Razas de perros

Labradoodle: El maravilloso poodle híbrido de Australia

Home > Perros > Razas > Labradoodle: El maravilloso poodle híbrido de Australia

El Labradoodle es un perro de diseño de origen australiano. Su tamaño va de mediano a grande y uno de sus mayores atractivos es su gran parentesco con un peluche. Son canes con un temperamento muy equilibrado y grandes compañeros ideales para cualquier hogar.

labradoodle
logo dogking

El perro ideal para tu familia está en Dogking, cría exclusiva del Australian Cobberdog, un perro de terapia hipoalergénico, alegre y bondadoso.

4.8/5 - (25 votos)

El Labradoodle es una raza que ha surgido de los esfuerzos realizados por criadores australianos por obtener una raza híbrida obtenida a partir del cruce de Poodle y Labrador Retriever. Podría decirse que es un auténtico “Perro peluche” por su pelaje y aspecto, por lo que es muy popular actualmente, es especial entre los niños. Más allá de una mascota, este perro tiene cualidades que lo hacen un fantástico perro guía y de terapia.

Una de las principales cualidades que presentan los Labradoodle es que no hay un estándar único para su raza. Aunque los criadores australianos han hecho lo posible por crear un estándar para la raza, en el resto del mundo se les cría según la línea de cada criador, la cual frecuentemente difiere de la del resto. Como consecuencia es difícil saber qué debemos esperar de este perro.

Aun así, es una raza realmente hermosa y muy carismática, que puede encajar muy bien en tu hogar. Hipoalergénico, gentil, apenas ladra y fácil de entrenar. Si tienes interés en un labradoodle, podrás encontrar mucha más información de interés con nosotros.

labradoodle publi

¿Buscas un Labradoodle?

En el criadero Vegamesana crían cachorros de Australian Labradoodle en ambiente familiar. Descendientes de ejemplares seleccionados de los mejores criaderos europeos. Garantía de salud y genética, con excelente temperamento.

Envíos nacionales.


Origen de la raza labradoodle

Los labradoodle entran en la categoría de los perros de diseño o perros híbridos, lo que quiere decir que son resultado de la hibridación de varias razas de perros. En este caso, proviene de la mezcla del labrador y el caniche estándar.

Su origen se remonta a 1988 y es atribuido al criador australiano Wally Conron, quien deseaba encontrar un perro que pudiera cumplir con las labores de un perro guía, pero que a su vez fuera hipoalergénico, ya que había una pareja que requería de un perro guía, pero el marido era alérgico al pelo canino. El cruce fue exitoso, y como resultado se obtuvo una raza que cumplía muy bien las tareas de un perro guía, pero sin soltar gran cantidad de pelo.

El principal problema que ha enfrentado esta raza, es la carencia de un estándar, puesto que, al ser tan atractivo, es fácil ganar mucho dinero con su cría. Lo que ha llevado a muchos criadores inexpertos a tratar de recrear la mezcla hecha por Wally Conron. El propio Conron se muestra en contra de la forma en que se trató su idea inicial y es muy crítico con las consecuencias. Puesto que la mala cría ha generado muchos problemas como perros enfermos y ejemplares que no presentan un carácter consolidado.

Afortunadamente para los Australian Labradoodle como raza, se están tomando algunas medidas para la obtención de una raza definida. Una de las principales fue la decisión del Continental Kennel Club estadounidense, de reconocer al Labradoodle Australiano como una raza independiente. Lamentablemente en otras regiones como Europa, no se han tomado decisiones contundentes, por lo que es imposible comprar un labradoodle con documentación actualmente.

labradoodle blanco
Fuente: dogzone.com

Si estás interesado en comprar un labradoodle, te contamos su precio y mejores criaderos en España.

Características del Labradoodle Australiano

Las características del Labradoodle Australiano son bastante parecidas a las del Goldendoodle y a las de la raza Australian Cobberdog, aunque hay ciertas variaciones debido a que hay varios tipos de labradoodle.

En general se trata de un perro con abundante pelaje largo y normalmente ondulado, aunque puede ser liso o rizado. Viene en varios colores como dorado, blanco, caramelo, rojo, negro, plata, azul, y en una gran variedad de combinaciones. Su tamaño es generalmente mediano, presenta orejas medianamente largas que cuelgan a los costados de su cabeza.

Aunque originalmente fueron diseñados como perros hipoalergénicos, muchos de ellos no cuentan con esta cualidad debido a que son criados en base a su aspecto, sin tomar en cuenta otros factores. Lo cual, además, hace difícil poder definir con claridad sus características.

