Adiestramiento para perros

Cómo adiestrar un Labrador Retriever desde cachorro

El Labrador Retriever es fácilmente una de las razas de perros más inteligentes del mundo, sumado a su docilidad y carácter, lo hacen perfecto no solo como perro de compañía, sino como perro de terapia o lazarillo. Pero para poder sacar su máximo potencial es necesario saber cómo entrenar un Labrador Retriever.

adiestrar un labrador retirever

Información, entretenimiento, ayuda y ofertas en nuestro canal de Whatsapp

¿Quieres saber cómo adiestrar a un Labrador Retriever? Son perros inteligentes con un carácter muy dócil, que pueden aprender muy rápido una gran cantidad de órdenes, comandos y trucos. Son magníficos perros de compañía para cualquier hogar y se suelen llevar muy bien con los niños.

El Labrador Retriever es uno de los perros más inteligentes y obedientes del mundo. Están clasificados como la séptima raza de perros más inteligente en cuanto a obediencia e inteligencia de trabajo. Estar en el top 10 del ranking de inteligencia significa que los labradores pueden aprender un nuevo comando con menos de 5 repeticiones.

No obstante, como con cualquier otra raza de perros, es necesario saber cómo adiestrar un Labrador Retriever correctamente, para poder ver la mejor versión de la raza, y eso te lo enseñamos a continuación.

Como adiestrar a un Labrador cachorro

Lo ideal es iniciar el adiestramiento durante los primeros meses de vida del Labrador cachorro. De esta forma será mucho más fácil para aprender todos los comandos y acciones que debe realizar. Recuerda preparar tu hogar para los primeros días de un cachorro en casa.

Por eso, a continuación, te explicamos cómo adiestrar un labrador cachorro en sus distintas etapas.

Como entrenar un labrador cachorro de 2 meses

La educación de un labrador cachorro comienza desde el momento en que llegan al hogar. Generalmente se destetan y separan de sus madres a los 2 meses, por lo tanto, se les comienza a enseñar a esa edad.

Lo primero que debes enseñar a tu Labrador Retriever cachorro es:

  • Su nombre: se trata de una palabra a la cual el perro responderá y atenderá por el resto de su vida. Por lo tanto, se le debe repetir constantemente, siempre de forma amistosa. Es algo fundamental y no se debe proceder a ningún otro entrenamiento antes de asegurarse de que ha aprendido su nombre.
  • Ordenes básicas: en total son tres las órdenes básicas que debe aprender todo cachorro: “no” para cuando haga algo indebido, “ven” para hacer que se acerque a ti y se mantenga a tu lado; y “vamos” para cuando necesites que te acompañe a algún lado.
  • Socializar con otras mascotas: es un paso clave para evitar problemas de conducta, los cachorros de Labrador Retriever deben aprender a socializar, no solo con otros perros, sino con todo tipo de mascotas y también con personas.
  • Donde hacer sus necesidades: todos sabemos que un cachorro pequeño va a hacer sus necesidades en cualquier lugar de la casa, pero es importante ir guiándolo poco a poco a un lugar determinado. Si tienes jardín acostumbrándote a salir a ciertas horas o colocando periódicos en un sitio al cual se acostumbrará a ir a diario.
  • Rutinas de aseo: como limpieza de oídos, cepillado del pelo e higiene dental en perros.
adiestrar labrador retriever cachorro
Labrador cachorro. Imagen de @jairoalzate en unsplash

Como entrenar un labrador cachorro de 4 meses

Al llegar a los 4 meses de edad el Labrador cachorro sigue siendo bastante joven, por lo que puede ser difícil enseñarle órdenes complejas. Lo importante en este punto es seguir reforzando los que se ha ido enseñando al cachorro desde su llegada al hogar, mientras que al mismo tiempo se van añadiendo nuevos comandos y se fomenta la independencia poco a poco.

Algunas recomendaciones para la educación en esta etapa de cachorro de 4 meses son las siguientes:

  • Mantén la constancia:  La educación de los perros requiere constancia y dedicación por ello es importante que sigas enseñando lo mismo que los primeros dos meses. Aun si ya lo ha aprendido, nunca está de más repasar las cosas.
  • Corrige las conductas indebidas: si bien es algo que se hace desde la llegada al hogar, se debe empezar a hacer más énfasis. Por ello, cada vez que el cachorro haga algo que no debe, se le debe corregir diciendo alguna palabra como “no” o “alto”, siempre con una voz firme, fuerte y seria.
  • Refuerza las conductas positivas: de igual forma, es muy importante hacerle saber que está haciendo bien las cosas. Por lo tanto, cuando es obediente, se le dicen palabras cariñosas como “buen chico” o “bien hecho”.
  • Añade más comandos: ahora que el cachorro es un poco más grande, puedes ir enseñándole nuevos trucos o comandos simples como dar la pata o sentarse.
  • Utiliza premios: para facilitar la memorización de los comandos o trucos, se pueden utilizar “premios”, pequeños bocadillos que se dan al perro como recompensa cada vez que responde de la forma esperada a un entrenamiento. Eventualmente se debe ir reduciendo el número de premios y reemplazarlos por halagos y cariño físico.

