Veterinaria para gatos

Cómo ven los gatos: Todo sobre la visión felina

Conocer cómo ven los gatos te permitirá descubrir los secretos de sus esferas cristalinas y aprender por qué el campo visual de estos felinos es mucho mayor que el de los humanos.

Cómo ven los gatos
Veterinaria para gatos

Cómo ven los gatos: Todo sobre la visión felina

Conocer cómo ven los gatos te permitirá descubrir los secretos de sus esferas cristalinas y aprender por qué el campo visual de estos felinos es mucho mayor que el de los humanos.

Cómo ven los gatos

El mundo de los felinos es sorprendente. Su destreza y velocidad son prueba de que pueden adaptarse a todo tiempo y lugar. Pero si hay algo que a todos nos intriga es cómo ven los gatos. Sus ojitos, cual esferas brillantes y cristalinas, reconocen lo que ocurre a su alrededor con tal nitidez que enamoran.  Curiosamente, la visión felina es similar a la humana, aunque su agudeza visual es mucho mayor.

Según los veterinarios, el secreto de los gatos está en su retina y en el tamaño de sus ojos. Estas esferas son grandes en relación a su cuerpo, lo que le permite tener un campo visual de 200°. Mientras que, detrás de su retina, está el tapetum lucidum, una capa de tejido que posibilita aumentar la luz captada.

Como buenos depredadores conocen a la perfección todo lo que los rodea. Y tú, tienes que conocer cómo ven los gatos si es que quieres cuidar de él y evitar toda molestia ocular.

¿Los gatos ven a color?

La duda siempre gira en  torno a una sola pregunta: ¿los gatos ven a color? Existe una creencia popular que dice que los felinos solo ven en blanco y en negro. Años de estudios han demostrado que esta creencia es falsa. Pues los gatos ven a color, aunque en menor intensidad comparado con los humanos.

Esta característica de la visión felina le permite estar atento al movimiento de un objeto sin que nada lo distraiga. Así es como puede estar concentrado en algo por mucho tiempo, sin perderlo de vista.

Cómo ven los gatos en color
Fuente: businessinsider.com

Otro dato interesante de cómo ven los gatos es que su visión diurna es mucho más borrosa que la nuestra. Sus ojos no son buenos para enfocar de cerca, a pesar de ser de gran tamaño en relación a su cuerpo. Sin embargo, son excelentes para cazar en plena oscuridad. La visión felina y su desarrollo de millones de años, transforma a los gatos es un depredador eficiente.

Cómo nos ven los gatos

Genera curiosidad saber cómo nos ven los gatos, sobre todo a la distancia.  Como dijimos antes, estas mascotas no suelen hacer buen foco. Puede ser que, a lo lejos, tu mascota no te reconozca visualmente. Pero,  tu voz y  tu aroma le harán saber qué tan cerca te encuentras.  A diferencia de los perros, a los gatos les cuesta reconocer rostros individuales.

La diferencia entre tu gato y tú, es que los ojos humanos tienen unos músculos que cambian de forma. Esto es lo que nos permite distinguir aquello que está cerca o lejos. Tu mascota no cuenta con estos músculos, por lo que cualquier cosa ubicada a unos pocos metros, lo verá borrosa. Recuerda que su visión se centra en su entorno inmediato, tanto para cazar como para reconocer el peligro.

Según el experto en comportamiento felino y autor del libro En la mente de un gato, John Bradshaw, los gatos no nos ven como lo hacen los perros. Los canes saben que no somos de su especie y se comportan con nosotros de distinta manera que lo hacen con los suyos. Esto no ocurre con los gatos, que aunque nos ven más grandes, no nos sienten como diferentes y se comportan con nosotros igual que harían con su madre felina.

Te puede interesar nuestro artículo En blanco y negro o a color, ¿Cómo ven los perros?

¿Mi gato ve la tele?

Si bien, aún no se los considera como televidentes, no cabe duda que disfrutan ver nuestros programas de televisión preferidos. Por mucho tiempo me pregunté si mi gato ve la tele. Pues se acomoda frente a la pantalla y sigue con sus ojos lo que en ella ocurre.

Gato ve la tele
Fuente: fluffykitt.com

Un estudio realizado por una universidad estadounidense en un refugio para gatos, mostró que algunos felinos eligen ver televisión. Si no cuentan con acceso a ventanas para ver el mundo exterior, posiblemente se sientan atraídos por la pantalla.  Lo tomarán como un  tipo de recreación.

