Razas de perros

Todo sobre el Pomerania: Origen, carácter y cuidados

Descubre el encanto del Pomerania: su historia, personalidad y los cuidados necesarios para esta adorable raza canina.

pomerania
Elige tu mascota entre los mejores criaderos
Encuentra tu mascota
Información, entrenamiento, ayuda y ofertas en nuestro canal de WhatsApp
Únete al Club

Los Pomeranias son conocidos por su tamaño pequeño y su personalidad extrovertida, lo que los hace muy populares como mascotas. En este artículo, exploraremos en profundidad el origen, las características físicas, el temperamento y otros aspectos fascinantes de esta encantadora raza. ¡Sigue leyendo para descubrir todo sobre los Pomeranias!

Ficha del Pomerania

OrigenAlemania (región de Pomerania)
Esperanza de vidaAproximadamente 12-16 años
Peso promedioEntre 1.8 y 3.5 kg
AlturaLos verdaderos pomerania alcanzan hasta los 23 cm de cruz. El resto son kkein.
Colores y tipo de peloPueden ser de diversos colores como blanco, negro, marrón, naranja, gris, o combinaciones de estos colores. Tienen un pelaje abundante, denso y doble capa
CarácterSon perros activos, alertas, curiosos y cariñosos. Suelen ser buenos guardianes y disfrutan de la compañía humana
Nivel de actividadModerado. Requieren ejercicio diario, pero son adecuados para espacios pequeños
CompatibilidadSon buenos con familias y personas solteras por igual, pero pueden ser reservados con extraños
Cuidados y necesidad de atenciónNecesitan cepillado regular para mantener su pelaje en buen estado. Requieren atención dental y cuidado de sus ojos y orejas
SaludPueden ser propensos a problemas dentales, luxación de rótula y enfermedades de la piel. Visitas regulares al veterinario son importantes
AlimentaciónRequieren una dieta balanceada y adecuada para perros pequeños. Es importante controlar su peso
HigieneNecesitan baños regulares y cuidado de su pelaje. Sus uñas deben ser recortadas periódicamente
Clima recomendado Prefieren climas moderados debido a su tamaño y pelaje. Sensibles a temperaturas extremas
Nivel de adiestramientoSon inteligentes, pero pueden ser tercos. Requieren paciencia y consistencia en el entrenamiento
Ideal paraPersonas que buscan un compañero cariñoso y activo que se adapte bien a espacios pequeños y estilos de vida variados

Historia y origen

El perro Pomerania tiene sus raíces en Europa desde el siglo XIX, específicamente en la región de Pomerania, entre Polonia y Alemania, de donde deriva su nombre. Originalmente, esta raza era considerablemente más grande, llegando a pesar hasta 23 kg. Se cree que sus antepasados podrían haber tenido orígenes en el Ártico, donde fueron utilizados como perros de trineo.

En Europa, los ancestros del Pomerania evolucionaron para desempeñar roles de pastoreo y ganado.

Con el tiempo, se cruzaron con otras razas, lo que redujo su tamaño significativamente y los convirtió en favoritos entre la alta sociedad y la realeza europea. Este cambio impulsó la creación de un estándar para la raza, buscando un tamaño más pequeño y temperamento más calmado. La popularidad del Pomerania se extendió hacia América, consolidándose como una apreciada mascota miniatura.

perro pomerania
Fuente: blogpetcare.com

Características físicas del Pomerania

El Pomerania es conocido por sus características físicas distintivas y atractivas. Es un perro pequeño con una estructura corporal compacta y patas delgadas y largas que soportan su cuerpo cuadrado. La cola es larga y esponjosa, generalmente llevada sobre el dorso. Su cabeza tiene forma triangular, con ojos almendrados grandes de color oscuro y orejas pequeñas y triangulares que siempre están erguidas. El hocico es corto y ligeramente ancho, con una nariz que puede ser negra o marrón oscuro.

El Pomerania tiene un pelaje dual caracterizado por una capa interna corta, suave y densa, y una capa externa más larga, áspera y recta. El pelaje es más largo y esponjoso en el cuello y la cola.

Los colores del pelaje varían ampliamente e incluyen negro, crema, marrón, castaño, blanco, rojizo y naranja, siendo este último muy popular. Recientemente, los Pomerania Merle han ganado atención con su patrón de color único, que puede incluir manchas y ojos de diferentes colores, aunque no todos los estándares de la raza los reconocen.

