Razas de perros

¿Son los Huskies realmente peligrosos?

¿Quieres saber si son los Huskies peligrosos? Aquí hallarás la respuesta, aunque ya adelantamos que por regla general no lo son.

son los huskies peligrosos

¿Son los Huskies peligrosos? Esta es la primera pregunta que se hace una familia que está planeando adoptar a un cachorro de esta hermosa raza de perros, sobre todo si tienen niños pequeños.

Si bien los Huskies no son perros violentos, hay algunos aspectos referentes a su comportamiento y educación que hay que saber manejar, porque son los que determinan si un Huskie es peligroso o no.

Aquí te vamos a aclarar todas tus dudas y te daremos algunos consejos clave para una convivencia segura y sana con un Husky Siberiano.

El comportamiento típico de los Huskies Siberianos

Los Huskies Siberianos son conocidos por su energía inagotable y su espíritu independiente. Esta raza, originaria de regiones frías como Siberia, fue criada para tirar de trineos a largas distancias, lo que ha moldeado su carácter resistente y activo.

Son perros muy sociales y amigables, tanto con humanos como con otros perros, lo que los convierte en excelentes compañeros para familias activas. Sin embargo, su naturaleza independiente puede hacer que sean obstinados y difíciles de entrenar. Por lo tanto, es necesario establecer una jerarquía clara desde una edad temprana y proporcionarles suficiente ejercicio físico y mental para evitar comportamientos no deseados.

Los Huskies Siberianos son perros increíblemente leales y cariñosos, pero requieren una mano firme y activa en su crianza y entrenamiento para garantizar una convivencia armoniosa.

La mordida del Husky

Las estadísticas sobre mordeduras de Huskies muestran que, si bien esta raza no es conocida por ser agresiva, pueden ocurrir incidentes si no se manejan adecuadamente.

Entre los años 2005 y 2017, se registraron 13 muertes causadas por Huskies Siberianos en los Estados Unidos, lo que representó aproximadamente el 3 % del total de ataques mortales provocados por perros durante ese período. Todo esto según los datos de BogsBite.

Como cualquier perro, los Huskies tienen la capacidad de morder, pero la frecuencia y la gravedad de las mordeduras suele ser menor en comparación con otras razas más propensas a la agresión.

Por ejemplo, según la misma fuente, en ese periodo de tiempo, el mayor porcentaje de mordeduras se lo llevó el Pitbull, con un elevado 65,6 %. El segundo lugar fue para el Rottweiler, con un 10,5 %. Mientras que el Pastor Alemán ocupó el tercer lugar, con 4,6 %.

¿Son los Huskies perros potencialmente peligrosos (PPP)?

La clasificación de los perros como potencialmente peligrosos (PPP) varía según la legislación de cada país o región.

En España, existe una legislación que establece normas para la posesión de perros potencialmente peligrosos. Específicamente, se encuentra regulada por el Real Decreto 287/2002 de 22 de marzo, el cual desarrolla la Ley 50/1999 de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos.

En algunas comunidades autónomas se han establecido normativas y ordenanzas adicionales que complementan esta regulación, muchas de ellas más recientes. Estas normativas pueden modificar la clasificación de las razas consideradas como potencialmente peligrosas.

Sin embargo, el Husky Siberiano no figura como un perro potencialmente peligroso en ninguna de las regulaciones españolas, ni siquiera en las regionales.

¿Es un Husky peligroso con familia y niños?

Los Huskies Siberianos pueden ser excelentes compañeros para familias con niños si se manejan adecuadamente. Su naturaleza juguetona y su energía activa pueden ser beneficiosas para los niños activos que disfrutan de actividades al aire libre.

Sin embargo, es importante supervisar siempre las interacciones entre el perro y los niños, especialmente los más pequeños, para evitar accidentes. Estos consejos te pueden ayudar a que la socialización entre los Huskies y los niños sea segura:

  • Enseñar el respeto mutuo: Educa a los niños sobre cómo interactuar de manera respetuosa con el perro y viceversa.
  • Establecer reglas claras: Establece reglas claras sobre cómo deben comportarse los niños alrededor del perro y viceversa.
  • Enseñar la comunicación canina: Enseña a los niños a reconocer las señales de comunicación del perro y cómo responder adecuadamente.
  • Socialización temprana: Socializa al Husky desde una edad temprana con niños para acostumbrarlo a su presencia de manera positiva.

Es un Husky peligroso con perros y gatos

La interacción entre Huskies Siberianos y otras mascotas, como perros y gatos, puede variar dependiendo de la socialización del Husky y la personalidad de las otras mascotas en el hogar.

En general, los Huskies tienen un fuerte instinto cazador debido a su ascendencia como perros de trineo, lo que puede influir en su comportamiento hacia otras mascotas.

Con una socialización adecuada desde una edad temprana, los Huskies pueden aprender a convivir pacíficamente con otros perros y gatos en el hogar. Sin embargo, es importante supervisar las interacciones entre las mascotas en todo momento, especialmente al principio, para prevenir posibles conflictos. Si quieres aprender más sobre cómo conseguir que los Huskies se lleven bien con gatos, este artículo será de mucha ayuda.

En el año 2023, un Husky Siberiano atacó a una pequeña niña recién nacida en Colombia. Lamentablemente, la pequeña no sobrevivió a las heridas. Se pudo conocer que era el perro de un vecino, escapó e ingresó a la casa donde estaba la niña.

Este es un claro ejemplo de cómo la falta de entrenamiento y supervisión pueden afectar el comportamiento de un perro que, en condiciones normales, es dócil y protector con los niños. Casos como este pueden darse con cualquier tipo de raza, desde los más dóciles, como es el caso del Husky, hasta los que son instintivamente más agresivos. El riesgo nunca está en el perro, sino en una mala educación.

Más allá de este caso aislado, con el entrenamiento adecuado y las dosis necesarias de amor y paciencia, tu Husky Siberiano será un perro amoroso, juguetón y carismático no solo con los niños, también con adultos y otras mascotas.

Si ya te convenciste en llevar a casa un cachorro de esta raza, en este post te contamos cuáles son los mejores criaderos de Husky Siberiano. Y aquí podrás conocer más a fondo sobre las características generales y el comportamiento del Husky Siberiano.

¿Ves a tu negocio en nuestro blog?

Con un banner destacado, una mención en texto con enlace a tu web o un artículo dedicado a ti. Más de 100.000 usuarios mensuales y más de 100 artículos en los tres primeros resultados de Google, te están esperando.

Deja un comentario

Sobre
Erick López
Cuando se trata de las mascotas, siempre hay algo nuevo que aprender. Smylepets me da la oportunidad de descubrir algo nuevo cada día y plasmarlo en palabras que todos puedan disfrutar y entender.