Como adiestrar un labrador cachorro de 6 meses

Los 6 meses es un periodo bastante importante en la vida de los cachorros de labrador Retriever. Esto debido a que es la etapa en que se vuelven más independientes de sus dueños, aventurándose por su cuenta y muchas veces siendo un poco rebeldes.

En esta etapa debes poner en práctica lo siguiente para adiestrar a un labrador cachorro de 6 meses:

  • Mantén la consistencia en su educación: asegúrate de mantener siempre un orden con lo que estás enseñando a tu labrador. Esto es muy importante para que pueda aprender lo que se le está enseñando. No debes brincar de un entrenamiento a otro ni abandonar lo que ya se te ha enseñado.
  • Paséalo con correa: debido a que en esta etapa se vuelven mucho más independientes y a su vez la necesidad de ir a espacios abiertos es mayor. Es importante pasearlo con una correa para evitar que se aventure demasiado lejos por sí solo. Por lo menos hasta estar seguros de que es lo suficientemente obediente para regresar si se lo pides.
  • Complementa con nuevos trucos: si ya domina por completo los comandos y trucos enseñados en los primeros meses es momento de seguir avanzando y enseñar nuevos trucos como hacerse el muerto, saltos o cualquier otro que sea de tu interés.
  • Enséñale a nadar.

Adiestrar un Labrador adulto

Muchos creen que adiestrar a un Labrador adulto es mucho más complicado que educar a los cachorros, sin embargo, la realidad es muy diferente.

Los perros no dejan nunca de aprender y, de hecho, los perros adultos son más calmados que los cachorros, por lo que ponen más atención a lo que se les enseña. Sumado a esto, tenemos que el Labrador Retriever se encuentra entre las razas más inteligentes del mundo.

Por lo anterior, adiestrar un Labrador adulto puede ser muy fácil si tomas las medidas correctas. Así que, aquí tienes algunos consejos que sabemos te van ayudar:

  • Entrenarlo en un lugar con pocas distracciones para que su atención se centre en ti.
  • Las sesiones de entrenamiento deben durar entre 10 y 20 minutos, a pesar de su inteligencia, siguen siendo perros. Así que después de cierto tiempo se comienzan a aburrir y pierden la concentración.
  • Utiliza premios y recompensas para que aprenda más rápido.
  • No recurras nunca a los gritos ni a la violencia.
  • Empieza desde los comandos y trucos básicos, cuando ya los dominé podrás enseñarle algo más complejo.
  • Antes de comenzar los entrenamientos, susúrrale al oído. Este es un truco que ayuda a que te preste más atención mientras le hablas.

Al igual que sucede al adiestrar a un caniche toy o al adiestrar a un pastor alemán o al adiestrar a un american standford, la tarea de adiestrar a un American Standford será relativamente sencilla, aunque un poco más dedicada que con razas de perros que responden mejor al entrenamiento. Pero cuidado… Si notara que “no te haces con él” se sentirá el jefe de la familia.

Palabras para adiestrar a un Labrador

Al momento de entrenar a un perro es muy importante el uso de comandos, estas son palabras que indican al perro que realice una actividad en específico.

Las principales palabras para adiestrar a un Labrador que debes conocer son:

  • Aquí: con este comando el labrado tendrá que dejar lo que esté haciendo y venir delante de ti.
  • Sentado: al decir esto, el perro debe sentarse justo en el lugar en el que se encuentre.
  • Junto: debe venir a tu lado y permanecer ahí. Si te encuentras camino, este comando también debe indicarle que es momento de caminar a tu par.
  • Suelta: El perro debe soltar inmediatamente cualquier cosa que tenga sujeta con su boca, bien sean juguetes, comida, palos, entre otras cosas.
  • Quieto: con el can se debe quedar quieto en un lugar hasta que se le indique que puede moverse.
  • Tumbado: se le dice al perro que acueste en el lugar en el que se encuentra. Es muy útil para ayudar a calmar a los perros nerviosos.

5 comentarios en «Cómo adiestrar un Labrador Retriever desde cachorro»

  1. No es nada fácil adiestrar a un labrador.
    Os lo aseguro.
    Voy a ver si con estos consejos se cambia algo su comportamiento. Sois grandes!!!

    Responder
  2. Vete a las afueras de Madrid si quieres Adiestrar bien a tu perro. Te aseguro en el centro no funciona. Tienes muchos. Elige uno que sea fiable

    Responder

Deja un comentario

¿Ves a tu negocio en nuestro blog?