Los chimpancés son animales cooperativos que trabajan en manadas para conseguir sus alimentos. Tienen capacidad de interactuar y recordar información con relativa facilidad y precisión. ¿Quieres conocer más acerca de los chimpancés y su dieta? No te pierdas nuestro material con varias curiosidades sobre su dieta.
Índice
El hábitat de los Chimpancés
Los chimpancés son animales que viven en el continente africano central y occidental. Los terrenos sobre los que suelen pasar su vida están entre el nivel del mar hasta los 3000 metros de altitud.
Su ambiente principal son los bosques y las selvas tropicales. Los hábitats boscosos, húmedos o pantanosos solo les sirve por temporadas. Estos animales pueden adaptarse a varios hábitats fuera de la selva sin exigir nada especial de sus espacios.
¿De qué se alimentan los chimpancés?
Existen dos tipos de chimpancé: el común (Pan troglodytes) y el pigmeo o bonobo (Pan paniscus). El mantenimiento de la salud y condiciones físicas de los chimpancés depende en exclusiva de su alimentación. Es necesario que en el día consuman un aproximado de 30% de su peso corporal.
Requerirán disponer de una variedad de nutrientes de distintas fuentes. En las regiones africanas donde habitan tienen a disposición mucha comida con variedad, incluso ante la escasez. Sin embargo, los chimpancés prefieren la comida de origen vegetal.
Las horas de comida en su ambiente salvaje se sitúan entre 6 y 8 horas a lo largo del día. En la mañana comen hojas que los hidratan (mayor contenido de agua) y en la tarde son más selectivo. Los machos comen mayor cantidad de alimento que las hembras (si no están embarazadas).
Amor por vegetales, hojas y frutas
La dieta de los chimpancés sin importar su especie, es rica en frutas y vegetales. Si los frutos muestran dureza se pueden valer de herramientas como las piedras para abrirlos.
El chimpancé común le encanta disponer de su alimento más cercano. Estando en un árbol solo le gusta estirar el brazo para conseguir comida. No obstante, si el fruto gusta mucho pueden ir en su búsqueda. Este tipo de primate baja muy poco al suelo a buscar su alimento.
Entre los frutos o vegetales que incluyen bien en su dieta tenemos:
- Los higos son su fruto predilecto
- Hojas y tubérculos
- Brotes, semillas y tallos
- Frutos secos (como las nueces)
- Flores y raíces
Otra característica es que comen entre 13 y 15 plantas diferentes por sus propiedades medicinales. Si se encuentran enfermos las buscan y consumen sabiendo con precisión dónde pueden localizarse.
Carnes
Aunque ambas comparten una dieta similar, la del chimpancé común es más rica en carne. El porcentaje de este alimento en su dieta no sobrepasa el 3%. Los chimpancés machos son los que más la requieren.
Aunque no son cazadores de oficio están capacitados para hacerlo, siendo una actividad que realizan de forma cooperativa. Solo que no es algo que realizan por ser una de sus habilidades sobresalientes sino para defensa de la especie. Pueden cazar crías de depredadores solo para proteger la especie.
La presa es cazada aplicando diversas técnicas. Una vez que logran el objetivo de matar se comparten el alimento entre todos. Pueden cazar monos (de especies inferiores) aves y sus huevos, jabalíes, entre otros. Los pigmeos cazan ardillas voladoras o falsas ardillas. Pocas veces se ha dado casos de canibalismo en esta especie.
Tierra, una curiosidad que quizá no sabías
Los chimpancés pueden comer tierra al igual que las plantas medicinales que usan para sanar. Esto les sirve para recuperar sus niveles de hierro orgánico. Lo hacen solamente cuando requieren mantener buenos niveles de este mineral.
Huevos e Insectos
Estos trepadores pueden alimentarse igualmente de huevos de aves y especies de insectos. Si están desplazándose y encuentran un nido de ave no desaprovechan la oportunidad.
También pueden comer termitas, orugas y hormigas. Para ello se valen de herramientas como palos para atraparlas cuando suben y comerlas. Los insectos son una de las fuentes de proteína más importantes para las hembras.
El agua en la dieta de los chimpancés
Por último, el agua para su dieta la obtiene con frecuencia de las hojas de las que se alimentan. Aunque hábilmente llegan a los cauces de agua a refrescarse en ellos. Aquí usan sus manos para tomarla al igual que nosotros los seres humanos. Incluso pueden valerse de otros medios para cogerla como hojas dobladas para hacer cuencos.
Ficha del chimpancé
Esperanza de vida: 40 años.
Actividad física recomendada: media, favoreciendo el desplazamiento.
Carácter: son sociables y mansos. Aunque son agresivos en entornos salvajes.
Ideal para: comunicación, entrenamiento.
Recomendaciones: simular condiciones como en su hábitat natural (juguetes y elementos seguros) y agua fresca.
Clima recomendado: templado.