Comportamiento y temperamento

El Pomerania se distingue por su carácter alegre y cariñoso, con una energía constante que lo hace disfrutar de paseos y juegos frecuentes. A pesar de su tamaño diminuto, es seguro de sí mismo y puede interactuar con perros más grandes sin temor. Es inteligente y responde bien a desafíos de obediencia que estimulan su mente y cuerpo. Prefiere la compañía de su familia y busca afecto, mostrándose protector y vigilante.

Socializado adecuadamente, se lleva bien con otros perros y niños pequeños, aunque puede ser reservado al principio con extraños. No es ideal para hogares donde se queda solo por largos periodos, ya que anhela atención constante. Su disposición alerta puede llevarlo a ladrar excesivamente, necesitando entrenamiento para manejar este comportamiento en entornos urbanos.

perros pomerania raza
Fuente: Omlet

Aptitudes

El Pomerania destaca por su inteligencia y capacidad para aprender rápidamente, lo que lo hace apto para actividades de obediencia y trucos. A pesar de su tamaño pequeño, es valiente y alerta, mostrando una naturaleza protectora hacia su familia. Su agilidad y disposición para el juego lo hacen ideal para participar en actividades como agility y competiciones caninas.

Además, su pelaje abundante y esponjoso lo convierte en un perro popular para exhibiciones y concursos de belleza. Es conocido por su habilidad para adaptarse a diferentes entornos y estilos de vida, desde apartamentos en la ciudad hasta hogares más amplios en áreas suburbanas o rurales. En resumen, el Pomerania combina inteligencia, carácter valiente y una presencia encantadora, convitiéndolo en una mascota versátil y querida.

Salud y bienestar

La salud del Pomerania requiere atención especial debido a su predisposición a problemas como luxaciones de rótula, displasia de cadera y enfermedades dentales como gingivitis. Es crucial evitar movimientos bruscos y considerar dietas específicas para apoyar la salud articular.

La higiene dental regular y revisiones veterinarias son fundamentales para prevenir problemas bucales graves y pérdida prematura de dientes. Se recomienda seguir un calendario de vacunación riguroso y desparasitar regularmente para prevenir enfermedades más serias en el futuro.

Según el Colegio Americano de Cirujanos Veterinarios, la displasia de cadera es una preocupación significativa en esta raza debido a su estructura pequeña y activa. Mantener un estilo de vida saludable con dieta adecuada, ejercicio controlado y cuidados preventivos ayudará a prolongar la vida de estos animales, que típicamente alcanzan entre 12 y 16 años de edad.

pomerania merle
Pomerania merle. Fuente: petlandindependence.com

Nutrición

Según los veterinarios de Greencross, una alimentación adecuada es crucial para la salud y longevidad del Pomerania. Se recomienda proporcionar alimentos de alta calidad y específicos para perros pequeños, ricos en proteínas y nutrientes esenciales para satisfacer sus necesidades energéticas. Es ideal optar por alimentos comerciales formulados para razas pequeñas o dietas caseras aprobadas por un veterinario, asegurando un equilibrio adecuado de proteínas, grasas y carbohidratos.

Los Pomerania pueden ser propensos a sobrepeso, por lo que es importante monitorear su ingesta de alimentos y su peso. La cantidad de comida que se les debe dar depende de su edad, tamaño, metabolismo y nivel de actividad. Se recomienda dividir su alimentación en al menos dos comidas diarias para mantener niveles de energía estables y prevenir problemas como la torsión gástrica.

Para cachorros, es fundamental proporcionar una dieta específicamente formulada para ellos, ya que tienen necesidades nutricionales diferentes para soportar su rápido crecimiento. Además, se debe evitar el exceso de golosinas y alimentos humanos, ya que pueden causar problemas digestivos y contribuir al aumento de peso. Asegúrate de que tu Pomerania siempre tenga acceso a agua fresca y limpia. Consultar con tu veterinario sobre las necesidades nutricionales específicas de tu perro, considerando su edad, nivel de actividad y condiciones de salud, es fundamental para asegurar una dieta óptima y equilibrada.

Cuidado y mantenimiento

El cuidado del Pomerania resulta de mucha importancia para mantener su salud y felicidad. Su pelaje largo y abundante requiere cepillado frecuente, al menos tres veces por semana y diariamente durante la muda, utilizando productos de cuidado de calidad. Para cortes de pelo específicos, se recomienda visitar una peluquería canina especializada.

