Aves y pájaros, Consejos pájaros

Los agapornis o “inseparables”, ¿la especie más cariñosa del reino animal?

Home > Aves y pájaros > Los agapornis o “inseparables”, ¿la especie más cariñosa del reino animal?

Son originarios de África y pájaros muy familiares si se les socializa correctamente. Descubre todas las curiosidades sobre los agapornis.

Dos agapornis inseparables

4/5 - (1 voto)

Cuando pensamos en animales de compañía, en general, los pájaros no son la primera opción que se nos pasa por la cabeza, aunque cada vez hay más personas que los eligen como compañeros de vida, ¡y será por algo! De hecho, muchos padres optan por periquitos o canarios cuando sus hijos insisten en tener una mascota porque piensan que son más fáciles de cuidar y que requieren menos atenciones que, por ejemplo, un perro. Pero, ¿qué hay de cierto en esto? ¿qué cuidados necesita exactamente un pájaro? ¿son todos iguales? Sonia Maestre Calatayud, cofundadora de la clínica veterinaria Selvätica, especializada en animales exóticos, nos ayuda a conocer mejor a los agapornis, una de las especies de pájaros exóticos más populares.

Dos agapornis inseparables
Imagen: PxHere.

Diferencias entre periquitos y agapornis

Mucha gente confunde los agapornis con los periquitos. ¿Cuáles son las principales diferencias entre ellos?

No son el mismo pájaro aunque pertenecen a la misma familia (Psittaculidae). Se trata de especies diferentes: los periquitos son originarios de Australia y los agapornis, de Africa e incluyen nueve especies (a parte de las mutaciones). También se les llama “Inseparables” por el vínculo que crean entre ellos.

¿Son buenos animales de compañía los agapornis? ¿Se llevan bien con los niños?

Son muy sociables y cariñosos por lo que, con una correcta socialización con las personas, la convivencia es muy grata. Son muy curiosos y aprenden rápido. En general, se llevan bien con los niños. No debemos olvidar que en un momento de miedo o estrés pueden picar por lo que, sobre todo con niños pequeños, no debemos dejarlos solos sin vigilancia.

¿Los agapornis pueden ser agresivos o peligrosos?

En situaciones en las que se puedan sentir amenazados, con miedo, estrés o a causa de una enfermedad pueden picar. También en periodos de cría o de celo pueden mostrarse más territoriales llegando a presentar conductas defensivas como abrir las alas, vocalizar, picar…

¿Cómo es su canto? ¿Puede servirnos para identificar algún problema?

Las vocalizaciones de los agapornis son muy variadas aunque no se identifica un “canto” como tal. Tienen habilidad para imitar sonidos repetitivos que se pueden asociar con una recompensa. Conforme más conozcamos a nuestro agaporni seremos capaces de identificar las vocalizaciones que utiliza cuando está contento, quiere comer, se siente amenazado o enfadado.

Tres agapornis inseparables de color verde
Imagen: Hehaden (Foter)

¿En qué clima viven los agapornis?

Los agapornis son muy sensibles a las heladas y a los cambios bruscos de temperatura. Debemos evitar corrientes de aire y asegurarnos que tienen acceso diario a la luz del sol.

¿Cómo son físicamente los agapornis?

Son loros pequeños (entre 13 y 16cm) y de gran colorido que varía según la especie. Las más habituales son Agapornis fischeri (cuerpo verde y cabeza anaranjada), Agapornis roseicollis (cuerpo verde y cabeza rosa asalmonada) y Agapornis personata (cabeza negra con anillo blanco periocular; el color del cuerpo varía según la mutación).

¿Pueden vivir solos o necesitan a otros miembros de su especie?

En la naturaleza viven en bandadas formando pareja ya que son gregarios y muy sociales. Lo ideal es que vivan en pareja para permitir esta socialización, además de la que puedan tener con nosotros.

La jaula perfecta para los agapornis

¿Cómo debería ser la jaula o espacio en el que vivan?

El tamaño de la jaula debería permitir al ave abrir las alas totalmente y poder volar de un extremo al otro. Lo ideal es una jaula rectangular con barrotes horizontales para trepar y enganchar el pico. Las posaderas deben de ser de madera o ramas naturales y debemos evitar cualquier tipo de juguete metálico por el riesgo de intoxicación.

Agapornis verde
Imagen: Roshan Kamath (Pexels)

Agapornis papillero

Recibe este nombre por el tipo de alimentación recibida: criado a mano con papilla y separado de los padres.

¿Qué comen los agapornis?

Su dieta es muy variada, incluyendo pienso extrusionado (a base de semillas equilibradas, bajas en grasa, fruta y verdura), fruta y verdura. Y de manera puntual algún fruto seco como premio, legumbres germinadas o cocidas.

¿Los agapornis pueden comer comida normal?

Debemos evitar ofrecerles nuestra comida aunque muestren interés y les guste. El aguacate, chocolate, snacks salados y dulces, leche, café, alcohol… son tóxicos para las aves.

¿Qué tipo de juegos o entretenimientos necesitan?

Podemos “adiestrarlos” con pequeñas órdenes y recompensa de comida, caricias, palabras… Nuestro agaporni debe salir a diario para volar y explorar el entorno. Podemos proporcionarle un parque de juegos seguro (nunca debe estar suelto sin vigilancia; y las ventanas siempre cerradas)

Podemos estimular la búsqueda de comida y forrajeo. También existen juguetes interactivos que estimulan al agaponi. Recomendamos juguetes de elementos naturales, no tóxicos ni metálicos. Tienen el pico muy robusto por lo que pueden romper con facilidad los juguetes. Debemos proporcionarles un buen enriquecimiento ambiental para evitar conductas inapropiadas como el picaje o automutilación.

Reconocimiento y premios para agapornis

Podemos premiarles con snacks preparados para ellos, algún fruto seco, pequeños trozos de su fruta o verdura favorita…

Adaptación de los agapornis a los cambios

¿Puede afectarles un cambio de hogar o de familia?

Los agapornis son sensibles a los cambios del entorno porque lo que conocen les proporciona seguridad. Ante mudanzas, cambio de propietario… necesitará un periodo de adaptación a su nuevo hogar. Deberemos mantener un entorno seguro y tranquilo para que poco a poco se habitúe.

Media de vida de los agapornis

¿Cuántos años viven de media?

Viven de 10-15 años

¿Ves a tu negocio en nuestro blog?

Con un banner destacado, una mención en texto con enlace a tu web o un artículo dedicado a ti. Más de 100.000 usuarios mensuales y más de 100 artículos en los tres primeros resultados de Google, te están esperando.

Deja un comentario

Sobre
Mónica Córdoba
Licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo, ¡y muy curiosa! Escribir en Smylepets me ha permitido conocer a grandes profesionales y descubrir más del fascinante mundo animal. Si tienes mascotas, te sentirás como en casa.
Foto del autor
Descarga de responsabilidad

Smylepets.com no tiene la intención de proporcionar asesoramiento profesional, ni veterinario ni de estándares o adiestramiento. Si bien proporcionamos recursos de información sobre cuidados, condiciones de salud y educación de mascotas, nuestro contenido no reemplaza las guías de profesionales. De igual modo, Smylepets no es responsable de que los criaderos de perros y gatos mencionados, dispongan de Núcleo Zoológico vigente o estén pendientes de tramitarlo.