El peso de un Australian labradoodle puede oscilar entre los 10 y 25 kg y pueden tener un tamaño que va desde los 45 hasta los 55 cm.

labradoodle dorado
Fuente: Todd Mittens (unsplash)

Tienes más sobre el estándar de este maravillo perro en ALAEU, una asociación europea de criadores de Labradoodles australianos cuyo objetivo es criar ejemplares con la mejor salud mental y física posible.

Tipos de Labradoodle

Como te lo mencionamos en puntos anteriores, en muchas partes del mundo se cría a estos perros sin seguir un único estándar, causando variaciones en su aspecto y comportamiento. Así que, desde su aparición en 1988, ha surgido algunos tipos de labradoodle, que puedes conocer a continuación:

  • Labradoodles de Wally Conron: Son el primer tipo de Labradoodle en aparecer, creado por el propio Conron, quien diseñó la raza. Una raza que mezclaba el carácter y el tamaño del Labrador Retriever con el pelaje hipoalergénico y carisma del Caniche.
  • Labradoodles de 1ª generación: Se trata de la variedad de Labradoodle más abundante en la actualidad. Sus criadores solo se limitan a cruzar constantemente Labradores y Caniches, pues aseguran que así se consigue mayor variedad genética. No obstante, esta práctica tiene varias consecuencias, puesto que, tanto la apariencia como el carácter de los canes es impredecible. Además, no está garantizado que sean hipoalergénicos y en ocasiones los cachorros solo heredan las cualidades negativas de cada raza.
  • Australian labradoodle: Es el resultado de la lucha por tratar de establecer una raza estándar, mediante el cruce de varias generaciones de labradoodle. Sin embargo, a diferencia de los Labradoodles de 1ª generación, en la ascendencia de estos perros pueden encontrarse cruces con otras razas como Cocker Spaniel, el Perro de Agua Irlandés y el Terrier Irlandés. Algo que depende de cada criador y que ha generado la aparición de ejemplares nerviosos.
labradoodle caramelo
Fuente: jessica-d-vega (Unsplash)

Aspiradora sin cable para pelos de mascotas

El modelo Dyson V15 Detect Absolute es la aspiradora perfecta para hogares con mascotas. Con cepillo desenredante, aspira el polvo y el pelo en todo tipo de suelos.

Carácter del Labradoodle

En general se puede decir que el labradoodle es una raza de perro muy alegre, mimosa y muy sociable. Es la clase de perro ideal para una familia primeriza o con niños pequeños.

El Labradoodle es inteligente y está ansioso por complacer y a menudo se convierten en perros de terapia y asistencia. Sin embargo, la raza no es un gran perro guardián, ya que son tranquilos y amigables con la mayoría de las personas.

Los Labradoodles tienen muchas cualidades positivas que los hacen buenos perros de familia, y son estas mismas cualidades las que también hacen que los Labradoodles sean excelentes perros de servicio y perros de terapia:

  • Inteligente
  • Leal
  • Sociable
  • Entrenable
  • Cariñoso
  • Hipoalergénico y de bajo desprendimiento
  • Perros que no ladran (o apenas ladran)

Es importante tener presente que, a pesar de todo, tanto los labradores como los caniches son razas cazadoras. Por lo que dependiendo de la procedencia del cachorro podría heredar cualidades negativas. Así que la educación temprana del Labradoodle es muy importante.

labradoodle negro
Labradoodle negro. Fuente: puppytoob.com

Qué cuidados necesitan los Labradoodles

En primer lugar, la actividad física es de mucha importancia, ya que los Labradoodle son descendientes de razas acostumbradas a tener mucho movimiento. Ambas razas de origen se llevaban muy bien con el agua, por lo que la natación puede ser una buena actividad para ellos.

Aunque el pelaje puede ser muy variado, todos los labradoodle tienen un factor común, su pelo requiere de muchos cuidados. Por lo tanto, precisa de lavado y cepillado regularmente.

Para prevenir las manchas de lágrimas y las infecciones del oído se recomienda limpiar suavemente alrededor de los ojos y las orejas con productos naturales para la piel de los perros. Además, debe cepillar los dientes de su perro para prevenir la placa y la enfermedad de las encías

Esta es una raza muy glotona, que requiere de una buena regulación alimentaria ya que su naturaleza los hace propensos a la obesidad. Es importante no atiborrarlos de golosinas y proveerles una dieta rica en proteínas y apoyarte, si fuera necesario, en un pienso light para perros con sobrepeso.

labradoodle cachorros
Fuente: kimberlenes-labradoodles.se

Como educar a un Labradoodle

La educación es uno de los aspectos más importantes que debes considerar si tienes o piensas adoptar o comprar un Labradoodle. Como suele suceder con la mayoría de los perros, el refuerzo de estímulos positivos es la forma más efectiva de educarlos.