Es importante limpiar los ojos diariamente para prevenir legañas y posibles infecciones, y mantener una rutina regular de limpieza dental para prevenir la acumulación de sarro. Como perro activo, necesita salir a pasear diariamente, con moderación para proteger sus articulaciones.

Juegos de inteligencia son ideales para mantenerlo estimulado mentalmente y promover su bienestar general. Estos cuidados garantizan que el Pomerania luzca atractivo y se mantenga saludable a lo largo de su vida.

pomerania toy miniatura
Fuente: foufoupuppies.com

Actividades para hacer con un Pomerania

Para mantener activo y entretenido a un Pomerania, se pueden realizar diversas actividades y juegos que estimulen tanto su cuerpo como su mente:

Paseos diarios

Aunque es pequeño, disfruta explorando y ejercitándose al aire libre.

Juegos de buscar

Utiliza juguetes interactivos o incluso premios escondidos para fomentar su instinto de caza.

Entrenamiento de obediencia

Aprovecha su inteligencia enseñándole nuevos trucos y comandos.

Juguetes masticables

Proporciónele juguetes diseñados para masticar que también puedan ayudar a mantener sus dientes limpios.

Agility en casa

Crea un pequeño circuito de agility con obstáculos simples como aros o conos para mantenerlo activo dentro de casa.

Juegos de inteligencia

Utiliza juegos interactivos de rompecabezas que le permitan trabajar para obtener premios.

Estas actividades no solo mantendrán físicamente activo al Pomerania, sino que también fortalecerán su vínculo contigo y lo mantendrán mentalmente estimulado.

Socialización y entrenamiento del Pomerania

Para socializar efectivamente a un Pomerania y realizar un entrenamiento básico exitoso, considera los siguientes consejos:

Inicio temprano

Comienza la socialización desde cachorro, exponiéndolo a diferentes personas, lugares y situaciones de manera gradual y positiva.

Interacciones positivas

Premia el buen comportamiento con elogios y golosinas para reforzar asociaciones positivas con nuevas experiencias.

Entrenamiento de obediencia

Enseña comandos básicos como sentarse, quedarse y venir usando refuerzos positivos como premios y elogios.

Consistencia y paciencia

Mantén sesiones de entrenamiento cortas, pero frecuentes para mantener su atención y progreso.

Socialización con otros perros

Organiza encuentros controlados con perros bien educados para desarrollar habilidades sociales y evitar comportamientos dominantes.

Manejo de la ansiedad por separación

Acostumbra al Pomerania a períodos cortos de soledad gradualmente para evitar la ansiedad por separación.

Refuerzo positivo

Utiliza el refuerzo positivo en todas las interacciones y entrenamientos para fomentar un comportamiento deseable y fortalecer el vínculo con tu mascota.

Estos consejos ayudarán a desarrollar un Pomerania bien adaptado, sociable y obediente, asegurando una convivencia armoniosa tanto en casa como en entornos sociales.

pomerania miniatura
Fuente: Flouffy (unsplash)

Variedades de la raza Pomerania

El Pomerania es una raza canina conocida por su diversidad en tipos y características únicas, vamos a conocer los principales.

Pomerania Estándar o Lulú de Pomerania

El Pomerania estándar, también conocido como Lulú de Pomerania, es el tipo más común de esta raza. Originario de Europa y conocido desde el siglo XIX, es pequeño, pesando hasta 2.5 kg y midiendo no más de 28 cm. Tiene ojos grandes, cabeza triangular y un pelaje esponjoso que cubre todo su cuerpo. Es alegre y juguetón, disfrutando la compañía familiar y requiriendo paseos diarios.

Pomerania cara de zorro

El Pomerania cara de zorro se asemeja al Spitz Alemán, con un hocico alargado que recuerda a un zorro. Tiene mejillas redondas, ojos grandes y pelaje abundante, especialmente en el cuello y la cola. Los colores de pelaje son variados, incluyendo naranja, rojizo y negro.

Pomerania cara de muñeca

El Pomerania cara de muñeca tiene la cara más corta y redonda que otras variedades. Es conocido por su apariencia delicada y sus ojos expresivos. Su pelaje puede ser más largo y abundante que el estándar.

Pomerania cara de oso o Pomerania Boo

El Pomerania cara de oso tiene un hocico y una cara más pequeños, con mejillas redondas y ojos grandes, similar a un oso de peluche. Tiene un pelaje abundante y corto, manteniendo un aspecto compacto y juguetón.

