Consejos para perros

Cuándo puede salir un cachorro a la calle sin peligro

En este artículo despejaremos esta duda y revelaremos todo lo que necesitas saber para garantizar la salud y seguridad de tu pequeño compañero. ¡Descubre cuál es el momento ideal para llevar a tu cachorro a explorar el mundo exterior!

cuándo puede salir un cachorro a la calle

Si te preguntas cuándo puede salir un cachorro a la calle, la respuesta es entre los 3 y 4 meses de edad, luego de recibir las primeras vacunas. Esta espera es crucial para proteger su salud mientras su sistema inmunológico se desarrolla. Las vacunas son claves para fortalecer su inmunidad contra enfermedades como el moquillo y el parvovirus.

Asegúrate de que tu cachorro haya recibido al menos tres vacunas antes de llevarlo a pasear. Este artículo te proporcionará toda la información necesaria para cuidar de tu mascota de manera segura y responsable. ¡Prepáralo para explorar el mundo de manera saludable!

Un cachorro puede dar su primer paseo a los 3 o 4 meses

Los primeros meses de vida son fundamentales para el desarrollo de un cachorro. A los 3 o 4 meses, cuando su sistema inmunológico está más fuerte, es el momento ideal para introducirlo gradualmente al mundo exterior.

Aquí te explicamos cómo la vacunación, desparasitación y la instalación del microchip son pasos clave antes de aventurarse en los paseos callejeros.

Vacunación

Las vacunas protegen contra enfermedades graves y deben administrarse según el calendario recomendado por el veterinario. Estas fechas comienzan a las 6-8 semanas de edad.

Las vacunas esenciales protegen contra enfermedades como el moquillo, parvovirus y hepatitis, entre otras. Mientras que, a las 12 semanas, se aplican vacunas de refuerzo para garantizar una protección óptima.

cuándo puede salir un cachorro a la calle paseos
Perro cachorro de paseo. Fuente: Tom Hills en Unsplash

Desparasitación y Microchip

La desparasitación asegura la salud intestinal del cachorro, mientras que el microchip proporciona una identificación permanente y seguridad adicional. Ambos son requisitos previos esenciales antes de sacar a tu cachorro a la calle para garantizar su salud y seguridad.

Consulta a tu veterinario para asegurarte de que todos estos aspectos se lleven a cabo de manera adecuada y en el momento oportuno.

Es importante no posponer su salida a la calle

Es crucial entender que no debemos retrasar la salida de nuestro cachorro a la calle, ya que esto afecta significativamente su desarrollo. La socialización temprana es esencial para su bienestar emocional y conductual.

Durante las primeras semanas de vida, los cachorros están en un período crítico de aprendizaje, donde absorben información y se adaptan a su entorno. La exposición a diferentes estímulos en el hogar y en la calle es fundamental. Estos estímulos incluyen otros perros, personas, diferentes entornos y sonidos.

La variedad de experiencias positivas en esta etapa ayudará a que el cachorro se convierta en un perro adulto bien ajustado y socialmente competente. Además, el timing es crucial: retrasar la socialización puede resultar en problemas de comportamiento y miedos en el futuro.

cuándo puede salir un cachorro a la calle no posponer salidas
Perro cachorro recostado en el piso. Fuente: Sophie Elvis en Unsplash

También es importante acostumbrar al cachorro a hacer sus necesidades fuera de casa. Esto no solo facilita la vida cotidiana, sino que también refuerza la asociación positiva con los paseos.

No subestimes la importancia de comenzar temprano con la socialización, la exposición a estímulos variados y el entrenamiento de hábitos higiénicos adecuados para garantizar el desarrollo saludable y equilibrado de tu cachorro, especialmente cuando se trata de decidir cuándo puede salir un cachorro a la calle.

Algunos consejos para cuando tu cachorro pueda salir a la calle

Antes de aventurarte en el primer paseo con tu cachorro, asegúrate de estar preparado para cualquier eventualidad. Revisa minuciosamente los elementos que necesitas para salir al exterior. Para no perder detalle de nada, te decimos qué debes tener en cuenta en cada etapa del paseo.  

Preparativos previos al paseo

Antes de salir, asegúrate de que el collar y la correa se ajusten correctamente para evitar que el cachorro se escape. Lleva contigo bolsas para recoger sus desechos y agua para mantenerlo hidratado durante el paseo.

Además, es útil llevar consigo algunos premios o golosinas para recompensar un buen comportamiento. Si lo crees conveniente, lleva un pequeño kit de primeros auxilios.

Durante el paseo

Mantén la correa corta para tener un mejor control sobre tu cachorro, especialmente si es la primera vez que sale a la calle. Evita zonas con mucho tráfico o lugares con muchos perros sueltos para evitar situaciones estresantes.

Aprovecha el tiempo para enseñarle órdenes básicas como “sentarse” o “quedarse”. No sobrepases el tiempo recomendado de cada paseo, recuerda que debe ser de una hora u hora y media, según un estudio realizado en el Reino Unido.

cuándo puede salir un cachorro a la calle consejos
Perro cachorro de paseo junto a un niño Fuente: Robert Eklund en Unsplash

Después del paseo

Una vez que regreses a casa, revisa a tu cachorro en busca de parásitos, como garrapatas o pulgas. Cepilla su pelaje para eliminar posibles restos de suciedad o plantas.

Asegúrate de recompensarlo y elogiarlo por comportarse bien durante el paseo.

Socialización segura

La socialización es crucial para el desarrollo saludable de tu cachorro. Introdúcelo gradualmente a otros perros y personas en entornos controlados y seguros.

Organiza sesiones de juego supervisadas con perros bien educados y amistosos. Fomenta interacciones positivas reforzando el buen comportamiento con premios y elogios.


Ahora sabes bien cuándo puede salir un cachorro a la calle. Pero, debes saber, también, que es normal que tu mascota sea muy energético en casa si aún no puede salir al exterior. Para canalizar esa energía, prueba a realizar juegos y actividades en casa que estimulen su mente y cuerpo.

Además, es una excelente oportunidad para comenzar temprano con su adiestramiento. Puedes enseñarle órdenes básicas como “sentarse” o “venir”, utilizando productos de adiestramiento canino como clickers o juguetes interactivos.

Recuerda que el adiestramiento refuerza el vínculo entre tú y tu mascota, y contribuye a su desarrollo emocional y cognitivo. ¡Disfruta del proceso de enseñanza y aprendizaje con tu cachorro!

¿Ves a tu negocio en nuestro blog?

Con un banner destacado, una mención en texto con enlace a tu web o un artículo dedicado a ti. Más de 100.000 usuarios mensuales y más de 100 artículos en los tres primeros resultados de Google, te están esperando.

Deja un comentario

Sobre
Victoria Navicelli
Comunicadora Social y amante de las mascotas. Si algo pienso de la vida es que es imposible vivirla sin un buen amigo de cuatro patas. En Smylepets descubrí lo hermoso que es  hablar de ellos y aprender a cuidarlos.