Procura enseñarle a obedecer tu llamado, pues el instinto de caza es fuerte en ellos y de seguro no querrá ir corriendo tras él cuándo salgan de paseo.

Tanto a los labradores como a los caniches les gusta ser mimados y son muy inteligentes, así que no es de extrañar que el Labradoodle trate de manipularte para que lo consientas. Algo muy importante a considerar durante su adiestramiento.

Accesorios de adiestramiento

Puedes educar a tu mascota con nuestra selección de 8 accesorios esenciales para el adiestramiento de perros: Clicker, collares, golosinas, manuales…

Salud de los perros Labradoodle

La expectativa de vida de los Labradoodle es muy buena y puede llegar a los 14 años. Por lo general esta raza goza de buena salud. Aunque son propensos a algunas enfermedades genéticas como la atrofia progresiva de retina y la displasia de cadera y codo. Así que es recomendable visitar con frecuencia al veterinario para descartar cualquier problema de salud o atenderlo a tiempo.

A la hora de adoptar o comprar un cachorro de estos perros australianos, asegúrate de que el criador te entrega un ejemplar sano y libre de enfermedades heredadas. También puedes hacerle un test o prueba de ADN para perros en tu propio domicilio.

Al ser una raza de perros tan activa, es encontrar algunos juguetes como un hueso de juguete interactivo para perros que le ayuda a entretenerse. La desparasitación es muy importante, por eso, con ayuda y supervisión de un veterinario, es recomendable suministrarle pastillas para desparasitar perros.

Curiosidades del Labradoodle

  • Es un perro ideal para los niños ya que es muy alegre y su aspecto es muy parecido al de un peluche.
  • La inspiración de Wally Conron para diseñar al Labradoodle era ayudar a una pareja que requería de un perro guía, pero el esposo era alérgico al pelo canino.
  • Tienen un carácter muy bien equilibrado heredado de sus progenitores, que mezcla muy bien la inteligencia con las habilidades sociales.
  • La mayoría de los Clubes caninos aun no lo reconocen como una raza, sino que les considera “perros de diseño”.
  • Para ayudar con la definición de un estándar para los labradoodle, el Continental Kennel Club estadounidense reconoció al labradoodle australiano como una raza independiente. 

Otros perros de aspecto similar y con origen en el Caniche serían el Goldendoodle (mix de Caniche y Golden Retriever), el Springerdoodle o Sproodle (un singular cruce entre Caniche y Springer Spaniel Inglés), y el Australian Cobberdog, una raza australiana que apenas desprende olor, no causa alergias y se desempeña como gran perro de terapia.



¿Buscas un un perro pequeño fiel, inteligente, hipoalergénico y adorable para convivir en familia? Conoce los mejores criaderos dónde comprar un Caniche Toy en España.

Ficha del labradoodle

Esperanza de vida:10 – 14 años
Otros nombres:Labraniche, Australian Labradoodle
Peso:10 – 25 kg
Altura:45 – 55 cm
Actividad física recomendada:Alta
Carácter:Mimoso, alegre, enérgico, juguetón
Ideal para:Dueños primerizos, niños, perro guía, perro de terapia.
Recomendaciones:Adiestramiento, Dieta equilibrada, Ejercicio. 
Clima recomendado:Frio, Caluroso, Templado
Ficha del perro Labradoodle

¿Ves a tu negocio en nuestro blog?

Con un banner destacado, una mención en texto con enlace a tu web o un artículo dedicado a ti. Más de 100.000 usuarios mensuales y más de 100 artículos en los tres primeros resultados de Google, te están esperando.

Deja un comentario

Sobre
Jose Sandoval
Soy un joven emprendedor venezolano, licenciado en Administración de empresas y redactor web desde hace más de 4 años. Me encantan los animales y disfruto la oportunidad que Smylepets me da de escribir sobre uno de mis temas favoritos.
Foto del autor
Descarga de responsabilidad

Smylepets.com no tiene la intención de proporcionar asesoramiento profesional, ni veterinario ni de estándares o adiestramiento. Si bien proporcionamos recursos de información sobre cuidados, condiciones de salud y educación de mascotas, nuestro contenido no reemplaza las guías de profesionales. De igual modo, Smylepets no es responsable de que los criaderos de perros y gatos mencionados, dispongan de Núcleo Zoológico vigente o estén pendientes de tramitarlo.