Así descubrí que, si mi gato ve la tele es porque puede tener un mayor instinto de caza. Es posible que los movimientos rápidos de objetos en la pantalla llamen su atención.  

También puede pasar que esté aburrido y encuentre en la pantalla un elemento de distracción. Debes asegurarte de que tenga una buena variedad de juguetes para gatos a su alrededor y ventanas para mirar el mundo exterior.  

¿Cómo ven los gatos los colores?

Los felinos no parecen prestar interés por las diferentes coloraciones. Pero para saber cómo ven los gatos los colores es importante hablar de lo que compartimos con ellos.  Nos referimos a las células cono receptoras del color. Mientras los humanos tenemos tres, el rojo, verde y azul; los gatos carecen del cono rojo.   

cómo ven los gatos colores espectro
Espectro de color de la visión felina. Fuente: deviantart.com

Por eso es que los felinos solo ven en tonalidades frías como los azules y verdes. Mientras que se consideran ciegos para distinguir el rojo o el rosado. Según los veterinarios, tampoco reconocen los colores saturados. Es gracias a la luz que pueden percibir solo una pequeña cantidad de tonos, como los grises.

Los gatos ven en la oscuridad

Los gatos ven en la oscuridad mucho mejor que los humanos. Son capaces de ver ocho veces más con luz tenue y esto es lo que les permite cazar de noche.  La visión felina se fue adaptando con los años para percibir objetos incluso ante una mínima luminosidad.

Cómo ven los gatos en la oscuridad
Fuente: livescience.com

A diferencia de los humanos,  los gatos ven en la oscuridad gracias a que en sus ojos dominan los bastones. Estos no se conectan con el nervio ocular, sino que primero interaccionan entre ellos. Forman grupos celulares que facilita que los gatos vean en la penumbra o en la semioscuridad.

Visión de los gatos recién nacidos

Es muy lindo verlos de pequeños. Sabrás que los gatos nacen con sus ojitos cerrados y tardan entre ocho y diez días en abrirlos. Cuando al fin los abren, la visión de los gatos recién nacidos es nula. Es decir, carecen de capacidad visual, son ciegos por completo. Para que su vista se desarrolle deben esperar que pasen al menos las primeras 24 horas.

En las primeras semanas de vida sus ojos son azules, no pueden distinguir nada ni tampoco son capaces de enfocar. Su capacidad visual mejora cuando alcanzan los dos primeros meses de vida. Luego, entre los tres y cuatro, sus ojos toman un color definitivo y su visión es la correcta.

Principales enfermedades de los ojos felinos

Los gatos son animales delicados, por ello, debes conocer cuáles son las principales enfermedades de los ojos que podrían afectarlos.  Detectarlo a tiempo podría evitar que las molestias oculares agraven su visión.

Glaucoma felino

El glaucoma felino es una patología que se produce  por un aumento de la presión intraocular. Esto se debe a la incapacidad para eliminar el humor acuoso. Un líquido intraocular que está en la cámara anterior del ojo y que hidrata y oxigena diferentes partes del músculo.

Esta enfermedad puede provocar ceguera y es común en gatos de edad avanzada. También puede aparecer en caso de lesiones o traumatismos.

Cataratas

Las cataratas se presentan como una transparencia del cristalino que, en caso de avanzar, puede dejar ciego al gato. Están relacionadas con factores genéticos, pero también por heridas o lesiones. Entre los felinos que pueden sufrir estas molestias oculares están los  gatos mayores y también los gatos diabéticos.  

Úlceras corneales

Las úlceras corneales son una lesión de la superficie ocular del felino. Pueden estar provocadas por traumatismos, arañazos,  lesiones, cuerpos extraños o infecciones. Dependiendo de la profundidad, pueden ser bastante dolorosas. Por ello es que es muy importante diagnosticarlo con tiempo. 

Conjuntivitis

La conjuntivitis es una de las enfermedades oculares más comunes en los gatos. Es una infección vírica o bacteriana que provoca inflamación de la membrana conjuntiva. Muchas veces está acompañada por ojos llorosos y enrojecimiento.

1 comentario en «Cómo ven los gatos: Todo sobre la visión felina»

Deja un comentario

¿Ves a tu negocio en nuestro blog?