Veterinaria para gatos

Cómo desparasitar gatos: Tratamientos y remedios naturales

Si tienes un gato querrás para su estado de salud óptimo y más allá de su alimentación deberás cuidar que no presente parásitos o si los tuviera, como erradicarlos.

desparasitar gatos antiparasitario interno
Veterinaria para gatos

Cómo desparasitar gatos: Tratamientos y remedios naturales

Si tienes un gato querrás para su estado de salud óptimo y más allá de su alimentación deberás cuidar que no presente parásitos o si los tuviera, como erradicarlos.

desparasitar gatos antiparasitario interno

Desparasitar gatos permite erradicar de su sistema digestivo, corazón, pulmón, o de su piel y pelaje algunos agentes parasitarios que se puedan alojar en él y comprometer su salud.

Si quieres conocer cómo desparasitar gatos, te resumimos algunos aspectos clave como tipos de parásitos, formas de desparasitación interna y externa, tratamientos médicos recomendados o remedios naturales caseros a tu alcance.

¡Todo por la salud de tu gato!

Desparasitar gatos: interno y externo

Al desparasitar gatos, debes considerar dos tipologías de parásitos en gatos para ofrecerle la mejor protección:

  • desparasitación interna, producida por endoparásitos (parásitos internos)
  • desparasitación externa, producida por ectoparásitos (parásitos externos)

¿Cuáles son los parásitos en gatos más comunes en España? Bajo este párrafo conocerás algunos de los más conocidos y frecuentes, tanto interna como externamente:

  • Lombrices intestinales.
  • Gusanos redondos como la Toxocara.
  • Tenias, un tipo de gusano plano.
  • Gusanos alargados en forma de látigo.
  • Gusanos del corazón, que se pueden resguardar en vasos sanguíneos o el mismo corazón y los pulmones, entre otros órganos.
  • Giardias, coccidios.
  • Pulgas, garrapatas y piojos, causantes de enfermedades felinas como la micoplasmosis o la ehrlichiosis.

Desparasitación interna

La desparasitación interna se realiza mediante medicamentos ingeridos (pastas, pipetas o pastillas). Los endoparásitos son los pa´rasitos más recurrentes con un 35,1% de presencia en gatos.

Este tipo de desparasitación protege al gato de los efectos de parásitos internos alojados en los intestinos, como gusanos y bacterias. También defiende de las consecuencias de los gusanos que atacan su corazón.

Desparasitación externa

La desparasitación externa es la forma de erradicar los parásitos que se alojan en el pelaje o la piel de tu gato, presente en 29,6% de este tipo de mascotas. Desparasitar gatos de forma externa se puede realizar mediante sprays, champús, pipetas para gatos o collares antiparasitarios.

Facilitan la erradicación de pulgas en gatos, piojos, garrapatas y ácaros que pueden habitar en orejas, pelo, piel, cola y otras partes, contraproducentes para el animal y los que le rodean, ya que pueden transmitir la enfermedad.

Pastillas para desparasitar gatos

Algunos de los mejores medicamentos para desparasitar gatos se enmascaran en pastillas con un sabor agradable. Uno de ellos es el medicamento Comfortis, con comprimidos sabor a carne para desparasitar de forma interna a tu gato.

Si tu mascota es un can, conoce con Smylepets, síntomas, tratamientos y las mejores pastillas para desparasitar perros.

Comfortis

Comfortis es un medicamento de uso veterinario en forma de pastillas que contiene espinosad y se utiliza para tratar y prevenir las infestaciones por pulgas en perros y gatos. El efecto secundario más frecuente son los vómitos, que son leves y transitorios en la mayoría de las ocasiones.

Milbemax Gato

Uno de los tratamientos para desparasitar internamente gatos más conocido son las pastillas Milbemax Gato, un producto antiparasitario muy eficaz para prevenir y tratar las infecciones por áscaris, anquilostomas y tenias. También puede utilizarse para prevenir una infección por el gusano del corazón. Se administra por vía oral en una sola toma y se recomienda hacerlo 4 veces al año.

[wptb id=47943]

Pipetas para desparasitar gatos

Advocate para gatos

Un endectoparasitario formado por Imidacloprid y Moxidectina que combate pulgas y larvas. Para gatos a partir de 9 semanas de vida y hasta 8Kg. El contenido de la pipeta debe administrarse en la piel de la base del cráneo del animal, evitando así que lo ingiera,

Broadline Gatos

Es un tratamiento especial para desparasitar gatos, conformado por fipronil/(S) – methopreno – eprinomectina – praziquantel. Broadline Gatos presenta en forma de pipeta y actúa sobre garrapatas, pulgas y parásitos intestinales. Únicamente indicado para gatos con, o en riesgo de, infestaciones mixtas por cestodos, nematodos y ectoparásitos.

Zotal Parasital

Prevención con Parasital Pipetas Repelentes protegerá a tu gato de nuevas pulgas, garrapatas o mosquitos, pero no eliminará una infestación por parásitos existente. Especial para proteger contra el mosquito de la leishmaniasis, pulgas y garrapatas, durante un mes.

[wptb id=47945]

Sprays para desparasitación externa en gatos

Los sprays contra pulgas y garrapatas podemos encontrarlos con clara función de desparasitación externa en gatos y como repelentes para prevenir la infestación por parásitos externos.