Pomerania Mixtos

Existen cruces de Pomerania con otras razas, resultando en variedades híbridas con características adorables y únicas, ideales para espacios pequeños y compañía constante.

pomerania cuidado del pelo
Fuente: onehardpro (Flickr)

Reproducción

La reproducción y cría del Pomerania requiere cuidados especiales y consideraciones importantes. Es fundamental seleccionar cuidadosamente los reproductores, asegurándose de elegir ejemplares sanos y con buen temperamento para garantizar cachorros saludables. Evitar la consanguinidad es crucial para reducir riesgos genéticos y mantener la diversidad genética de la raza.

Durante el ciclo reproductivo de la hembra, es necesario prestar atención a su salud y prepararla adecuadamente para el apareamiento. Una alimentación balanceada y visitas regulares al veterinario son esenciales durante este período. Se debe planificar el momento del apareamiento para maximizar las posibilidades de gestación.

Durante la gestación, la hembra necesita cuidados adicionales. El seguimiento veterinario regular permite monitorear su salud y la de los cachorros en desarrollo. El parto del Pomerania, debido a su pequeño tamaño, puede requerir asistencia veterinaria, y es crucial estar preparado para cualquier complicación que pueda surgir.

Después del nacimiento, los cachorros requieren cuidados intensivos y socialización temprana para asegurar un desarrollo saludable. La reproducción responsable no solo contribuye a mantener la pureza de la raza, sino que también asegura que los cachorros tengan las mejores oportunidades para una vida larga y feliz.

cachorro pomerania
Fuente: briskpets.com

Curiosidades

El Pomerania, también conocido como Lulú de Pomerania o Wolfspitz, ha tenido variaciones en su nombre a lo largo del tiempo. Uno de los ejemplares más famosos de la raza fue Boo, un perro Pomerania que alcanzó la fama en las redes sociales con más de 5 millones de seguidores y dos libros publicados sobre él.

A pesar de su pelaje abundante, los Pomerania son considerados hipoalergénicos. La raza ha experimentado cambios significativos desde sus orígenes: inicialmente era un perro mucho más grande, con ejemplares que podían pesar hasta 23 kg, lo que contrasta con el tamaño actual de la raza.

El Pomerania ha sido adorado por figuras históricas como Martín Lutero, Isaac Newton, la reina María Antonieta y Wolfgang Amadeus Mozart. Curiosamente, dos Pomerania fueron parte de los pocos perros que sobrevivieron al hundimiento del Titanic en 1912.

Además, el Pomerania es una raza popular entre criadores para cruzar con otras razas, dando origen a perros híbridos como el Pomsky (mezcla con Husky Siberiano) y el Pomapoo (mezcla con Caniche Toy).

Dueño ideal

El dueño ideal para un Pomerania debe ser alguien que pueda dedicar tiempo y atención constante a esta raza activa y cariñosa. Idealmente, debería ser una persona o familia que disfrute de la compañía constante de su mascota, ya que el Pomerania prefiere no estar solo por largos períodos.

Este dueño debería comprometerse a proporcionar ejercicio diario moderado y estimulación mental, así como a mantener un entorno seguro y adecuado para un perro pequeño. Además, debe estar dispuesto a dedicar tiempo al cuidado del pelaje del Pomerania, que requiere cepillado regular para mantenerlo en condiciones óptimas.

En resumen, el dueño ideal para un Pomerania es aquel que puede ofrecerle amor, atención y cuidados constantes, convirtiéndolo en un miembro querido y activo de la familia.

Boo perro pomerania
Boo. Fuente: puppytoob.com

Si te ha enamorado esta raza y estás considerando tener un cachorro de Pomerania, es importante tener en cuenta que el precio puede variar considerablemente según varios factores. En general, los Pomerania suelen ser una de las razas más costosas entre los perros pequeños debido a su popularidad y demanda. Factores como la reputación del criador, la línea de sangre del perro, el color del pelaje y las características físicas pueden influir significativamente en el costo.

El precio de un Pomerania puede oscilar en promedio entre los 1.300 € hasta los más de 2.500 €. Además del costo inicial, también se deben considerar los gastos continuos como alimentación de calidad, cuidados veterinarios, accesorios y entrenamiento.

¡Déjanos un comentario abajo si te ha gustado esta raza y si considerarías tener un Pomerania como tu próximo compañero! Estamos aquí para responder cualquier pregunta que tengas.

Canal de Whatsapp

Club Smylepets

1 comentario en «Todo sobre el Pomerania: Origen, carácter y cuidados»

Deja un comentario

¿Ves a tu negocio en nuestro blog?