redondo. También en su carácter, siendo el Maine Coon un gato que te sigue a todas partes de la casa, mientras que el Noruego permanecerás más relajado.
El rey Olav V de Noruega los convirtió en los gatos nacionales de Noruega.
Ficha del gato Bosque de Noruega
- Esperanza de vida: De 10 a 14 años.
- Otros nombres: Skogkatt, Wegies.
- Carácter: Cariñoso, dócil, juguetón.
- Peso promedio: Entre 5 y 8 kg
- Tamaño: Hasta 35 cm de altura y una longitud corporal entre 30-46 cm.
- Necesidad de atención: Alta.
- Ideal para: Niños, casas con jardín.
- Recomendaciones: Convivir con otras mascotas.
- Clima recomendado: Frío.
¿Cuánto mide un gato Bosque de Noruega?
Estos gatos pueden tener una altura de hasta 35 cm al llegar a la edad adulta. El Bosque de Noruega tiene una maduración lenta, crece muy despacio incluso hasta alcanzar los 5 años de edad.
¿Cuánto pesa un gato Bosque de Noruega?
El peso promedio de la raza Bosque de Noruega oscila entre los 5 y 8 kg, pudiendo llegar a alcanzar los 9 kilos.