Podemos encontrarlos con componentes totalmente naturales de forma que no supondrán un peligro de intoxicación para nuestra mascota ni nosotros mismos. Sus fórmulas suaves no dañarán la piel de nuestro gato.

El spray antiparasitario para gatos que combate piojos, moscas, mosquitos, pulgas y garrapatas de la marca Animigo contiene una mezcla única de aceites naturales como el aceite de menta o el aceite de limón que deja un aroma natural y fresco. Su fórmula natural lo hace completamente seguro para ti y tus gato ya que no contiene tóxicos y no deja residuos nocivos.

[wptb id=47946]

Remedios naturales para desparasitar gatos

No solamente la medicina tiene la solución para desparasitar gatos. Una gran cantidad de la medicación que usan los veterinarios tienen elementos naturales dentro de sus componentes. Vamos a mostrar los 4 mejores remedios naturales que puedes administrar a tu gato para su desparasitación.

[wptb id=47947]

Aceite de coco

El primero en la lista. El aceite de coco es una sustancia que destaca por una gran cantidad de beneficios, no solo en las personas, sino también en las mascotas, sobre todo en los gatos. El primer beneficio es su gran poder antiparasitario del aceite de coco. No obstante, este aceite puede usarse para un sinfín de aspectos en gatos, tales como:

  • Es un excelente antiasmático.
  • Aporta energía, sobre todo en gatos decaídos.
  • Alivia el escozor en la piel.
  • Excelente para combatir el estreñimiento y la formación de las indeseables bolas de pelo.
  • Estudios afirman que este aceite tiene el poder de regenerar tejido dañado por la acción de bacterias.
  • Por último, gran poder antiparasitario, tanto interna como externamente, para eliminar lombrices sin efectos secundarios, además de su acción externa contra pulgas y garrapatas, gracias al ácido laúrico.

[wptb id=47948]

Vinagre de manzana, contra pulgas, garrapatas y parásitos intestinales

Si bien el olor y el sabor pueden parecer algo intolerable, las propiedades beneficiosas que tiene el vinagre de manzana hacen que estos sean totalmente tolerables. En los gatos se puede usar de forma externa para que los parásitos mueran y para que el pelaje mantenga brillo y suavidad, además de un excelente crecimiento.

En cuanto a ser ingerido, su gato estará favoreciendo su sistema digestivo, eliminando bacterias, parásitos, optimizando la flora y mejorando la digestión de los alimentos. ¿Cómo administrar el vinagre de manzana? Es recomendable mezclarlo con agua, unos 250 ml, en donde se pueden dosificar dos cucharadas de este tipo de vinagre, procurando que queden bien diluidas.

Tomillo, desparasitante y relajante

Una planta con amplia recomendación por su gran poder desparasitante y relajante. El tomillo ayuda a combatir el ataque de parásitos o bacterias en el tracto digestivo, ayudando a expulsarlos de forma natural.

Para su uso, se recomienda triturar una rama de tomillo, tomar una cucharada y colocarlo crudo dentro del alimento que consume habitualmente. No tendrás problemas que rechace, ya que el sabor de esta planta es bueno.

Ajo, combate gusanos y parásitos intestinales

Si el ajo tiene grandes propiedades para las personas, no es de extrañar que estas también puedan ser trasladadas a las mascotas, claro, ¡no en todas ellas!

Es conveniente que el ajo sea administrado de forma única, o si está tomando medicación, sea bajo vigilancia del veterinario, pues sus efectos son potentes y podría interactuar.

¿Cómo dar ajo a mi gato? Conviene que lo administres en cada comida. 1 o 2 dientes de ajos rallados (en cada comida) por 15 días, será suficiente para combatir efectivamente los parásitos.

El ajo también es un buen antifúngico que puede usarse como remedio natural para tratar la tiña. Se pica y se mezcla con vaselina netura para luego untarlo en las zonas afectadas por tiña en la piel de nuestro gato. 




¿Cuándo hay que desparasitar a los gatos?

Saber cuándo desparasitar gatos es importante. Si es la primera vez, se debe hacer el primer proceso entre el mes y medio y 4 meses de vida. Luego, un proceso de desparasitación con dosis a las 6, 8 y 12 semanas de la primera vez. A partir de los 3 meses, se debe seguir un calendario de desparasitación controlado y adecuado a la vida de nuestro gato. Todo dependerá de la recomendación adecuada de tu veterinario, pues no es lo mismo un gato casero, que sale poco o nada a la calle, que uno con fácil acceso al exterior.

¿Cuál es el mejor antiparasitario para gatos?

Dependerá de la forma en que necesites aplicarlo, sea desparasitación interna o externa. Para el caso de los collares, el mejor antiparásitos externo es Seresto, excelente para aplicar a partir de las 8 semanas y su efectividad es rápida, con tan solo 48 horas y es resistente al agua. En el caso de las pipetas, recomendamos Advocate, Broadline o Stronghold Plus. Para desparasitación interna, los más conocidos son Advocate y Milbemax, aunque otros productos como Parasital y Arppe.

4 comentarios en «Cómo desparasitar gatos: Tratamientos y remedios naturales»

Deja un comentario

¿Ves a tu negocio en nuestro blog?